La situación por la que atraviesa el país debe convertirse en una oportunidad, asegurando que en los últimos 15 años la mayor parte del presupuesto del Estado fue destinado a la salud, educación y seguridad, dijo el ministro de Hacienda, Benigno López. “Lleva el 75% del presupuesto”, mencionó.
El titular de de la cartera manifestó que el Gobierno ha trabajado incansablemente desde que saltó el primer caso de coronavirus en febrero. “El plan anticoronavirus fue sacado en una semana y ahora todos los planes están funcionando. Dentro de lo difícil, el plan no fue malo. Llegamos a casi 2 millones de personas con todos los programas sociales,” respondió.
Las declaraciones del secretario de Estado se dieron en el marco del nuevo espacio denominado “El Día Después”, el cual tiene como flamante conductor al ex ministro de Hacienda y actual directivo del Banco Basa, Santiago Peña. La programación busca ofrecer una información clara y precisa y se emite por Universo 970.
El primer invitado fue el actual ministro de Hacienda, Benigno López, quien sostuvo que la educación y la salud son claves para el Gobierno. “Se deben ofrecer ambos servicios con la mejor calidad”, dijo.
Con relación a una posible reforma que se pueda ejecutar en el ámbito de la salud pública, respondió: “No estamos lejos, antes de esta crisis ya estaba trabajando a través de un convenio con el Banco Mundial de asignar cuál sería el mejor sistema de salud”.
Mirá esto: COVID-19: Confirman 2 nuevos casos positivos sin nexo
En cuanto al presupuesto que recibió el Ministerio de Salud para la lucha contra el coronavirus, dijo que dependerá mucho de los recursos para que siga manteniendo. “Vamos a tener un año muy difícil el año que viene; vamos a ver cómo fortalecer el ministerio. El Ministerio tiene tres presupuestos que ejecutar en un mes. También es un desafío enorme para ejecutar ese presupuesto, comprar bien, tener los equipos que necesita y un control adecuado”.
Sobre las posibles reformas que se pueden ejecutar, sostuvo que dentro de los proyectos que se tienen hay uno que habla del organigrama. “Vamos a buscar la eficiencia, estamos trabajando con el BID y en algunos procesos con el BM. Hay 12 ministerios y 95 secretarías que tienen todas las estructuras de un ministerio. Habría que ver qué se hace. No tenemos un ministerio de Economía y Hacienda podría ser un viceministerio”, indicó. El Gobierno activó varios programas de ayuda social como Ñangareko, Pytyvõ, entre otros.
Te puede interesar: HC ayuda con víveres para ollas populares en el Este