El juicio oral y público para el exsenador Óscar González Daher y su hijo Óscar González Chávez prosigue este jueves con la exposición de más pruebas documentales de las partes. El Tribunal de Sentencia que tiene a su cargo juzgar a padre e hijo está conformado por los jueces Yolanda Portillo, Yolanda Morel y Jesús Riera, quienes están analizando todos los documentos que se exponen durante el desarrollo de la audiencia oral.
González Daher y su hijo están siendo juzgados por los supuestos delitos de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa. Por su parte, el abogado Claudio Lovera, defensor de ambas personas, sostiene que hasta la fecha el Ministerio Público no pudo probar su acusación. Agregó que “con los documentos que estamos ofreciendo al tribunal colegiado sostenemos totalmente la inocencia de mis representados”.
Te puede interesar: Corte aprueba acordada que busca evitar extinción de causas penales en Central
Mientras que la Fiscalía, representada por Liliana Alcaraz, mencionó que se arrimaron varios elementos de prueba que están comprobando la acusación que se presentó contra González y su hijo.
Luego de la producción de pruebas documentales, se ingresará a la etapa de declaración de testigos y posteriormente en la parte final del presente juicio oral y público que se inició en el mes de febrero de este año.
Podés leer: Condenan a un joven a 25 años de cárcel por matar con un machete a su tío
Dejanos tu comentario
Declaran culpable a australiana de matar a familiares de su esposo con hongos venenosos
La justicia australiana declaró este lunes culpable a una mujer que asesinó a los padres y a una tía de su esposo envenenándolos con hongos tóxicos, tras un juicio muy mediático que despertó interés mundial. El hecho ocurrió en julio de 2023 cuando Erin Patterson recibió a los familiares de su marido -- del cual estaba separada -- para un almuerzo que comenzó con una oración y conversación animada, y que terminó con tres de sus invitados muertos.
A lo largo del juicio, que duró más de dos meses, la acusada sostuvo que el plato que había preparado había sido envenenado accidentalmente con hongos Amanita phalloides, también conocido como hongo de la muerte, considerado uno de los más letales del mundo. Pero un jurado formado por 12 personas halló a la mujer de 50 años culpable de triple asesinato. También se le declaró culpable de intentar asesinar a un cuarto invitado, que sobrevivió tras pasar varias semanas hospitalizado. El juicio atrajo a podcasteros, equipos de cine y fanáticos de crímenes a la localidad rural de Morwell, una tranquila localidad del estado de Victoria conocida por sus rosas premiadas.
Medios de comunicación de todo el mundo siguieron con interés cada detalle del juicio. El 29 de julio de 2023 la anfitriona recibió para el almuerzo a Don y Gail Patterson, padres de su esposo Simon, de quien estaba separada pero aún legalmente casada. También estuvieron invitados la tía de Simon, Heather, y su esposo Ian, un pastor local. Simon también estaba invitado, pero canceló a último minuto. La pareja tenía desacuerdos sobre la pensión alimenticia de sus hijos.
Lea más: EE. UU. aplicará desde el 1 de agosto aranceles a países con los que no haya acuerdo
“No podían haber sobrevivido”
Patterson preparó un plato de carne con hojaldre típico de Wellington, que sirvió acompañado de una salsa con hongos picados.
Las setas Amanita phalloides se confunden fácilmente con otras variedades de hongos comestibles y, al parecer, tienen un sabor dulce que oculta su potente toxicidad.
El veneno que contenían los hongos invadió rápidamente los cuerpos de los comensales, desencadenando efectos devastadores. Don, Gail y Heather murieron en una semana.
“No podían haber sobrevivido”, afirmó el especialista en cuidados intensivos Stephen Warrillow durante el juicio.
Los detectives pronto encontraron pruebas que sugerían que Patterson, aficionada de novelas policíacas en su tiempo libre, había preparado su comida con la intención de matar.
