La actriz y conductora de TV y radio Andrea Quattrocchi celebró el primer año de su primogénito Bruno López Quattrocchi. Lo hizo con un posteo en Instagram, recordando que su pequeño nació el 1 de noviembre del 2021. La comunicadora reveló que la fiesta del peque se llevará a cabo el fin de semana.
Es sabido que la actriz comparte varios momentos con baby Bruno en sus redes y el día de su primer cumpleaños no fue la excepción, ya que Quattrocchi mostró la tierna sesión de fotos de su niño, quien vistió un overol de hilo verde, degustó una torta e incluso posó con globos a tono.
La orgullosa mamá le deseó feliz cumpleaños y le agradeció por elegirla como su mamá. “Me llenas de felicidad todos los días, llegaste para cambiarlo todo, hacerme mejor y ser mi motor”, aseguró al fruto de su matrimonio con Darío López, hace más de tres años.
Leé también: ¿El Messi paraguayo?, medios internacionales comparan a Almirón con el jugador del PSG
Por la emoción del primer año de Bruno, Andrea reflexionó y contó que nunca fue la típica “´Susanita´, que soñaba con tener hijos, no sabía tampoco si quería tener, la verdad; o sea, nunca pensé mucho en eso, siempre tuve mis sueños profesionales en mente.
La actriz habló también sobre la felicidad que le produce ser madre. “Ser mamá me dio una felicidad tan intensa, tan inesperada para mi misma, me sorprendió lo fuerte que me dio la maternidad, yo no me esperaba eso”, señaló y agregó que le cambió la vida.
Argumentó que hoy cuenta con un propósito diferente y reiteró que la presencia de su hijo es un antes y un después. “Sigo teniendo los mismos sueños individuales y las mismas ganas de triunfar en lo que amo y todo lo demás, todo sigue igual, más un súper plus que cambió todo desde el piso”, aseguró.
Te puede interesar: Orgullo latino: Tini Stoessel cantó junto a Coldplay en el estadio Monumental
Dejanos tu comentario
El papa León XIV celebra este domingo su cumpleaños 70
Este 14 de septiembre, el papa León XIV cumple 70 años y como parte de la celebración encabezó el rezo del Ángelus y una conmemoración de los mártires del siglo XXI en la basílica San Pablo Extramuros.
El nacimiento del futuro papa se produjo en Chicago y fue bautizado con el nombre de Rovert Francis Prevost, hijo de Louis, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred, de origen español, recordaron.
“La agenda de este domingo incluye el rezo del Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico ante miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro. Por la tarde, a las 17:00 hora local (15:00 GMT), el Sumo Pontífice encabezará una conmemoración dedicada a los mártires del siglo XXI en la basílica de San Pablo Extramuros”, informaron desde Infobae.
Te puede interesar: Tragedia rutera: al menos 15 muertos es el saldo tras accidente en México
Emotivos mensajes
El actual Santo Padre, quien posee también nacionalidad peruana, adquirida merced a sus largos años de misión en Sudamérica, desde tempranas horas recibió innumerables mensajes desde todos los rincones del planeta.
“Con filial gratitud, ofrecemos al Santo Padre nuestros más sinceros deseos, pidiendo a Dios que lo sostenga en su ministerio y le conceda la alegría de servir a la Iglesia. ¡Feliz cumpleaños, Papa León! ¡Por muchos años!“, escribió la cuenta del Vaticano en la red social X en una publicación que se llenó de emotivos mensajes.
Un ejemplo de cariño que recibió el papa fue el de los niños ingresados en el hospital Bambino Gesú, quienes enviaron dibujos para el pontífice, representándolo con banderas de la paz, uno de los temas centrales de su magisterio en estos primeros meses a la cabeza de la Iglesia, revelaron.
Por su parte, el Vaticano también prevé divulgar este domingo extractos de la primera entrevista que concedió el noveno soberano de la Ciudad del Vaticano desde su elección, en coincidencia con la presentación de su biografía “León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI”, editada en Perú.
