El Tribunal de Apelación de Cordillera, integrado por los camaristas Carlos Cabriza, Segundo Ibarra y María Estela Aldama, dispuso la libertad de Lilian Zapata, madre de la niña desaparecida en Emboscada. Con esta resolución judicial la mujer abandonará la sede donde estaba guardando reclusión en el marco del proceso penal que soporta por abandono y violación del deber del cuidado, cuya pena es de 18 meses de cárcel.
El colegiado analizó el planteamiento de la imputada y sostuvo que la mujer ya cumplió la pena mínima de seis meses, por lo que corresponde que recupere su libertad por el compurgamiento de la pena mínima.
Te puede interesar: Corte confirmó y designó a camaristas, jueces y fiscales
Asimismo, el tribunal de alzada ratificó la prisión preventiva de Reiner Helmut Oberuber, quien seguirá recluido debido a que el delito de pornografía infantil no permite otorgar medidas sustitutivas a la prisión como solicitó la defensa del procesado.
Hasta el momento, la niña de Emboscada sigue sin ser encontrada y el Ministerio Público se encuentra investigando el presente caso, que hasta el momento no tiene un resultado positivo.
Dejanos tu comentario
Hugo Fernández se suma al campeón
Hugo Fernández (27 años) cerró momentáneamente su etapa en Olimpia y firmó a préstamo por un año con Libertad, último campeón del torneo Apertura. Se trata del segundo refuerzo en corto tiempo que llega desde el Olimpia tras el lateral Robert Rojas, quien formó parte de una operación de “trueque” con la ida del delantero Adrián Alcaraz al conjunto franjeado.
Entre los últimos futbolistas que pasaron del Bosque a la Huerta, se pueden citar al uruguayo Alejandro Silva (hoy en Recoleta), William Mendieta (hoy en Guaraní), Roque Santa Cruz y Cristian Riveros (se retiró).
Por otro lado, con la salida del defensor venezolano Thomas Gutiérrez, quien volvió a Ameliano al caducar su préstamo, Miguel Jacquet fue nuevamente convocado para entrenar con el plantel superior liberteño luego de que ya no iba ser tenido en cuenta por el entrenador Sergio “Patito” Aquino.
Libertad debutará el sábado 5 de julio en el torneo Clausura frente a Luqueño en la Huerta, a partir de las 18:30.
Dejanos tu comentario
Dirigencia de Cordillera y Alto Paraguay entrega más de 13.000 afiliaciones a la ANR
En un acto político desarrollado en la sala de sesiones de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), referentes del departamento de Cordillera hicieron entrega oficial de más de 12.000 nuevas afiliaciones al presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes.
La actividad fue encabezada por el gobernador Denis Lichi, acompañado por el diputado Hugo Meza y otros dirigentes destacados del departamento.
El gobernador Lichi subrayó el respaldo a la conducción de Cartes al frente de la ANR y trazó los objetivos políticos de cara al próximo ciclo electoral. “No hay 2028 sin 2026. La primera etapa ya cumplimos con las afiliaciones. Ahora vamos a enfocarnos en elegir a los mejores candidatos para alcanzar el triunfo en los 20 municipios”, manifestó el jefe departamental.
Lea también: Fiscalía sostiene que existen elementos suficientes para imputar al intendente Luis Yd
El titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, agradeció el respaldo y enfatizó la necesidad de mantener la unidad partidaria. “Yo no tolero más que colorado eche a colorado. Con este equipo tenemos que ganar por goleada y voy a estar más contento si ganamos en todos los municipios cordilleranos”, expresó y también auguró un proceso electoral exitoso en 2026. “Tenemos todas las condiciones para tener las mejores elecciones. Con este equipazo vamos a ganar todo”, afirmó.
Durante la presentación, los líderes cordilleranos formalizaron además el lanzamiento del movimiento político “Unidos para Ganar”, con el que aspiran a conquistar la mayoría de los 20 municipios del departamento en las próximas elecciones municipales. En la ocasión, el dirigente Julio “Pichín” Quiñónez valoró el esfuerzo conjunto de la dirigencia departamental, mientras que el diputado Hugo Meza destacó que la cifra de afiliaciones es resultado de un trabajo articulado bajo la nueva consigna del movimiento.
Alto Paraguay también suma apoyo
En el mismo marco, dirigentes del departamento de Alto Paraguay, encabezados por el gobernador Arturo Méndez, entregaron más de 1.000 nuevas afiliaciones al titular de la ANR.
Durante el encuentro, agradecieron el respaldo institucional tanto del Partido como del Gobierno hacia las comunidades chaqueñas. Cartes, a su vez, ratificó su compromiso con el desarrollo del departamento y se puso a disposición de su dirigencia.
Dejanos tu comentario
¿En qué momento el dilema cotidiano de una madre se convierte en una violación al deber de cuidado?