Según la fiscalía, la mujer invitó a sus comensales para anunciarles que supuestamente le habían diagnosticado cáncer y pedirles consejos sobre cómo anunciárselo a sus hijos.
Pero no se ha hallado ninguna prueba de tal diagnóstico médico. El fiscal afirmó que se trataba de una mentira para atraer a sus invitados a su mesa.
Durante el juicio la madre de dos hijos alegó que las muertes fueron accidentales y sus abogados describieron lo sucedido como un “terrible accidente”.
Los familiares de las víctimas se negaron a hablar tras el veredicto, pidiendo privacidad en una declaración emitida a través de la policía. Una amiga de Patterson parecía abrumada por la emoción mientras salía del tribunal en medio de cámaras de televisión que se agolpaban. “Estoy triste. Pero así son las cosas”, dijo a los periodistas. La condena de la acusada será anunciada más adelante.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Imputan a falso médico por producción indebida de certificados de salud y otros
El fiscal Alexander Argüello Alderete, de San Estanislao, imputó a Justo César Alfonzo Salinas por estafa, producción de documentos no auténticos, manipulación de graficaciones técnicas y producción indebida de certificados de salud. La investigación señala que el acusado es autor de una serie de maniobras fraudulentas relacionadas con el ejercicio ilegal de la medicina.
De acuerdo a las investigaciones, Alfonzo Salinas habría ejercido la profesión médica sin contar con habilitación legal, utilizando el registro profesional de otro médico. El imputado montó un supuesto sanatorio privado dentro de su vivienda, ubicada a escasos metros del Hospital de San Estanislao, que operaba bajo el nombre de “Santa Isabel”.
La causa se inició a partir de una denuncia presentada el 20 de junio del 2025 por funcionarios del Ministerio de Salud Pública y de la Superintendencia de Salud ante la comisaría local, en la cual alertaban que el procesado ofrecía servicios médicos usando un número de registro profesional ajeno, incurriendo en una grave transgresión legal y ética.
Como parte del proceso investigativo, el 25 de junio se llevó a cabo un allanamiento en el inmueble de Alfonzo Salinas. La comitiva fiscal y policial procedió a la incautación de numerosos objetos vinculados al ejercicio de la medicina, tales como un sello profesional, uniforme, recetas médicas, estetoscopio y cajas de instrumental médico.
Los elementos colectados refuerzan la sospecha de que el implicado habría ofrecido consultas, expedido recetas y emitido certificados de salud de forma clandestina, lo que representa un peligro para la salud pública y constituye una usurpación de funciones.
El Ministerio Público continúa la investigación para esclarecer la totalidad de los hechos y determinar si existen otras personas afectadas o vinculadas al caso.
Podes leer: Autor de disparos a consulado brasileño tiene causas por amenaza y tenencia de arma
Dejanos tu comentario
Sean “Diddy” Combs fue condenado solo por cargos menores
El rapero y magnate musical Sean “Diddy” Combs fue absuelto el miércoles de asociación ilícita y tráfico sexual, pero declarado culpable de dos cargos menos graves de prostitución, tras un mediático y maratónico juicio en Nueva York. A Combs se le denegó la libertad bajo fianza después de que el jurado lo declarara culpable de dos cargos de transporte con fines de prostitución, cada uno de los cuales conlleva una pena máxima de 10 años de prisión.
Sin embargo, el pionero del hip-hop, otrora una de las figuras más poderosas de la música, fue absuelto de un importante cargo de crimen organizado y dos de tráfico sexual que podrían haberlo enviado a cadena perpetua. “Hoy es un gran día, hoy es una victoria, hoy es la victoria de todas las victorias para Sean Combs y nuestro equipo legal”, declaró uno de sus abogados, Marc Agnifilo, y afirmó que continuaría la “lucha” hasta su liberación.
