Un usuario de Tiktok compartió un llamativo video en la popular plataforma de videos cortos sobre la forma de unas nubes que aparentemente retrataban la imagen del fallecido deportista argentino, Diego Armando Maradona. Pero no cualquier retrato de este renombrado jugador del vecino país, sino la icónica postal donde el pibe de oro besó a la copa del mundo en México del año 1986.
El clip de 14 segundos de la aparición de Maradona en las nubes ya suma un total de 6.5 millones de reproducciones. El breve audiovisual se difundió el pasado martes, un día antes de la disputa de Argentina versus Polonia, donde la selección albiceleste aguardaba su pase a octavos de final en el Mundial de Qatar 2022.
El usuario @djnahueok quien compartió el video, escribió: “Estaba yendo a mi trabajo cuando de repente veo que algo se estaba formando en las nubes”, exhibiendo una figura que se formaba en el horizonte. Tras unos segundos, el espectador de las nubes realizó un acercamiento a las mismas y comparó la forma de que se divisó en el cielo con la fotografía de Diego besando el trofeo mundialista del ´86.
“Cómo no voy a creer”, remató el video, que ilusionó a los fanáticos de la selección albiceleste, brindando esperanzas de que Diego Maradona lo acompañe desde el cielo en la competencia de Qatar 2022. “Una señal de que vamos a salir campeones”, “El diego nos está tirando señales, elijo creer”, “Diego desde el cielo quiere ver a Argentina, campeona del mundo”, entre otros comentarios.
Leé también: Robert Morales anunció acciones legales por la viralización de su video íntimo
Te puede interesar: Nadia Ferreira ya busca vestido de novia para pisar el altar con Marc Anthony
Dejanos tu comentario
Nuevo juicio por muerte de Maradona está en duda para 2025
El comienzo del nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona en Argentina sigue sin fecha, y algunas de las partes dudan que sea este año, tras una audiencia preparatoria entre la fiscalía, los abogados y los nuevos jueces designados luego de anularse el primer proceso. Siete profesionales de la salud imputados de homicidio con dolo eventual por la muerte de Maradona fueron juzgados por un tribunal entre marzo y mayo, pero ese proceso se anuló tras el escandaloso apartamiento de una de las juezas, y ahora el proceso debe reiniciarse.
Algunas de las partes consultadas por la AFP dudan que el comienzo sea cercano: “Aunque todos estemos de acuerdo en reiniciarlo lo antes posible, en lo personal veo muy difícil que pueda comenzar antes del año que viene”, dijo a la AFP Martín Montalto abogado del coordinador de enfermeros Mariano Perroni, imputado en la causa. El abogado querellante Mario Baudry, que representa a la expareja del ídolo Verónica Ojeda, es más optimista: “Yo creo que, si es por el tribunal, el juicio se va a hacer muy rápidamente”, dijo a periodistas al término de la audiencia.
El nuevo tribunal terminó de conformarse esta semana y convocó a las partes a la audiencia de este viernes para determinar los alcances de la nulidad del juicio anterior y el pedido de uno de los acusados de ser juzgado por un jurado popular. Tras reclamos de la defensa, el tribunal dio tiempo a las partes hasta el 5 de agosto para pedir el apartamiento de alguno de los nuevos jueces, lo que demorará la continuidad de los preparativos.
Lea más: El “Chapulín Colorado” capturó a una banda criminal en Perú
“Hay una intención (del tribunal) de acelerar y nosotros lo que pedimos es simplemente que se respeten los tiempos estipulados por la ley”, dijo a la AFP uno de los abogados defensores Francisco Oneto al término de la audiencia.
“La intención del tribunal es avanzar y, a veces, quiero avanzar demasiado rápido, pero no tengo problema en retroceder y concederle los 10 días (hábiles)”, explicó el presidente del tribunal, Alberto Gaig, en el cierre la audiencia.
Lea también: CBS anunció que el programa de Stephen Colbert terminará en mayo de 2026
Maradona falleció por un edema pulmonar el 25 de noviembre de 2020, mientras estaba en una internación domiciliaria en recuperación de una neurocirugía.
