La escritora y exmodelo paraguaya Pabla Thomen se encuentra en los primeros años de su nueva vida en su rol como madre, de una niña de 2 años. Sobre su actual vida de madre, la figura paraguaya escribió un comunicado en su cuenta de Facebook sobre los “terribles” dos años de su pequeña hija y cómo lo afronta.
Pabla escribió: “Me advirtieron de los ´terribles dos años´ de la bendi. Hasta que no pasas por eso no lo creés. ¡Che ama! Es otra beba mi hija, mi marido me preguntó hoy preocupado: ´¿Qué le pasó? ¿Dónde está nuestra beba?´, se le cambió el chip. Se puso mucho más absorbente, dependiente y no hablemos de las rabietas. ¡Mamita querida!”.
La escritora de “Chiruzo y yo” agregó: “Andamos todo el día de la manito. Upa todo el tiempo, estiré la cadena del inodoro después de que ella me dijo que no lo quería hacer. Lloró por mi pipí enfrente del inodoro. Según leí en una página esto dice: ´supone un cambio radical en su forma de ser, tanto es así que se la conoce como los terribles dos años. El bebé comienza a adquirir autonomía, tiende a querer imponer sus deseos y en su vocabulario se ha instalado el no´.
Leé también: Tierna reacción de niñas al verse representadas en el tráiler de la nueva Sirenita
La exmodelo actualmente vive en Chile con su marido, quien es de dicho país y su beba. La pequeña que comparte el matrimonio visitó el país el pasado mes de junio, en el marco de la feria de libros, donde Pabla fue una de las invitadas con sus libros “Chiruzo y yo”, “Chiruzo, un perro diferente”.
Sobre su post de Facebook, la escritora finalizó su mensaje: “A los dos años, los niños recurren a las estrategias más desesperantes para llamar la atención de los padres: llorar, berrinches, pataletas, gritos. Es posible que ni el bebé sepa qué le ocurre. Y atendé esto: dura hasta los 4 años. ¿Cómo actuar ante este cambio?: ¡Con paciencia!”.
Te puede interesar: Al son de “Bizcochito”, Madonna imita a Rosalía
Dejanos tu comentario
Así vivió Pabla Thomen su cumpleaños 45, el primero tras la muerte de Chiruzo
La escritora y exmodelo paraguaya Pabla Thomen este lunes último celebró su cumpleaños número 45 en medio de su duelo por su perro Chiruzo. Este fue el primer cumple que Thomen vivió sin la compañía de su mascota, quien partió a la eternidad el pasado 23 de marzo a causa de un cáncer. Ante ello, le dedicó unas palabras en sus redes.
“La casa quedó sin su ronquido profundo que retumbaba y asustaba. Sin ese olor que dejaba escapar sin consideración, al cual estábamos todos acostumbrados. Hoy, por más que lo llame y pida por él, solo el silencio me responde”, reza parte del texto, que compartió Thomen por su cumpleaños.
La exmodelo lejos de ocultar su dolor, eligió rendirle homenaje desde la memoria a su recordado compañero peludo. “La casa se siente distinta: está limpia. Ya no tengo que barrer sus pelos esparcidos ni limpiar a regañadientes las huellas de barro que dejaba en el piso”, agregó la famosa, que actualmente reside en Chile.
Leé también: Denuncian por abuso sexual al empresario que dirige Miss Universo Paraguay
Nuevo libro
A pesar de la tristeza, la jornada también trajo una noticia positiva, la finalización del nuevo libro de Thomen titulado: “Dejando Huellas-Historias reales de amistades eternas”. El material será presentado el próximo 6 de junio en la Feria del Libro en Asunción, con la presentación del periodista Carlos Martini.
Motivo de muerte
Chiruzo falleció el 23 de marzo de 2025 a causa de un cáncer. La exmodelo compartió la triste noticia en sus redes sociales, describiéndolo como su “compañero, partner y perro superhéroe”. Chiruzo fue adoptado por Thomen hace trece años y se convirtió en una figura de la TV paraguaya, además de inspirar varios libros.
Te puede interesar: Camilo y Evaluna se declaran fans del tereré y el mbeju
Dejanos tu comentario
Internación de Maradona fue “una puesta en escena”, dijo su hija Gianinna
- San Isidro, Argentina. AFP.
La internación domiciliaria durante la cual murió Diego Maradona fue una “puesta en escena” para mantenerlo “en un lugar oscuro, feo y solo”, dijo ayer martes una de las hijas del astro del fútbol, Gianinna, en el juicio en Argentina por el fallecimiento de su padre. La justicia busca determinar la responsabilidad en la muerte del Diez del equipo médico que lo atendía, tras una neurocirugía realizada semanas antes de su fallecimiento el 25 de noviembre de 2020.
Para esto, el proceso que comenzó en marzo se ha enfocado en la calidad de la internación domiciliaria que cursaba Maradona. La internación “fue una puesta en escena, una obra de teatro que nos montaron para seguir con lo que ellos tanto buscaban, que era seguir teniéndolo a mi papá en un lugar oscuro, feo y solo”, dijo entre lágrimas Gianinna Maradona, de 35 años, ante un tribunal en San Isidro, al norte de Buenos Aires.
