Ambos están procesados en el caso de la compra irregular de tierras de la firma San Agustín, donde se habría ocasionado un perjuicio patrimonial al Estado de G. 60 mil millones. Foto: Archivo.
Caso San Agustín: confirman juicio oral para exparlasuriano e intendente de Iruña
Compartir en redes
La Sala Penal de la Corte ratificó que es necesario realizar un nuevo juicio oral y público contra el exparlasuriano Milciades Duré y el intendente de Iruña, Justo Gamarra. Ambos están procesados en el caso de la compra irregular de tierras de la firma San Agustín, donde se habría ocasionado un perjuicio patrimonial al Estado de G. 60 mil millones. Duré y Gamarra fueron absueltos de culpa y pena, pero dicha resolución se revocó y ahora tendrán que estar sentados en el banquillo de los acusados.
Los ministros de la Corte Luis María Benítez Riera, Carolina Llanes y Manuel Ramírez Candia declararon inadmisible el recurso extraordinario de casación interpuesto por los abogados José Antonio Valenzuela y Celso Daniel Castillo en representación de Duré y Gamarra. Con la resolución de la máxima instancia judicial se tiene la vía libre para la realización de un nuevo juicio oral para estas dos personas.
El Tribunal de Apelación había anulado la resolución del tribunal de sentencia integrado por Juan Pablo Mendoza, Laura Ocampo y Fabián Weinsensee, que absolvió de culpa y pena a los acusados. Según la Cámara, el Tribunal de Sentencia no realizó una valoración conjunta, armónica e integral de las pruebas producidas durante el juicio, a la luz de las reglas de la sana crítica.
La presente resolución de segunda instancia fue recurrida por la defensa de ambos procesados y la Sala Penal de la Corte dispuso que deben enfrentar nuevamente un juicio oral y público.
En el presente proceso igualmente está acusado el extitular del Indert Luis Ignacio Ortigoza, quien fue declarado en rebeldía y tiene orden de captura.
El tribunal de sentencia solo podrá condenar hasta 4 años de cárcel y 3 años a las acusadas por el fallecimiento de la joven Sol Chávez. Foto: Gentileza
Caso Sol Chávez: tribunal solo puede condenar hasta a 4 y 3 años de cárcel a las acusadas
Compartir en redes
Se inició el tercer juicio oral y público de la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la química farmacéutica Sandra Hermosa, enjuiciadas por el fallecimiento de la joven Sol Chávez, quien murió por intoxicación por flúor. El tribunal de sentencia que tiene a su cargo juzgar a las dos acusadas está integrado por Juan Francisco Ortiz, Rossana Maldonado y Lourdes Garcete.
El juicio es al solo efecto de la medición de la pena, atendiendo que la responsabilidad de ambas acusadas quedó fehacientemente probada, por lo que el tribunal de sentencia explicó que el marco penal al que podrían ser condenadas es en el caso de Espinoza de hasta 4 años de cárcel y la de Hermosa hasta 3 años de pena privativa de libertad.
En diciembre del año pasado, el tribunal de Apelación, integrado por Delio Vera Navarro, Bibiana Benítez y José Agustín Fernández, anuló la leve condena de 2 años de cárcel para la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, acusadas por el fallecimiento de la joven María Sol Chávez Franco, de 22 años, quien murió por intoxicación de flúor, el 9 de abril de 2021.
Los jueces señalaron que la sentencia cuestionada “denota claras contradicciones y falta de fundamentación por parte del tribunal de Sentencia en relación con el artículo 65 del Código Penal en cuanto a los fundamentos esgrimidos para llegar a la decisión adoptada, habiendo incurrido la sentencia en vicios consistentes en una fundamentación insuficiente y contradictoria”.
Tito Torres vs Seba Rodríguez: inició el juicio oral para periodista
Compartir en redes
Comenzó el juicio oral y público para el periodista de farándula, Sebastián Rodríguez, querellado por el jugador de fútbol Iván Arturo “Tito” Torres, por difamación, calumnia e injuria. Esto, luego de las declaraciones del comunicador contra Torres y su esposa fallecida, Cristina “Vita” Aranda.
