Ante la invasión de alacranes y los casos asociados las picaduras de estos insectos en el país, el héroe del momento es el mykurẽ (zarigüeya). Los internautas han compartido múltiples memes sobre este animal, que es control de plagas para los alacranes, ante el temor de la ciudadanía, muchos se refugian en los mykurẽs o bromean con adoptar más de uno.

Imágenes creativas con la figura del animal se han compartido bajo el mensaje: “¿Ahora me quieren verdad?”, “Mi crush dice que quiere un mykurẽ, automáticamente yo me disfrazó de uno”, “Antes: fuera el mykurẽ de mi patio, ahora: mykurẽ que esté en el aire”, estas son algunas ideas que han compartido los usuarios en redes sociales.

Asimismo los comentarios divertidos al respecto no se hicieron esperar en línea: “Nuestra mascota para el mundial de un partido”, “Ya tenemos mascota el mundial 2030, el mykurẽ y el judas kai del próximo año será el alacrán”, “Para Halloween ya tenemos disfraz”, “Ahora que le miro bien (al mykurẽ) lindo co es había sido”, “Pleno siglo 21 y lo único que puede salvar al país es un mykurẽ”, escribieron.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: ¡Nuevo primo para Marco Antonio Jr.! Eli Ferreira espera un niño

Otra estrella de la temporada sobre el cuidado de la zarigüeya es Loiken Knöpfelmacher, o más conocida como doctora Mykurẽ, la misma brindó algunos consejos para mantener a los mykurẽs (zarigüeyas) en las casas como agentes de control de plagas.

Debemos difundir que el mykurẽ (zarigüeya) come alacrán. Es el que controla la población de alacranes; ellos buscan entre las piedras y maderas, por eso normalmente le encontramos a los mykurẽs entre los materiales de construcción, a veces, tenemos ladrillos o tejas viejas y el mykurẽ vive detrás de eso”.

Knöpfelmacher aconsejó que si estos animales se encuentran en los árboles, no se los debe mudar de estos sitios. “Ellos están cumpliendo una misión, ellos comen los alacranes que hay en nuestro patio, a veces uno no sabe que tiene, porque el mykurẽ ya comió. También debemos tener que cuidarlos de nuestros perros, porque los perros matan a los mykurẽs”, puntualizó.

La profesional de la salud animal mencionó que estos animales consumen, además de los alacranes, las cucarachas, incluso las ratas y víboras. Pero los propietarios de las casas, al observar a una zarigüeya en su residencia, lo primero que hacen es matarla. “No debemos sacarlos de ahí, ellos ya están adaptados a vivir con nosotros, ellos son animales de zonas urbanas, ellos ya no van a buscar vivir en el bosque”, dijo la popular doctora mykurarẽ para La Nación/Nación Media.

Ahora entiendo por qué mi vecina cria mykures 😅🤣

Posted by Marcos Martinez Duarte on Friday, October 20, 2023

Te puede interesar: Wanda Nara habló de su enfermedad en la TV italiana y rompió en llanto

Déjanos tus comentarios en Voiz