Peña apuesta al discurso conciliatorio y cree que habrá unidad en el Partido Colorado
El precandidato presidencial por el movimiento Honor Colorado, Santiago Peña, hizo una evaluación de la situación económica del país, dio su opinión sobre el contrabando y los últimos hechos políticos que tuvieron foco en la entrega del control de la Cámara de Diputados a la oposición.
Accidentes en motocicletas siguen liderando las estadísticas
El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, señaló este lunes que es preocupante la cantidad de accidentes de tránsito reportados de forma semanal a nivel país. Los motociclistas siguen liderando los siniestros viales y destacó la necesidad de respetar las normas para evitarlos.
Cetrapam presiona al Estado con necesidad de incrementar el precio del pasaje
El presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, manifestó que en una semana estarían aplicando un reajuste en el precio del pasaje, pero que lo primero a determinarse es si el aumento lo pagará el usuario o el Estado a través del subsidio al sector que brinda el servicio del transporte público de pasajeros.
Dejanos tu comentario
Santiago Peña celebra el anuncio del nuevo papa León XIV
El presidente de la República, Santiago Peña, expresó su emoción al recibir la buena nueva de la Iglesia Católica que eligió a un nuevo sucesor de San Pedro, el Papa León XIV. La elección del nuevo pontífice se dio tras el periodo de vacancia que se generó en la Santa Sede, luego de la muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril.
A través de sus redes sociales, el jefe de Estado paraguayo expresó su deseo de que el nuevo líder religioso traiga esperanzas y un fraternal diálogo en búsqueda de la unidad en un mundo que necesita construir mucha paz.
“Recibimos con inmensa alegría la noticia de la elección del nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica: el Papa León XIV. Que su guía traiga esperanza, diálogo y unidad en un momento que necesitamos más que nunca de los valores cristianos para construir un mundo más humano“, expresó el jefe de Estado.
El cardenal Robert Francis Prevost, de 69 años, se constituyó este jueves 8 de mayo en el primer papa estadounidense y peruano de la historia, siendo el segundo papa de América. En su primer mensaje el Papa León XIV hizo un llamado a “construir puentes” a través del “diálogo”, instando a avanzar “sin miedo, unidos, dando la mano a Dios y dándonosla entre nosotros”.
Desde la Presidencia de la República informaron que en breve estarán confirmando la fecha en que viajaría el presidente Peña a Roma, para llevar el saludo de Paraguay al nuevo Papa León XIV.
Siga informado con: Acuerdo de tarifa: postergan encuentro entre senadores y titular de la EBY
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 8 de mayo
Plantearán un nuevo cálculo del salario mínimo y rediseño de la canasta familiar
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló que es necesaria una actualización en el cálculo del salario mínimo considerando la variación que se registra en los últimos años.
En la antesala del nuevo reajuste del sueldo mínimo en nuestro país, el titular del Ministerio de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, destacó que se debe repensar cuál es realmente la canasta básica que utilizan aquellos que perciben el salario básico.
Segunda fumata negra en el cónclave
Un espeso humo negro surgió este jueves de la chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina, señal de que los 133 cardenales encerrados en su interior fracasaron de nuevo en su misión de escoger a un nuevo papa. Las miles de personas congregadas a mediodía en la plaza vaticana de San Pedro acogieron entre aplausos y decepción la segunda fumata negra, después de la que se elevó la víspera sobre el cielo de la Ciudad Eterna.
“Esto es muy emocionante”, aseguró Marcela Tapia, una mexicana de 46 años, quien espera que los cardenales puedan llegar a un acuerdo en las votaciones previstas en la tarde o como “máximo mañana en la mañana”. Hasta la elección del sucesor de Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años, los “príncipes de la Iglesia” celebrarán dos rondas de votación por la mañana y dos por la tarde.
Se normaliza navegación en el Paso Bermejo, confirma Cafym
Luego de varios meses de complicaciones por los sedimentos arrastrados por el río Bermejo al río Paraguay, finalmente ahora se normalizó el tránsito fluvial en el paso que lleva el mismo nombre, según Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym).
El presidente de Cafym, Bernd Gunther, refirió que el río Bermejo registra actualmente un nivel de +12 pies de calado, lo que se considera normal. “Por suerte se pudo solucionar ese cuello de botella. Hubo un trabajo muy fuerte de coordinación entre la ANNP, el MOPC y la Cafym. Fuimos probando diferentes estrategias”, dijo a La Nación/Nación Media.
Libertad quiere dar el salto hacia los Octavos de Final
Con la misión de volver a la senda triunfal, Libertad se presenta ante Talleres de Córdoba, este jueves desde las 19:00 en Argentina, por la cuarta fecha del Grupo D de la Copa Libertadores 2025.
El conjunto gumarelo intentará darle un corte a su ya larga (5 partidos) sequía de victorias. Gracias a la victoria del São Paulo sobre Alianza Lima, al Gumarelo se le abre la posibilidad de alejarse del cuadro peruano, en la lucha por capturar uno de los dos cupos que conducen a la siguiente fase copera.
