El Ministerio Público imputó a la pediatra Laura Andrea Sena por el delito de homicidio culposo en el caso en el que se investiga la muerte del niño Renato Rojas Talavera. Foto: Ilustrativa.
Caso Renato: imputan a médica pediatra por homicidio culposo
Compartir en redes
Las agentes fiscales Sara Torres y Nathalia Silva han formulado imputación por homicidio culposo contra la médica pediatra Laura Andrea Sena, en atención a las conclusiones arribadas por los médicos que conformaron la junta médica, propuestos por la Sociedad Paraguaya de Pediatría y el Ministerio Público, en la presente causa.
En dicho dictamen han determinado presuntas conductas omisivas en la atención médica brindada al niño Renato Rojas Talavera, de 2 años de edad, en la fecha 20 de agosto de 2019, en que ocurrieron los hechos, en el sanatorio Migone. Las agentes fiscales presentaron la imputación al Juzgado Penal de Garantías interviniente y también con base en el dictamen de la junta solicitaron sobreseimiento de los médicos residentes.
Ahora, el Juzgado de Garantías deberá admitir la nueva imputación contra la médica y fijar la fecha para la audiencia de imposición de medidas cautelares, en la que se definirá si la profesional de blanco será beneficiada con medidas alternativas a la prisión.
Igualmente, en el presente caso están procesados penalmente por el hecho de omisión de auxilio los médicos María de Fátima Bastos A., José Manuel Ovando y Óscar Feliciano Cabrera R. Así también, en la audiencia preliminar se analizará el pedido de sobreseimiento que se pidió en el presente caso.
Intentó violar en Parque Guasu, pasó solo meses preso y ahora le dan arresto domiciliario
Compartir en redes
El acusado por coacción sexual e intento de violación, Aldo Styven Pereira, quien pasó solo meses privado de su libertad por tan grave hecho, gracias a la Justicia hoy ya disfruta de la figura del arresto domiciliario. El terrible suceso se registró dentro del Parque Guasu Metropolitano de Asunción.
En un fallo poco claro, el Tribunal de Apelación, integrado por Agustín Lovera Cañete, José Waldir Servín y Cristóbal Sánchez, anuló la resolución de la jueza Penal de Garantía, Diana Carvallo, debido a la falta de fundamentación y la falta de calificación de los hechos acusados por el Ministerio Público, lo que posibilitó que el procesado hoy disfrute en la comodidad de su casa.
En su momento, el caso genero indignación en la ciudadanía atendiendo a que el hoy acusado de forma violenta interceptó a la víctima, la llevó hasta una zona boscosa y la coaccionó sexualmente. Luego la mujer comenzó a gritar hasta que otros deportistas pudieron auxiliarla.
Acusación
De acuerdo con la acusación, Pereira Saucedo, a través de la fuerza habría agarrado del cuello a la víctima, la despojó inmediatamente de su aparato celular y de la llave de su vehículo, luego la introdujo en una zona boscosa para cometer la coacción sexual e incluso intentó ahorcarla, menciona la acusación fiscal.
Mafia de los pagarés: convocan a autoridades de la Fiscalía como primera medida
Compartir en redes
Desde la presidencia de la comisión especial de carácter transitorio que investiga los hechos relacionados con la trama delictiva denominada mafia de pagarés, informaron que como primera medida convocarán a las autoridades del Ministerio Público, teniendo en cuenta la existencia de un total de 70 imputados.
Refieren que es fundamental el trabajo del órgano extrapoder con la finalidad de que las denuncias no queden impunes. A la vez se plantea citar a los representantes del Ministerio de la Defensa Pública, teniendo en cuenta que el Congreso Nacional no puede inmiscuirse en casos judiciales concretos.
En la lista de las convocatorias también figuran representantes de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), con quienes buscarán intercambiar informaciones que contribuyan al proceso de investigación.
También se citará al gremio de los abogados. Entre los indagados se encuentran jueces, actuarios y abogados, quienes aplicaron demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso para estafar a cientos de trabajadores.
Detallaron que la urgencia radica en lograr el levantamiento de los embargos e impulsar una propuesta legislativa para evitar que casos similares vuelvan a ocurrir. En los próximos días se dará a conocer los días y horarios establecidos paraconcretar los encuentros con las diversas autoridades a ser convocadas
Integrantes de la Comisión Especial
Ayer lunes, el Senado designó a los miembros de la citada comisión. El bloque está conformado por los colorados Mario Varela, Carlos Núñez, Blanca Ovelar, Juan Afara, Lizarella Valiente y Norma Aquino. Asimismo integrarán lacomisión especial los opositores Rafael Filizzola, Edgar López, Éver Villalba, Esperanza Martínez, José Oviedo e Ignacio Iramain.
Ante el juez penal de Garantía Víctor Hugo Ronzewski, se llevará a cabo la audiencia preliminar de dos acusados por el homicidio de un conductor de plataforma. Foto: Néstor Soto.
Juez definirá si acusados por homicidio de conductor de plataforma van a juicio oral
Compartir en redes
Este martes, a las 7:30, se deberá realizar la audiencia preliminar de dos acusados por el homicidio del conductor de plataforma, Derlis Aranda, ocurrido el pasado 4 de febrero de 2024, en Villa Hayes, donde la víctima recibió dos heridas de arma blanca en el estómago y un disparo en la cabeza ya estando en el suelo tras caer desplomado.
La audiencia se llevará a cabo ante el juez penal de Garantías de Villa Hayes, Víctor Hugo Ronzewski, quien deberá resolver si eleva el caso a juicio oral y público. Los acusados en el presente caso son Justo Germán Benítez Méndez y Maximiliano González Fernández, ambos con antecedes.
Por su parte la familia del conductor de plataforma va a ir hasta el juzgado de Villa Hayes a pedir que el presente proceso penal se eleve a un juicio oral y público y a su vez a exigir Justicia por el grave suceso registrado en febrero del 2024.
En caso de que el presente caso se eleve a un juicio oral y público se tendrá que sortear quiénes serán los jueces de sentencia que deberán luego fijar la fecha para el desarrollo de la audiencia oral y pública.
Juez devolvió a Fiscalía la imputación del repartidor que mató a defensa propia
Compartir en redes
El juez Rolando Duarte devolvió a la Fiscalía la imputación de Carlos Alberto Garcete, quien fue imputado por homicidio doloso por defenderse de unos delincuentes.
Ahora, la Fiscalía deberá seguir investigando el hecho o tendrá que evaluar si corresponde archivar el presente caso.
El sábado pasado, la Fiscalía imputó por homicidio doloso al repartidor de 60 años que disparó y mató al presunto delincuente que estaba asaltando con un arma de fuego a su compañero, en el barrio Santa Ana de la ciudad de Asunción. El hombre alegó que realizó los disparos en defensa propia y que huyó del sitio por temor a represalias de otros delincuentes de la zona.
El hecho se reportó el jueves pasado, cuando el camión repartidor llegó hasta una despensa en el citado barrio capitalino y los trabajadores estaban descargando mercaderías. En eso se acercaron dos personas y encañonaron a uno de los hombres para pedirle la recaudación del día. Cuando se dio cuenta el chófer del camión tomó su arma para realizar disparos intimidatorios.
Sin embargo, uno de los proyectiles dio contra Jonatan Ariel Franco, de 18 años, quien contaba con dos antecedentes por robo agravado y terminó falleciendo en el lugar. Tras realizar los disparos, los trabajadores subieron al camión y volvieron a su lugar de trabajo donde se enteraron que el delincuente falleció. Esa misma tarde, Carlos Garcete, de 60 años, se entregó a las autoridades.