El Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Laura Ocampo, Fabián Weinsensee y Juan Pablo Mendoza declaró la prescripción de la acción penal de coacción y resolvió hacer lugar al sobreseimiento definitivo de la joven estudiante Aurora Lezcano, quien fue procesada en su momento por participar de una prolongada protesta de la que tomaron parte numerosos estudiantes de la Universidad Católica. El hecho había ocurrido en el año 2017.
La resolución judicial se dio a conocer luego del juicio oral y público llevado a cabo en la sede del Poder Judicial de Asunción. La estudiante se mostró contenta por el fallo obtenido en primera instancia debido a que siempre sostuvo su inocencia sobre los hechos investigados.
En sus alegatos finales, el representante de la Fiscalía solicitó una pena de un año con suspensión a prueba de la ejecución para la joven acusada debido a que se pudo demostrar la responsabilidad de la acusada en el hecho. Ahora el fiscal Ángel Ramírez analizará si presenta la apelación correspondiente contra el fallo del Tribunal de Sentencia.
Aurora Lezcano es la única estudiante de la UCA que enfrentó un juicio oral en la causa mencionada, ya que no aceptó someterse a la suspensión condicional de procedimiento, como sí lo habían hecho otros cuatro procesados.
Podés leer: Ratifican juicio oral de odontóloga acusada por homicidio culposo
Dejanos tu comentario
Grupo de 180 estudiantes de la UCA de Paraguay realizan visita académica y cultural a Uruguay
A partir de mañana miércoles, un importante contingente compuesto por 180 estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” de Paraguay visitarán Uruguay.
Según explicaron las autoridades y profesores a través de una gira académica se busca fortalecer la formación profesional de los jóvenes mediante el contacto directo con instituciones regionales, organismos internacionales y actores clave del ámbito económico, comercial y logístico del país.
La Embajada del Paraguay en Uruguay acompaña y respalda a la delegación durante toda la actividad, destacando el valor de este tipo de iniciativas para estrechar vínculos académicos, institucionales y culturales entre ambos países.
Estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCA desarrollarán una intensa agenda institucional y cultural en Montevideo, con visitas programadas a destacadas entidades públicas y privadas, así como recorridos por sitios emblemáticos de la capital uruguaya y del interior, explicaron. Y agregaron que los estudiantes visitarán instituciones clave como:
- Zonamérica, principal parque de negocios del país, especializado en servicios globales e innovación.
- ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración), para conocer los mecanismos de integración económica regional.
- Secretaría del Mercosur, donde abordarán temas vinculados al proceso de integración regional y los desafíos del bloque.
- Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay (CNCS), para un intercambio con representantes del sector empresarial.
- Puerto de Montevideo, con una visita guiada sobre sus operaciones logísticas y planes de expansión.
- CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, donde tratarán temas sobre financiamiento del desarrollo y cooperación regional.
Estadio Centenario y Punta del Este
Como parte de la riqueza cultural, los estudiantes también realizarán un recorrido por el Estadio Centenario, símbolo del deporte uruguayo y del fútbol mundial, donde conocerán su historia y valor patrimonial.
“La experiencia culminará con una visita de fin de semana a la ciudad de Punta del Este, donde el grupo tendrá la oportunidad de disfrutar de una jornada de esparcimiento y convivencia en uno de los destinos turísticos más reconocidos de la región”, indicaron.
Dejanos tu comentario
Decretan libertad de Hugo Javier, tras seis meses en prisión
El exgobernador del departamento Central, Hugo Javier González, y su entonces director de Gabinete, Miguel Ángel Robles, fueron beneficiados con la libertad ambulatoria tras haber permanecido durante seis meses privados de libertad, cumpliendo una pena de diez años. Ambos fueron condenados por el caso de obras fantasmas en la Gobernación.
El fallo del tribunal de sentencia presidido por la jueza Karina Cáceres se dio a conocer este jueves, luego de una revisión planteada por la defensa, tras el cumplimiento de la condena mínima.
Te puede interesar: Investigan caso de una niña de 12 años embarazada y el sospechoso es su hermano
“Los miembros del tribunal han revocado la prisión preventiva y ahora goza con libertad ambulatoria el señor Hugo Javier con las reglas de conducta que el Tribunal ha impuesto”, señaló el abogado Guillermo Gayoso a la 730 AM.
Explicó que su defendido ha compurgado la pena mínima establecida en el artículo 19 de la Constitución Nacional, por lo tanto corresponde otorgarle dicho beneficio. Consideró que el tribunal ha actuado en uso de sus atribuciones al disponer la libertad ambulatoria de ambos condenados.
