Desde el despacho del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, confirmaron que fuerzas militares rusas tomaron el control de la central nuclear de Chernóbil. El propio presidente ucraniano había hecho el anuncio horas antes que “fuerzas de ocupación rusas están tratando de tomar el control de la Planta Nuclear de Chernóbil. Nuestras defensas están dando sus vidas para que la tragedia de 1986 no se repita. Ya lo he reportado al Primer Ministro de Suecia”.

Cabe recordar que durante la catástrofe nuclear de la planta de Chernóbil, en 1986, la nube de desechos nucleares que se elevó sobre Ucrania alcanzó a contaminar inclusive a la relativamente cercana Suecia, que fue precisamente el primer país en reportar en aquel entonces la presencia de material radioactivo en su atmósfera, lo cual activó todas las alarmas del continente europeo ante una eventual catástrofe nuclear de mayores niveles.

Lea más: Mario Abdo condena ataques a Ucrania

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Después del ataque absolutamente sin sentido de los rusos a nuestro territorio, es imposible decir que la planta de energía nuclear de Chernobyl está segura. Esta es una de las amenazas más graves para Europa en la actualidad”, dijo Mykhailo Podolyak, asesor del jefe de la administración presidencial.

La planta se encuentra a 130 kilómetros al norte de la capital de Ukrania, Kiev. El reactor que había explotado en 1986 ya había sido cubierto hace varios años por un refugio protector para evitar fugas de radiación, y toda la planta ya había sido clausurada desde el accidente. Aún así, expertos afirman que Chernóbil es un enclave fundamental en la guerra entre Rusia y Ucrania, ya que la zona de exclusión creada tras el accidente nuclear de 1986 se encuentra a tan solo 15 kilómetros de la frontera con Bielorrusia, país aliado de Putin, y por su cercanía a Kiev, resulta ser la vía más rápida de invasión de Rusia a Ucrania.

Lea también: Becarios paraguayos en Rusia se encuentran bien y fuera de la zona de conflicto

Luces prendidas en un edificio abandonado de la ciudad fantasma de Prípiat, donde se encuentra ubicada la central nuclear de Chernóbil. Foto: AFP.

Déjanos tus comentarios en Voiz