En el marco de la presentación de la campaña “Niñez en alerta: monitoreo legislativo de los derechos de niños, niñas y adolescentes”, la defensora general María Lorena Segovia, en representación del Ministerio de la Defensa Pública, y la diputada Kattya González, como presidenta del Frente Parlamentario por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia de la Comisión de la Cámara de Diputados, firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional para promover y fortalecer la cooperación entre las partes.

Tiene como objetivo propiciar el intercambio de experiencias, conocimiento, información, datos, capacitación, investigación, prestación de servicios técnicos y profesionales, en general y en particular, referentes al tema.

Te puede interesar: Pleno de la Corte designó y confirmó a jueces y defensores públicos

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La defensora general explicó que la Defensa Pública pretende no solamente difundir la información que existe en la herramienta, sino avanzar un paso más hacia adelante contribuyendo a cargar en la base de datos aquellas acciones, resoluciones dictadas desde la Defensa Pública que hacen referencia a las recomendaciones de los órganos correspondientes, de modo que al momento en que Paraguay sea examinado la información esté unificada.

Segovia igualmente informó que, además de proporcionar información unificada, esto ayuda a ordenar las actividades para saber qué falta, de tal forma a poder coordinar entre las instituciones para ir supliendo vacíos legislativos, normativos dentro de las instituciones y también realizar acciones concretas.

Podés leer: Caso Imedic: fijan audiencia preliminar para Patricia Ferreira y otros acusados

Asimismo refirió que la propuesta primeramente es enlazar al sitio web de la Defensa Pública el sistema de Monitoreo Legislativo de los derechos de niños, niñas y adolescentes y, por otro lado, cargar información que hace relación a recomendaciones de los órganos de tratados. Por ejemplo, respecto a la no discriminación, ya que la Defensa Pública cuenta con protocolos de actuación institucional, que hacen referencia a la atención de los grupos vulnerables. Explicó que esto, al momento de plantear un examen periódico universal por parte del Estado paraguayo, avala los compromisos y acciones concretas del Estado para dar cumplimiento a las recomendaciones.

Mediante este acuerdo, la Defensa Pública se adhiere a la campaña “Niñez en Alerta: Monitoreo Legislativo de los derechos de niños, niñas y adolescentes”, colaborando con la difusión de esta y otras futuras campañas similares, en la página web institucional de la Defensa Pública. El convenio tiene un plazo de duración de cinco años que se inicia en la fecha con la suscripción del presente documento y se podrá renovar por igual periodo y de común acuerdo entre las partes.

Déjanos tus comentarios en Voiz