Con el deseo de asistir al concierto del viernes 11 de noviembre pasado, un grupo de jóvenes de la ciudad de Encarnación resultó ser víctima de dos personas que le vendieron unas 100 entradas para su posterior venta. Cuando ellos quisieron canjear los tickets se percataron de que estaban a nombre de otras personas y de que fueron engañados.
Uno de los jóvenes contó a GEN/Nación Media que la pérdida total es de G. 70 millones y que los estafados en total fueron ocho personas. “Nos perjudica bastante a todos, varios fueron escrachados, denunciados, pero esas denuncias no ingresaron, ya que nosotros fuimos estafados”, explicó.
Luego acotó que se quedó sin su puesto laboral por culpa de esta situación y detalló cómo fue que contactaron con los presuntos estafadores a quienes identificó como Elías Josué y Antonio. “Ellos solían venir a casa para arreglar sus vehículos, nos conocíamos ya antes de la cuarentena”, dijo.
En la denuncia se refiere que uno de los ocho denunciantes contactó con Elías Josué para la adquisición de las entradas porque vio que las ofrecía en su estado de WhatsApp. Tras llegar a un acuerdo, se concretó la compra/venta por transferencia bancaria.
“Uno de los que nos jodió me escribió y me dijo que le quitaron su celular para evitar el escrache social, lo cual nosotros tenemos que aguantar ahora. Me dijo que ganó solo G. 100 millones y eso es mentira”, acotó. Según la información que les llegó, habían ganado G. 200 millones bajo engaños.
Esta es una de las tantas denuncias por la venta de entradas falsificadas que se dieron a conocer. Hace días trascendió que al menos 5.000 tickets fraudulentos fueron identificados. Esta noticia fue viral en varios medios internacionales.
Dejanos tu comentario
Sumar en tu barrio: buscan combatir el tráfico de droga desde la comunidad
Con la presencia del ministro del Interior, Enrique Riera; la ministra de Salud, doctora María Teresa Barán; el ministro de Educación, Luis Ramírez; y el comandante de la Policía Nacional, comisario general Carlos Benítez, se llevó a cabo el lanzamiento del programa “Sumar en tu barrio”, con el cual se busca una mayor presencia del Estado para la prevención y la lucha contra el narcotráfico.
El evento inaugural se llevó a cabo en el colegio Ysaty de Asunción con el fin de acercar este programa a los más jóvenes y mostrarles los diferentes niveles de trabajo en los que se enfoca esta iniciativa. Con ella se pretende, además de concientizar a la ciudadanía, formar equipos de operadores que puedan unirse en una lucha conjunta contra las drogas.
“Necesitamos líderes comunitarios; una sociedad comunitaria es lo que pretendemos crear. Por más que tengamos 2.500 patrulleras, eso no nos va a ayudar; las patrulleras no curan la adicción. Por más que tengamos 3.000 médicos, no va a funcionar porque ¿quién los va a llevar junto a los médicos? Esto no va a funcionar si no se toca este tema en las escuelas porque ¿cómo vamos a saber que estamos por caer entonces? Hay que cerrar el mercado, atender la demanda y tratar de recuperar a los jóvenes ”, comentó el ministro Riera durante el acto oficial.
Podes leer: Detienen a tres presuntos integrantes del clan Rotela en Lambaré
El mismo enfatizó en la importancia que tiene el trabajo en conjunto entre las diferentes instancias estatales, como son la policía, el Ministerio Público, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación, con las comunidades organizadas para combatir el avance del narcotráfico y poder contrarrestar efectivamente la drogadicción y los hechos que la misma acarrea.
“Queremos fortalecer una red de organizaciones comunales sólidas con las que podamos trabajar. Es importante recordar que detrás de las drogas viene la violencia familiar y la violencia familiar es otra pandemia. No queremos perder toda una generación de jóvenes detrás de la droga, porque estos ni siquiera pueden formar una familia estable”, manifestó Enrique Riera.
Lea también: Definen si Rafael Filizzola irá a juicio por caso de “comisarías de oro”
Dejanos tu comentario
“Yd se esconde”, dicen encarnacenos que claman por frenar estacionamiento tarifado
La ciudadanía autoconvocada en Encarnación, Itapúa, emitió un comunicado en contra del estacionamiento tarifado exigiendo al intendente Luis Yd a que dé la cara ante el descontento general. A través del escrito, afirman que la aplicación de esta medida fue totalmente arbitraria y que careció del respaldo popular.
