LN PM: Las noticias más relevantes de la siesta del 13 de mayo
Compartir en redes
Todavía no se sabe de dónde salió la orden para matar a Pecci, dice comisario
En Colombia se realizan varios operativos para dar con los autores del crimen del fiscal Marcelo Pecci. Foto: Gentileza.
El jefe del Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional, Sergio Insfrán, explicó que hasta el momento no se puede determinar de dónde salió la orden para asesinar al fiscal Marcelo Pecci, pero destacó que hay avances importantes en la investigación para dar con los responsables. Sostuvo que todavía no se encontró el arma usada por los presuntos sicarios, que es una pistola de calibre 9 milímetros. Los investigadores del crimen del fiscal paraguayo presumen que los supuestos autores del atentado siguen con vida.
Negocios registran caídas en las ventas luego de un año de crecimiento
Según el reporte, se registraron variaciones negativas en las ventas de insumos agropecuarios, alimentos, combustibles, entre otros. Foto: AFP.
Luego de levantar cabeza en el 2021 tras el cierre por las medidas impuestas por el inicio de la pandemia, los negocios vuelven a registrar una caída en sus ventas luego de doce meses de crecimiento. En marzo del 2022, la variación del Estimador Cifras de Negocios (ECN) cayó 4,3% frente al mismo mes del año anterior, según reporta el Banco Central del Paraguay (BCP). En tanto, con esta cifra la variación acumulada, transcurrido el tercer mes del año, se ubica en 2,3%. Por su parte, el promedio móvil de tres meses presentó una variación interanual de 2,3%.
Ministerio de Salud pide a la población aplicarse la tercera dosis contra el COVID-19
Desde la cartera sanitaria instan a completar el esquema de vacunación contra el COVID-19 y aplicarse la dosis contra la influenza. Foto: Archivo.
El Ministerio de Salud seguirá con la campaña de vacunación “invierno 2022″ con el objetivo de inmunizar contra el COVID-19 aplicando tanto la primera, como la segunda, tercera y segunda dosis de refuerzo, como también contra la influenza. Desde la institución instan a más de 1.600.000 personas a recibir la primera dosis de refuerzo. Este viernes, la cartera sanitaria informó que hasta el último corte de vacunación contra el COVID-19 se aplicaron 3.898.593 primeras dosis, 3.396.394 segundas dosis, 1.373.142 dosis de primer refuerzo y 3.460 dosis de segundo refuerzo.
Denuncian que una mujer entró a robar una casa utilizando a su hijo menor
Compartir en redes
Una ciudadana identificada como Silvana Torres denunció que una mujer utilizó aparentemente a su hijo menor de edad para ingresar a robar en una vivienda ubicada en el barrio Manorá de Asunción.
La denunciante publicó en redes sociales un vídeo donde se observa a madre e hijo paseándose en el interior de la residencia. Pidió la colaboración de la Policía Nacional y de la ciudadanía para poder identificar a estas personas.
“Entró a la casa de mi mamá el viernes, era la siesta, 14:15 horas y se llevó varios objetos de valor”, expresó. Dijo que lo más vergonzoso de todo es que “entra a robar con su hijo”. El Ministerio Público también tomó intervención en la investigación que busca dar con la ubicación de la mujer.
En las imágenes se puede ver claramente que la desconocida deja a cargo de la criatura un bolso en las manos, mientras ambos recorren la casa. Primero realizó una minuciosa inspección de la planta baja y luego subió por las escaleras hasta el piso superior, acompañada en todo momento por el chico de aproximadamente siete años de edad.
De manera sigilosa recorrió las instalaciones de la residencia, exponiendo al menor, sin percatarse tal vez de que todo su movimiento estaba siendo grabado por las cámaras de seguridad.
Artículo 29 del Ley n.º 1680, Código de la Niñez y la Adolescencia: “Queda prohibido publicar por la prensa escrita, radial, televisiva o por cualquier otro medio de comunicación, los nombres, las fotografías o los datos que posibiliten identificar al niño o adolescente, víctima o supuesto autor de hechos punibles. Los que infrinjan esta prohibición serán sancionados según las previsiones de la ley penal”.
Denuncias sobre vulnerabilidad en niños a las líneas telefónicas: 147 #FonoAyuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia; 911 (Policía Nacional del Paraguay); 133 (Ministerio de la Defensa Pública); Consejería Municipal por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni) en la municipalidad local.