El reciente rescate de una niña de tres años, sola y angustiada en un departamento del segundo piso en pleno centro de Ciudad del Este, vuelve a poner sobre la mesa un delicado debate: ¿en qué momento el dilema cotidiano de una madre se convierte en una violación al deber de cuidado?
El hecho ocurrió este lunes, cuando transeúntes notaron a la pequeña asomada a una ventana, llorando desconsoladamente. Bomberos voluntarios y agentes de la Policía Nacional acudieron al llamado de emergencia y hallaron a la niña completamente sola. Las ventanas del edificio estaban abiertas, lo que aumentaba el riesgo de un accidente.
La madre, según relató Balbina Almada, representante de Codeni, llegó minutos después y explicó que se había ausentado por unos 15 minutos para comprar leche y pañales. Justificó su decisión alegando que no quería exponer a su hija al intenso frío, ya que solo contaba con una motocicleta como medio de transporte.
“Es un dilema real que enfrentan muchas madres solas, pero en este caso, su decisión implicó una falta grave”, indicó Almada y agregó que “dejar a una niña de tan corta edad sin supervisión, y con acceso a una ventana abierta en un segundo piso, representa una clara vulneración al deber de cuidado”.
Aunque la niña fue hallada en buenas condiciones físicas y de higiene, el hecho generó un trauma: fue necesario forzar la puerta para rescatarla, y vivió momentos de miedo e incertidumbre. Como medida de protección, se dispuso una guarda provisoria a cargo de la abuela materna, mientras se evalúa la situación familiar.
Este caso evidencia una realidad compleja: la falta de redes de apoyo para madres solteras y el riesgo permanente de decisiones que, aunque nacen de la necesidad, pueden comprometer el bienestar de un menor.
La situación abre un necesario debate sobre cómo el Estado, la comunidad y las familias acompañan —o desamparan— a quienes tienen a su cargo el cuidado de niños pequeños.
Leé también: Bomberos salvan a una niña de tres años de una inminente caída de un edificio
Deber del cuidado
En Paraguay, el deber del cuidado hacia niñas, niños y adolescentes está respaldado por varias leyes, principalmente por el Código de la Niñez y la Adolescencia (Ley N.º 1680/01). Esta legislación establece con claridad las responsabilidades de madres, padres, tutores y responsables legales en la protección integral de los derechos del niño.
En caso de incumplimiento, existen algunas figuras en el Código Penal Paraguayo – Ley N.º 1160/97 (y sus modificatorias) que podrían aplicarse:
- Artículo 129 – Exposición al peligro: “El que ilegalmente expusiere a una persona incapaz de valerse por sí misma a un peligro de muerte o lesiones graves, será castigado con pena privativa de libertad de hasta cinco años”
- Artículo 130 – Violación del deber del cuidado o educación: “El que violare gravemente el deber de cuidado o educación con respecto a un menor de edad a su cargo, será castigado con pena privativa de libertad de hasta un año o con multa”
Este artículo se aplica en situaciones como la del caso de Ciudad del Este, donde una madre deja sola a una niña pequeña en condiciones de riesgo. No importa si fue por pocos minutos: el contexto, la edad de la menor y el entorno son los factores que agravan la omisión.
Dejanos tu comentario
Bomberos salvan a una niña de tres años de una inminente caída de un edificio
Una niña de tres años fue rescatada del segundo piso de un edificio de Presidente Franco, Alto Paraná, tras comprobarse que se encontraba sola y con riesgo de caer por una ventana. Los vecinos del lugar alertaron a la Policía y los agentes acudieron junto con los bomberos, quienes pudieron salvar a la niña de una inminente caída.
El hecho ocurrió ayer domingo, aproximadamente a las 18:00, cuando la madre de 21 años dejó sola a la criatura para ir a realizar compras en un supermercado. Intervinieron el Ministerio Público y la Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y la mujer podría ser imputada por falta del deber del cuidado.
Según la Policía los vecinos fueron quienes alertaron a través del sistema 911 al divisar que la niña se asomó a la ventana abierta y al no ver a ningún adulto a su alrededor. La niña se encontraba llorando y esta actitud llamó aún más la atención de los testigos que no dudaron en avisar a los intervinientes.
Una vez rescatada por los bomberos voluntarios, la criatura fue llevada a la sede fiscal, donde acudió posteriormente la mamá alegando que salió “por unos 15 minutos” a hacer compras en un supermercado cercano y dejando sola a su hija en el apartamento.
Al tratarse de una niña, el caso también fue comunicado a la Codeni, tomando intervención la directora Balbina Almada y tras una evaluación tomó la decisión de que la criatura quede al cuidado de la abuela, conforme informaron los intervinientes.
El hecho ocurrió en el interior del edificio San Carlos ubicado sobre la avenida Bernardino Caballero, en pleno centro de Presidente Franco. La mujer y su hija vivían en un apartamento ubicado en el segundo piso.
Leé también: Aconsejan mantener a los bebés boca arriba cuando están durmiendo