La miss Mundo Paraguay, Dahiana Benítez Gatzke, sorprendió en redes sociales al compartir lo “frustrada” y “triste” que se sentía por la falta de un equipo de producción que la acompañe durante su camino al certamen internacional, especialmente en lo que refiere al área audiovisual. “Me desanima”, sostuvo.
A través de su cuenta de Instagram, la reina de belleza mencionó que no cuenta con los recursos necesarios para contratar, por su cuenta, un profesional del campo audiovisual, por lo que resulta aún más complejo documentar parte de su proceso de preparación y detallar las vías para apoyar a Paraguay en el Miss Mundo.
”A veces tengo la ayuda de amigos y de mi novio, que es fotógrafo, pero es muy difícil hacerlo así, sin un equipo de producción. Estoy frustrada y me desanima un poco porque quiero dar mi 100% y tengo muchas ilusiones, pero a veces uno necesita de un filmador de vez en cuando, de cosas así”, comentó.
Te puede interesar: Protagonista de la película “Elvis” confesó que ama el cocido
Lea también: Actor se rompió más de 30 huesos en accidente de Año Nuevo
La organización encargada de enviar una soberana para el Miss Mundo es Reinas del Paraguay, que aún no se pronunció sobre la polémica. Precisamente, Dahiana fue coronada como representante nacional ante el certamen de belleza en agosto del 2022 tras participar en el concurso local de Reinas del Paraguay. La modelo es oriunda de Encarnación y, con solo 20 años, aceptó el desafío de representar al país ante el Miss Mundo, que se realizará en Inglaterra durante el próximo mes de mayo.
Dejanos tu comentario
Favorita a ganar Miss Universo Paraguay es blanco de críticas
La exMiss Mundo Paraguay, Yanina Gómez, actualmente candidata a Miss Universo Paraguay (MUPY) 2025, se encuentra entre las favoritas a la corona, según varias páginas de misses. Ante dicha premisa, Gómez fue blanco de críticas, ya que muchos no la ven como una representante potable para llegar al top del certamen internacional.
“Yani es una divina, pero no la veo como Miss Universe, honestamente su faceta de miss ya la veo terminada. Me gustaría que pueda usar su voz para otras cuestiones políticas o sociales“, escribió la página Modelos del Paraguay.
Los usuarios en línea también compartieron su desapruebo al reinado de Gómez como MUPY. “No la da para MU, otro año pegada Paraguay“, ”Creo que no es para el MU. Sinceramente, no creo que lleguemos al top nuevamente" o “Esta chica no convence. Debe trabajar el triple todos los aspectos para mejorar y llegar a cautivar un poquito, porque le falta todo”.
Te puede interesar: Gracias a “Recuerdos de Ypacaraí”, participante de La Voz pasó de ronda
Miss Mundo Paraguay
Pero no todos los usuarios en línea ven con malos ojos el posible triunfo de Gómez: “Yani es la más preparada y está bien que ella vaya al MU, de que sirve enviar una superdiosa, sin proyecto social, sin oratoria, sin inglés, sin plata para pagarse sus atuendos y va aunque linda pasa súper desapercibida, a varias les pasó eso en años anteriores“, escribió un usuario.
Recordemos que Gómez fue coronada como Miss Mundo Paraguay en 2023. Pero su representación recién se dio este año, en Hyderabad, India. La compatriota se destacó en el “Beauty With a Purpose” dentro de Miss Mundo, quedando en el top 2 del grupo de Américas y el Caribe por su proyecto social “Ñamoporã Paraguay”.
Este proyecto busca brindar educación a comunidades indígenas del país. Aunque no llegó al top 40 del concurso principal, su desempeño en “Beauty With a Purpose” fue un hito importante para el país.
Leé también: Odian ser paraguayos: el motivo del rechazo al contenido local, según tiktoker
Dejanos tu comentario
Polémica entrevista con avatar de IA de adolescente fallecido en tiroteo
El experiodista estrella de la CNN Jim Acosta está en el centro de una polémica por publicar en sus redes una entrevista con un avatar generado por IA que toma la voz y los rasgos de un joven estudiante asesinado en un tiroteo. Excorresponsal en la Casa Blanca, Acosta publicó el lunes una entrevista con el avatar generado por IA de Joaquín Oliver, fallecido a los 17 años en el tiroteo de Parkland, Florida, que se cobró 17 vidas en 2018 en uno de los tiroteos más letales en la historia del país.
