La conductora y exmodelo María Laura “Malala” Olitte destacó la práctica de la meditación como una gran ayuda para sanar y encontrarse a sí misma, al relatar cómo aceptó su pasada realidad y cómo sobrellevó la situación para llegar a ser la persona que es hoy día.
“El tiempo me dio ´machete´, siempre digo que cuando hacés bien las cosas, la vida te premia y cuando hacés mal, te va todo mal, te peleás con uno, te peleás con otro, si vos tenés algo dentro tuyo que no estás sacando y sanando”, dijo a través de una entrevista a la radio online Rockola. “Yo fui siempre contestadora con mis padres, yo fui siempre la caradura, siempre me peleé con mi papá, con mi mamá, yo era la única caradura entre los hermanos, porque mi papá era muy dictador”.
Según recordó la conductora de “Tercer Tiempo”, ella confrontaba a su padre, incluso cerrando la puerta de su habitación y exigiendo que salgan de su espacio en la adolescencia. “Yo creo que la vida me fue machacando cada año, en cada etapa, en mi vida, hasta que un día dije: ´María Laura, qué está pasando de verdad, por qué te estás peleando con medio mundo, por qué estás llorando todo el tiempo, algo pasa, no son ellos, vos sos´”.
Leé también: Emma Sofía aportó “Magia” en la nueva canción de José Viera y Jazmín del Paraguay
Armonía y paz interior
La exmodelo afirmó que una vez tomó consciencia de su pasada realidad, inició con lecturas de autoayuda. “Yo me di cuenta de eso y empecé a leer libros”, dijo Malala. Asimismo, la querida conductora de “Tercer Tiempo” empezó una rutina de meditación y ejercicios de respiración.
“Empecé a practicar una vida que hoy me está encantando y sigo practicando, eso no es que aprendés y después termina, eso continuás hasta que mueras”, confesó Olitte. Hoy en día la exmodelo está centrada en vivir una vida con armonía y buscando su paz interior.
Te puede interesar: Exguardaespaldas de Wanda Nara habla de supuesto “romance” con la empresaria
Dejanos tu comentario
Mujer exige justicia por accidente de su hermano internado en el Hospital de Trauma
La familia de un trabajador de la construcción identificado como Hugo Chaparro (27) que fue atropellado por un automóvil pide que la conductora se haga cargo de los gastos del joven que se encuentra internado en grave estado en el Hospital de Trauma.
Zuny Chaparro, hermano de la víctima, dijo que la autora del accidente sería una promotora y modelo publicitaria identificada como Andrea Morán, quien no se hizo cargo del perjuicio ocasionado al albañil ni se ocupó de asistirlo en su lecho de enfermo.
Te puede interesar: Prevén el ingreso de un nuevo frente frío para el 18 de julio
El percance vial se registró el pasado 26 de junio en la ciudad de San Lorenzo y, desde ese momento, la conductora del vehículo se desentendió de su responsabilidad, conforme expresó.
“Lastimosamente la señorita Andrea Morán no sabe conducir el vehículo y le salió al paso. Mi hermano se estaba adelantando a la señorita y salió al paso de él, estaba en una motocicleta y le chocó, le dejó ahí. Y después ella dio su versión de que mi hermano le salió a su paso. Gracias a Dios mi hermano sigue vivo y está lúcido, pero necesita cirugía”, manifestó la denunciante a Unicanal.
Comentó que el accidentado está siendo atendido por los especialistas, pero tiene que ser sometido a una operación, para la cual también precisa donantes de sangre. Insistió en que la que ocasionó el percance debe hacerse cargo de los gastos que demandará la recuperación del motociclista.
“Es muy grave el accidente que ocurrió, pero hasta ahora no apareció, no se hizo responsable. Lo más llamativo es que la comisaría 54 de Lote Guasu le dio el vehículo”, cuestionó.
La familia del joven necesita un promedio de dos millones de guaraníes por día para procurar la recuperación del paciente.
Leé también: Transporte Búho: una sola empresa cumplió con los requisitos para cubrir Asunción-Ñemby
Dejanos tu comentario
“Tercer tiempo” celebró sus 15 años de trayectoria
El programa emitido por el canal Trece se mantiene de manera destacada en la grilla a fuerza de talento y trabajo.
