Un fresco realizado en los suburbios de París en homenaje a George Floyd, estadounidense negro asfixiado por un policía blanco, y a Adama Traoré, un francés de raza negra muerto durante su detención en el 2016, fue vandalizado en la noche del sábado al domingo, anunciaron las autoridades locales.
Las palabras “extorsión”, “robo” o “basta con los Traoré” fueron escritas con pintura blanca y roja en los rostros de ambos hombres, según la cadena de televisión BFMTV.
El 22 de junio pasado, unos 200 policías se habían manifestado en la localidad de Bobigny, cerca de París, para condenar el texto inscrito en el fresco: "contra el racismo y la violencia policial".
Lea también: Manifestación contra el racismo y la violencia policial en San Pablo
El ministro francés de Interior, Christophe Castaner, había afirmado luego que el fresco "exhibe una vergonzosa amalgama entre racismo, violencia y fuerzas del orden".
La investigación sobre la muerte de Traoré es aún objeto de investigación en Francia. Su familia y su comité de apoyo convocaron recientemente manifestaciones contra el racismo que congregaron a miles de personas en París y en otros lugares de Francia.
Fuente: AFP.
Lea más: Un muerto y un herido en mitin antirracista en Estados Unidos
Dejanos tu comentario
Persisten los amaneceres fríos a frescos para hoy y los próximos días
La jornada de hoy, miércoles 30 de abril, Día del Maestro se presentará con un ambiente fresco a cálido en todo el territorio nacional, con temperaturas máximas que oscilarán entre 26 y 29 °C tanto en la región Oriental como en la Occidental. El cielo se mantendrá escasamente nublado y los vientos serán variables, lo que favorecerá una sensación térmica agradable durante gran parte del día.
Para los próximos días, persistirán las mañanas frescas y las tardes cálidas, con mínimas entre 13 y 18 °C y máximas que rondarán entre 25 y 30 °C. La probabilidad de lluvias será muy baja tanto hoy como mañana, jueves 1 de mayo, pero a partir del viernes 2 se prevé un aumento en las condiciones de inestabilidad, con posibilidad de lluvias y tormentas eléctricas, principalmente en el sur de la región Oriental y el oeste de la Occidental.
Lea también: Día del Maestro: para ser docente uno debe tener vocación y amor hacia los niños
Asunción y alrededores
Este miércoles se presenta con un amanecer fresco a cálido en gran parte del país. En Asunción, las temperaturas durante la mañana oscilaron entre 13 y 23 °C, con cielo escasamente nublado y vientos variables.
Para la tarde se espera un ambiente cálido, con temperaturas entre 24 y 26 °C, cielo despejado y vientos del mismo comportamiento. En horas de la noche el clima se tornará de cálido a fresco, con temperaturas que descenderán desde los 22 hasta los 17 °C, cielo despejado y vientos variables.
Las condiciones se mantendrán estables en los próximos días, al menos hasta el jueves 1 de mayo, Día del Trabajador con amaneceres frescos, tardes cálidas, escasa a parcial nubosidad y baja probabilidad de lluvias. Los vientos, que actualmente predominan del sector sur, irán rotando gradualmente hacia el noreste conforme avance la semana.
Leé más: Meningitis: enfermedad que puede significar una emergencia médica
El jueves 1 de mayo, Día del Trabajador, se presentará con ambiente fresco a cálido, cielo parcialmente nublado, vientos del noreste, una mínima de 13 °C y una máxima de 28 °C. El viernes 2 mantendrá condiciones similares, con temperaturas entre 17 °C y 28 °C, cielo parcialmente nublado a nublado y vientos del noreste que luego rotarán a variables.
El sábado 3 de mayo se prevé un cielo mayormente nublado, vientos variables y lluvias dispersas que mejorarían hacia el final del día, con temperaturas entre 18 °C y 27 °C. El domingo 4 el cielo estará parcialmente nublado a nublado, con vientos variables que luego rotarán del noreste, y temperaturas que oscilarán entre 19 °C y 28 °C.
Te puede interesar: En el Este, aprehendieron a un hombre con reales y guaraníes falsos
Dejanos tu comentario
Persisten los amaneceres fríos y las tardes cálidas en todo el país
El clima otoñal continúa marcando la pauta en todo el territorio nacional, con amaneceres fríos a frescos y tardes cálidas, según el último informe meteorológico. Este martes, las temperaturas matinales oscilaron entre los 9 y 15 °C, mientras que durante la tarde se prevé un ambiente más templado, con máximas que alcanzarían entre 24 y 27 °C.