La entrevista es bastante poco realista: la imagen del entrevistado es estática y su voz carece de matices. El joven de la imagen aboga por “una combinación de leyes más estrictas sobre el control de armas, apoyo a la salud mental y compromiso comunitario”. La entrevista, difundida por Acosta en la red social Bluesky, ha levantado una polvareda de críticas.
“Es inadmisible, macabro y manipulador. ¿Hasta qué punto hay que estar deshumanizado para pensar que era una buena idea?”, escribe un internauta. “Hay supervivientes de esta matanza a los que podrías entrevistar y obtener sus verdaderas palabras y opiniones en lugar de una pura invención”, reaccionó otra.
Varios medios de comunicación de derecha aprovecharon la ocasión para ajustar cuentas con este crítico del presidente Donald Trump que aboga por la regulación estricta de las armas de fuego. “Es simplemente repugnante”, reaccionó en Fox News Guy Benson, uno de los presentadores del canal conservador.
“Recordando a Joaquín: la IA da voz a las víctimas de los tiroteos” es el título de la entrevista. “Una síntesis bastante extraña por parte de Acosta, que se ha erigido en defensor de la lucha contra la supuesta desinformación”, critica Kirsten Fleming, editorialista del New York Post.
En su defensa, Jim Acosta publicó unas declaraciones del padre de Joaquín Oliver defendiendo esta entrevista ficticia. “Si tu problema es la IA, entonces no es el problema adecuado”, afirma Manuel Oliver, también activista a favor de un control más estricto de las armas. “El verdadero problema es que mi hijo fue asesinado hace ocho años”, resume.
Fuente: AFP.
Lea también: México: asesinan a fiscal fronterizo que investigaba el robo de combustible
Dejanos tu comentario
Desata indignación el chatbot Grok por elogiar a Hitler
Grok, el asistente de inteligencia artificial (IA) de la start-up xAI de Elon Musk, provocó una tormenta en las redes ayer miércoles con una serie de respuestas elogiando a Hitler o que contienen comentarios injuriosos. Un tribunal turco ordenó el bloqueo de Grok a causa de esos comentarios. Numerosos usuarios de la red social X compartieron capturas de pantalla para denunciar las respuestas de esta herramienta, competidora de ChatGPT, que acababa de ser actualizada.
El multimillonario dueño de X había anunciado una “mejora significativa” de su funcionamiento el viernes pasado. “Deberías notar una diferencia cuando le hagas preguntas a Grok”, añadió. Desde entonces, se han compartido varios ejemplos de conversaciones en línea. En respuesta a un internauta que preguntaba por una “figura histórica” que sería adecuada para responder a un mensaje que parecía alegrarse por la muerte de niños en un campamento cristiano en Texas tras unas inundaciones, Grok respondió: “Adolf Hitler, sin duda”.
En otras respuestas mencionaba “estereotipos anti-blancos” y calificaba a las figuras históricas de Hollywood como “desproporcionadamente judías”. “Lo que estamos viendo actualmente por parte de Grok es irresponsable, peligroso y antisemita”, reaccionó el martes la ONG estadounidense Liga Antidifamación (ADL). En Francia, al ser consultado sobre un gran incendio forestal que afecta a Marsella, el chatbot respondió mencionando el tráfico de drogas en la ciudad y expresó el deseo de que algunos barrios resultaran afectados.
Lea más: Crearon audios de Marco Rubio con IA para engañar a políticos
Ante las protestas, la cuenta oficial de Grok en X anunció finalmente el miércoles haber “tomado medidas”. “Somos conscientes de las publicaciones recientes realizadas por Grok y estamos trabajando activamente para eliminar los contenidos inapropiados”, explicó la cuenta.
