En los últimos días, Nelson Haedo Valdez, el histórico jugador de la selección paraguaya y gran referente del fútbol nacional, también conocido como “león guaraní”, se mantuvo muy activo en sus redes sociales, en las que compartió un par de publicaciones con sus más de 889.000 seguidores.
Esto, para rendir homenaje a dos de sus personas favoritas en el mundo; por una parte, su hijo mayor llamado Samuel y, por otra, su esposa Tynka Haedo Valdez, quienes estuvieron de cumpleaños en la misma semana, con apenas unas 48 horas de diferencia. Por lo que el apreciado deportista no escatimó palabras para expresar sus sentimientos hacía ambos.
Es noticia: ¿Leah Ashmore pensó en renunciar a su corona?
A Samuel le manifestó: “Mi amado hijo @samuelhaedovaldez, hoy cumples ya 16 años y solo puedo dar gracias a Dios en primer lugar, a tu mamá @tynkahaedovaldez, a ti por hacerme el padre más orgulloso del mundo. Te amo mucho mi rey y te deseo lo mejor del mundo siempre. Que los cumplas muy feliz”.
Mientras que a Tynka se dirigió diciendo: “Hoy está de cumple mi hermosa y amada esposa @tynkahaedovaldez, mi reina, muchas felicidades por tu cumple amor mío, que Dios te bendiga siempre, te amo. Gracias por ser la mejor esposa, la mejor mamá y por sobre todo mi mejor amiga. Mi compañera en las buenas y en las malas siempre juntos. Soy realmente un bendecido por tenerte a mi lado, Rohaihu, Ich liebe dich, Te amo”.
Así, Haedo Valdez dejó a la vista de todos que para él, por sobre todas las cosas, lo más importante es la familia; ya que las demostraciones de afecto y los halagos hacia Tynka y sus tres hijos Samuel, Noemí y Leonie suelen ser una constante en su vida.
Leé también: Con costoso y romántico regalo, Mauro Icardi reconquistó a Wanda Nara
Dejanos tu comentario
Paraguay se casa: Diputados apoyan campaña para regularizar uniones de hecho
Por iniciativa del presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, el plenario de la Cámara Baja aprobó el proyecto “Que declara de interés nacional la campaña de matrimonio civil comunitario “Paraguay se casa: Unidos por amor y protegidos por la Ley”, impulsada por el Registro del Estado Civil”.
Así se afirma que el matrimonio, como institución fundamental de la sociedad, goza de protección y constitución legal en nuestro país, dijo Latorre. Recordó que la Constitución Nacional, en su artículo N° 49, establece que la familia es el fundamento de la sociedad y que se promoverá y garantizará su protección integral.
Indicó que esto incluye a la unión estable del hombre y de la mujer, los hijos y la comunidad que se constituya con cualquiera de sus progenitores y sus descendientes.
Mencionó que el Registro del Estado Civil ha identificado que una parte significativa de la población enfrenta barreras económicas y administrativas que dificultan la formalización de sus uniones de hecho.
Señaló que esta situación no solo genera inseguridad jurídica para las familias involucradas, especialmente en aspectos como derecho sucesorio, acceso a prestaciones sociales o reconocimiento de filiación, sino que también produce sub registros y distorsiones en los datos demográficos, afectando la planificación de políticas públicas.
“Especifica que la campaña “Paraguay se casa: Unidos por amor y protegidos por la Ley” fue diseñada para abordar esta problemática, con objetivos tales como promover la regularización de uniones de hecho, facilitando su acceso a la institución matrimonial; garantizar la seguridad jurídica de los contrayentes y sus núcleos; y erradicar sub registros civiles, asegurando que el Registro Civil refleje fielmente la realidad social", expresó el legislador.
Cohesión social
El proyecto asevera que la campaña en cuestión busca el fortalecimiento de la cohesión social, al facilitar la formalización de las familias, reforzando el tejido social y protegiendo los sectores más vulnerables.
