Luego de aparecer con un look increíble, ocasión que fue propicia para a la vez revelar acerca de su tratamiento en el proceso de transición de género, nuevamente el día de ayer la influencer La Comadre volvió a agitar las diversas plataformas virtuales, gracias a la publicación de un video donde comentó cómo vivió una mala experiencia a consecuencia de las mentiras de un hombre.
Es noticia: Este fin de semana no se aplicará segunda dosis de AstraZeneca
La grabación comienza cuando la influencer dice: “No saben lo que me paso” y rápidamente continúa con el relato de lo sucedido. Una historia en la que días pasados estaba mensajeando con un joven y luego de cierto tiempo decidió “stalkearlo” en las redes sociales a través de una cuenta falsa en Facebook, donde también destacó “les juro que yo nunca fui así”.
Siguiendo con el caso, contó que empezó a mirar todas las cuentas que estaban relacionadas a su pretendiente. Al llegar a la historia de una usuaria en especial, vio algo que le llamó mucho la atención, por lo que se detuvo para ver bien y dijo “esa cama yo conozco”. “Había sido era la casa del tipo con quien yo escribía”, manifestó sorprendida.
“Había sido ella era su novia también, éramos tres, no pude creer”, por lo que continuó diciendo: “Yo le pregunté ¿qué pasa? y no me decía nada. Cuando una mujer te pregunta qué pasa es porque ya sabe que está esperando nomás que vos le digas”, indicó indignada la popular instagramer.
Leé también: Rinden homenaje a Artemio Bracho, creador del Día de la Amistad
La publicación tuvo más de 385.000 reproducciones, más de 100.000 y miles de comentarios de los internautas, logrando sacar al tapete temas relacionados a la pareja. Seguidores aprovecharon la ocasión para exponer sus opiniones y comentar sobre episodios similares.
Dejanos tu comentario
Influencer asesinada: investigan feminicidio y descartan vínculo narco
- Guadalajara, México. AFP.
“A lo mejor me iban a matar”, dijo Valeria Márquez momentos antes de ser baleada durante una transmisión en vivo por TikTok, un caso que pone en primer plano la epidemia de feminicidios en México, pero también la creciente violencia contra los influencers. Márquez, una joven de 23 años con 95.000 seguidores en TikTok, se suma a una interminable lista de mujeres asesinadas en este país, que crece a razón de diez casos diarios, según la ONU.
Pero el crimen, ejecutado el pasado martes mientras la joven interactuaba con sus fans, también se enmarca en una serie de homicidios y amenazas contra celebridades de redes sociales por parte de narcotraficantes. Sin embargo, las autoridades del estado de Jalisco (oeste), que investigan el hecho como un feminicidio, aseguran que “no hay evidencia” de que Márquez tuviera alguna relación con el crimen organizado.
El video de la transmisión muestra los últimos momentos de la joven en un salón de belleza de su propiedad en un sector exclusivo de Zapopan, municipio del área metropolitana de Guadalajara sacudido frecuentemente por asesinatos. “¿Eres Valeria?”, pregunta un hombre fuera de cámara. “Sí”, responde ella con inquietud. Apaga el micrófono y se desploma segundos después por los disparos.
Lea más: Economía de Colombia crece por tercer trimestre consecutivo
Vestida con una blusa sin mangas color fucsia, la joven sostenía un cerdito de peluche que acababa de recibir como regalo y que desató su euforia. Sería el mismo presente que intentaron entregarle más temprano cuando estaba fuera del salón, un episodio que la había dejado “preocupada” pues ignoraba quién se lo había enviado, según cuenta en la grabación.
“¿Me iban a levantar o qué?”, cuestiona sobre un posible secuestro, delito que se comete por miles en Jalisco y que a menudo termina con la desaparición de la víctima. La joven difundía contenidos relacionados con la belleza, algunos con hasta 800.000 reproducciones.
Plaga sin control
Según las autoridades, la mujer no había recibido amenazas. Al margen de los motivos, “fue un feminicidio y debe ser investigado como tal”, señaló a AFP el consultor en seguridad David Saucedo, aludiendo a versiones de prensa que señalan que algunos contactos de Márquez en redes sociales tenían vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La violencia de género es una problemática latente en México: 70% de las mujeres de más de 15 años han experimentado alguna agresión al menos una vez en su vida, según ONU Mujeres. Además, si se suman feminicidios y homicidios dolosos, los asesinatos de niñas y mujeres promedian diez por día, indica la ONU.
Lea también: Jefe de fiscales de Argentina pide duplicar pena por corrupción a expresidenta Kirchner
Objetivos criminales
México cuenta a varios de los más populares influencers de Latinoamérica, como Kimberly Loaiza y Luisito Comunica, que acumulan decenas de millones de suscriptores y seguidores en YouTube e Instagram gracias a sus contenidos de música y viajes. Pero en el vasto universo digital también han emergido controvertidos personajes que terminaron asesinados en medio de sospechas sobre nexos con criminales.