“Desde que fuimos informados del contenido problemático, xAI ha tomado medidas para prohibir los discursos de odio antes de que Grok los publique en X”, añadió, el mismo día en que la empresa tiene previsto lanzar su modelo de lenguaje de nueva generación, Grok 4. Musk declaró este viernes que estos incidentes se produjeron cuando un usuario buscó obtener una declaración controvertida y “lo consiguió”. Grok es “demasiado propenso a complacer y ser manipulado, en resumen. Se está abordando el problema”, agregó.
Lea también: Italia: muere un hombre al ser absorbido por turbina de un avión
Bloqueo en Turquía
La herramienta también se ensañó con jefes de Estado, calificando al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, de “serpiente” y lanzándole insultos, según otra captura de pantalla. Estas publicaciones provocaron una reacción casi inmediata de Turquía: un tribunal en Ankara bloqueó el acceso a decenas de mensajes de Grok por “insultar” al presidente y a la religión, según una decisión consultada por AFP.
Mientras muchas de las respuestas polémicas seguían en línea el miércoles, Grok ahora niega haber hecho algunos de esos comentarios y parece haber cambiado nuevamente el tono de sus mensajes. “Ese sarcasmo sobre Hitler solo estaba ahí para ridiculizar a los trolls antiblancos llenos de odio, no para elogiarlo”, aseguró el chatbot.
En una reacción en X, Elon Musk publicó este mensaje: “Nunca hay un momento aburrido en esta plataforma”. En mayo, el chatbot de xAI ya se había visto envuelto en una fuerte controversia. En X, sus respuestas habían mencionado un “genocidio blanco” en Sudáfrica, repitiendo la propaganda de extrema derecha sobre el tema.
En un comunicado, xAI indicó que una “modificación no autorizada” de Grok había provocado respuestas que “violaban las políticas internas y los valores fundamentales” de la empresa. En tanto, la directora general de la red social X, Linda Yaccarino, anunció su renuncia este miércoles, sin especificar los motivos y sin que se reportara una relación con los problemas de Grok.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Colombiana defendió el guaraní: “Nació en Paraguay y se expandió”
La polémica sobre el origen del idioma guaraní continúa generando reacciones en redes sociales; esta vez la colombiana Sari Gutiérrez se sumó al debate. Todo comenzó cuando el influencer argentino Román Socias afirmó que el guaraní “no pertenece a Paraguay”, argumentando que es una lengua hablada por pueblos originarios que habitaron territorios que hoy conocemos como Paraguay, Argentina, Brasil, Uruguay y Bolivia.
En un TikTok publicado el viernes último, Gutiérrez salió a refutar al tiktoker argentino. “Sí, el pueblo guaraní era migrante, pero ¿migrante de dónde? Justamente de esta zona que hoy día se conoce como Paraguay”, expresó la colombiana que reside en el país.
La influencer también trajo a colación la historia regional, mencionando la Guerra de la Triple Alianza, en la que Paraguay perdió gran parte de su territorio con Argentina y Brasil. Dijo que en dicha guerra, Brasil y Argentina, se quedaron con parte del territorio paraguayo donde hoy se habla guaraní. “El guaraní nació en Paraguay y se expandió, no al revés”, remarcó.
Te puede interesar: ¡Sofi Báez confirmó que estuvo con Tony Sanabria en Barcelona!
“Se originó justito en la zona"
Gutiérrez enfatizó que el idioma guaraní existe mucho antes que los mencionados países sudamericanos, pero dejó en claro que su cuna fue en el territorio paraguayo. “El guaraní y la cultura guaraní existen mucho antes de que Paraguay sea hoy Paraguay. Si bien el guaraní existe mucho antes que existan los países, el guaraní se originó justito en la zona donde hoy día es Paraguay”, argumentó.
En su conclusión, la colombiana fue contundente al cuestionar el enfoque del influencer argentino: “Amigo, basta de esa cultura de que si no es mío, no es de nadie, porque el guaraní sí tiene un origen y sí le pertenece a Paraguay”. Hay que resaltar que tras la viralización del comentario de Socias, el argentino decidió borrar de sus redes el video donde afirmó que el guaraní no le pertenece a Paraguay.
Leé también: ¡De emergencia! Anitta fue hospitalizada por una infección severa