Una propuesta de matrimonio se volvió viral en las redes sociales. Esta declaración de amor capturó la atención de millones de usuarios por la originalidad del autor, ya que el enamorado convirtió a todos los pasajeros en cómplices y logró sorprender a su novia con el anillo. La mujer, visiblemente emocionada, no dudó en dar su sí.
Las pedidas de matrimonio suelen ser románticas y originales, generalmente con ayuda de amigos y familiares. Sin embargo, este hombre eligió el lugar menos esperado para comprometerse y no solo por el hecho de haber sido a bordo de un avión, sino por el extraño espacio en que aprovechó la ocasión para sacar el anillo y declarar su amor.
Aunque parezca una pedida común, el escenario fue bastante particular y tuvo de cómplices a todos los pasajeros del vuelo. El hombre esperó que su novia vaya al baño para organizarse y sorprenderla de rodillas y con el anillo de compromiso en la mano, al frente de la puerta. El romántico episodio quedó registrado en un video publicado en TikTok con el mensaje “El amor literalmente se encuentra en el aire”.
Te puede interesar: ¡Magia y chocolate! En diciembre se estrena “Wonka”, protagonizada por Chalamet
¿Quieres casarte conmigo?
En las imágenes se observa a algunos pasajeros sosteniendo varios carteles con las palabras: “¿Quieres casarte conmigo?”, mientras que otros se ocuparon de grabar la original propuesta con sus celulares. En medio de la impactante sorpresa, la mujer respondió: “Sí”, al tiempo que abrazaba a su futuro esposo. Todos los tripulantes aplaudieron y celebraron la noticia con euforia.
El video, que rápidamente se viralizó en las redes sociales, llegó a más de 7.1 millones de reproducciones y redondea los 4.600 mil me gusta. Entre los comentarios, se encuentran todo tipo de reacciones por parte de los internautas, están los que felicitan a la pareja y aquellos que critican recibir un pedido como tal al salir del baño.
“Imagínate tener ganas de entrar al baño y cuando sales te encontrás con esta noticia”, “Yo no le pondría el anillo sabiendo que acabo de salir del baño”, “Los pasajeros fueron muy especiales al hacer parte de esto”, “Literal, el amor está en el aire” y “Lo hubiese hecho llegando a su destino, al lado de la playa”, fueron algunos de los comentarios.
Lee más: Dany Pereira se quedó sin dinero en una cita romántica
Dejanos tu comentario
Presunto feminicidio: se entregó la pareja de la mujer que fue asesinada en Ñemby
Este sábado, la Policía Nacional confirmó que se entregó la pareja de la joven que fue asesinada en la ciudad de Ñemby. Hasta el momento se desconocen las circunstancias de cómo ocurrió el hecho y se tiene a dos sospechosos en el crimen, pero ambos afirman ser inocentes.
Según el reporte de la comisaría 7ma. de Ñemby, cerca de las 8:30 de hoy se entregó Fernando Montania, que sería pareja sentimental de la víctima, identificada como Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, y uno de los sospechosos del crimen que se reportó ayer 15 de agosto.
Hasta el momento se tienen a dos personas detenidas por el crimen. El primero en entregarse fue Rolando Javier Martínez, quien sería amigo de Montania. Ambos detenidos alegan ser inocentes, pero fueron los últimos en tener contacto con las víctimas durante la madrugada del viernes.
Lea también: Día del Niño: una fecha para regalar sonrisas y celebrar la infancia
Los investigadores ya accedieron a las imágenes de cámaras de seguridad del inquilinato, donde se puede ver que los sospechosos salieron del lugar pasadas las 00:30. Sin embargo, esa misma mañana Rolando volvió y forzó la puerta, luego volvió a salir. Este último se entregó en la ciudad de Guarambaré.
Ambos detenidos se encuentra en la comisaría de Ñemby donde ya se presentó la fiscal Laura Guillen para tomar la declaración de los sospechosos. También, llegaron agentes de criminalística para una inspección preliminar de estas personas.
Te puede interesar: ¡Sábado con sabor a primavera! El calor se instala en todo el país
Dejanos tu comentario
Peña resalta que está cumpliendo con el sueño del resurgir del gigante
El presidente de la República, Santiago Peña, ratificó su compromiso de trabajar por cada paraguayo y paraguaya, al cumplir dos años de su mandato, este viernes 15 de agosto. El jefe de Estado destacó que está cumpliendo con las promesas que se ha impuesto al inicio de su gobierno.
A través de sus redes sociales, el mandatario resaltó los principales avances de su gestión mencionando los principales programas estatales, que son la verdadera muestra de que el Paraguay gigante está resurgiendo.
“En dos años, nuestras promesas se transformaron en compromisos. Y nuestros compromisos, en realidades. Seguridad para vivir sin miedo. Hospitales y escuelas que abren caminos. Viviendas, empleos y apoyo social que cambian vidas. Paraguay avanza más fuerte y más unido que nunca", remarcó el presidente Peña.
Tarifa de Itaipú
Peña comentó que en estos dos años se ha logrado avanzar mucho, pero insistió que aún falta mucho todavía por alcanzar. “Seguiremos trabajando, seguiremos hacia adelante, porque el gigante está resurgiendo”, enfatizó.
