El fiscal Antidrogas Manuel Rojas Rodríguez imputó a una pareja de supuestos distribuidores de estupefacientes, los mismos están identificados como Jorge Miguel Medina Velázquez (32) y Laura Vanesa López Céspedes (24), quienes soportan cargos por tenencia y comercialización de sustancias estupefacientes. Actualmente se encuentran privados de libertad, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Los imputados fueron aprehendidos durante el allanamiento de una vivienda del barrio San Rafael de la capital del Alto Paraná el 25 de noviembre último, a las 17:20 aproximadamente. En la oportunidad, una comitiva fiscal-policial requisó 74,6 gramos de cocaína en polvo, 34 gramos de marihuana y 20 unidades de éxtasis distribuidos en diferentes reparticiones de la casa.
Te puede interesar: Condenan a un hombre a 17 años de cárcel por abusar de su hija
Jorge Miguel, al percatarse de la presencia de los intervinientes, arrojó una parte de la droga al inodoro e intentó escapar del lugar, pero fue reducido por los antidrogas, quienes incautaron igualmente del sitio un arma de fuego (revólver), dos balanzas de precisión, además de dinero en efectivo, que sería de la venta de estupefacientes y un automóvil de la marca Toyota Corolla, de color negro.
Podés leer: Procesados por invasión en Minga Guazú afrontarán juicio oral y público
Dejanos tu comentario
Detienen a proveedor de droga que operaba en la ciudad de Encarnación
En pleno circuito comercial de la ciudad de Encarnación, un hombre operaba como proveedor de drogas. El mismo fue detenido por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) que trabajan en el departamento de Itapúa investigando diferentes hechos relacionados con el narcotráfico.
En el marco del plan Sumar, fue detenido, tras un trabajo de investigación y seguimiento, un hombre identificado como Richard Ariel Trinidad, de 28 años, quien se encontraba rondando la zona comercial de la ciudad a bordo de su motocicleta cuando fue detenido por los intervinientes.
En el poder del mismo fueron encontradas 10 dosis de crack, además de documentos varios y dinero en efectivo. Según las informaciones recabadas por los intervinientes, él utilizaría diversos espacios públicos de la zona para la venta de estupefacientes, pautando sus encuentros con jóvenes de la zona.
Podes leer: Nueva dueña de la “casa del horror” construirá un oratorio en memoria de Cecilia Cubas
No se descarta que este hombre, además de vender a consumidores directos, también operara como un distribuidor de droga para terceras personas, que a su vez cuentan con clientela en la capital del departamento de Itapúa.
El consumo de sustancias estupefacientes por jóvenes pobladores de la ribera de la ciudad ha registrado un aumento significativo, impactando también directamente en el índice de criminalidad, ya que muchos, para conseguir sus dosis de droga, terminan incurriendo en ilícitos como asaltos o robo de viviendas.
Lea también: Desde mañana se podrá solicitar cambiar la chapa paraguaya por la del Mercosur
Dejanos tu comentario
Detienen a una pareja que quiso realizar compras con billetes falsos
Tras una búsqueda por parte de la Policía Nacional fue detenida una pareja que horas atrás fue reportada por un comerciante luego de intentar realizar una compra con billetes falsos. En el poder de los mismos fueron hallados otros billetes que también serían falsificados.
Según el relato del denunciante a los efectivos intervinientes, la pareja habría ingresado a la tienda donde se venden prendas de segunda mano e intentaron utilizar uno de los billetes de 100.000 guaraníes para una compra de 30.000 guaraníes. Cuando el propietario del local se percató de que el dinero era falso, la pareja se habría dado a la fuga a bordo de un automóvil de la marca Toyota, modelo Vitz, color bordo.
Los efectivos de la Comisaría 8va de Capiatá recibieron la denuncia e iniciaron la búsqueda de la pareja con las características dadas por el propietario de la tienda y finalmente fueron detenidos sobre la calle Sargento Primero Octaviano Maidana, en el kilómetro 20 de la ruta PY02. En poder de ambos fueron incautados varios teléfonos celulares y el automóvil, además de la suma de 700.000 guaraníes en billetes de 100.000, todos aparentemente falsos.
Podés leer: Conductor embestido por un colectivo falleció y su familia exige justicia
Los detenidos fueron identificados como Carlos Daniel Medina Garcete de 27 años y Deisy Carolina Rojas Cardozo de 33 años, quien cuenta con dos órdenes de captura vigentes, una por una investigación de estafa y producción de documentos no auténticos y otra por producción de documentos no auténticos.
