Las ollas populares, que son iniciativa de varias organizaciones civiles, seguirán realizándose gracias a las garrafas donadas por la empresa Puma Energy a organizaciones que benefician a los más afectados por la crisis sanitaria.
La Oficina de la Primera Dama de la Nación fue una de las primeras en recibir 100 garrafas. También la Pastoral Social Arquidiocesana recibió la donación de 260 garrafas, que equivaldrían a unos 130.000 platos preparados. La misma cuenta con más de 50 comedores gracias a la campaña “Acción solidaria desde el campo”, organizada por el CEA y la Appec (gremios del sector agropecuario).
Lea más: Ejecutivo crea comisión para fiscalizar compras COVID-19
Miguel Ángel Avendaño, CEO de Puma Energy Paraguay, mencionó que “es muy gratificante poder brindar este apoyo a los sectores más afectados por el COVID-19”. Dijo además que esperan que con estas contribuciones a la heroica labor que están haciendo los voluntarios que organizan las ollas populares y comedores sociales “se logre encender la esperanza de tantas familias que están afectadas por la situación actual”.
Trayectoria
La empresa global de energía Puma Energy es una cadena de abastecimientos integrada por más de 3.082 estaciones de servicio y con una trayectoria de 20 años. Tienen como función el suministro de combustible de calidad y sus derivados en 47 países del mundo, atendiendo a más de 5 millones de personas diariamente por medio de 106 terminales de almacenamiento en los cinco continentes.
Lea más: San Pablo, el principal exportador de COVID-19 a Paraguay
Dejanos tu comentario
Banco de Juguetes recibe donaciones
El sábado 16 de agosto se conmemora el Día del Niño y el Banco de Juguetes se reactivó para poder reunir los obsequios para pequeños en situación de vulnerabilidad. El Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) habilita siete centros para recibir los juguetes, incluyendo uno con más de 100 sucursales en todo el país.
“Vuelve una nueva edición especial del Banco de Juguetes, que nos invita a regalar alegría a quienes más la necesitan. Como cada año, con tu ayuda podemos lograr que miles de niños reciban mucho más que un regalo, que reciban ilusión, esperanza y una sonrisa que no se olvida”, dijo el ministro Walter Gutiérrez.
Recordó que se pueden donar juguetes nuevos y usados, estos últimos que estén en buen estado, para poder sumar más sonrisas. El local principal de recepción es en la sede central del Ministerio, ubicada en Ayolas n.° 482 esquina Oliva, en Asunción. Invitó a la toda la ciudadanía a sumarse a este noble gesto.
Así también, se pueden llevar los regalos a cualquiera de las sucursales de Punto Farma, distribuidas en todo el país; en el Paseo La Galería, ubicado en avenida Santa Teresa y avenida Choferes del Chaco; en el San Lorenzo Shopping, ubicado en ruta PY02 km 17,8; Shopping Mariscal, Shopping Century Plaza en Lambaré y las sucursales de Cartones Yaguareté
Dejanos tu comentario
ueno bank y Puma Energy se alían a beneficio de clientes
Ueno bank y Puma Energy se unieron para transformar la experiencia cotidiana de sus clientes con beneficios como reintegros de hasta 40 % en las estaciones de servicio de la firma. La promoción arranca este 1 de agosto.
En conferencia de prensa en la Expo Paraguay 2025, César Berea, director comercial de ueno bank y Andrés Cepede, gerente comercial de Puma Energy, presentaron la alianza entre ambas empresas que busca ampliar el abanico de beneficios de la entidad bancaria para sus clientes en distintos comercios.
Berea explicó que desde este 1 de agosto, los clientes de ueno más podrán beneficiarse con descuentos de hasta el 40 % en la compra de combustibles de Puma Energy.
“No solo se fortalecen ambas marcas, sino que también se acercan a los clientes, le dan un beneficio en su vida cotidiana. Y dentro de la vida cotidiana también forma parte de acercarse a una estación de servicio a cargar combustible”, dijo.
De acuerdo con Berea, la promoción se extenderá por todo el mes de agosto y los clientes podrán acceder a los beneficios todos los días de la semana. Mencionó que este beneficio se renovaría mensualmente entre ueno bank y Puma Energy.
También explicó que la alianza entre ambas firmas no se limita solo a los reintegros sino que también implica la instalación de las terminales de experiencia de ueno bank en las estaciones de servicio, donde los clientes podrán realizar transacciones como retiro de efectivo y depósitos.
“La alianza nos permite transformar lo cotidiano en una experiencia de valor, mediante el programa de lealtad de ueno más, así como u-pay, no solamente brindamos un acercamiento a los clientes y a las personas sino también brindamos herramientas financieras y no financieras simples, digitales y seguras”, destacó.
AMPLIACIONES
Por su parte, Andrés Cepede, explicó que en principio la promoción es para alrededor de 50 a 60 estaciones de servicio de la marca, pero que eventualmente se ampliará a las demás del país.
“Esta alianza no solamente fortalece a ambas marcas, es el resultado de la búsqueda constante de beneficios para el consumidor final. Estamos convencidos de que es el inicio de una larga relación comercial”, sostuvo.
Dejanos tu comentario
ueno bank y Puma Energy se unen para brindar beneficios a sus clientes
ueno bank y Puma Energy se unieron para transformar la experiencia cotidiana de sus clientes con beneficios como reintegros de hasta 40 % en las estaciones de servicio de la firma. La promoción arranca este 1 de agosto.
En conferencia de prensa, César Berea, director comercial de ueno bank y Andrés Cepede, gerente comercial de Puma Energy, presentaron la alianza entre ambas empresas que busca ampliar el abanico de beneficios de la entidad bancaria para sus clientes en distintos comercios.