La Fiscalía General del Estado abrió una causa penal contra los senadores Norma Aquino y Javier Vera por audios que podrían tener relevancia penal. El fiscal Luis Piñanez especializado en Delitos Económicos y Anticorrupción fue designado para llevar adelante la investigación. Foto: Archivo
Filtración de audios: Fiscalía abre causa penal contra los senadores Norma Aquino y Javier Vera
Compartir en redes
La Fiscalía General del Estado comunicó que dispuso la apertura de una causa penal contra los senadores Norma Aquino más conocida como Yamy Nal y Javier Vera alias Chaqueñito, tras la aparición de audios atribuidos a ambos legisladores que, según los informes oficiales, podrían contener hechos de relevancia penal. El fiscal que tiene a su cargo investigar es Luis Piñánez.
La decisión se fundamenta en el memorando D.G.F. N.º 914, emitido el 15 de septiembre, y en el informe 2071/2025 de la Dirección de Análisis de Información Estratégica, donde se detallan los antecedentes que motivan la investigación. El documento señala la existencia de una notitia criminis que habilita al Ministerio Público a actuar de oficio.
De acuerdo con el dictamen, los audios en cuestión ameritan la verificación de posibles conductas tipificadas en el Código Penal, por lo que corresponde la persecución de hechos punibles de acción pública.
El Ministerio Público, en su rol constitucional de impulsar la acción penal, anunció que dispondrá de todos los recursos necesarios para reunir evidencias, sustentar una eventual acusación y dirigir el procedimiento judicial.
Asimismo, en uso de sus atribuciones legales y constitucionales, la Fiscalía resolvió la designación de un agente especializado en la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción N.º 9 de Asunción, quien estará a cargo de la investigación.
De esta manera, el caso ingresa formalmente a etapa penal, quedando en manos del Ministerio Público el avance en la recolección de pruebas y el esclarecimiento de los hechos.
Seis cuidacoches fueron detenidos en el marco de un operativo liderado por la Policía Municipal de Vigilancia de la Municipalidad de Asunción. La intervención se realizó en la zona de la Catedral Metropolitana y contó con el respaldo de la Policía Nacional.
Las personas fueron llevadas en calidad de demoradas hasta la sede de la Comisaría Quinta de Asunción, según informó Ariel Andino, director de la Policía Municipal de Vigilancia.
“Ahora mismo estamos en la Comisaría Quinta ya levantando el operativo. La Policía está verificando la situación de las personas demoradas y vamos a ver qué decide”, comentó a La Nación/Nación Media.
Explicó que los cuidacoches demorados no quisieron identificarse y además no contaban con su documentación personal. “Estamos empezando otra vez a recibir las denuncias. Creo que por la situación que estaba afrontando la Municipalidad, ellos aprovecharon y empezaron a salir otra vez.
Cuatro fueron demorados en la zona de la Catedral y dos en otros puntos que fueron denunciados”, detalló. Según manifestó, se realizó previamente un trabajo de inteligencia luego de recibir denuncias de roturas de vidrios formuladas por algunos ciudadanos.
Aparentemente, Mohamed Alí Awala, de 54 años, quien se dedica al comercio habría viajado el jueves por la mañana hasta la ciudad de Encarnación. Foto: Gentileza
Allanan un hotel en busca de pistas sobre la camioneta y el cuerpo quemados en Cambyreta
Compartir en redes
En la mañana de este viernes se realizó un allanamiento en un hotel en la zona céntrica de Encarnación en el marco de la investigación sobre el hallazgo de una camioneta en llamas y que en su interior estaba un cuerpo calcinado. El hecho se dio en una zona de cultivos sobre la Ruta PY14 en la colonia Paraná, en el distrito de Cambyretá, departamento de Itapúa.
Según el informe de los intervinientes, se llegó hasta el lugar luego de que se confirmara que la camioneta incinerada pertenecía a Junior Mohamed Awala López, de 24 años, y que su padre había viajado hasta la ciudad de Encarnación.
Aparentemente, Mohamed Alí Awala, de 54 años, quien se dedica al comercio y anteriormente era dirigente deportivo de la Liga Capiateña de Fútbol, habría viajado el jueves por la mañana hasta la ciudad de Encarnación a bordo del mencionado rodado y fue visto salir del alojamiento por la tarde a bordo del mismo.
De la habitación del hombre se lograron incautar varias prendas de vestir, perfumes, documento de identidad, tarjetas de crédito, recibos y facturas con el nombre de Mohamed Awala y un total de 15.600.000 guaraníes en efectivo.
El comisario Javier Flores, en conversación con el canal de noticias NPY, remarcó que hasta el momento se desconoce el móvil del hecho y no se confirmó la identidad de la persona fallecida, pero se encuentran enfocados en determinar si el señor Mohaed Awala se habría reunido con alguien al salir del hotel.