Los primeros recados
De entre los primeros mensajes enviados a León XIV aparecen los saludos de la Conferencia Episcopal Italiana y de su vicario en la diócesis de Roma, el cardenal Baldassare Reina, quienes extendieron felicitaciones oficiales en nombre de la Iglesia italiana y de la comunidad diocesana.
“Mientras compartimos sus preocupaciones, sobre todo por los tantos escenarios de guerra que desangran el mundo, le deseamos que pueda realizar sus sueños y continuar sembrando esperanza entre los hombres y mujeres de nuestro tiempo”, escribió el cardenal.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 5 de setiembre
¡Paraguay da el paso decisivo y vuelve a un Mundial después de 16 años!
¡Terminó la espera! Ese sueño postergado por tantos años, luego de tantas jornadas frustrantes y de decepciones que parecían interminables, la Selección Paraguaya por fin pudo dar el paso decisivo y anotar su nombre en una Copa del Mundo.
Pasó una vida prácticamente desde aquel 3 de julio del 2010, cuando la Albirroja caía ante España en el estadio Ellis Park, en la ciudad sudafricana de Johannesburgo y muchos pensaron que la revancha iba a estar a la vuelta de la esquina. Pero vaya que el fútbol nos sorprendió.
Garantizan servicios en Clínicas, IPS y hospitales de Salud Pública
Ante el feriado adicional decretado y aplicado por primera vez en la historia, los hospitales garantizan no solamente los servicios esenciales, sino las consultas y cirugías programadas.
El Instituto de Previsión Social confirmó que se cumplirá con todos los servicios habituales. También el Ministerio de Salud Pública. Ambos informaron que se garantiza la continuidad de las siguientes atenciones: Urgencias médicas, Consultas agendadas, Cirugías de urgencia y programadas, Servicios de apoyo de diagnóstico y tratamiento, Farmacia, Puestos sanitarios, hospital día oncológico, Servicio de diálisis, Servicios de sangre.
FOCEM invierte USD 1 millón para modernizar frontera de Paraguay con Argentina
El Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) concretó el primer desembolso de USD 1,19 millón para el proyecto “Mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón” en Paraguay, acompañado de una contrapartida nacional de USD 431,6 mil.
Este aporte permitirá iniciar las primeras obras, centradas en modernizar la infraestructura y agilizar el tránsito de personas, vehículos y mercancías, en uno de los pasos fronterizos más estratégicos entre Paraguay y Argentina.
El proyecto, con una duración prevista de cuatro años y una inversión total superior a USD 55 millones, busca fortalecer la conectividad, la seguridad y el desarrollo económico en la zona fronteriza. De ese total, aproximadamente USD 32,6 millones serán financiados con recursos no reembolsables del FOCEM y cerca de USD 23 millones corresponden a la contrapartida del Estado paraguayo.
Faena de bovinos cerró agosto con más de 181.000 cabezas
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que de enero a agosto de este 2025 la faena de bovinos cerró con 181.006 cabezas, que representaron 44.366 toneladas de carne bovina que fueron procesadas por los frigoríficos.
En total, sumaron 1.561.496 cabezas en el acumulado de los meses ya transcurridos en el año. El organismo veterinario informó que en total se faenaron 19.288 novillos, 79.989 toros, 40.746 vacas, y 41.923 vaquillas, números que fueron menores al mes de agosto.
Al octavo mes del año se observó una baja del 11 % respecto a julio que había cerrado con 203.383 cabezas registradas. Asimismo, en el global se dio un aumento frente al mismo periodo del año anterior, cuando se habían contabilizado 1.474.171 animales; el incremento registrado fue del 6 %.
Histórico: paraguaya liderará la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión
La Dra. Lourdes Carolina Vázquez Jiménez, docente de grado y posgrado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y del Hospital de Clínicas y del Instituto de Previsión Social (IPS), fue elegida como la primera mujer presidenta de la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (SLANH) desde su fundación en 1971. Su mandato será para el período 2027-2029, marcando un hecho histórico para la medicina paraguaya y regional.
La elección se realizó durante el XXI Congreso Latinoamericano de Nefrología e Hipertensión, llevado a cabo del 27 al 30 de agosto en Guayaquil, Ecuador. El evento reunió a más de 140 expertos internacionales y contó con la participación de más de 30 nefrólogos paraguayos, varios de ellos del Hospital Escuela de la UNA, quienes participaron como disertantes, moderadores y evaluadores de trabajos científicos.