Siete miembros del equipo médico del astro futbolístico arriesgan de 8 a 25 años de prisión por homicidio con dolo eventual, una figura que implica que eran conscientes de que su accionar podía ocasionar la muerte del paciente. Estaba previsto que una octava enfermera sea juzgada en un juicio por jurados, pero su situación quedó en suspenso hasta que se decida los alcances de la nulidad del juicio principal.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Caso Maradona: sortearon nuevos jueces para reiniciar juicio
- San Isidro, Argentina. AFP.
La justicia argentina determinó ayer jueves por sorteo el tribunal del juicio por la muerte de Diego Maradona, que se reiniciará al conocerse que una de las juezas había protagonizado un documental, informaron las partes. “Se hizo un sorteo con un bolillero antiguo de madera de más de 100 años”, dijo al término de la audiencia Félix Linfante, abogado de Jana Maradona, una de las hijas del ídolo.
El juicio se llevará a cabo en San Isidro, una localidad en la periferia norte de Buenos Aires, cerca de la casa donde el astro del fútbol falleció en noviembre de 2020 a los 60 años. El proceso determinará la responsabilidad de siete profesionales de la salud en el fallecimiento de Maradona por un edema pulmonar durante una internación domiciliaria luego de una neurocirugía.
El proceso se había iniciado en marzo, pero, tras 20 audiencias en las que declararon más de 40 testigos, fue anulado debido a la recusación de una de las magistradas, que participaba en la producción de un documental no autorizado sobre el proceso. La recusada, Julieta Makintach, fue licenciada por la Corte Suprema de Buenos Aires y enfrentará un juicio político.
Lea más: Irán “es un enemigo de Argentina”, afirma Milei
Se desconoce aún cuándo comenzará el nuevo juicio, que será encabezado por los jueces Roberto Gaig, Alejandro Lago y Alberto Ortolani. “Ahora lo que tienen que hacer es citarnos a la audiencia de constitución del tribunal y ofrecimiento de prueba y a partir de ahí arranca el trámite de vuelta”, indicó a la AFP Francisco Oneto, que se sumó recientemente a la defensa de Leopoldo Luque, el médico personal de Maradona imputado en la causa.
Siete profesionales de la salud están acusados de homicidio con dolo eventual por la muerte de Maradona y enfrentan de 8 a 25 años de prisión. A lo largo del juicio que fue anulado, los testigos afirmaron que la casa adonde Maradona llevaba su convalecencia no tenía las condiciones adecuadas para atenderlo y que los cuidados que recibía del equipo médico a cargo habían sido cuestionados por la familia. Una octava enfermera será procesada en un juicio aparte por jurados.
Lea también: Huracán Erick deja dos muertes a su paso por México
Dejanos tu comentario
Caso Maradona: anulan juicio tras dos meses de debates y 40 testimonios
- San Isidro, Argentina. AFP.
La justicia argentina anuló este jueves pasado el juicio contra siete acusados de homicidio por la muerte del astro del fútbol Diego Maradona, que deberá reiniciarse con un nuevo tribunal tras la recusación de una de las magistradas porque protagonizaba un documental no autorizado sobre el proceso. La decisión anula el contenido de las 20 audiencias celebradas desde el 11 de marzo, en las que declararon más de 40 testigos, se presentaron pruebas y testificaron las tres hijas de Maradona.
El nuevo juicio por la muerte del “10” en noviembre de 2020 no tiene aún fecha de inicio, ya que depende de que se designe un nuevo tribunal por sorteo. “Habiendo sido oídas todas las partes, se da a conocer la resolución del tribunal, que es la nulidad del juicio”, dijo el magistrado Maximiliano Savarino en el tribunal de San Isidro, cerca de Buenos Aires, donde tenía lugar el proceso.
