Tras filtrarse el blanqueamiento masivo de varios jueces en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), los integrantes del citado órgano decidieron posponer el estudio de la sentencia de destitución o no de varios jueces, camaristas, que estaba previsto analizar en la sesión de este martes.
El integrante del JEM Luis María Benítez Riera solicitó a sus colegas posponer el estudio de los casos que están para resolver, debido a la complejidad que tiene cada caso. Ante la solicitud del ministro de Corte, todos los demás miembros aceptaron postergar el estudio de ocho casos de jueces que debían ser analizados para una posterior destitución o no de sus cargos.
Te puede interesar: “Sorteo de la vergüenza”: JEM define si destituye a camarista Mirta Sánchez
Uno de los casos que debían ser analizados por los integrantes del JEM es el de Mirtha Estela Sánchez, camarista de Amambay, involucrada en el conocido caso del sorteo de la vergüenza. Igualmente, debía ser analizada la situación de la jueza de ejecución de Asunción Mercedes Aguirre, enjuiciada con suspensión por un caso de narcotráfico. También se tenía que estudiar el caso de la magistrada Tania Irún. Estos y otros casos serán estudiados en dos sesiones, respectivamente.
Participaron de la sesión del JEM Fernando Silva Facetti, actual presidente del JEM; Jorge Bogarín, Mónica Seifart, Luis María Benítez Riera, Manuel Ramírez Candia, Hernán Rivas, Enrique Bacchetta y Rodrigo Blanco.
Dejanos tu comentario
Peña sobre intervenciones: “Está reglado, está en la Constitución”
El presidente de la República, Santiago Peña, fue abordado por los medios de prensa y consultado sobre los procesos de intervención en los Municipios de Ciudad del Este y Asunción. Peña respondió sobre el discurso de la oposición, la supuesta persecución política hacia el exintendente esteño Miguel Prieto y dijo la decisión final asumida por los legisladores forma parte de un proceso que está contemplado en la Constitución Nacional.
“En el año 2018 la oposición impulsó una destitución de una intendenta que fue electa. En ese momento ellos nunca argumentaron ningún tipo de persecución, decían que se ha hecho justicia. Este es un mecanismo que está reglado, está en la Constitución”, refirió el presidente.
Podés leer: Embajador de Ucrania agradece a Paraguay por ser un país aliado en contra de la guerra
Así también, aseguró que se cumplieron con todos los procedimientos establecidos, y la Cámara de Diputados, por mayoría, decidió la destitución de Prieto de la administración municipal. “Se hicieron las investigaciones, están las denuncias y finalmente se presentaron los informes y los diputados decidieron la destitución”, expresó.
Respondió también sobre el discurso de acallar las voces disidentes, con la destitución de Prieto, y aseguró que, “tienen todo el derecho de hablar todo lo que quieran”. El sector de la oposición trata de instalar un discurso de persecución, mientras que los informes revelaron serias irregularidades en la administración de Prieto, algunos de ellos presentados ya ante el Ministerio Público.
Por otra parte, sobre la situación del intendente de Asunción, Óscar Rodríguez y el supuesto blindaje del sector político oficialista, indicó que es una decisión que tomarán los diputados y no existe una bajada de línea del movimiento Honor Colorado. “Es una discusión en Diputados”, sentenció.
Te puede interesar: Helicópteros donados por Taiwán debutarán en la seguridad del Rally del Paraguay
Dejanos tu comentario
Intervención en Asunción: Cámara Baja aplicará mismo criterio que en Ciudad del Este
El diputado Hugo Meza se refirió a los casos de intervención desarrollados en Ciudad del Este y Asunción. Respecto al caso de la capital, indicó que será juzgado con la misma vara que la comuna esteña y aseguró que la decisión que vayan a tomar será de acuerdo a las conclusiones y los documentos.
“Procederemos exactamente como hemos procedido con el tema de Ciudad del Este, que no es con una celeridad, sino que estuvo dentro de los plazos establecidos y donde fueron escuchadas todas las partes para tomar una determinación al respecto”, expresó en conversación con varios medios de comunicación.
El legislador mencionó que la destitución a Miguel Prieto es una señal que dio la Cámara a todas las municipalidades del país, de que cuando hay fallas, malversaciones, robo comprobado y documentado no les va a temblar la mano para tomar la decisión que deban tomar y defendió la decisión que tomó el pleno con respecto a Ciudad del Este.
Le puede interesar: El Partido Colorado presentará candidato para las elecciones en CDE
“Estamos convencidos de que la decisión de destituir al intendente de Ciudad del Este fue lo que correspondía para enviar una señal de transparencia, que es lo que necesitan todos los administradores de la República. Necesitamos una mayor transparencia en el uso de los recursos públicos”, enfatizó.
Asimismo, indicó que los parlamentarios están a la espera de que el interventor, Carlos Pereira, remita la conclusión final. Indicó que el próximo sábado 23 de agosto se cumplen los 60 días habilitados por resolución para el proceso y estarán pendientes en caso de que se solicite una prórroga por 30 días más.