El pasado 9 de enero, medios reportaron que una avioneta arrojó en Culiacán (noroeste) panfletos que amenazaban a una veintena de artistas y youtubers por supuestos tratos con “Los Chapitos”, una de las facciones en guerra por el control del cártel de Sinaloa fundado por el detenido Joaquín “Chapo” Guzmán.
Cuatro de esas personas aparecían como “eliminadas”, entre ellas Jesús Vivanco (“Jasper”), asesinado en noviembre de 2024, casi un año después de que Estados Unidos lo acusó de tráfico de cocaína y metanfetaminas. También figuraba el cantante de corridos tumbados Peso Pluma, quien no se ha referido a esas intimidaciones. La guerra en el cártel de Sinaloa deja unos 1.200 fallecidos desde septiembre pasado.
“Los influencers se han convertido en una pieza más del engranaje de la estructura del crimen organizado”, opina Saucedo. Este analista identifica tres tipos de personajes ligados a esas bandas: informantes de sucesos políticos y delictivos; “socios” vinculados al lavado de dinero y personas que sostienen relaciones de pareja con criminales.
Saucedo compara este fenómeno con el de actrices y agrupaciones de narcocorridos que en el pasado terminaron en la mira de los cárteles. Con una impunidad arriba del 90%, Saucedo es pesimista sobre la resolución del asesinato de Valeria Márquez, peor aún si el o los implicados resultan ser criminales de alto perfil.
Dejanos tu comentario
Asesinan a influencer mexicana en plena transmisión por TikTok
- Guadalajara, México. AFP.
La influencer mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada mientras realizaba una transmisión en vivo por TikTok, donde tenía más de 95.000 seguidores, informaron ayer miércoles autoridades del estado de Jalisco (oeste), donde ocurrió el crimen. La víctima como quien difundía videos con contenidos relacionados a la belleza, algunos de ellos acumulan casi 800.000 reproducciones.
“La víctima es una persona con presencia activa e influencia en redes sociales”, señaló la fiscalía estatal en un comunicado. El crimen se produjo al caer la tarde del martes en un salón de belleza del que Márquez era propietaria, localizado en Zapopan, un suburbio de Guadalajara, la capital de Jalisco. Agentes de la policía municipal acudieron al local tras recibir un reporte ciudadano y confirmaron la muerte de la joven, detalló la autoridad.
Lea más: “Las armas deben callar”: el papa ofrece su mediación para poner fin a los conflictos
“De acuerdo con las primeras líneas de investigación, ella se encontraba en su establecimiento cuando un hombre entró al lugar y, al parecer, realizó detonaciones con un arma de fuego en su contra, privándola de la vida”, añadió la fiscalía. El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, informó que su despacho no tiene registro de que Márquez hubiera solicitado ayuda a las autoridades por amenazas en su contra.
“No tenemos ningún pedimento por parte de ella de amenaza de violencia, absolutamente nada. No tenemos ningún registro por parte de fiscalía ni de la policía de Zapopan”, afirmó el funcionario. Agentes del ministerio público recaban testimonios e indicios para esclarecer el caso que se investiga “conforme al protocolo de feminicidio”, informó la autoridad.
Lea también: Uruguayos despiden al popular expresidente Pepe Mujica
Las pesquisas no relacionan hasta ahora el asesinato con el crimen organizado que golpea al estado, base de operaciones del poderoso cártel Jalisco Nueva Generación. “No hay evidencia en las carpetas de investigación que tuviera relación con ningún grupo delictivo”, dijo a periodistas el coordinador de seguridad estatal, Roberto Alarcón.
La violencia de género es una problemática latente en México, donde un 70% de las mujeres de más de 15 años han experimentado algún tipo de agresión al menos una vez en su vida, según ONU Mujeres. Si se suman los feminicidios y los homicidios dolosos, los asesinatos de niñas y mujeres promedian unos 10 por día, indica la ONU.
Dejanos tu comentario
“Y me enamoré en Paraguay”, declara podcaster guatemalteco tras una semana en el país
El podcaster guatemalteco Paco Guzmán Trujillo es uno de los últimos creadores internacionales de contenido que cayó rendido ante los encantos que ofrece el país: “Y me enamoré en Paraguay”, expresó en una publicación en forma de versos. El joven vino una semana en Paraguay para realizar un curso, con lo que aprovechó para descubrir lo que oculta el corazón de Sudamérica.
“Y si de repente nos vemos. Y nos encontramos por ahí. Y me gustas un poco. Y tal vez me gustas mucho. Y si vamos al centro. Y nos tomamos la mano. Y te robo un beso. Y me robas el corazón. Ya no me quiero ir, aunque sí extraño mi casa, pero tengo adentro este sentimiento extraño”, expresa el texto que Paco, como le dicen cariñosamente, que difundió para sus seguidores.