Tras siete semanas de juicio, y poco más de dos días de deliberaciones, el portavoz del jurado integrado por ocho hombres y cuatro mujeres, anunció al juez Arun Subramanian su veredicto. Aliviado, Combs, de 55 años, juntó las manos como si rezara y las agitó varias veces en un gesto de agradecimiento. Luego se volvió a su familia, que a lo largo del juicio le ha arropado, y murmuró: “Me voy a casa”.
Lea más: Estudio sugiere que uso de IA hace menos críticos a los estudiantes
Pero el juez cortó en seco sus pretensiones. Dispuso que Combs permanezca en una prisión de Brooklyn, en la que está desde su arresto en septiembre pasado, hasta que se dicte la sentencia, posiblemente en octubre.
Subramanian alegó que tanto el magnate como su defensa no han logrado demostrar que Combs “no representa peligro para nadie”, en particular para sus acusadoras, y recordó que, en junio de 2024, cuando estaba bajo investigación, hubo un incidente violento contra una expareja.
Sus abogados habían propuesto una fianza de un millón de dólares y entregar su pasaporte.
La fiscalía acusó al fundador de la discográfica Bad Boy Records de obligar a dos exparejas, Casandra “Cassie” Ventura y una mujer que testificó bajo el seudónimo de “Jane”, a mantener relaciones sexuales no deseadas con prostitutos, con ayuda de empleados.
Ventura, pareja de Combs durante más de una década, lo había denunciado en la justicia civil por violación y agresión sexual. El caso se resolvió extrajudicialmente tras el pago de 20 millones de dólares, pero desencadenó una avalancha de demandas civiles y, finalmente, cargos penales.
Lea también: El matcha, la actual estrella de las bebidas saludables
“Cicatrices”
El jurado había llegado a un veredicto parcial el martes, pero no logró el consenso necesario sobre el cargo de asociación ilícita, el más grave de los cinco en contra de Combs. El juez les ordenó continuar las deliberaciones y el miércoles llegaron sorprendentemente rápido a un acuerdo unánime.
El abogado de Ventura, Douglas Wigdor, dijo que su cliente “allanó el camino” en la búsqueda de justicia.
“Este caso ha demostrado que hace tiempo que debería haberse producido un cambio, y seguiremos luchando en nombre de los supervivientes”, dijo en un comunicado enviado a la AFP.
Desde inicios de mayo se presentaron en el juicio testimonios por momentos perturbadores, además de miles de páginas de registros telefónicos, financieros y audiovisuales que pusieron en evidencia un comportamiento violento, controlador y perverso del multimillonario.
Combs se declaró inocente de los cargos y decidió no testificar, una estrategia de defensa común en Estados Unidos.
La fiscalía afirmó en un comunicado que se hizo “un enfoque centrado en las víctimas”.
“Los delitos sexuales dejan profundas cicatrices en las víctimas, y la inquietante realidad es que (...) están demasiado presentes en muchos aspectos de nuestra sociedad”, señaló. En otro juicio emblemático celebrado recientemente, el exmagnate del cine de Hollywood Harvey Weinstein fue absuelto de una de las dos acusaciones de agresión sexual que pesaban sobre él. Volverá a ser juzgado por violación tras las desavenencias del jurado que no se puso de acuerdo.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Paraguay pisa el acelerador: cartera de créditos crece 20,8% y dinamiza la economía
La cartera bancaria del sistema financiero sigue mostrando un crecimiento sostenido, reflejando una mayor demanda de financiamiento tanto para el consumo como para la producción. A mayo de 2025, la cartera total de créditos alcanzó un saldo de G. 180,6 billones, equivalente a USD 22,7 mil millones, lo que representa un incremento interanual del 20,8 %, según datos del Banco Central del Paraguay (BCP).
En el acumulado de lo que va del año, la expansión promedio de los préstamos se ubicó en un 21,4 %, demostrando el papel que cumple el crédito como motor de la actividad económica en el país, según destacan desde la consultora Mentu.
Leé también: Peña destacó los logros macroeconómicos del país durante su gestión