Los precios del petróleo retrocedieron el miércoles, en tanto el estancamiento del techo de la deuda estadounidense comenzó a preocupar a los mercados, mientras que las reservas de crudo de Estados Unidos aumentaron, lo que tampoco suele favorecer a los precios.
El europeo barril de Brent del mar del Norte, para entrega en julio, cayó 1,33 % a 76,41 dólares. Mientras el estadounidense barril de West Texas Intermediate (WTI), para entrega en junio, perdió 1,56 % a 72,56 dólares.
Leé más: El periodista de AFP Arman Soldin muere por disparos de cohetes en Ucrania
Los precios del petróleo ya estaban bajando antes de que la Administración de Información Energética estadounidense (EIA, por sus siglas en inglés) anunciara la semana pasada un aumento inesperado de las reservas comerciales de crudo de Estados Unidos. Aumentaron en 3 millones de barriles, mientras que el promedio de las previsiones de los analistas apuntaba a una reducción de 2,5 millones de barriles.
En paralelo, explicó Andy Lipow de Lipow Oil Associates, “el mercado reacciona ante la incapacidad del Congreso de llegar a un acuerdo para elevar el techo de la deuda”, lo que inquieta a los corredores. Esto impide a Estados Unidos endeudarse más para cumplir sus compromisos financieros y podría provocar un impago de la mayor economía del mundo, a partir del 1 de junio.
Leé también: Paraguayo golpeó y atropelló a turistas alemanes en España
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Santiago Peña: Paraguay proyecta el mejor desempeño económico en América Latina en 2025
El presidente de la República, Santiago Peña, destacó el crecimiento y la estabilidad de la economía paraguaya durante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en los Estados Unidos. Afirmó que el país está encaminado a tener la economía con mejor desempeño de América Latina durante el 2025, gracias a décadas de estabilidad macroeconómica, la apertura comercial y la solidez de las instituciones.
El mandatario destacó los logros económicos de nuestro país frente al contexto marcado por la volatilidad y el populismo. “Hemos sido la economía de mayor crecimiento en los últimos años en el continente y estamos destinados a ser el país con el mejor desempeño en América Latina en 2025”, dijo durante la sesión especial de la ONU.
Paraguay comprende la importancia de la estabilidad y la resiliencia frente a la incertidumbre. En este contexto, trabajó en la construcción de tres pilares: la estabilidad macroeconómica, la fortaleza institucional y la sostenibilidad ambiental.
El logro del grado de inversión valida las políticas económicas aplicadas desde el Gobierno. “Nuestro compromiso con una gestión económica sólida fue reconocido el año pasado, cuando conseguimos el grado de inversión de Moody’s, un testimonio de décadas de políticas consistentes y responsables que trascienden los ciclos políticos”, resaltó.
Asimismo, el mandatario destacó la apertura de la economía paraguaya, con un sistema tributario simple y sin restricciones al comercio. Sin embargo, Peña reconoció los retos que implica ser un país sin litoral marítimo. “Como país sin litoral y principalmente exportador agrícola, produciendo alimentos para diez veces nuestra población, no tenemos otra opción. Es difícil enfatizar suficientemente el enorme desafío que implica no tener una salida al mar”, manifestó.
En este contexto, el mandatario apuntó a la importancia de la integración para lograr el desarrollo económico. “Nuestra experiencia nos ha mostrado que el camino hacia el desarrollo no puede transitarse en aislamiento, sino con una integración más profunda en los mercados globales, guiada por reglas claras, justas y ejecutables”, explicó.
Asimismo, Peña ratificó que el multilateralismo sigue siendo el camino más efectivo hacia el desarrollo sostenible y para ello pidió “mirar juntos hacia un futuro mejor y más brillante, en el que veamos estos cambios volverse realidad”.
Dejanos tu comentario
Latorre destaca reunión con la máxima autoridad de las Naciones Unidas
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, acompañó al presidente de la República, Santiago Peña, en la reunión con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Manuel de Oliveira Guterres en Estados Unidos. El titular legislativo destacó la importancia de este encuentro con la máxima autoridad de la organización internacional.
“Compartimos una reunión con el secretario general de las Naciones Unidas António Guterres, conversamos sobre la visión de Paraguay sobre el momento que atraviesa el mundo y el aporte que nuestro país puede hacer para la construcción de una sociedad más justa para todos”, expresó el parlamentario a través de su cuenta oficial X.