“El juicio debe radicarse en otro tribunal en lo criminal”, resolvieron los jueces. La anulación había sido pedida por la fiscalía, los denunciantes y la mayoría de los abogados defensores después de que saliera a la luz que la jueza Julieta Makintach, una de los tres magistrados que componían el tribunal, estaba participando en la filmación de una serie documental sobre el caso, sin autorización de las partes.
Lea más: Habrían hallado un “noveno planeta” en el sistema solar
Para Vadim Mischanchuk, defensor de la psiquiatra Agustina Cosachov, imputada en la causa, “no quedaba otra (opción) que la nulidad del juicio”, según dijo a la AFP al término de la audiencia.
“No hay plazos establecidos” para reiniciar el proceso, explicó a la AFP Félix Linfante, abogado de una de las hijas del ídolo. “Antes del fin de año podríamos estar empezando el juicio y es mi deseo”, añadió.
Su cliente, Jana Maradona, dijo a periodistas frente al tribunal: “No estoy tranquila. Tengo bronca, los odio”.
Por su parte, Fernando Burlando, representante de las otras dos hijas de Maradona, Dalma y Gianinna, dijo a los medios que este viernes debería sortearse el nuevo tribunal y, si no hay retrasos, el juicio podría recomenzar “a partir de agosto”.
“Agosto, septiembre, octubre, noviembre está terminado, vamos a estar con sentencia”, planteó el abogado.
Lea más: Elon Musk deja su cargo en el gobierno de EE. UU.
Documental “Justicia divina”
La jueza Makintach se apartó del caso el martes tras el escándalo desatado por su participación en el documental, que contenía escenas desde la sala de audiencias, donde no estaba permitido a los periodistas registrar los hechos con cámaras.
Imágenes y guiones de la serie obtenidos tras una serie de allanamientos fueron exhibidos en una audiencia el martes y la jueza, que antes negaba su participación, renunció inmediatamente.
Incluso se filtró el trailer de la serie, que se titularía “Justicia divina” y que la mostraba llegando a la sala del tribunal.
Hasta que estalló el escándalo, el juicio se desarrollaba a razón de dos audiencias semanales y se preveía que se extendería hasta julio.
“La única persona responsable de todo esto es la jueza recusada”, remarcó Savarino.
“Hubo una persona que se equivocó y pagó, pero no es la justicia, la justicia no se mancha”, dijo de su lado la jueza Verónica Di Tomasso, otra integrante del tribunal, parafraseando la célebre frase de Maradona “la pelota no se mancha”.
Las hijas del astro estaban presentes en la sala. La exesposa, Verónica Ojeda, declaró a periodistas: “Si lo tengo que hacer mil veces más (declarar), lo voy a hacer”.
La Corte Suprema de la provincia de Buenos Aires suspendió a la jueza tras el escándalo y el caso fue derivado a una comisión de Disciplina del Poder Judicial.
Cuidados domiciliarios
Considerado uno de los mejores futbolistas de la historia, Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020 en su residencia en Tigre, en la provincia de Buenos Aires.
El exfutbolista, de 60 años, murió por un edema pulmonar durante una internación domiciliaria luego de una operación en la cabeza a la que había sido sometido semanas antes por un hematoma.
Siete profesionales de la salud están acusados de homicidio con dolo eventual por su muerte y enfrentan de 8 a 25 años de prisión.
A lo largo del juicio, los testigos afirmaron que la casa adonde Maradona llevaba su convalecencia no tenía las condiciones adecuadas para atenderlo y que los cuidados que recibía del equipo médico a cargo habían sido cuestionados por la familia. Una octava enfermera será procesada en un juicio aparte.
Dejanos tu comentario
Escándalo de la “jueza de dios” por grabar caso Maradona sin autorización
- Buenos Aires, Argentina. AFP.
“La jueza de dios”, una magistrada del tribunal argentino encargado de definir si la muerte de Diego Maradona fue un homicidio, ratificó este martes pasado que pretende continuar al frente del juicio tras el escándalo por su participación en un audiovisual que ha puesto el proceso al borde del fracaso.