Berea explicó que desde este 1 de agosto, los clientes de ueno más podrán beneficiarse con descuentos de hasta el 40 % en la compra de combustibles de Puma Energy.
“No solo se fortalecen ambas marcas, sino que también se acercan a los clientes, le dan un beneficio en su vida cotidiana. Y dentro de la vida cotidiana también forma parte de acercarse a una estación de servicio a cargar combustible”, dijo.
De acuerdo con Berea, la promoción se extenderá por todo el mes de agosto y los clientes podrán acceder a los beneficios todos los días de la semana. Mencionó que este beneficio se renovaría mensualmente entre ueno bank y Puma Energy.
También explicó que la alianza entre ambas firmas no se limita solo a los reintegros sino que también implica la instalación de las terminales de experiencia de ueno bank en las estaciones de servicio, donde los clientes podrán realizar transacciones como retiro de efectivo y depósitos.
“La alianza nos permite transformar lo cotidiano en una experiencia de valor, mediante el programa de lealtad de ueno más, así como u-pay, no solamente brindamos un acercamiento a los clientes y a las personas sino también brindamos herramientas financieras y no financieras simples, digitales y seguras”, destacó.
Por su parte, Andrés Cepede, explicó que en principio la promoción es para alrededor de 50 a 60 estaciones de servicio de la marca, pero que eventualmente se ampliará a las demás del país.
“Esta alianza no solamente fortalece a ambas marcas, es el resultado de la búsqueda constante de beneficios para el consumidor final. Estamos convencidos de que es el inicio de una larga relación comercial”, sostuvo.
Dejanos tu comentario
La OMS mantiene abiertas todas las hipótesis sobre el origen del covid
¿Fuga en un laboratorio o transmisión animal? Después de tres años y medio de investigaciones, el origen del covid sigue siendo un misterio según la OMS, que lamenta la falta de información proporcionada por China.
La pandemia de covid-19 provocó millones de muertos -20 millones según la Organización Mundial de la Salud (OMS)- y estratos en la economía mundial.
Los primeros casos conocidos de la enfermedad surgieron a finales de 2019 en la ciudad china de Wuhan, donde está ubicado un instituto de virología conocido por sus investigaciones sobre los coronavirus.
Para muchos expertos entender el origen del covid es fundamental para aplicar contramedidas eficaces en el futuro y evitar nuevas pandemias.
“Todas las hipótesis deben permanecer sobre la mesa, incluida la propagación zoonótica y la fuga en un laboratorio”, declaró el director de la OMS el viernes tras la presentación de las conclusiones de un informe de expertos encargados de examinar el origen del covid.
Tedros Adhanom Ghebreyesus añadió que China les “envió información, pero no toda la solicitada”.
La larga investigación realizada a cabo por el Grupo Consultivo Científico de la OMS sobre los Orígenes de Nuevos Patógenos (SAGO) no permite esclarecer su origen.
“Nada se concluye con certeza absoluta”, reconoció María Van Kerkhove, epidemióloga estadounidense que dirige el departamento de Prevención y Preparación ante Epidemias y Pandemias de la OMS.
La pregunta de si el covid-19 se escapó accidentalmente de un laboratorio o si se propagó de un animal al ser humano sigue sin respuesta.
Una gran parte de la comunidad científica se inclina por la hipótesis de una transmisión al ser humano a través de un animal intermedio, probablemente infectado por un murciélago.
Fuga en un laboratorio
Pero la hipótesis de la fuga en un laboratorio, que en un momento fue tachada de teoría conspirativa, ganó popularidad recientemente en Estados Unidos. Agencias como el FBI o el Departamento de Energía la apoyan ahora con distintos niveles de certeza.
Incluso la Casa Blanca publicó en abril una versión revisada de su información disponible en su sitio de internet sobre el covid-19 que promueve esta teoría como el “verdadero origen” del virus.
La principal agencia de inteligencia de Estados Unidos, la CIA, también estimó en enero “con un bajo grado de confianza, que un origen de la pandemia de covid-19 relacionado con investigaciones es más probable que un origen natural”.
China califica esta hipótesis de “extremadamente improbable”.
Lea más: La ONU cumple 80 años, con una imagen empañada sobre su eficacia
En 2021 una misión de expertos designada por la OMS y enviada a China durante un mes pareció descartar la hipótesis de que el virus se hubiera escapado del instituto de virología de Wuhan.
Pero esa misión solo pudo entrar a China más de un año después del inicio de la epidemia, ya que Pekín se mostró muy reacio a permitir su llegada.
Sus conclusiones fueron recibidas con precaución e incluso escepticismo, especialmente en Estados Unidos.
La OMS solicitó a China “el acceso a cientos de secuencias genéticas de personas infectadas con covid-19 al inicio de la pandemia, información más detallada sobre los animales vendidos en los mercados de Wuhan, así como datos sobre los trabajos realizados y las condiciones de bioseguridad en los laboratorios de Wuhan”.
Pero “hasta la fecha, China no compartió esta información ni con SAGO ni con la OMS”, afirma la organización en un comunicado.
Dado que gran parte de la información necesaria para evaluar la hipótesis de una fuga en un laboratorio no fue transmitida a los expertos, “esta hipótesis no pudo ser ni estudiada ni descartada”, explicó la presidenta de SAGO, Marietjie Venter, ante los periodistas.
Los expertos también solicitaron información sobre este asunto a otros países, “incluidos Alemania y Estados Unidos”, pero tampoco obtuvieron respuesta, subrayó.
Te puede interesar: India, Polonia y Hungría regresaron al espacio tras varias décadas