Festejos en Asunción por la clasificación se vieron empañados por hechos de inseguridad
La celebración por la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial llenó de euforia el Centro de Asunción. Sin embargo, en medio de la multitud que se congregó en las inmediaciones del Panteón de los Héroes, la fiesta se vio en parte opacada por la actuación de “descuidistas”, quienes aprovecharon el aglomerado público para cometer hurtos.
De acuerdo con el comisario Juan Agüero, director de la Policía de Asunción, se recibieron al menos tres denuncias formales de personas que perdieron sus pertenencias, según informó a la 1020 AM.
Los afectados relataron que los robos ocurrieron durante los momentos de mayor concentración de hinchas, cuando la algarabía hizo difícil percibir los movimientos de los delincuentes.
Dejanos tu comentario
Camiones y cuadrillas municipales dejaron limpio el microcentro tras la celebración
Desde la madrugada de este viernes, la Municipalidad de Asunción, a través de la Dirección de Servicios Urbanos, desplegó cuadrillas de limpieza en la zona del Panteón. Los trabajadores se encargaron de recolectar residuos, botellas y todo tipo de desechos que quedaron tras la multitudinaria congregación albirroja.
La Comuna destacó la rápida respuesta para restablecer la normalidad en el microcentro capitalino, garantizando que los espacios públicos puedan seguir siendo utilizados por los ciudadanos.
El intendente interino, Luis Bello, dijo que más de 150 personas estuvieron trabajando para limpiar la zona, con el apoyo de 5 camiones compactadores. Indicó que los trabajos se intensificaron tras la celebración y en pocas horas, el microcentro nuevamente quedó limpio de los desperdicios que dejaron los festejos pro la clasificación del mundial.
Antes del partido de fútbol, el equipo de los trabajadores de la dependencia de Aseo Urbano estuvo por las calles para limpiar y hermosear los espacios públicos, a fin de que la ciudadanía pueda disfrutar del festejo.
Cuidacoches
Bello también se refirió al problema que normalmente ocurre en este tipo de evento con la presencia de los cuidacoches, sin embargo, debido a los controles que se aplicaron, estos no pudieron molestar mucho.
Gracias a la presencia de los funcionarios municipales y de la Policía, no se tuvo mucha presencia de los cuidacoches. “Estuvimos en los alrededores del Estadio trabajando, y también en el microcentro”. aseguró.
Lea también: Frío y lluvias marcan el inicio del fin de semana en Paraguay
Dejanos tu comentario
Festejos en Asunción por la clasificación se vieron empañados por hechos de inseguridad
La celebración por la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial llenó de euforia el Centro de Asunción. Sin embargo, en medio de la multitud que se congregó en las inmediaciones del Panteón de los Héroes, la fiesta se vio en parte opacada por la actuación de “descuidistas”, quienes aprovecharon el aglomerado público para cometer hurtos.
De acuerdo con el comisario Juan Agüero, director de la Policía de Asunción, se recibieron al menos tres denuncias formales de personas que perdieron sus pertenencias, según informó a la 1020 AM.
Los afectados relataron que los robos ocurrieron durante los momentos de mayor concentración de hinchas, cuando la algarabía hizo difícil percibir los movimientos de los delincuentes.
Lea también: Frío y lluvias marcan el inicio del fin de semana en Paraguay
A pesar de estos hechos puntuales, la celebración continuó con muestras de fervor, cánticos y banderas, destacando el regreso de Paraguay a una cita mundialista después de años de ausencia.
Se estima que al menos se registraron siete extravíos de pertenencias. Las autoridades estiman que más 50.000 personas estuvieron en las inmediaciones del Panteón de los Héroes. Antes del inicio de los festejos, ya se tuvieron al menos 400 efectivos policiales, comentó el uniformado en comunicación con la 1020 AM.
El jefe policial dijo que estuvieron desde temprano cuidando la fiesta deportiva. Comentó que se detuvieron a varios cuidacoches y también evitaron que un ecuatoriano metiera bengalas.