La figura de la jueza Julieta Makintach está en la picota después de que se conocieran grabaciones no autorizadas dentro del tribunal de San Isidro, 30 Km al norte de Buenos Aires, en el que se juzgan las posibles responsabilidades por la muerte de Maradona en 2020, cuando tenía 60 años. “La jueza de dios” es el apodo que la prensa local le dio a la abogada.
Siete profesionales de la salud están acusados de homicidio con dolo eventual por la muerte de Maradona el 25 de noviembre de 2020 debido a un edema pulmonar mientras estaba en una internación domiciliaria recuperándose de una cirugía neurológica. La pena en caso de ser hallados culpables va de 8 a 25 años de prisión. El escándalo pone en riesgo la validez de las 20 audiencias que llevan transcurridas y los más de 40 testimonios presentados en el juicio desde el 11 de marzo.
Lea más: Japón anuncia ayuda de USD 15.500 millones a mipymes tras aranceles de EE. UU.
“Gran operación mediática”
Los videos se difundieron el fin de semana después de que los abogados querellantes denunciaran que Makintach iba a participar en un documental sobre el caso sin conocimiento de las partes y a pesar de que el acceso de cámaras no se permite desde la segunda audiencia.
“No hay irregularidad, delito o causal de mal desempeño. Lo que puede haber es una gran operación mediática para ocasionar que me aparte de este debate, pero yo no me voy a excusar, no hice nada irregular”, dijo la jueza este martes ante el tribunal cuando las partes solicitaron que dejara la causa.
En varias de las tomas que se filtraron a la prensa tras una serie de allanamientos, Makintach se presenta, camina frente a la cámara y declara: “No me imagino haciendo otra cosa (que ser jueza)”. La magistrada negó que esos videos fueran parte de un documental.
El fiscal Patricio Ferrari la acusó de mentirosa. “No logro salir del asombro. La doctora Makintach nuevamente volvió a mentirnos a todos en la cara”, dijo este martes ante el tribunal.
“Esto fue un reality, una sobreactuación permanente de la doctora Makintach que en todo momento ofició de actriz y no de jueza”, agregó.
El abogado querellante Mario Baudry consideró que lo sucedido “es el peor escándalo en el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires en toda su historia”.
Fernando Burlando, representante legal de dos de las hijas de Maradona (Dalma y Gianinna), había adelantado que pediría la recusación de la magistrada y el juicio político contra Makintach, lo que puede inhabilitarla como jueza.
Lea también: Alerta: Estados Unidos pide a sus ciudadanos que salgan de Venezuela
“Escándalo absoluto”
El juicio dio un giro el 15 de mayo cuando una de las defensas pidió la recusación de Makintach por parcialidad -señalando su vehemencia al interrogar testigos- y por sospechar que había participado en la realización de un documental, algo que se rumoreaba entre las partes y la prensa desde el comienzo de las audiencias el 11 de marzo.
La jueza rechazó también esos cargos. “Nadie puede decir que yo tengo inclinación en la balanza de la justicia hacia alguna de las partes”, afirmó en su descargo.
Al pedido de recusación, que fue apelado, le siguieron dos solicitudes más en igual sentido de abogados defensores. Ambas deben resolverse este martes.
Una de las implicadas en las grabaciones sostuvo que los videos forman parte de una entrevista a la magistrada “en su rol de jueza y mujer” y negó el proyecto de un documental, en un escrito presentado ante la fiscalía al que accedió la AFP.
Adrián Tenca, doctor en derecho penal de la Universidad de Buenos Aires, dijo a la AFP que esta situación “es un escándalo absoluto porque los jueces penales o los jueces en general tienen que mantener ante todo el decoro y, segundo, ser objetivos”.
Makintach “debe ser destituida por un juicio político” y el proceso judicial “debe anularse”, opinó. La policía allanó seis domicilios el jueves tras la denuncia presentada por los abogados Burlando y Baudry. Durante el proceso, la querella cuestionó la internación en el domicilio, las condiciones del lugar y la atención brindada a Maradona. Una octava acusada será juzgada por separado.