Los resultados del viaje presidencial a Japón, además de acuerdos estratégicos, también se resumen en cifras monetarias. Según el Ministerio de Industria y Comercio, Paraguay consiguió 500 millones de dólares.
Posicionar a Paraguay a nivel mundial y levantar la bandera de estabilidad y confianza, en medio de un ambiente de incertidumbre en el escenario mundial, son objetivos que lleva la delegación paraguaya en todos los viajes. “De este viaje trajimos mínimo 500 millones de dólares, de los cuales, 250 millones son del fondo forestal Sarte, que incrementa la capacidad que tiene Paraguay en este rubro importante”, explicó el ministro Javier Giménez.
El superintendente de Energías Renovables de la Itaipú Binacional, Pedro Domaniczky, adelantó que a partir de setiembre próximo se iniciará la producción de energía alternativa a través de los paneles solares flotantes. Explicó que la central hidroeléctrica comenzará, con este proyecto, un proceso para ampliar la matriz energética.
“Estaríamos hablando, en breve, prácticamente de aquí al mes de setiembre, donde inicia ya la generación de esta planta piloto. Itaipú tiene 14.000 mega de potencia instalado en la parte hidráulica y ahí empezamos ya transformación efectiva y práctica en nueva fuente de generación en el ámbito de Itaipú, sin perturbar la parte ambiental y en creciente energético de la planta”, indicó Domaniczky, este jueves, en entrevista al programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), la baja temperatura continúa este jueves, día que se presentará frío a fresco. La misma tendencia se mantendrá el fin de semana, pero se intensificará. Las mínimas oscilarían entre 7 y 3 grados centígrados, mientras que la máxima no pasaría los 16 grados.
“La incursión de una masa de aire frío sobre nuestro país está generando un marcado descenso de las temperaturas del aire desde ayer, condición que podría persistir al menos hasta el fin de semana”, indicaba el primer reporte de Meteorología.
Leer es soñar, dice el lema de la Feria Internacional del Libro Asunción que comienza este jueves, con más de 100 stands y una amplia gama de contenidos y opciones para todos los gustos y edades.
Desde hoy 29 de mayo hasta el 8 de junio en el Centro de Convenciones del Mariscal será la Feria Internacional del Libro Asunción, que tendrá a Colombia como país invitado.
Con el mérito deportivo como único incentivo, Olimpia recibe este jueves desde las 19:00 al San Antonio Bulo Bulo, por la sexta fecha del Grupo H de la Copa Libertadores 2025. No se avizora un marco aceptable de público en el Defensores del Chaco, porque el equipo franjeado no es ni la sombra de lo que prometió ser a principios de temporada.
En este sentido, Olimpia solo jugará con los USD 330.000 dólares de Conmebol (por partido ganado) en la mira, el único estímulo posible en el cierre de una nefasta campaña, de las peores en los últimos 10 años.
El diputado Alejandro Aguilera manifestó que la comisión de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, que encabeza el intendente Miguel Prieto, se reunirá el próximo lunes 2 de junio con la finalidad de definir su mesa directiva.
“Me toca a mí realizar la convocatoria, ya que figura como primer punto del orden del día. Luego de definir la mesa directiva le convocaremos a los concejales municipales y después al intendente Miguel Prieto para escuchar las dos campanas”, sostuvo Aguilera, este jueves, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.