Próxima sesión ordinaria
Por otro lado, el diputado adelantó algunos puntos que serán tratados en la próxima sesión ordinaria de la Cámara Baja y precisó que el orden del día cuenta con 14 ítems. Entre ellos se encuentra la conformación de la Comisión Bicameral de Presupuesto.
“También la conformación de una Comisión Especial para estudiar el último informe de la Contraloría. Ojalá esta vez podamos tomar una determinación, tanto en la versión Senado como en Diputados en lo que se refiere a protección de datos personales, un tema de mucho interés es la protección a niños y adolescentes ante el criadazgo, creo que son los temas más importantes del próximo martes", detalló.
Dejanos tu comentario
Junta de CDE definirá al intendente interino entre este miércoles o mañana
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, explicó que entre este miércoles o mañana prevén convocar a una sesión para votar por uno de sus miembros para interinar la Intendencia esteña, una vez que la Cámara de Diputados comunique oficialmente la destitución del intendente Miguel Prieto, cuya gestión fue intervenida por graves hechos de corrupción.
“Yo soy el presidente de la Junta, en todo caso la encargatura del despacho sí es el cargo natural que recae sobre el presidente de la Junta; para el interinazgo tiene que mediar una votación”, explicó Martínez, este miércoles, en entrevista al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media. “Una vez comunicada la destitución, nosotros evidente por los medios de prensa ya sabemos que fue destituido, pero sí necesitamos una comunicación oficial de la Cámara”.
“Eso llega vía nota a la Junta Municipal y, en base a esa comunicación, la Junta convoca a una sesión extraordinaria, en el orden del día se coloca elección del intendente interino, y eso sería entre hoy a la tarde, probablemente, o mañana a la mañana, dependiendo el horario que nos comunique la Cámara”, señaló.
Podés leer: Senador repudia respaldo opositor a Prieto pese a hechos de corrupción constatados
Explicó que, una vez electo el intendente interino, prestará juramente ante el pleno de la Junta, y luego pasa a la Municipalidad, se comunica oficialmente para la retirada del interventor y asume sus funciones. También adelantó que se estarían dando cambios en las direcciones, ya que algunos fueron cambiados en el proceso de intervención, encabezado por el economista Ramón Ramírez.
Por otra parte, refirió que hasta el momento no se definió al candidato para interinar la intendencia, pero que sí pertenecerá al movimiento Yo Creo de Miguel Prieto. “Cualquiera de los siete colegas puede ser, somos siete colegas de la bancada del intendente, no hay una definición de persona todavía, pero cualquiera de nosotros sería el que ocuparía la intendencia interina. Todavía no se tomó la decisión, una vez que se tome se va hacer la comunicación oficial”, sentenció Martínez a GEN.
Te puede interesar: Prieto “debe estar sentenciado por la Justicia”, dice la Contraloría Ciudadana
Dejanos tu comentario
Prieto “debe estar sentenciado por la Justicia”, dice la Contraloría Ciudadana
La Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este urge a la Fiscalía expedirse sobre las denuncias de corrupción que pesan sobre el destituido intendente Miguel Prieto. De las 50 causas penales que pesan sobre el líder del movimiento Yo Creo, la organización no gubernamental impulsó un total de 15 acusaciones con la finalidad de resguardar el dinero de los contribuyentes esteños.
“Estamos un poco triste porque acá la Justicia debe hacer su papel, existen denuncias muy contundentes que realizamos y que en el informe de la intervención prácticamente no se mencionaron. Prieto malutilizó su puesto y debe estar sentenciado por la Justicia”, comentó Magdalena Montiel, este miércoles, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Te puede interesar: Junta de CDE definirá al intendente interino entre este miércoles o mañana
La coordinadora de la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este manifestó que Prieto va perdiendo el apoyo ciudadano tras la corroboración de las graves irregularidades mediante el proceso de intervención que encabezó el economista Ramón Ramírez, que también fueron detectadas en una auditoría de la Contraloría General de la República (CGR).
“La ciudadanía ya se muestra apática. El equipo político de Miguel Prieto hizo ayer (martes) una convocatoria para apoyarle y aparecieron solo tres. La gente está muy desconfiada de toda la clase política de Ciudad del Este", refirió Montiel.
Asimismo, aguarda la presentación de candidatos potables para la intendencia por parte de los demás sectores políticos en Ciudad del Este para sustituir a Prieto y zanjar la crisis que enfrenta la comuna y la localidad en general. “Acá se debe tener en cuenta que salió la cabeza de la gavilla, pero quedó el resto de la gavilla administrando la municipalidad durante estos 3 meses. Quedó toda la estructura montada en la municipalidad, ellos no le tienen miedo a la justicia”, comentó.
Desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), informaron que las elecciones internas se encuentran programadas para el primer domingo de octubre, mientras que los comicios generales municipales están previstos para el 9 de noviembre.