Así también, el profesional destacó que su cliente nunca obstruyó las investigaciones y siempre cumplió las reglas, y no hay peligro de fuga.
“La Constitución dice en ninguno de los casos superará la pena mínima y eso es lo que se planteó dentro del concepto que manejamos nosotros correctamente. Y el tribunal ha resuelto”, expresó.
El 4 de enero se dictó la condena y ambos se encontraban cumpliendo la prisión preventiva, pero tras superar la pena mínima se dicta la libertad ambulatoria.
Ambos tienen prohibición para salir del país y prohibición de cambiar de domicilio sin autorización judicial. Y en el caso de Miguel Ángel Robles se estableció una fianza que en su momento había sido ofrecida por su abogado Guillermo Duarte Cacavelos.
Leé también: Visita papal: recuerdan momentos que compartió Francisco con la comunidad bañadense
Dejanos tu comentario
Caso Liz Vera: Justicia condenó al asaltante y al chofer del bus a 5 años de cárcel
La Justicia condenó a 5 años de cárcel al chofer de colectivo y al asaltante que atacó a la joven Liz Vera, quien al intentar recuperar su celular, cayó al asfalto y tras varios días falleció. El hecho fue juzgado por un tribunal de sentencia, que luego de analizar todos los elementos probatorios, resolvió condenar a la pena privativa de libertad de 5 años de cárcel a los dos acusados en el presente caso.
La joven Liz Vera ,de 24 años de edad, falleció en septiembre del 2021, víctima de la inseguridad, cayó de un bus luego de ser asaltada por un supuesto vendedor de chipa.
Te puede interesar: Hombre recibió tres tiros en intento de sicariato en PJC
El chofer condenado prestaba servicio en la unidad de la empresa Paraguarí, fue sentenciado por el delito de homicidio culposo. Mientras que el asaltante también fue condenado a 5 años de prisión.
“El chofer no tuvo la intención de denunciar ni auxiliar y eso agrava la pena, y el vendedor que se dio a la fuga”, expresó el fiscal Itálico Rienzi a la radio 1020 AM.
Liz viajaba en la unidad de transporte cuando fue despojada de su teléfono celular por un delincuente, quien rápidamente se dio a la fuga. En un intento por perseguirlo para recuperar su móvil, cayó al asfalto luego de que el conductor acelerara la marcha. Liz estuvo varios días en coma por una grave contusión cerebral, pero no resistió y falleció.
La defensa de los condenados tiene la posibilidad de apelar el presente fallo judicial y en caso de ser así será un tribunal de apelación el que defina si corresponde confirmar la sentencia dictada en primera instancia.
Podes leer: El Consejo Directivo de Derecho UNA recibió donación de equipos informáticos
Dejanos tu comentario
Denuncian crueldad animal durante festejo de ingreso
Un grupo de defensa animal recibió e hizo pública una denuncia contra estudiantes que habrían participado de un festejo de ingreso a la carrera de Veterinaria de la Universidad Católica de Asunción (UCA), filial Coronel Oviedo, realizado el 6 de junio, y utilizaron a una perrita agonizante como trofeo en varios juegos de desafío.
En las imágenes difundidas se puede observar cómo, en medio de una aparente carrera de obstáculos, los estudiantes se ponían en hombros a la perra y atravesaban una zanja con agua. Debido a este maltrato, el animal habría terminado falleciendo durante el evento de bienvenida.
LAS IMÁGENES
Tanto las imágenes como los detalles del hecho habrían sido provistos al grupo de defensa animal por un estudiante que se encontraba en el lugar y que, por temor a represalias, solicitó que su identidad sea resguardada, ya que el acto de bienvenida habría sido organizado por un grupo de estudiantes del cuarto año de la carrera.
Tras la viralización de las imágenes, desde la Dirección Nacional de Defensa Animal emitieron un comunicado oficial donde informaron que ya han desplegado un equipo técnico especializado en la zona afectada con el propósito de recabar toda la información y elementos de prueba necesarios para continuar con el proceso de denuncia.
“Manifestamos nuestro más firme repudio a cualquier acto de crueldad y maltrato animal, reiterando nuestro compromiso institucional de proteger el bienestar de los animales y aplicar todo el rigor legal correspondiente ante situaciones como la denunciada”, reza parte del comunicado.
Por su parte, los referentes de activismo por los derechos de los animales exigen que se haga justicia y se llegue a los responsables con todo el peso de la ley y que desde la institución educativa también tomen cartas en el asunto, atendiendo que los involucrados están en una carrera que directamente atañe al bienestar de los seres vivos.