En tanto que, a través de un vídeo difundido en sus redes sociales, el mandatario mencionó que llegaron hace dos años al frente del Poder Ejecutivo, pero no para que siga todo igual, sino para pelear por el país que “queremos y que el mundo sea testigo del resurgir de un gigante”.
También hizo referencia a que luego de meses de intensas negociaciones, Paraguay y Brasil llegaron a un acuerdo histórico que estableció una tarifa récord por la energía generada en la represa binacional de Itaipú. La tarifa acordada, fijada en USD 19.28 por kilovatio-mes para los años 2024, 2025 y 2026, marca un hito en las relaciones energéticas entre ambos países.
Grado de inversión
Además, Peña abordó la cuestión relacionada al grado de inversión, otorgada por la calificadora de riesgos Moody’s Ratings, con una calificación de Baa3, en julio de 2024.
“Sabíamos que no sería fácil pero también sabíamos que no íbamos a dar marcha atrás porque nuestra historia nos obliga a luchar, a decir Paraguay no se achica, Paraguay es grande, su destino es brillar en el mundo”, expresó Peña.
Lea además: El empleo formal sigue siendo un desafío para el país, destacó el titula del INE
"Nación de guerreros"
El jefe de Estado señaló que dicha grandeza vive en cada paraguayo: “Somos una nación de guerreros y también una nación de paz, de solidaridad y de trabajo, una nación que no baja los brazos, que, aunque caiga, siempre se levanta, que sueña y trabaja para cumplir sus sueños”.
En otra parte del vídeo, el mandatario puso énfasis en emblemático programa impulsado por su Gobierno, “Hambre Cero”, que recientemente cumplió su primer año de implementación y que actualmente beneficia a más de un millón de alumnos de los 263 distritos del país, mediante una inversión anual superior a los 300 millones de dólares.
“Porque un paraguayo no se rinde, vamos a luchar hasta lograr el país que te mereces, un Paraguay que se pone de pie hoy, que mira al futuro con optimismo, que va hacia adelante”, subrayó.
Principales avances
Por otro lado, el mandatario igualmente compartió en sus redes sociales un flyer, alegando que las promesas se transformaron en compromisos y estas a su vez, en realidades.
Destacó los principales avances de su gobierno como son la compra de las más de 200 Ambulancias, la adquisición récord de mamógrafos, el avance en la construcción de 7 nuevos grandes hospitales, la habilitación de consultorios nocturnos. Además del avance en el proyecto de 1.000Km de Pavimentación, las 12.000 Becas del Gobierno del Paraguay.
Otros logros resaltados son el récord en titulación masiva de tierras, la generación de nuevos empleos, la implementación del Plan Sumar, Semillas para el Futuro, Tekoporá Mbareté. Entre otros grandes beneficios para el bolsillo de las familias con la búsqueda del precio del Gas más Justo, la baja del precio del combustible y la búsqueda de una canasta básica con precios justos.
Ante todos estos esfuerzos, el presidente Peña remarcó que la verdadera fuerza del país está en su gente; en aquellos que sueña, que trabaja y que nunca se rinde. “Hemos avanzado mucho, y aún falta mucho, seguiremos trabajando, seguiremos hacia adelante, porque el gigante está resurgiendo”, enfatizó.
Siga informado con: Paraguay y Estados Unidos están en su mejor momento, sostiene ministro
Dejanos tu comentario
Sudán destruye un avión con 40 mercenarios colombianos
La fuerza aérea de Sudán destruyó un avión de Emiratos Árabes Unidos que transportaba mercenarios colombianos al aterrizar en un aeropuerto controlado por paramilitares en Darfur, causando la muerte de al menos 40 personas, informó el miércoles la televisión estatal y una fuente militar.
El aparato “fue bombardeado y completamente destruido” durante su aterrizaje en el aeropuerto de Nyala, en Darfur del Sur (oeste de Sudán), declaró a AFP la fuente militar, bajo condición de anonimato. Este aeropuerto ha sido objeto de repetidos ataques aéreos por parte del ejército sudanés, en guerra contra los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) desde abril de 2023.
El ejército sudanés acusa a Emiratos de suministrar armas a las FAR, sobre todo drones, a través del aeropuerto de Nyala. Emiratos siempre ha negado cualquier implicación, a pesar de varios informes de expertos de la ONU y de organizaciones internacionales. Imágenes satelitales publicadas por el Humanitarian Research Lab de la Universidad de Yale muestran varios drones de largo alcance de fabricación china estacionados en el aeropuerto de la ciudad.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó el miércoles a su embajadora en Egipto “averiguar cuántos colombianos murieron” en el ataque. “Veremos si logramos el retorno de sus cuerpos”, escribió en la red social X. El primer presidente de izquierda en la historia de Colombia impulsa un proyecto legislativo para prohibir el uso de mercenarios y evitar la “trata de hombres convertidos en mercancías para matar”, dijo Petro.