Detienen al exfutbolista Julio Manzur junto con otros dos hombres durante un operativo antidrogas
Personal del Departamento Especializado contra el Narcotráfico y Delitos Conexos llevó adelante un allanamiento en la noche de ayer miércoles en Ykua Duré de la ciudad de Luque. En el lugar fueron detenidos tres sujetos, entre ellos el exseleccionado mundialista Julio César Manzur.
Junto con el exfutbolista y ganador de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 fueron detenidos también David Leonor Orué Santander, de 43 años, y Diego Arnaldo Martínez Núñez, de 32 años. Durante el operativo fueron incautados seis paquetes de cocaína, un arma de fuego con 17 proyectiles, cinco teléfonos celulares, una camioneta y varios documentos personales.
Paralización del tren de moliendas: Petropar presentó denuncia por lesión de confianza
El director de gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar), Alberto Acuña, manifestó que la institución presentó una denuncia ante el Ministerio Público por lesión de confianza y otros hechos punibles, en torno a la paralización de las obras del nuevo tren de molienda en la planta, que se había truncado durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.
“Ayer miércoles se hizo una denuncia penal ante el Ministerio Público. Básicamente se focaliza en lo que sería la ejecución del proyecto”, dijo en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Dejanos tu comentario
Peña verificó mejoras edilicias en el Comando de las Fuerzas Militares
El presidente de la República, Santiago Peña, en su carácter de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, asistió este jueves hasta la sede del Comando de las Fuerzas Militares con la finalidad de verificar las mejoras edilicias realizadas en la institución castrense luego de 30 años.
El general de División del Ejército, Nery Torres Laconich, detalló que las refacciones fueron realizadas con fondos propios asignados por la ley de Presupuesto General de la Nación y que se invirtió cerca de 1.000.000.000 de guaraníes.
“Estas mejoras buscan revalorizar la funcionalidad estructural que tiene que tener una institución castrense, después de 30 años de su construcción inicial", indicó el jefe militar en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Las mejoras realizadas se concretaron en el acceso principal y la oficina de guardia con el objetivo de asegurar un entorno más seguro y funcional. A la vez se concretó la remodelación total de la Comandancia y la Jefatura de Estado Mayor Conjunto.
En ambos sectores se han realizado adaptaciones para mejorar la operatividad y satisfacer las necesidades actuales de la institución. Además, se están llevando a cabo obras de remodelación en las tropas del Cuartel General y en la Dirección General de Operaciones, las cuales serán inauguradas en los próximos meses.
Dejanos tu comentario
Destacan firmeza del Gobierno en acuerdo con Argentina por tarifa energética de Yacyretá
El diputado Rodrigo Gamarra destacó como un gran logro político del gobierno de Santiago Peña que el gobierno de Argentina estableciera por decreto una tarifa energética mayor a lo que venía pagando en la Entidad Binacional Yacyretá, teniendo en cuenta que no existía una tarifa fija, ya que algunas veces se pagaba menos, a veces un poco más.
En comunicación con La Nación/Nación Media, el legislador colorado explicó que después de muchos años, el gobierno de Paraguay logró que su par asociada, Argentina, reconozca un valor más real de la tarifa de la energía producida en Yacyretá.
Destacó que el gobierno de Peña se mantuvo firme y defendió su postura ante el gobierno argentino, cuando en gobiernos anteriores no ocurría tal cosa, sino que se callaba y dejaban que Argentina pague el monto que ellos querían.
“Para mí es un logro político bastante importante del gobierno de Santiago Peña, porque había una tarifa que no se respetaba. Hoy Paraguay ha logrado que la Argentina reconozca el verdadero valor de la energía que produce la EBY, tal vez no es el ideal, pero pasamos de cobrar unas migajas a hablar enserio. Este es un logro que se obtuvo gracias a la postura firme de Santiago Peña”, remarcó.
El legislador remarcó que el gobierno de Paraguay ha defendido su postura con argumentos, con convicción, lo que corresponde y no es que se arrodilló; para lograr que el presidente Javier Milei firme un decreto donde estableció la tarifa de 28 dólares por megavatio-hora (MWh).
“Como ya varios mencionaron, esto va a permitir llevar adelante sus proyectos y planes, como dar continuidad a la obra de construcción del brazo Añá Cuá, que podrá continuar”, acotó.
Destacó también, que con estos ingresos brindará previsibilidad a la entidad que podrá presupuestar otras obras. Así como también podrán planificar beneficios para las zonas de influencia de la entidad.
“Realmente creo que no es un hecho menor, al contrario, es algo digno de destacar sobre todo el patriotismo del jefe de Estado, porque estas cosas se llevan adelante con valentía y patriotismo. Sabemos, que esto es apenas el comienzo, ya que con el liderazgo que tiene el presidente se van a recuperar muchas otras cosas. Yacyretá ya no será un símbolo de entrega como en otros gobiernos, sino que será de una soberanía bien definida y bien plantada”, concluyó.
Siga informado con: Indert descentraliza titulación de tierras en el sur del país