“Esta decisión no fue consultada, no fue debatida, fue impuesta sin escuchar al pueblo. Una vez más, nuestras voces fueron ignoradas por una Junta Municipal que se niega a dialogar y por un intendente, Luis Yd, que se esconde y calla ante el clamor popular a pesar del rechazo generalizado”, reza el escrito.
El estacionamiento tarifado no es aceptado por los encarnacenos, ni por los compradores y turistas, aseguraron en el comunicado, en el cual también cuestionan a la Junta Municipal por haber convocado a una mesa de diálogo que finalmente no se concretó, lo cual para ellos es una muestra de falta de interés y de voluntad política.
Lea también: Dictaminan a favor de modificar presupuesto del Mades para desprecarización laboral
“El pueblo encarnaceno, autoconvocados y unidos por la justicia social, alza su voz con firmeza y dignidad para rechazar rotundamente la imposición del estacionamiento tarifado, una medida injusta, excluyente y ajena a la dura realidad económica que vivimos día a día”, sostuvieron.
Los encarnacenos fueron enfáticos ante la ausencia total de Yd en medio de este descontento por la medida que aplicó su administración. “¡Señor intendente, el pueblo lo está buscando! No se puede gobernar dando la espalda a la gente. No se puede seguir escondido mientras comerciantes, trabajadores, estudiantes y familias humildes se ven afectados por esta carga impuesta sin consenso", aseveraron.
Exigen acciones
En este comunicado, la ciudadanía autoconvocada, que ya se movilizó en múltiples ocasiones, dejó en claro qué es lo que buscan y en este sentido, exigen la suspensión inmediata del estacionamiento tarifado, un diálogo “verdadero” con la ciudadanía, transparencia en los contratos y decisiones en la gestión municipal y por último, rechazan la “privatización” del espacio público.
“Este no es solo un reclamo por los autos, las calles o el pago mismo, es un reclamo por la dignidad, por ser respetados como contribuyentes y encarnacenos, es una lucha contra el abuso de poder, es una defensa del derecho de todos a vivir en una ciudad más justa, equitativa y democrática. ¡Salgamos a las calles”, concluye el escrito.
Dejanos tu comentario
Prevén para junio las primeras incorporaciones laborales de Emplea Py Joven
El programa Emplea Py Joven, anunciado por el presidente de la República, Santiago Peña, en el Día del Trabajador, podría tener sus primeros incorporados en junio, según el secretario general del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal), Alfredo Mongelós. El programa busca dar oportunidades de primer empleo a los jóvenes de entre 18 y 23 años.
Mongelós mencionó al programa “Arriba hoy” de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que el objetivo inicial es alcanzar 10.000 jóvenes en el marco de este programa que contempla incentivos a empresas para que contraten personal de dicha franja etaria sin experiencia laboral, que además contarán con capacitaciones obligatorias de parte de Sinafocal, el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y otras instituciones.
“Vemos siempre en todas las bolsas de empleo o en otras las publicaciones que hay empleos que buscan jóvenes de 18 a 25 años con experiencia laboral, ¿cómo un joven que recién termina el colegio va a tener experiencia? Con este programa se va a dar una respuesta a eso”, afirmó.
El secretario general dijo que el plan contempla una estrategia comunicacional para llegar a los jóvenes y estimular su participación en este programa. Hizo hincapié en que las capacitaciones serán gratuitas y se enfocarán tanto en capacidades técnicas como en habilidades blandas como el trabajo en equipo, comunicación asertiva, inteligencia emocional, entre otros.
“Al momento del lanzamiento de este programa, muchísimos jóvenes preguntaron cuál es el mecanismo. Este fin de mayo se tiene prevista una actividad muy grande para socializar”, contó.
Mongelós explicó que en Asunción y Central se habló con más de 1.500 unidades económicas para conocer cuáles son las necesidades que les apremian. Mismo trabajo, explicó, se hizo en otros departamentos que tienen sus particularidades propias.
”Nosotros también vamos a depender de las empresas que van a ir abriendo sus puertas, que puedan entender que la juventud paraguaya tiene ganas de trabajar, de aportar a cada una de las empresas y que eso va a ejercer un efecto multiplicador”, afirmó.
