Pandemia: “Paraguay sale de este gran choque macroeconómicamente vivo”, señalan

Los tres sectores que ayudaron a revertir el crecimiento: agrícola y el ganadero, complementados con el sector de construcciones. Foto: Archivo.

El titular del Banco Central de Paraguay (BCP), José Cantero, en contacto con el equipo de Universo 970 AM y GEN, conversó sobre la proyección de crecimiento económico del país, que sorprendió con una corrección al alza de solo -1%, en comparación con las proyecciones iniciales de -3,5%

Mencionó que la nueva actualización se dio gracias a tres grandes turbinas bien claras que ayudaron a revertir el crecimiento, como el sector agrícola y el ganadero, complementados con el sector de construcciones, seguido del manufacturero asociado también a las construcciones y al sector agrícola ganadero.

Leer más...

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Gobierno insiste en la reapertura de frontera con Argentina

El canciller destacó que siguen esperando una respuesta de las autoridades del vecino país. Foto: Archivo.

El ministro de Relaciones Exteriores, Federico González, manifestó este jueves que siguen las conversaciones con las autoridades argentinas para la reapertura de la frontera. Destacó que la situación epidemiológica sigue siendo un problema para el país vecino.

“Hace más de dos meses venimos conversando con las autoridades argentinas sobre la importancia y la necesidad de la reapertura de la frontera con el territorio argentino”, explicó el canciller.

Leer más...

Salud pagará deuda y garantiza atención a pacientes derivados a privados

De acuerdo al viceministro Julio Borba, el desembolso rondaría los G. 4 mil millones. Cada paciente internado a nivel privado cuesta al Estado, en promedio, G. 13 millones al día. Foto: AFP.

El viceministro de Salud, Julio Borba, admitió este jueves la deuda con el sector privado, pero los sanatorios están presentando sus facturas para poder cobrar por las internaciones en terapia intensiva de los pacientes con COVID-19 derivados del sector público.

“Hubo un teléfono cortado, hay una deuda pero los sanatorios están presentando sus facturas correspondientes. Lo que pasó fue que no se presentaron en forma, se tuvo que rehacer y ahí hubo un retraso. Esos pagos ya están siendo procesados”, dijo Borba en comunicación con Universo 970 AM.

Leer más...

Déjanos tus comentarios en Voiz