El exministro del Agricultura y Ganadería Enzo Cardozo, condenado a 10 años de cárcel por lesión de confianza, seguirá recluido en la cárcel de Coronel Oviedo, debido a que el tribunal de sentencia integrado por Elsa García, Darío Báez y Víctor Medina rechazó otorgar medidas sustitutivas a la prisión.
El colegiado con los votos de García y Báez sostuvo que no se demostró condiciones de dominio y titularidad de inmuebles, además no se demostró la solvencia económica por parte del fiador Luis Alberto Giménez por lo que no corresponde hasta el momento hacer lugar a la medida sustitutiva a la prisión.
Una vez que se cumpla con la exigencia establecida por el tribunal de apelación con relación a la garantía se tendrá que fijar nuevamente la fecha para el desarrollo de la audiencia donde se definirá si Cardozo abandona la cárcel.
Te puede interesar: Caso Benjamín Zapag: otorgan libertad ambulatoria a Marcello Fretes
Un tribunal de sentencia condenó a Enzo Cardozo a 10 años de pena privativa de libertad tras ser encontrado culpable por el delito de lesión de confianza por un desvío de G.68 mil millones. Asimismo fue sentenciado el también exminmistro del MAG Rody Godoy a 7 años de cárcel. Ambos están privados de libertad en la penitenciaría de Coronel Oviedo.
En la misma causa, cuatro representantes de la Federación Nacional de Frutihortícolas del Paraguay fueron condenados. Los sentenciados son Silvio César Riveros, quien fue condenado a 11 años de cárcel; Lidio Irala e Ignacio Acuña a 9 años de cárcel, mientras que Luis Piccardo a 7 años.
Dejanos tu comentario
Con voto del quinto juez, condenan a 27 años a Bolsonaro por el golpismo en Brasil
El expresidente Jair Bolsonaro fue condenado este jueves a 27 años y tres meses de cárcel por haber tratado de dar un golpe de Estado, en un juicio inédito en Brasil a poco más de un año de las elecciones presidenciales.
Bolsonaro, de 70 años, fue sentenciado por haber liderado una organización criminal armada que trató de aferrarse al poder tras perder los comicios en 2022 contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
La trama golpista, que habría incluido un plan para asesinar a Lula, no se habría ejecutado por falta de apoyo de la cúpula militar.
Te puede interesar: Estafa a menonitas: Corte ratifica proceso penal contra imputados
Por cuatro votos a uno de los jueces a cargo del caso, también fueron condenados siete coacusados, entre ellos exministros y jefes militares.
“Se formó una organización criminal armada integrada por los acusados, que deberán ser condenados por las circunstancias fácticas que considero probadas”, dijo el último juez en votar, Cristiano Zanin.
Bolsonaro, en arresto domiciliario desde agosto, no participó en las audiencias en el tribunal al alegar problemas de salud.
“Llaman juicio a un proceso cuyo resultado todo el mundo ya conoció antes de que comenzara”, reaccionó en X el senador Flavio Bolsonaro, hijo del expresidente.
Una de las primeras reacciones llegó de la Casa Blanca.
El presidente estadounidense Donald Trump tachó la condena de “muy sorpresiva” y su secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que Estados Unidos “responderá en consecuencia” a la “injusta” sentencia.
Trump ya aplicó aranceles punitivos a productos brasileños bajo el argumento de que existe una “caza de brujas” contra su aliado.
Con el plan golpista, “Brasil casi volvió a una dictadura”, dijo al expresar su voto el martes el juez relator del caso, Alexandre de Moraes, presunto blanco también del supuesto plan de asesinato.
El juez Flávio Dino, también favorable a una condena, advirtió por su parte que los crímenes juzgados no son susceptibles de una amnistía, en momentos en que el bolsonarismo empujó por un perdón legislativo a su líder.
A contracorriente de sus colegas, el magistrado Luiz Fux advirtió contra realizar un “juicio político” a Bolsonaro y se inclinó por absolverlo por falta de pruebas.
El juicio “entra en la historia como una de las páginas más tristes de la justicia brasileña”, reaccionó por su parte el líder bolsonarista en la Cámara de Diputados, Luciano Zucco.
A prisión
La sociedad brasileña, polarizada, se muestra dividida entre quienes consideran el juicio un ejercicio de defensa de la democracia y quienes aducen motivaciones partidistas.
En un bar de Brasilia, donde el juicio era transmitido en pantalla gigante, los clientes rompieron en aplausos cuando se impuso la condena, algunos con gritos de “¡Bolsonaro a prisión!”.
“Después de tanta espera, este individuo despreciable está siendo enviado a la cárcel”, recibió el traductor Virgilio Soares, de 46 años.
“Este juicio es injusto, (...) no siguió el ritmo normal. Es más político que jurídico”, dijo por su parte en otro barrio de Brasilia Germano Cavalcante, un ingeniero civil de 60 años.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Canindeyú: expulsan a brasileño que fue condenado a 56 años de cárcel por abuso infantil en su país
La Policía Nacional del departamento de Canindeyú logró detener, ayer miércoles, a un hombre de nacionalidad brasileña que tenía una condena por abuso sexual infantil en su país, pero estaba prófugo. Hoy fue expulsado y entregado a las autoridades del vecino país para cumplir los 56 años de prisión a los que fue condenado.
Según el reporte policial, la detención se logró durante la jornada de ayer, luego de que se realizó un trabajo de inteligencia con el acompañamiento de policía internacional y el Comando Tripartito. Se trata de Ever Gonçalvez, de 35 años, quien fue hallado culpable por abusar sexualmente de dos niñas en Brasil.