Además, establece la fiabilidad de los registros públicos y la regularización masiva de uniones, mejora la exactitud de los datos del Registro Civil, lo cual es vital para la planificación estatal, según el material.
“La campaña ha probado ser un modelo de gestión eficiente, reduciendo trámites y cargas burocráticas. Otros objetivos son garantizar el respeto de los derechos fundamentales; la eliminación de barreras económicas; y asegurar que el derecho al matrimonio no está condicionado por la capacidad económica”, sostiene el proyectista.
La medida central fue la exoneración general de la tasa de matrimonio civil, permitiendo que todas las parejas que lo deseen puedan acceder al trámite sin trabas económicas y con procedimientos simplificados.
Latorre exhorta a las instituciones públicas y privadas, así como a las diversas organizaciones de la sociedad civil, a desarrollar actividades de sensibilización y participación.
Siga informado con: Presidente del Senado cuestiona politización mediática ante medida sanitaria
Dejanos tu comentario
Atentado domiciliario en Puente Kyha deja como saldo una fallecida y un herido
Una familia fue víctima de un ataque armado cuando llegó a su vivienda ubicada en la Colonia Alborada, distrito de Puente Kyjhá, departamento de Canindeyú. El hecho dejó como resultado una víctima fatal y otra con varias heridas de arma de fuego.
En imágenes de circuito cerrado se pudo constatar que las víctimas, identificadas como Eliane Dalazen Zatt, de 41 años, y Odair Bueno Da Silva, de 43 años, llegaron hasta su vivienda en compañía de una hija mayor de edad y que tras ellos ingresó al lugar un hombre armado.
Luego de amenazar a los habitantes del lugar, se inició un forcejeo y, posteriormente, el hombre empezó a disparar. La mujer recibió dos impactos de arma de fuego, mientras que el hombre resultó con cuatro impactos en diferentes áreas; este último se encuentra estable y con pronóstico reservado tras ser derivado de urgencia a un nosocomio de la zona.
Podeś leer: Operativo policial logra incautación de 273 paquetes de cocaína en Concepción
El atacante, tras perpetrar los disparos, huyó del lugar a pie, y hasta el momento se desconocen más características del mismo. Del lugar se levantaron cinco vainas servidas calibre 9 milímetros, las cuales serán procesadas y cotejadas con otras evidencias levantadas del lugar.
Tanto efectivos del Departamento Especializado en Investigación de Homicidios, personal de Criminalística y agentes de la comisaría jurisdiccional acompañan a la joven, quien sería la testigo principal del hecho. Los intervinientes aclararon que las diligencias investigativas están en curso y se espera contar con mayores detalles en el transcurso de la mañana.
Lea también: Vuelco de vehículo sobre Mariscal López solo deja daños materiales
Dejanos tu comentario
“Hay cosas raras e incongruencia en relato del belga”, dice esposa de argentino muerto en el Chaco
Mónica Coronel, esposa del argentino Wenceslao Benoit, quien fue encontrado muerto en el Parque Defensores del Chaco, antes de que sea localizado su esposo indicó que existirían incongruencias en el relato del belga y a su vez dudó de la versión del extranjero.
La mujer señaló que el relato de Raphael Gibbon es incongruente y puso en duda varios aspectos de lo sucedido días antes de la desaparición de su esposo de nacionalidad argentina. De acuerdo a lo señalado por Coronel a la 1020 AM, su esposo fue contratado por el belga para ir a la reserva.
Te puede interesar: Hallan cuerpo del argentino desaparecido en el Parque Defensores del Chaco
Añadió la esposa del hoy fallecido que “ellos salieron el martes 29 de julio a las 8:00 luego de acordar el pago de G. 10 millones por el servicio de los cuales Gibbon depositó la suma de G. 5.250.000, pero luego llegó una notificación de que el pago no se concretó.
También indicó que la ultima comunicación que tuvo con su esposo fue el jueves 31 de julio a las 23:38. La mujer manifestó igualmente que Benoit le dijo que estaban en la entrada de la reserva y al día siguiente ingresarían a la reserva. Le mencionó que ya no iba a haber señal dentro del parque, pero que al salir, cerca de las 17:00 del viernes, le llamaría de nuevo.
