La víctima fue agredida sexualmente y abandonada a unos 8 kilómetros de su vivienda, en la Compañía Ñupyahu Fátima, distrito de Caazapá. Foto: Ilustrativa.
Cámara de Apelación otorgó arresto domiciliario a imputados en el caso de mujer raptada y abusada
Compartir en redes
Un tribunal de apelación de la circunscripción judicial de Caazapá otorgó el arresto domiciliario a Antoliano Espínola Gamarra y Alcides Marín, procesados por haber raptado y violado a una joven en el citado departamento. Con la resolución dictada por el tribunal de alzada se revocó el fallo del juzgado penal de garantía que había decretado la prisión preventiva. El caso es investigado por el agente fiscal Marcelo Ramírez Ortiz.
Los camaristas que firmaron el presente fallo judicial fueron Margarita Miranda Brítez, quien votó en disidencia; es decir, por confirmar la prisión preventiva de los dos imputados. Mientras que los magistrados Édgar Adrián Urbieta y Guido Ramón Melgarejo votaron por beneficiar a los procesados con la prisión domiciliaria.
La resolución en mayoría refiere que existiría una duda instalada respecto a la comisión de los hechos punibles y que la investigación puede llevarse a cabo sin la necesidad de que los imputados estén privados de libertad. Sin embargo, cabe recordar que los hechos investigados constituyen crimen y se observa que la víctima denuncia haber sido hostigada desde antes del hecho denunciado.
No obstante, se debe tener en cuenta que uno de los hechos que les fue atribuido a las citadas personas constituye crimen. Igualmente, la cámara alegó que el testimonio de la víctima no sería indicio suficiente; sin embargo, obran en la carpeta fiscal los informes de la evaluación psicológica e inspección médica de la víctima.
El agente fiscal interviniente imputó a Antoliano Espínola Gamarra, Alcides Marín y Reinaldo Alvarenga Fariña por la comisión de los hechos punibles de coacción grave, privación de libertad, coacción sexual y violación. Marín se desempeñaba como suboficial de Policía en Caazapá.
El hecho ocurrió el 7 de septiembre del 2021 en la Compañía Ñupyahu Fátima, distrito de Caazapá, departamento de Caazapá. Cuatro hombres ingresaron con armas de fuego al domicilio de la víctima, obligándola a subirse maniatada a una camioneta. La misma fue agredida sexualmente y abandonada a unos 8 kilómetros de su vivienda. La víctima identificó a 3 de los 4 agresores. El hecho habría ocurrido en venganza por un litigio de tierras entre su madre y los referidos.
El fiscal l fiscal Luis Amado logró demostrar la responsabilidad del acusado en el grave hecho y el tribunal de sentencia condenó a 7 años de cárcel a Sergio David Sanabria. Foto: Gentileza
Condenan a un hombre a siete años de cárcel por coacción sexual
Compartir en redes
Un tribunal de sentencia de Puerto Casado, Alto Paraguay, condenó a Sergio David Sanabria Millan a siete años de cárcel luego de ser encontrado culpable por coacción sexual. El fiscal del caso fue Luis Amado.
El colegiado sostuvo que se pudo demostrar la responsabilidad del acusado en el hecho. También mencionó el tribunal, que la Fiscalía presentó varios elementos probatorios para poder lograr la sentencia condenatoria.
Del mismo modo, los jueces de sentencia valoraron de forma conjunta los elementos de pruebas, resaltando la importancia de los dictámenes técnicos Forense y psicológicos realizados a la víctima.
De acuerdo a la investigación fiscal, entre los primeros días del mes de febrero del año 2024, siendo las 23:00 horas aproximadamente, en el barrio María Auxiliadora de la ciudad de Fuerte Olimpo precisamente en el interior de una vivienda, el hoy condenado Sergio David Sanabria Millan sometió sexualmente a una mujer, de 18 años de edad al momento del hecho.
La defensa del condenado tendrá la posibilidad de poder apelar el presente fallo judicial y en caso de ser así será un tribunal de apelación quien definirá si corresponde confirmar la sentencia de primera instancia.
El coronel Luis Belotto, su esposa y el abogado Miguel Mendieta, fueron condenados a dos años de cárcel con suspensión condicional del procedimiento por intentar facilitar un celular a Tío Rico Miguel Insfrán. Foto: Archivo
Condenan al coronel Belotto, a su esposa y a un abogado por intentar facilitar celular a Tío Rico
Compartir en redes
Un Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Ana Rodríguez, Elsa García y Matías Garcete condenó a dos años con suspensión de la ejecución de la pena al coronel Luis Belotto, así como a su esposa Alba Lidia de Belotto, luego de ser encontrados culpables por el delito de soborno agravado luego de intentar facilitar un teléfono celular a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
Asimismo, el colegiado encontró responsable del hecho punible de soborno al abogado Miguel Mendieta, quien ejerce la defensa de Insfrán. Ahora los condenados tienen la posibilidad de apelar y en caso de ser así será un Tribunal de Apelación el que tendrá que definir si corresponde confirmar la sentencia o revocar la misma.