Al iniciarse la audiencia oral declararon varios testigos, entre los que se encuentra el psicólogo del Club Olimpia, Alexis Alfonso, quien dijo al tribunal unipersonal que Tito Torres presentó comportamientos anormales y en terapia se evidenció crisis postraumática, debido a las declaraciones de Rodríguez sobre su esposa.
Igualmente prestaron declaración la productora de Teleshow, Guadalupe Torres, y la expanelista Juliana Mendize. La audiencia oral prosigue el próximo 5 de mayo con la declaración de más testigos para luego ingresar en la etapa de producción de material audiovisual.
La jueza de sentencia es Mesalina Fernández, quien tendrá que evaluar todos los elementos de prueba que se presenten durante el debate de la audiencia oral.
Por su parte, el abogado Álvaro Cáceres, representante del jugador Tito Torres, sostuvo que su cliente: “Se encuentra sumamente ofendido” y recordó nuevamente que “el interés de esta querella no es económico bajo ningún concepto, sino que queremos dejar un precedente”.
Padres y docentes realizan actividades para mejorar un colegio
Compartir en redes
Padres de alumnos y docentes del Colegio Nacional San Agustín de San Antonio realizaron una hamburgueseada para financiar la construcción de una muralla y reponer los acondicionadores de aire que fueron hurtados de la institución. La actividad permitirá además solventar otros gastos de reparación edilicia.
La presidenta de la Asociación de Cooperación Escolar (ACE) Celia Rivas explicó que ya realizaron varios eventos con el propósito de recaudar fondos. “Tenemos muchas necesidades, una de ellas es el cercado porque el barrio es muy inseguro y tenemos alumnos que de repente corren peligros”, señaló a C9N.
Comentó que con el dinero recaudado ya lograron la colocación de acondicionadores de aire en las aulas, pero penosamente estos aparatos apenas duraron un
“Hace un mes ingresamos a la ACE y desde que entramos esta sería nuestra cuarta actividad porque hay muchas necesidades. Inclusive los baños están en mal estado”, mencionó.
Dijo que se tienen que cambiar todas las cañerías de los sanitarios y renovar los inodoros, pero precisan de recursos financieros para completar todo lo que falta en la institución.
Así también, la madre manifestó que falta contratar docentes, entre ellos un profesor de Educación Física y además precisan de los servicios de una limpiadora. “Todo eso se cubre de lo que nos apotan los padres, ellos nos ayudan con las actividades y de eso cubrimos todas esas necesidades”, expresó.
Destacó que todas las actividades encaradas hasta el momento han tenido buena receptividad de los padres de familia. “No nos quejamos hasta el momento nos están apoyando mucho. Pero hay muchas necesidades en esta institución. No tenemos un tinglado, no tenemos una cancha donde los pequeños puedan realizar sus actividades físicas”, subrayó.
El Presidente de la Corte, César Diesel, estampó su firma en el libro de condolencias habilitado tras el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Foto: Gentileza
El presidente de la Corte Suprema firmó el libro de condolencias del papa Francisco
Compartir en redes
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, César M. Diesel Junghans, visitó la sede de la Nunciatura Apostólica de la Santa Sede en Asunción, donde estampó su firma en el libro de condolencias habilitado tras el fallecimiento de Su Santidad, el papa Francisco. En representación del Poder Judicial de la República del Paraguay, expresó su profundo pesar y reconocimiento a la figura del Sumo Pontífice. Durante la visita, fue recibido por el nuncio apostólico, monseñor Vincenzo Turturro.
En su mensaje, el ministro Diesel hizo especial referencia al legado espiritual y humanitario del Santo Padre, resaltando su contribución a la defensa de los valores universales, la dignidad humana y la búsqueda de la unidad como camino para la construcción de sociedades más justas y solidarias.
La presencia del presidente de la máxima instancia judicial en la representación diplomática del Vaticano constituyó un gesto solemne de reconocimiento a la trayectoria pastoral del papa Francisco, cuyo pontificado estuvo marcado por la cercanía con los más vulnerables y la promoción constante de la justicia social.
Asimismo, se destaca que numerosos fieles también acudieron a la sede de la Nunciatura para rendir homenaje al Santo Padre, dejando sus mensajes de despedida en el libro habilitado con dicho propósito. El papa Francisco falleció el pasado lunes, dejando un legado que continuará inspirando a generaciones en todo el mundo.