“Estoy tratando mucho de escribir algo que me salga del alma para callar la voz tuya que me quedo grabada. Curioso el destino que nos puso en el camino… Nos hizo cruzarnos Para luego abrazarnos El alma. Abrázame otra vez Que ya me tengo que ir. Al llegar podré decir: Y me enamoré en Paraguay”, manifiesta Otmar Francisco Guzmán Trujillo, que se hizo conocido por sus notas de podcast emitidas por YouTube, TikTok y Spotify.
Lea más: Paraguaya que lideró proyecto en la NASA se graduará en una universidad de Estados Unidos
El guatemalteco nacido en Petén, el departamento más grande de Guatemala, en 1992, es abogado y notario, y también amante de la poesía. En 2024 publicó “Versos para justificar mi ausencia”. Vino a la capital paraguaya para participar en el Curso Internacional sobre Derechos Humanos y Cumplimiento de las Sentencias de la Corte Internacional de Derechos Humanos.
Tras dos meses de aprendizaje virtual, la semana del 5 al 9 de mayo marcó el esperado encuentro presencial en las instalaciones del Instituto del BCP (Banco Central del Paraguay). Desde el momento en que sus pies pisaron suelo asunceno, Paco no ocultó su fascinación por la ciudad. Se le vio recorrer sus calles, dejándose envolver por la atmósfera vibrante, y disfrutar de la calidez de sus bares y restaurantes tras las intensas jornadas académicas.
Lea también: Asunción inicia este sábado las celebraciones de fiestas patrias
La jornada de clausura del curso se convirtió en un recuerdo imborrable gracias a un gesto de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). Un baile con las tradicionales botelleras ofreció un broche de oro a la experiencia, una invitación a la cultura paraguaya a la que Paco no pudo resistirse, sumándose con alegría a la danza.
Pero la conexión de Paco con Paraguay trascendió la experiencia académica y cultural. En su despedida, dejó un testimonio palpable de sus sentimientos: un poema sincero y emotivo dedicado a esta tierra que lo había acogido con los brazos abiertos y de la que, confesó, no quería partir. Antes de emprender su viaje de regreso a su querida Guatemala, Paco plasmó en versos el inesperado romance que floreció en Asunción.
Dejanos tu comentario
Lata Pararã recuperó su perfil de Instagram: “Gracias a todos”
El influencer pedrojuanino Juan Ríos, más conocido como Lata Pararã, estuvo cerca de perder su perfil de Instagram, donde cuenta con más de 950.000 seguidores. Este martes último el humorista perdió el acceso a su perfil por “incumplir las condiciones de uso” de Meta, pero en la jornada de ayer jueves se corroboró que fue un error y la cuenta fue habilitada nuevamente.
Además de la suspensión de su cuenta, Ríos protagonizó un choque en las inmediaciones de su natal Pedro Juan Caballero. Para su suerte, solo fueron daños materiales, pero el famoso tuvo de “golpe” estos imprevistos y en el último post de su cuenta recuperada de Instagram ahondó sobre estos hechos.
“Justo en el momento que dije que todo estaba yendo abajo, perdí el acceso a mi cuenta, choqué en la ruta y algunas cosas más que estuvieron pasando, me apareció una imagen en la cual decía `Te daré más de lo que pediste. Sé paciente y confía en mí`. Gracias a todos los que me apoyaron”, escribió Ríos en la publicación en la que recopiló imágenes de sus últimos acontecimientos.
Te puede interesar: Madonna borra sus fotos de Instagram e insinúa nuevo proyecto
Principal fuente de ingreso
El famoso declaró además que su perfil de Instagram, donde suma casi un millón de fans, es su fuente de ingreso principal. “No se olviden, tener fe y dejar en las manos de Dios siempre es bueno”, agregó. Hay que mencionar que en un contacto con La Nación/Nación Media el influencer compartió algunos detalles de la suspensión de su perfil.
“Yo perdí el acceso a mi cuenta el día martes, se inhabilitó totalmente de mí. El mismo día entré en contacto con Meta Suport que rápidamente respondieron, pero la solución me dieron 48 horas después, que es la devolución total de mi cuenta”, indicó Ríos a LN.
Más sobre él
El joven es actualmente una de las figuras más populares de internet. Se dedica a tiempo completo a sus redes y su contenido es de humor basado en sus vivencias diarias. Juan Ríos, nombre de pila del famoso, se alzó con el galardón “Influencer del año” de los Premios Paraná en la edición 2022.
El pedrojuanino comenzó su carrera como creador de contenido en la plataforma de YouTube, luego sumó las cuentas de Facebook, Instagram y posteriormente de TikTok. El joven suma en la red social china 1,6 millones de seguidores, mientras que Instagram acumula 950.000.
Leé también: Laurys Dyva advierte sobre el uso de su imagen para estafas en internet