En su testimonio de casi siete horas, Gianinna no explicó cuáles podían ser los motivos de sus cuidadores para sostener este supuesto teatro en la casa de su padre en Tigre, cerca de San Isidro, donde murió el astro del fútbol de un edema pulmonar a sus 60 años.
Lea más: Asesinan a influencer mexicana en plena transmisión por TikTok
“Interés económico”
Su abogado, Fernando Burlando, dijo al comenzar el juicio que hubo un “interés económico” tras la decisión de internar al Pelusa en un domicilio, sin especificar cuál. En la audiencia de este jueves se reprodujo un mensaje de audio que el psicólogo imputado Carlos Díaz, un experto en adicciones, envió días antes de la muerte del Diez a la psiquiatra Agustina Cosachov, también imputada.
En el mensaje se sugerían preocupaciones más legales que médicas: “Aquí, el objetivo estratégico es pasarle la pelota a la familia (...) Es una forma de cubrirnos”, dice el psicólogo en el extracto, lo que provocó murmullos de desaprobación en la sala. Gianinna respondió que le daba “bronca (rabia) e impotencia” escuchar estos comentarios. “Confié que esta persona iba a poder ayudar a mi papá (...) Pero hablaban de plata y de pasarnos la pelota por si pasaba algo”, sollozó.
Hacia el final de la jornada, Gianinna relató su proceso tras la muerte del padre: “Me quería morir, ir con él (...) Pude salir con ayuda psiquiátrica para volver a vivir sin que me doliera”, dijo, al apuntar contra los administradores de los negocios de Maradona en vida. Paralelamente a esta causa, Dalma y Gianinna Maradona llevan otro caso judicial contra los administradores, a quienes acusan de haber robado millones de dólares a su padre mediante estafas.
Lea también: Bukele anuncia impuesto del 30 % a las oenegés
“Manipulación horrible”
Durante la audiencia también se reprodujo una grabación de la reunión de principios de noviembre de 2020 en la que el equipo médico, la familia y otros integrantes del entorno de Maradona decidieron la internación domiciliaria. Gianinna, que participó de ese encuentro, rompió en llanto al escucharla.
Para ella, todo es “muy injusto”. “Toda esa charla, todo lo que no sucedió, lo que se prometió y no se cumplió. Los responsables que hablaban ahí y aseguraron cosas que después no pasaron. Siento que fue una manipulación horrible”, declaró. “Desearía poder volver el tiempo atrás y sacarlos a todos cagando (echarlos a patadas)”, añadió entre lágrimas.
Varios médicos declararon al inicio del proceso que la habitación donde murió Maradona “estaba muy sucia, muy desordenada” para una persona recién operada y que carecía de desfibrilador, entre otros equipos médicos. Gianinna fue acompañada por su hijo Benjamín, su hermana Dalma y su madre y exesposa de Maradona, Claudia Villafañe. Tía y sobrino presenciaron la declaración abrazados, visiblemente conmovidos.
Médicos, enfermeros, la psiquiatra y el psicólogo son acusados de homicidio con dolo eventual, una figura que implica que eran conscientes de que su accionar podía ocasionar la muerte del paciente. Arriesgan entre 8 y 25 años en prisión de ser encontrados culpables.
Dejanos tu comentario
Estela Asilvera amplía colección infantil “Fru y sus aventuras”
La reconocida colección de literatura infantil “Fru y sus aventuras”, de la escritora Estela Asilvera, se renueva con el lanzamiento de dos nuevos títulos: “Fru va a la escuela” y “Fru y el chipa apo”. Estos libros, publicados bajo el sello infantil Ediciones Nauti de Ediciones del Nautilus, están diseñados para estimular la imaginación y el amor por la lectura en niños de 2 a 8 años.
La saga “Fru y sus aventuras”, que inició en 2024 con el primer título “Fru y su casa”, se ha consolidado como una propuesta innovadora en el ámbito de la literatura infantil. Combinando historias entretenidas con elementos didácticos y pedagógicos, la serie busca no solo fomentar la lectura desde la primera infancia, sino también inculcar valores esenciales como la amistad, la solidaridad y el trabajo en equipo.
A través de un lenguaje sencillo y cercano, y con un entrañable personaje como la gata Fru, la saga adapta costumbres y tradiciones paraguayas, creando un puente entre la cultura local y el mundo de los más pequeños. Estas dos últimas entregas celebraron su presentación oficial el pasado 18 de febrero en Punto Divertido de Asunción.
Lea más: Archivo Nacional, guardián del patrimonio paraguayo
“Fru va a la escuela” narra las divertidas peripecias de la gata Fru, quien inicia su vida escolar junto a sus compañeros del prescolar. A través de una situación particular que ocurre en la escuela, la historia resalta la importancia del compañerismo, la amistad, la solidaridad y la igualdad entre pares. Este libro no solo entretiene, sino que también enseña a los pequeños a enfrentar desafíos cotidianos con alegría y cooperación, convirtiéndose en una herramienta valiosa para padres y educadores.