“‘Tercer tiempo’ nace después de un programa que se llamaba ‘Pelota jára’, en la época del Mundial 2006, surgió como un programa para el Mundial. Tenía que hacer un programa del Mundial y se volvió prácticamente un programa oficial de entretenimiento que cada noche da alegría a la República”, comenta el actor y humorista Enrique Pavón, figura central en el alma “Tercer tiempo”, que este mes celebra sus 15 años de trayectoria en la televisión, en posición destacada dentro de la grilla del Trece.
Conducido por José Ayala y Malala Olitte, esta propuesta televisiva se demarca dentro del entretenimiento y el humor, siendo el humor para toda la familia, su motor central. “Se iban sumando los personajes del Abuelo, Súper Mboriahu, La Comarca y varios que se fueron fortaleciendo. Les dimos molde y le estuvimos guionando y dándole vida a cada personaje, para la diversión de la gente y así fue creciendo”, explica Pavón cómo se fueron consolidando los personajes que él encarna.
FESTEJO AL AIRE
En la celebración que realizaron al aire, los conductores recibieron al forjador del proyecto, Dani da Rosa, quien con más de una década al mando del barco lleva en su corazón este proyecto exitoso. “Entré en un momento difícil de esta vida de televisión que tengo porque yo venía haciendo farándula, chismes, pero con ‘Tercer tiempo’ se dio también que me encontré conmigo misma”, refiere la conductora Malala Olitte.
“Hay veces en las que nosotros cumplimos un tipo de papel para un programa, pero que al final no es un papel que vaya con nuestro perfil, pero intentamos hacerlo con tal de hacer el trabajo, y de cumplir ese sueño que en este caso es el mío: estar en la televisión. Con ‘Tercer tiempo’ me llegó ese gran día de poder hacer eso que finalmente me encantó hacer, que es estar en programas de entretenimiento”, explica.
“Creo que es la historia del folclore del paraguayo, el paraguayo que todos los días está laburando y llega a la noche, se saca el zapato y calienta la comida de la siesta y se sienta a disfrutar un ratito de ‘Tercer tiempo’ y termina a las 10:00, 10:30 de la noche y se va a descansar con una sonrisa. Esa es la misión de ‘Tercer tiempo’. Que cada paraguayo siempre llegue, caliente la cena y disfrute y duerma con una sonrisa después de toda la batalla del día”, refiere con emoción Pavón.
CARIÑO DE LA GENTE
La propuesta humorística de horario central pone a actores y al público en un diálogo casi obligado, donde se descomprimen con arte y audacia las contracturas del día a día. “La verdad que el amor, el cariño de la gente nunca tuvo precio, que te acepten la esposa, el marido y los hijos es algo que es muy difícil, muy difícil de lograr, y lo he logrado gracias también a mis compañeros y al programa en sí”, comenta Olitte.
“Yo estoy demasiado feliz, demasiado contenta en esta fiesta que vimos todos. Me sentí como si fuera que volviera a cumplir mis 15 años. Sentí esa mariposita, y realmente me emocioné. Me emocioné, quise llorar cuando me invitaron mis compañeros a bailar y la forma en que me hablaban en el oído diciéndome ‘realmente lograste muchísimo, Malala’ y eso no tiene precio, no tiene precio que tus compañeros valoren tu esfuerzo, tu trabajo”, agrega.
“Tercer tiempo” se emite de lunes a viernes desde las 20:30 por Trece, y fusiona en pantalla ficción, scketch, entrevistas y entretenimiento diverso en clave humorística. “Realmente hacer papeles que te hagan que haga reír a la gente es algo muy difícil, muy complicado. Mi papá (José Olitte) y todo el gran elenco que tenía papá alrededor eran actores que lo único que querían era hacerle reír a la gente y la humildad siempre estuvo en ellos. Justamente es eso lo que yo rescato de mis compañeros, que son muy talentosos y siempre mantienen la humildad arriba”, concluye Malala.
Dejanos tu comentario
Un hombre falleció tras ser embestido por un automóvil cuando intentaba cruzar la Transchaco
En la madrugada de este jueves se reportó un accidente con derivación fatal sobre la ruta Transchaco en la zona de Loma Pytã. El hecho involucró a un automóvil y a un transeúnte que intentaba cruzar la ruta.
Según el reporte policial, el fallecido fue identificado como Lorenzo Díaz Bobadilla, de 71 años, quien perdió la vida en el acto, debido al fuerte impacto. El cuerpo de la víctima fue derivado hasta la morgue judicial para autopsia y el reclamo del cuerpo por parte de sus familiares.