La acusación refiere que en fecha 26 de mayo de 2023, al mediodía, Miguel Mendieta se retira de la cárcel militar de Viñas Cué, luego de reunirse con su defendido, y conversa con el mayor Guillermo Moral, a quien le hace entrega de unas encomiendas para el detenido Miguel Insfrán, momento en que le señala que tiene a su disposición la suma de G. 10 millones, a lo que el mayor Moral le manifiesta que no podía recibir dinero bajo ningún concepto.
En otra reunión, esa misma noche, el coronel Belotto y su esposa, Alba Ale de Belotto, citan al uniformado militar, ocasión en que Belotto le pide al mayor Moral que le proporcione el teléfono celular al interno Miguel Insfrán. Allí le entrega un sobre cerrado que contenía fajos de dinero, a lo que el mayor Moral se niega a recibirlo.
Posterior a estos hechos, se procedió a la realización de la denuncia penal y la consecuente intervención del Ministerio Público que terminó con la detención del militar Belotto, su esposa y del abogado Mendieta, quienes fueron imputados y ahora acusados.
El fiscal Luis Amado pudo demostrar la responsabilidad de Antonio Ozuna Morínigo, quien fue condenado a 15 años de pena privativa de libertad por asesinar a su hermano. Foto: Gentileza
Alto Chaco: condenan a 15 años a un hombre que asesinó a su hermano
Compartir en redes
Un Tribunal de Sentencia condenó al acusado Antonio Ozuna Morínigo a 15 años de pena privativa de libertad luego de ser declarado culpable por el hecho punible de homicidio doloso. El agente fiscal del presente proceso penal fue Luis Amado de la Fiscalía de Fuerte Olimpo, departamento de Alto Paraguay.
El colegiado de Puerto Casado valoró las pruebas ofrecidas en tiempo y forma por la representación fiscal y dictó sentencia condenatoria contra el acusado.
La Fiscalía probó en juicio oral y público que en fecha 25 de diciembre de 2023, en una vivienda situada en la localidad de María Auxiliadora, del distrito de Fuerte Olimpo, el acusado Antonio Ozuna, luego de una discusión con su hermano Carmelo Ozuna por el acceso a una servidumbre de paso, efectuó dos disparos de arma de fuego contra su humanidad.
El disparo contra Carmelo Ozuna Morínigo se hizo a una distancia corta, siendo herido por uno de los proyectiles a la altura del pecho lado izquierdo. Así mismo, este se vio rápidamente afectado en los órganos vitales (corazón y grandes vasos sanguíneos) a punto tal de causarle la muerte.
Ahora la defensa del condenado tiene la posibilidad de apelar el presente fallo judicial y en caso de ser así será un Tribunal de Apelación el que deberá estudiar y resolver si corresponde ratificar la condena dictada en primera instancia.
Un tribunal de Sentencia absolvió de culpa y pena a Farid Ismael Yinde, quien fue juzgado de forma irregular por el supuesto hecho de estafa. Foto: Gentileza
Fue acusado por estafa, enfrentó juicio oral y fue absuelto de culpa y pena
Compartir en redes
El Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Juan Francisco Ortiz, Lurdes Garcete y Rosana Maldonado, de forma unánime decidieron absolver de culpa y pena a Farid Ismael Yinde, quien fue jugado por el delito de estafa y tentativa de estafa.
El colegiado sostuvo que no se pudo probar la responsabilidad del procesado en el hecho investigado, por lo que corresponde absolver de culpa y pena a Yinde. El acusado estuvo representado por el abogado Roberti Ariel Cardozo, quien arrimó todos los elementos de prueba para lograr la absolución de su representado.
En su momento, la empresa Multinacional Villa Oliva Rice S.A., representada por el abogado Guillermo Duarte en calidad de querellante adhesivo y el Ministerio Público, acusaron a Yinde por un supuesto perjuicio de G. 3.181.960.050 a la empresa mencionada, pero tal situación fue desvirtuada totalmente por la defensa durante el desarrollo del juicio oral, decidiendo el colegiado del Tribunal de Sentencia la absolución de culpa y pena de Farid Yinde.
Ahora, tanto la Fiscalía como la querella, tendrán la posibilidad de apelar el presente fallo judicial y en caso de ser así será un Tribunal de Apelación el que tendrá la última palabra sobre si confirma la absolución de culpa y pena de Yinde.