Hallazgo del cuerpo
Se confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de Wenceslao Benoit, el guía turístico argentino de 77 años que se encontraba desaparecido desde el 31 de julio en el Parque Defensores del Chaco, en Alto Paraguay. Con el apoyo de un contingente militar desplegado en dos aeronaves de la Fuerza Aérea Paraguaya, un Tucano y el Cessna 206, la búsqueda concluyó hoy al encontrarse el cadáver del extranjero.
Un grupo de indígenas ayoreos que se encontraba acompañando el operativo de búsqueda de Benoit fueron quienes avistaron el cadáver en uno de los lugares del Cerro León, según datos preliminares. Como conocedores de la zona, los nativos se ofrecieron de manera voluntaria para adentrarse en ese territorio, ya que es su hábitat natural. La búsqueda se intensificó esta semana con la incorporación del uso de drones y las aeronaves militares.
Podes leer: Crimen de Melania: con presencia de imputados se realizó la reconstrucción del hecho
Dejanos tu comentario
Joven capiateña robada al nacer inicia la búsqueda de sus cuatro hermanos
En redes sociales se hizo viral el video de una joven de 23 años residente de la ciudad de Capiatá, quien desea con todo el corazón encontrar a sus cuatro hermanos. En el audiovisual comentó que su madre es sordomuda, la misma le confesó que cuando era muy joven tuvo a sus hijos y lamentablemente el destino los separó.
Según el relato de Milagros Paiva, su historia de vida no es igual al de la mayoría, porque cuando era bebé fue robada del Hospital Barrio Obrero y fue a parar a un hogar de niños. Las autoridades de aquella época decidieron que, atendiendo a la condición de su madre, lo mejor era que permanezca en el sitio.
“Fui arrebatada de las manos de mi madre por una persona extraña, pero luego las autoridades decidieron que mi madre no era apta para cuidarme, es lo que leí en unos documentos. Pasé mi infancia en una casa cuna y luego fui a Aldeas Paraguay de la ciudad de Luque”, explicó Milagros, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Lea también: Masivo traslado de reos desde el penal de CDE a Minga Guazú
Cuatro hermanos
Expresó que su madre nunca la abandonó y no permitió que ninguna familia la adopte, porque no podía perder nuevamente a otra hija. Antes de Milagros, doña Brunilda Paiva tuvo cuatro hijos, el mayor se fue de la casa cuando tenía 14 años.
“Ahora estoy buscando a mis hermanos, que son un varón y tres mujeres”, confirmó a LN. Una de ellas se llama Betty Milagros Paiva, nació el 21 de octubre de 1990; la otra hermana es María Isabel Paiva, nacida el 27 de enero 1994; además, Ángel Martínez Paiva, nacido el 1 de setiembre de 1996 y Carolina Aponte Paiva, quien nació el 12 de agosto de 1998.
Confirmó que desconoce la verdadera historia del por qué sus hermanos fueron separados, pero que aparentemente Ángel, cuando tenías 14 años, se fue de la casa y lo mismo hizo una de sus hermanas. En tanto que, las otras dos le fueron arrebatadas en situaciones totalmente desconocidas.
También desea conocer a su padre
Milagros comentó que nunca supo de su padre y también desearía conocerlo, pero su madre se reúsa a darle el nombre de este hombre con quien logró concebir a una hermosa niña.
“Mi mamá no me quiere dar el nombre de mi padre. Él tendría más de 50 años y el único dato que me dio mi madre es que fue chofer de la línea 21, allá por los años 2001. Este señor seguro que la debe recordar porque era sordomuda”, manifestó a nuestro medio.
Las personas interesadas en ayudar a Milagros a buscar a su familia pueden brindar datos al (0984) 917-008. También la pueden buscar en redes sociales Instagram como m.paiva_04, Tiktok: milagrospaiva6.