Las condiciones actuales se mantendrían al menos hasta el jueves 1 de mayo, con cielo mayormente despejado, baja probabilidad de lluvias y un patrón térmico similar: mañanas frescas seguidas de tardes cálidas. Los vientos, que soplan mayormente desde el sur, rotarán gradualmente hacia el noreste hacia el final de la semana.
A partir del viernes 2 se anticipa un cambio de escenario, con incremento de la nubosidad y probabilidad de lluvias dispersas en algunas zonas del país.
Para el sábado 3, el pronóstico indica un ambiente fresco a cálido, cielo mayormente nublado, vientos variables y lluvias dispersas, lo que marcaría el regreso de condiciones más inestables.
Puede interesarle: Asaltante fue herido por guardia tras millonario robo a local de apuestas
Dejanos tu comentario
Apagón eléctrico afecta a España, Portugal y parte de Francia
España sufrió este lunes un apagón eléctrico que afecta a millones de personas en la gran mayoría de su territorio continental y que tocó a Portugal y partes de Francia, indicó el gestor de la red eléctrica portuguesa REN.
“REN confirma un corte masivo de luz en toda la península ibérica, que afecta también una parte del territorio francés y cuyo impacto alcanzó Portugal desde las 11:33 (10:33 GMT)”, indicó la empresa en un comunicado enviado a AFP.
Leé más: El 7 de mayo es la fecha elegida por cardenales para el cónclave
“Se activaron todos los planes de restablecimiento por etapas del suministro de energía, en coordinación con los productores y operadores europeos de energía”, precisó REN, que apuntó que “las posibles causas del incidente se están analizando”.
“Al parecer se trataría de un problema en la red de transporte [de energía eléctrica] cuya causa todavía está por identificar, al parecer en España”, declaró el ministro portavoz del gobierno, Antonio Leitao Amaro, a la agencia de prensa Lusa.
Te puede interesar: Inundaciones en el Chaco presionan al alza el precio de la carne
Según varios testimonios recabados por AFP, el corte de electricidad afectó a varios barrios de Lisboa, cuyo sistema de señalización dejó de funcionar. Según medios locales, al menos cuatro trenes de la red de metro local lisboeta tuvieron que ser evacuados.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Anuncian ambiente fresco a cálido y precipitaciones para lo que resta de la Semana Santa
Desde mañana miércoles, comienza el éxodo masivo de personas hacia el interior del país para disfrutar junto con sus familiares lo que queda de los días santos. La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) informó que para el miércoles, jueves y viernes esperan días que irán de fresco a cálido como así también precipitaciones; para el sábado y domingo prevén el ingreso de un frente frío.
Según el reporte dado por Cintia Espínola, meteoróloga de turno, para lo que resta de la semana anuncian que los amaneceres sean frescos y que con la salida del sol, los días se tornen cálidos e incluso calurosos. En algunos puntos del país se reportarán lluvias con tormentas eléctricas, pero para el viernes estas condiciones climáticas afectarán a todo el territorio nacional.
“Para el Miércoles Santo se espera un ambiente fresco al amanecer con una tarde cálida e inclusive calurosa para el norte del país. Las lluvias se estarían concentrando hacia el norte y este del país en forma dispersa como así también algunas ocasionales tormentas eléctricas”, detalló Espínola, en un reporte especial.
Para el jueves, se espera un ambiente fresco en el sur del país y para el norte anuncian una tarde cálida a calurosa donde las temperaturas incluso llegarían a los 35 grados. “En tanto que, en el sector norte y noreste, se presentarán de manera muy dispersa lluvias con ocasionales tormentas eléctricas”, refirió.
Agregó que para el Viernes Santo, esperan condiciones bastante inestables donde las lluvias y tormentas estarían predominando sobre gran parte del territorio nacional. “Estas condiciones se estarían iniciando en el Chaco paraguayo para luego extender su influencia a más departamentos de la región Oriental”, detalló.
Estas precipitaciones harán que el sábado y domingo ingrese un frente frío. “Hacia el día sábado, las condiciones se estarían centrando al noreste y prevén la incursión de un frente frío, que traería consigo el descenso de la temperatura especialmente para el día domingo”, puntualizó.
Siga informado con: Presentan proyecto para modificar control financiero en campañas electorales