“Uno de los testigos nos mencionó que este hombre habría querido cruzar la ruta, y que fue en ese momento en que se dio el accidente. El automóvil, tras el impacto, habría arrastrado a la víctima unos 50 metros más hasta que pudo frenar”, mencionó el suboficial William Jara en conversación con canal Trece.
Podés leer: Jóvenes trabajadores logran recuperar sus motocicletas que fueron robadas
Explicó que la mujer que estaba al mando del automóvil de la marca Toyota modelo Run, de color gris, fue detenida y trasladada hasta la comisaría jurisdiccional para continuar con el proceso investigativo y sea sometida a la prueba de alcotest.
La mujer habría comentado de forma preliminar que el hombre cruzó de manera imprevista y que al verlo intentó frenar, pero ya no le dio tiempo, declaración que será confirmada una vez se puedan recuperar imágenes de circuito cerrado de la zona y mayores datos de testigos de hecho.
Hay que destacar que las fuertes lluvias también han generado una disminución en la visibilidad, lo que hace que el tránsito se vuelva un tanto más lento en ciertos tramos, atendiendo la dificultad de maniobra por el asfalto mojado y las zonas con raudales.
Lea también: San Lorenzo: motociclista pierde la vida en accidente
Dejanos tu comentario
¡El programa “Tercer Tiempo” celebró sus 15 años en la pantalla!
El programa humorístico “Tercer Tiempo” conducido por José Ayala y Malala Olitte, celebró sus 15 años de trayectoria, este jueves último.
En una edición especial, el show nocturno se vistió de gala para festejar sus años de éxitos, en compañía de todo su staff, y de su primer presentador, el querido Dani Da Rosa.
Si bien la fecha real del aniversario de “Tercer Tiempo” fue el pasado 1 de junio, lo cierto es que la fiesta de 15 años llegó el jueves por la noche, para no opacar los partidos de la albirroja que estuvo cerca de clasificar al Mundial 2026. Y lo cierto es que lo bueno se hace esperar, por ende el emotivo y divertido festejo se dio en la jornada de ayer.
En una charla con La Nación/Nación Media, el comediante y figura del programa, Enrique Pavón nos compartió un pantallazo de lo que fueron estos 15 años en el programa, que, según él marcaron su vida y afirmó estar completamente orgulloso de ser parte del programa conocido como “la cátedra del humor”.
Leé también: ¡Una vez más, afirman que Stephi Stegman es la mujer más linda de Paraguay!
- ¿Cómo nace Tercer Tiempo y desde qué momento fuiste parte?
Tercer Tiempo nace después de un programa “Pelota Jara” del canal 13 y de ahí con varios proyectos que tuvimos con Da Rosa. Tuvimos la oferta y nos fuimos al Canal 4. Y ahí en la época del Mundial 2006, surgió como un programa para el Mundial, que iba a ser los meses del Mundial, no más.
Después fue creciendo y con Da Rosa se fortaleció con todo el equipo que se iban sumando y los personajes del Abuelo, Super mboriahu, La Comarca y varios personajes se fueron fortaleciendo y se fueron surgiendo y le dimos en molde y le estuvimos guionando y dándole vida a cada personaje para la diversión de la gente y sí fue creciendo.
Tenía que hacer un programa del Mundial y se volvió prácticamente un programa oficial de entretenimiento que cada noche da alegría a la república.
-¿Si pudieras definir “Tercer Tiempo” en una frase, cuál sería?
Simple, no te deja dormir de alegría. Creo que es la historia del folclore del paraguayo, el paraguayo que todos los días está laburando y llega a la noche, se saca el zapato y calienta la comida de la siesta y se sienta a disfrutar un ratito “Tercer Tiempo” y termina a las 10, 10:30 de la noche y se va a descansar con una sonrisa. Eso es la misión de “Tercer Tiempo”. Que cada paraguayo siempre llegue, caliente la cena y disfrute y duerma con una sonrisa después de toda la batalla del día.
- ¿Desde tu perspectiva, cuál es el futuro de este proyecto?
Y como siempre decimos, tratar de no pensar mucho en el futuro y disfrutar el día a día de lo que surja a nivel de personajes, de lo que surja del folklore, lo que pasa en nuestra República del Paraguay siempre llevando en el humor sano para divertir a la gente que cada vez nos faltan más programas de humor y entretenimiento. Y ese es el tercer tiempo, esa es la otra misión. Es pensar siempre en el día Lo que surge y en el día hacerle reír a la gente.
Te puede interesar: Melissa Cardona presume fotos con Julio Enciso: “Mi enamorado”