Emplea Py Joven tiene como principal propuesta para los emprendimientos que el Estado se hará cargo del 14 % del aporte obrero patronal al Instituto de Previsión Social, de manera que se fomente la formalización de los jóvenes trabajadores en las micro, pequeñas y medianas empresas.
Los interesados en postularse en el portal Emplea Py Joven del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), luego ingresar al apartado “Soy joven y quiero postularme” y seguir los pasos para el registro. Las empresas también pueden registrarse en el mismo portal, pero ingresando al apartado “Soy empresa y quiero adherirme”. Puede acceder a la web a través de este enlace.
Te puede interesar: Cafym apela a trabajar por una solución definitiva en el Paso Bermejo
Dejanos tu comentario
Empresa de diputado Pereira cargó la losa del edificio caído en Encarnación
- Rossana Escobar M.
- rossana.escobar@nacionmedia.com
Un mes después del derrumbe del edificio que segó la vida de dos personas en la ciudad de Encarnación y después de que saliera a la luz que su empresa proveyó el hormigón e hizo las losas de la fallida construcción, además de que su socio está vinculado a algunas de las autoridades municipales, al diputado por Itapúa Carlos Pereira Rieve le brotó el interés por explicar a la prensa sobre el trabajo y lavarse las manos, apuntando todo el tiempo al arquitecto de la obra, uno de los fieles clientes de su hormigonera.
Tras conocerse que su empresa estuvo involucrada en la fallida construcción que se desmoronó y les arrebató la vida a dos personas en la ciudad de Encarnación, así como los vínculos de amistad y negocios de sus socios con autoridades municipales que comenzaron a salir a la luz después de un mes del fatídico acontecimiento, el diputado por Itapúa Carlos Pereira Rieve apuró una conferencia de prensa para tirar todo el fardo al arquitecto proyectista, Roberto Ramírez.
En un intento de dar una explicación que desmarque a su empresa Mega Concret SA del derrumbe edilicio que segó la vida de Montserrat Brítez de 15 y su abuela Hermelinda Báez de 55 años, Pereira terminó confirmando lo que ya era un secreto a voces en Encarnación con relación a las empresas vinculadas a la obra.
En la conferencia de prensa ofrecida ayer junto con el plantel societario y gerencial de su empresa, Pereira reconoció que su hormigonera proveyó el concreto y que además ellos hicieron las losas, es decir, los que iban a ser los pisos del edificio que se derrumbó al no aguantar los 8 niveles que elevaron en altura sobre una estructura preparada solo para 5 pisos.
“Qué es lo que aclaro: nosotros hemos cargado las estructuras de losas y vigas, todo lo que significa el soporte de estas estructuras lo ha hecho el profesional Roberto Ramírez con su equipo. Es trabajo local, por eso me gustaría también, aprovechando de que él pueda salir a hablar, que el profesional responsable de esta obra es el arquitecto, cliente nuestro a quien le tenemos mucho aprecio, hoy pueda salir a dar las explicaciones”, señaló ayer ante la prensa yendo directamente sobre el arquitecto Roberto Ramírez, a quien mencionó varias veces cargándole toda la responsabilidad de lo sucedido.
A la izquierda de Pereira estuvo sentado el otro accionista de Mega Concret SA, ingeniero calculista Diego Chávez Castro, quien resultó también estar vinculado al concejal Keiji Ishibashi, edil que preside la comisión de obras de la Junta que investiga sobre el edificio caído. Chávez Castro, que pareciera haber confundido la conferencia de ayer con una charla magistral de perfil profesional, salió al paso mencionando sus “más de 70 títulos”.
Sin embargo, terminó aclarando lo que ya había trascendido en la prensa y que mantuvo en reserva hasta que los periodistas pescaran el dato. Confirmó que hace cálculo de estructuras para la empresa del concejal Keiji Ishibashi, pero no calculó la obra colapsada.
A un mes del luctuoso derrumbe van saliendo vínculos laborales, de negocios y también políticos considerando las aspiraciones a la jefatura municipal de Encarnación que baraja el nombre del hoy diputado por ese departamento.
Si bien, Pereira negó intenciones de candidatura a la intendencia de esta ciudad, es vox populi que es aliado del actual intendente Luis Yd y su nombre se maneja como posible sucesor.
Mientras se develan conexiones entre autoridades y proveedora del edificio colapsado, llevan adelante un silencioso sumario que apunta echar toda la responsabilidad sobre subordinados que solo cumplen órdenes.