“Estaba condenado a 56 años de prisión por abusar de forma sistemática, desde el 2017 al 2023, de dos niñas de 4 y 10 años, se trata de un caso muy desgarrador. Rápidamente fue expulsado y entregado a las autoridades brasileñas”, expresó el comisario Carlos Duré, en entrevista con C9N.
Podés leer: La depresión posparto es una condición silenciosa y peligrosa, advierte psicóloga
Explicó que cuando Gonçalvez se enteró que sería condenado a varios años de prisión decidió fugarse. Este salió de su país y de inmediato ingresó de forma ilegal al Paraguay, pero tras un largo trabajo de investigación lograron detectar dónde se encontraba.
“Presumen que entró por Encarnación y se movía mucho. Se constató que recorrió por María Auxiliadora y Ciudad del Este, pero durante la tarde de ayer cometió un error que nos permitió conocer su paradero y pudimos capturarlo en Katueté”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
Condenan a 28 años de prisión a septuagenario por abuso sexual de una niña
Ciudad del Este. Agencia Regional.
En juicio oral fue condenado a 28 años prisión un hombre de 70 años, por abuso sexual en niños y coacción sexual. Fue víctima una niña desde los 6 hasta los 11 años. El fallo se dio a conocer este martes 9 de septiembre en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este, por el Tribunal de Sentencia, presidido por el juez Herminio Montiel e integrado por sus pares Zunilda Martínez Noguera y Edgar Lezcano.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes de Ciudad del Este, fue quien defendió la acusación en el juicio y el fallo condenatorio de 28 años de prisión, fue lo solicitado por la citada representante del Ministerio Público.
El condenado abusó de su hijastra menor de edad durante varios años y también de la madre de la niña. La misma, se enteró del hecho y pasó a ser sometida a agresiones sexuales, de acuerdo a lo presentado en el juicio.
Los antecedentes indican que los abusos comenzaron en el 2018, cuando la niña tenía seis años de edad, y siguieron sucediendo hasta octubre de 2023, cuando ya tenía 14 años. Los hechos ocurrieron en una vivienda familiar ubicada en el kilómetro 14 de Minga Guazú.
Puede interesarle: San Bernardino: detienen a un refugiado cubano por robo domiciliario
Inicialmente, las agresiones consistieron en manoseos, hasta que la niña fue más violentada físicamente, en ocasiones, el agresor sometía a la niña con una sonda puesta, según la exposición de la fiscal. Todo esto fue relatado con detalles por la niña, a una psicóloga del Centro de Atención a Víctimas del Ministerio Público, responsabilizando a su padrastro de los vejámenes.
El hombre actuaba con violencia y la amenazaba constantemente con matar a su madre, si revelaba los abusos, según lo expuesto en juicio. Cuando la víctima finalmente le contó a su madre, y esta confrontó a su pareja, también empezó a sufrir terribles castigos físicos y psicológicos, además de ser sometida sexualmente a la fuerza y amenazada de muerte, según la fiscal Coronel.
El abusador llegó al extremo de someter sexualmente a madre e hija al mismo tiempo. Durante la investigación, el médico forense de la Fiscalía, doctor Aníbal Duarte, había confirmado las agresiones sexuales.
Reportaron 1.959 casos en siete meses
De enero a julio de 2025, el Ministerio Público atendió un total de 12.943 niños, niñas y adolescentes víctimas por diferentes hechos punibles, lo que indica 61 niños por día, según los datos Abiertos del Ministerio Público.
De los hechos punibles contra niños y adolescentes, son 1.959 casos de abuso sexual en niños, de enero a julio de 2025 en Paraguay. De la totalidad, encabezan la lista los departamentos Central, con 724 casos y Alto Paraná con 240 casos. Se mantiene la cifra de 88 % de los casos cometidos que tienen como autores a familiares o a personas conocidas del entorno, como el caso que se reporta en este texto.
Puede interesarle: Trabajadores de la Ande ratifican rechazo al proyecto de fusión de ministerios
Dejanos tu comentario
Expulsan del país a brasileño condenado por tráfico de drogas e investigado por homicidio de policía
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La Delegación Paraguaya del Comando Tripartito informó de la expulsión de un ciudadano brasileño realizado anoche, a las 21:05, por el puesto de control migratorio del Puente de la Amistad de Ciudad del Este.
Se trata de Denis Prestes De Lima (47), quien transgredió ley migratoria, tiene condena de 25 años y orden de captura en Brasil por el tráfico de drogas, expedida por el Tribunal de Justicia del Estado de Paraná.
También está investigado por el homicidio de un personal policial brasileño y asaltos a bancos en su país, además de ser presunto miembro activo de la facción criminal PCC, según datos proveídos por el Núcleo de Inteligencia de la Policía Federal de Foz de Iguazú, estado de Paraná, Brasil.
El brasileño fue aprehendido ayer viernes 1 de agosto, a las 15:00, en la vía pública del barrio Santo Domingo de San Cristóbal, en la zona de la Ruta PY10, ramal San Cristóbal – Naranjal.
El procedimiento estuvo a cargo del personal de la Regional Santa Rita, del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, en coordinación con agentes de la División Inteligencia de Departamento Especializado Contra el Narcotráfico y Delitos Conexos de Asunción, a cargo del comisario Fernando Ruiz Díaz.
El caso fue informado al fiscal de la unidad penal de turno de Santa Rita, Edgar Benítez, con quien se activó el protocolo de la posterior expulsión del territorio nacional, concretada anoche. Además de agentes del Comando Tripartito, intervino Antinarcóticos, en coordinación con la Dirección Nacional de Migraciones del Puente de la Amistad. La medida se cumplió en el marco del Acuerdo de Cooperación Policial Internacional.
Puede interesarle: Salud reportó 40.000 consultas por cuadros respiratorios en una semana