Podés leer: Buena inversión en tecnología generará más fuentes de trabajo y oportunidades, afirman
El titular de la Cámara Baja hace parte de la delegación que acompaña al presidente Santiago Peña en las actividades y reuniones que se encuentra realizando en los Estados Unidos. Para este martes se prevé la intervención del presidente Peña ante la sesión especial de la ONU.
Latorre, también participó del encuentro con el Comité Judío Americano (AJC), donde el presidente recibió el premio Gesher, por el gran compromiso y apoyo al Estado y el pueblo de Israel.
“Orgulloso como paraguayo de acompañar al presidente Santiago Peña a recibir el prestigioso premio que otorga la American Jewish Committee. Este galardón representa, el afecto mutuo, el respeto por las libertades y el trabajo permanente en la búsqueda del bien común”, fueron las expresiones de Latorre sobre este tema.
Leé también: La escuela no es el motivo para el cambio de una ley, explicó el ministro Luis Ramírez
Dejanos tu comentario
Peña presentará hoy la visión país en sesión especial de la ONU
El presidente de la República, Santiago Peña, presentará este martes la visión del Estado paraguayo en una sesión especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en los Estados Unidos. De acuerdo con el informe de la Presidencia, el mandatario realizará su discurso ante el organismo internacional a las 13:00 (hora de Paraguay).
“Voy a estar hablando ante el pleno de la sesión de las Naciones Unidas, donde vamos a estar compartiendo la visión de Paraguay en este escenario tan convulsionado a nivel económico – comercial y donde Paraguay puede ser una respuesta a muchos de los problemas de la región y del mundo”, adelantó el presidente.
Podés leer: Hambre Cero: CGR requiere al Congreso más presupuesto para garantizar fiscalizaciones
Peña ya mantuvo un encuentro ayer con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Manuel de Oliveira Guterres, donde el economista ratificó el compromiso del Paraguay en la defensa de la paz y el respeto al derecho internacional.
Por otra parte, el presidente habló de las actividades y reuniones que participó en el marco de su visita a los Estados Unidos, entre ellas, con el secretario de las Naciones Unidas. “Una reunión muy interesante, donde pudimos intercambias opiniones sobre la relación actual, a nivel multilateral”, resaltó.
También destacó el reconocimiento que le fue otorgado por el Comité Judío Americano (AJC) con el premio Gesher. “Comenzamos en el evento anual que organiza el Comité Judío Americano, probablemente la organización más grande aquí en los Estados Unidos, en un auditorio repleto, donde Paraguay fue reconocido”, resaltó.
Dejanos tu comentario
Peña se reunió con secretario de la ONU y ratificó su compromiso con la defensa de la paz
El presidente de la República, Santiago Peña, en su visita oficial a Estados Unidos, mantuvo un encuentro con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Manuel de Oliveira Guterres. En la ocasión, el economista ratificó el compromiso del Paraguay en la defensa de la paz y el respeto al derecho internacional.
“Mantuve una reunión en la sede de las Naciones Unidas con el secretario general António Guterres. Conversamos sobre los desafíos que enfrenta la comunidad internacional y la importancia de fortalecer el diálogo y la cooperación entre las naciones”, sostuvo Peña a través de sus redes sociales oficiales.
El mandatario acotó: “En el encuentro reafirmé el compromiso de Paraguay con los principios del multilateralismo, la defensa de la paz, el respeto al derecho internacional y la búsqueda de soluciones conjuntas a los grandes retos globales”.
Leé también: Plantean gratuidad en la expedición de antecedentes policiales y judiciales
Peña partió el sábado al país norteamericano con la finalidad de desplegar una cargada agenda tanto en la ciudad de Nueva York y Los Ángeles. Durante su estadía el jefe de Estado ya mantuvo encuentros con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga.
También prevé encuentros con líderes empresariales del City Group, JP Morgan Chase, Deerpoint, entre otros. A estas reuniones se suman otras con el Foreing Relations y Council of the Americas, dos de las instituciones más influyentes en política exterior y regional.
Ayer lunes, el mandatario fue galardonado por el Comité Judío Americano (AJC) por impulsar y fortalecer los vínculos entre Paraguay, Israel y el mundo judío. Se trata de un premio que también fue otorgado anteriormente al rey de España Felipe VI y se denomina premio Gesher del Comité Judío Americano.
Te puede interesar: Hambre Cero registra 17.250 trabajadores con acceso a IPS a nivel nacional