El lunes, el gobierno sudanés acusó a Emiratos de reclutar y financiar mercenarios colombianos para luchar junto a los paramilitares, y afirmó disponer de documentos que lo prueban. Varios informes dieron cuenta a finales de 2024 de la presencia de combatientes colombianos en Darfur. Estos datos fueron confirmados por expertos de la ONU.
Esta semana, las Fuerzas Conjuntas --una coalición de grupos armados aliados al ejército en Darfur-- informaron de la presencia de más de 80 mercenarios colombianos en las filas de las FAR en El Fasher, capital de Darfur del Norte, última ciudad de este estado aún bajo control del ejército.
Lea también: México: asesinan a fiscal fronterizo que investigaba el robo de combustible
Según la coalición, varios de estos mercenarios murieron. Los mercenarios colombianos, la mayoría soldados retirados curtidos por medio siglo de guerra interna en su país, han participado en los últimos años en conflictos en Ucrania, Haití y Afganistán.
La guerra en Sudán, que entra en su tercer año, causó decenas de miles de muertos, desplazó a 13 millones de personas y sumió a este país pobre en la peor crisis humanitaria actual en el mundo, según la ONU. Desde la pérdida de Jartum, retomada por el ejército en marzo, los paramilitares buscan consolidar sus posiciones en Darfur, que ya controlan en gran parte.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Hambre Cero está logrando enormes transformaciones en la comunidad, destaca Peña
El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó este martes la reunión del Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae), en el marco de la celebración del primer año de ejecución del Programa “Hambre Cero en las Escuelas”. El jefe de Estado expresó su satisfacción por los resultados, atendiendo a que se han visto verdaderos cambios en la comunidad.
“El resultado es invariable, transformó, cambió la relación del Estado con su comunidad, cambió el proceso de aprendizaje, cambió la cultura de alimentación. Hoy, con la primera dama (Leticia Ocampos), estuvimos compartiendo el desayuno con niños del primer y tercer grado. De todo lo que tiene el programa, lo más impresionante es cómo los niños están educándose en la alimentación”, resaltó.
Peña expresó que celebrar el primer año del emblemático programa es un enorme motivo de orgullo para todos, pero, a la vez, aseguró que se requiere redoblar aún más el compromiso. “Como todo proyecto, o como todo ser vivo, lo cuidamos cuando se está gestando y, muchas veces, cuando está en su periodo de crecimiento y consolidación lo desatendemos, creyendo que ya anda solo. Este programa no anda solo, necesita un acompañamiento continuo”, enfatizó.
Le puede interesar: Cámara de Diputados despide a Derlis Rodríguez con tres días de duelo
Fecha importante
El jefe de Estado informó que en la fecha se está instaurando el Día Nacional de la Alimentación Escolar, como fecha de recordación del hecho histórico de que los paraguayos se han unido sobre la causa de los niños y la erradicación del hambre.
“Hambre Cero y este primer aniversario es un hecho histórico, pero quiero que pensemos que este programa forma parte de un sistema de protección social que es amplio”, expresó.
Añadió que el programa Hambre Cero, dentro del sistema de protección social, es el más amplio, que alcanza al mayor número de personas e insume la mayor cantidad de recursos. Pero, este se complementa con otro programa que forma parte de una visión mucho más amplia en el desarrollo del Paraguay.
“La Constitución nos obliga a proteger al ciudadano desde su concepción; y ahí está el Programa de Alimentación y Nutrición Infantil (PANI). Hemos puesto un enorme esfuerzo y decisión de ampliar el programa direccionando a las madres en etapa de gestación, para darles el complemento nutricional a los niños recién nacidos. Está demostrado que desde la gestación hasta los primeros 1.000 días de nacidos son fundamentales para el desarrollo del niño y la niña”, precisó.
Mencionó que este sistema de protección social se suma el programa Semillas para el Futuro, que hoy ya está en fase de construcción de los primeros 20 centros que estarán listos para fin de año y principio del año que viene. Además de preparar la licitación de otros 30 centros para el año que viene.
Indicó que en este programa se les brindará una atención integral a niños de 6 meses a 4 años, recibiendo alimentación, cuidado y estímulo para arrancar la formación escolar.
Desafío a futuro
El presidente Peña destacó que se viene un lindo desafío a futuro. Recordó que el año pasado se había calculado que 980 mil alumnos era la población objetivo de Hambre Cero. Pero, este año se encontraron con que había sido hay más niños en edad escolar.
“Hubo menores que abandonaron y volvieron a la escuela. Probablemente el año que viene este problema siga creciendo y será un lindo problema al cual vamos a enfrentar”, expresó.
Peña señaló que su anhelo es que los padres opten por la educación pública; que la educación pública sea mejor cada día y que los docentes del sector público sean cada vez mejores, los mejores remunerados, incluso.
“Este es un camino amplio y complejo que inicia con los mecanismos de evaluación en el país. Nosotros no queremos que los maestros se aplacen, tenemos la obligación de que los que van a enseñar a los alumnos, que hoy están mejor alimentados y más motivados, tengan también docentes más motivados, capacitados, preparados y bien remunerados”, acotó.
Siga informado con: Intervención en CDE detecta presunta malversación por G. 29.000 millones