El comisario Alcides Torres, jefe de la comisaría 8.ª Central, explicó que, tras el procedimiento, se informó del hecho a los fiscales de los casos pendientes con los que cuenta la mujer. Mientras que la fiscal Carolina Martínez, encargada de este caso en particular, dispuso la detención de la pareja.
Lea tambien: Persisten los amaneceres fríos y las tardes cálidas en todo el país
Dejanos tu comentario
Operación CUT logra pérdidas de USD 3,8 millones a estructuras del narcotráfico
Con un trabajo conjunto entre la Dirección de Inteligencia de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), el Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi) y el Ministerio Público, se logró culminar la operación antidrogas denominada CUT, en el marco de la cual se anularon centros de producción del narcotráfico identificados como parte de los recursos logísticos de organizaciones criminales del departamento de Concepción.
El operativo incluyó tareas de reconocimiento e incursión en áreas boscosas de la Colonia Ka’aguy Poty Rory, departamento de Concepción. Las actividades fueron desarrolladas por patrullas de ambas fuerzas, con el objetivo de detectar, erradicar y destruir cultivos ilícitos de marihuana.
Dentro del perímetro donde se realizaron las incursiones fueron eliminadas 42 hectáreas de cultivos de marihuana y se desmantelaron 11 narcocampamentos; en torno a estas precarias estructuras estaban almacenados 2.700 kilos de la droga lista para su distribución y posterior venta.
Podes leer: Buscan dar salida a debate sobre cambio de horario
Durante la ejecución de la operación se pudo eliminar un total de 128 toneladas de marihuana, que representaría a su vez un daño financiero de 3.8 millones de dólares para las diversas estructuras criminales que operan en la zona.
El objetivo principal con este tipo de operaciones, donde se cuenta con una colaboración interinstitucional, es lograr el mayor impacto posible a las estructuras criminales abarcando la mayor cantidad de zonas de producción, en especial, teniendo en cuenta que muchos de los espacios utilizados para los cultivos ilícitos son de difícil acceso.
Lea también: Juez devolvió a Fiscalía la imputación del repartidor que mató a defensa propia
Dejanos tu comentario
Logran desarticular esquema de narcoencomiendas entre Bolivia y Paraguay
Tras una investigación, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron la detención de un ciudadano boliviano y una paraguaya, quienes formaban parte de un esquema criminal dedicado al envío de encomiendas con droga que tenían como destino final diferentes puntos de Europa.
El operativo se inició cuando el personal apostado en el local de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) de Mariscal Estigarribia, con apoyo del can detector de drogas “Sora”, interceptó una encomienda compuesta por 79 figuras religiosas y decorativas de cerámica.
Durante la inspección de rutina los intervinientes detectaron que las piezas contenían una sustancia tipo pasta negra en su interior, que posteriormente fue identificada como cocaína. En total, el cargamento de droga alcanzó los 3 kilos con 110 gramos.
Podés leer: Fin de semana con lluvias, pronostica Meteorología
El ciudadano boliviano detenido fue identificado como Raimundo Núñez Núñez, responsable del envío, quien en el momento de la captura se encontraba a bordo de un ómnibus de larga distancia proveniente de Bolivia con destino a la ciudad de Asunción.
Así también, tras cotejar diversas informaciones, el personal de la Senad destacado en la Estación de Buses de Asunción logró la detención de María Antonia Amarilla Rolón, ciudadana paraguaya, quien fue aprehendida en plena vía pública en Villa Elisa. La mujer, aparentemente, sería la encargada de retirar la encomienda.
Según informaron los intervinientes, la investigación arrojó que el ciudadano boliviano pretendía llegar a Asunción con el objetivo de coordinar la logística para un nuevo envío, esta vez vía aérea hacia Europa. Las evidencias recabadas indican que el esquema desarticulado ya habría concretado envíos anteriores mediante el mismo modus operandi.
“Es común en esta zona del país, debido justamente a lo limítrofe que somos con Bolivia. Esta cantidad de droga tranquilamente puede estar destinada al microtráfico acá en Asunción o el área Central, pero en este caso el objetivo era enviarlo a Europa, un lugar donde esta droga tiene un valor mínimo por kilo de 45.000 dólares”, indicó el ministro de la Senad, Jalil Rachid.
Lea tambien: Cerro vs. Sporting Cristal: Policía demora a 41 personas