En “Fru y el chipa apo”, la gata Fru se sumerge en una de las tradiciones más queridas de Paraguay: la preparación del chipa. Junto a su familia humana, Fru descubre los ingredientes necesarios y disfruta de una merienda acompañada de cocido. Este libro promueve valores como la ayuda en familia, la importancia de las tradiciones gastronómicas y el orgullo por el patrimonio cultural paraguayo. Además, fomenta la unión familiar y la alegría de compartir momentos especiales, convirtiendo la cocina en un espacio de aprendizaje y diversión.
Lea también: Museo de Cámaras Fotográficas captura un siglo de historia
Acerca de la autora
Estela Asilvera es escritora: poeta, narradora, docente, gestora educativa y cultural. Licenciada en Letras. Especialista en Didáctica Universitaria. Coordina desde el Ministerio de Educación y Ciencias el Proyecto Lectura en la Ruta Histórica, Literaria, Turística y Cultural Rafael Barrett y Augusto Roa Bastos. Forma parte de la Asociación de Artistas y Escritores del Departamento de Paraguarí. Inicio sus publicaciones desde el año 2013: poesía, cuento, novela, estudio literario, literatura infantil (primera infancia). Forma parte de Ediciones del Nautilus.
Dejanos tu comentario
“Se fue mi compañero”: falleció Chiruzo, la mascota de Pabla Thomen
La exmodelo y conductora de televisión Pabla Thomen informó que su famoso perro Chiruzo falleció este domingo último. La compatriota, que reside en Chile, compartió un emotivo post en sus redes sociales para despedir al can que sembró en ella el amor por las mascotas y la semilla de la literatura.
“Se fue mi compañero, mi partner, mi perro Chiruzo. Fue el regalo que el cielo me brindó, un marzo, cuando el sol se asomaba con timidez, portando la promesa de que todo sería distinto a partir de entonces. Trece años después, también en marzo, con el alba como testigo, partió”, escribió la autora de “Chiruzo y yo”.
El querido can falleció de cáncer. “Enfrentó la muerte con estoicismo y dejó atrás un espíritu inquebrantable. Desde hoy, todo será distinto sin él, pero su huella será imborrable; sus lecciones, eternas; su recuerdo, perpetuo en quienes lo conocieron y lo amaron”, aseguró la expresentadora de TV.
Leé también: “Blackout”, la canción que estrenarán Emilia Mernes, Tini y Nicki Nicole
Reacciones
Para cerrar su mensaje, Thomen señaló que su mascota ya se encuentra en el cielo, su sitio original: “Ya desplegó sus alas y volvió al lugar donde lo reclamaban, a su sitio entre los ángeles, donde será premiado como el mejor de todos”. Este post conmovió a propios y extraños, sumando muchas reacciones.
“Mucha fuerza querida amiga. Te abrazo y comparto tu dolor”, “Mucha fuerza Pabla, Chiruzo siempre va a ser recordado por sus fans con amor, gracias por todo Chiruzo, por tantas alegrías y contenidos”, “Mucha fuerza, Pabla. Lo siento mucho, en verdad. Chiruzo volvió al cielo y vivirá siempre en tu corazón”, entre otros comentarios.
Hay que mencionar que Chiruzo se volvió famoso debido a sus apariciones en televisión nacional junto a la exmodelo, al cual vestía con distintos looks y comportándose respetuosamente en el set. Así también ganó popularidad gracias a ser el protagonista en los libros de la exmodelo.
Sobre Pabla Thomen y Chiruzo
Pabla Thomen conoció a Chiruzo durante un viaje con amigos al interior del país. Mientras estaban en la ruta, vio a un perro rebuscándose entre la basura. Sin decir nada a sus amigos, decidió subirlo en secreto al vehículo y llevárselo con ella. Lo que no imaginaba en ese momento era que ese acto impulsivo la llevaría a encontrar a su fiel compañero de vida.
Cuando pensó en un nombre para su nueva mascota, inicialmente consideró llamarlo “Vairo” porque el perrito no era muy agraciado físicamente. Sin embargo, recordó una entrevista que Mirtha Legrand había hecho a una modelo que mencionó que todos sus perros eran “chiruzos”, es decir, mestizos. Ese comentario le pareció simpático y así decidió llamarlo Chiruzo.
Pabla Thomen publicó dos libros dedicados a su perro Chiruzo: “Chiruzo y Yo”, “Soy Chiruzo”, “Chiruzo, un perro diferente” y “Chiruzo superhéroe”. Estos libros están inspirados en sus vivencias junto a Chiruzo, el perro que adoptó y que se convirtió en su fiel compañero.
Te puede interesar: Por el embarazo y el parto natural, tiktoker paraguayo rechaza el pago 50 y 50