Un Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Cándida Fleitas como presidenta, María Fernanda García y Juan Carlos Zárate condenó a un hombre a cinco años de cárcel tras ser encontrado culpable por el delito de violencia familiar. La determinación de los jueces se dio a conocer luego del juicio oral y público. La agente fiscal Dora Nohl fue la encargada de la presente investigación fiscal, que terminó con la máxima pena en cuanto al delito mencionado más arriba.
Los antecedentes refieren que en fecha 9 de agosto del 2019, en horas de la madrugada, el sindicado precisaba de unos libros, los cuales se encontraban en la habitación de su hija, bajo llave, por lo que empezó a patear la puerta de la misma, hasta que salió y la agredió físicamente provocándole varias lesiones.
Seguidamente, la esposa del hombre se percató de la situación y fue hasta ellos, se puso en medio para evitar que su marido siga agrediendo a su hija. Ante la situación se decidió radicar la denuncia en sede del Ministerio Público, que imputó y acusó al hombre por violencia familiar.
Te puede interesar: Tribunal de apelación debe destrabar caso Sabryna para que se realice audiencia preliminar
Es importante destacar que ellas fueron agredidas física y psicológicamente de manera sistemática durante 10 años. El autor del hecho había sido condenado previamente a una pena de 17 años por haber matado a su hermano, por lo que cumplió 12 años y luego obtuvo libertad condicional.
Ambas mujeres quedaron con secuelas a raíz de esta situación. Las pruebas psicológicas indican que la hija de la pareja tiene ansiedad y la madre sufre de depresión y también intentó suicidarse dos veces.
Podés leer: Condenan a comerciante por tráfico y comercialización de rollos
Un Tribunal de Sentencia condenó a un hombre a 12 años de cárcel tras ser encontrado culpable por el delito de abuso sexual en niños. El condenado fue directamente trasladado hasta la penitenciaría, donde deberá cumplir su condena. La fiscala del caso fue Ruth Karina Benítez.
Según los antecedentes de la causa, el ahora condenado había sometido sexualmente a su sobrino, un menor de 7 años en reiteradas ocasiones. El condenado estaba en libertad por compurgamiento de la pena mínima, por lo que la Fiscalía solicitó la revocación de las medidas cautelares y su inmediata remisión a la penitenciaría de Tacumbú.
La representante del Ministerio Público sostuvo la acusación con suficientes elementos probatorios, entre ellos documentales, periciales y testimoniales durante el desarrollo del juicio oral y público.
El Tribunal de Sentencia de la ciudad de San Lorenzo, conformado por los magistrados Óscar Rodríguez Masi, como presidente, Julio César Granada y Gloria Garay como miembros titulares dictaron la sentencia por unanimidad.
Te puede interesar: Operativo Jaspe: condenan a 17, 15 y 10 años de cárcel a tres personas por tráfico internacional de drogas
Igualmente, los magistrados valoraron todos los elementos de prueba arrimado durante el desarrollo del juicio oral y público. También mencionaron que hubo suficientes elementos para poder sentenciar al hoy condenado.
Por su parte, la defensa del condenado tiene la posibilidad de apelar la presente resolución y, en caso de ser así, será un Tribunal de Apelación el que deberá decidir si confirma el fallo de primera instancia o anula la misma y ordena que se realice un nuevo juicio oral y público.
Podes leer: Imputan a directivos de frigorífico que arrojó desechos al río Paraguay
Una periodista ciudadana de China que cubrió la epidemia de covid-19 en Wuhan fue condenada este lunes a cuatro años de prisión, en tanto el gobierno chino se jacta de sus éxitos en la lucha contra la enfermedad que en un año se ha propagado por todo el planeta. Zhang Zhan “parecía muy abatida cuando se anunció el fallo”, declaró a la AFP uno de sus abogados, Ren Quanniu, declarándose “muy preocupado” por su estado psicológico. Los periodistas y los diplomáticos extranjeros que se desplazaron hasta el tribunal de Shanghái en el que fue juzgada esta ex abogada de 37 años no pudieron entrar en la sala de audiencias.
Algunos de sus simpatizantes fueron repelidos por las fuerzas de seguridad durante la apertura del proceso, constataron periodistas de la AFP. Zhang Zhan podía ser condenada con hasta cinco años de prisión. Oriunda de Shanghái, viajó en febrero a Wuhan, en aquel momento presa de la epidemia, y divulgó en redes sociales reportajes, la mayoría sobre la caótica situación que atravesaban los hospitales. Según el balance oficial, en la metrópolis de 11 millones de habitantes se registraron cerca de 4.000 fallecidos por covid-19, es decir, casi la totalidad de los 4.634 muertos contabilizados en toda China entre enero y mayo. La respuesta inicial de China a la epidemia ha sido objeto de críticas, pues Pekín no puso en cuarentena a Wuhan y su región hasta el 23 de enero, pese a que se habían registrado casos desde principios de diciembre del 2019. Hace prácticamente un año, el 31 de diciembre del 2019, que se comunicó el primer caso a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Pero, al mismo tiempo, los médicos que mencionaron la aparición de un misterioso virus fueron interrogados por la policía, que los acusó de “propagar rumores”. Uno de ellos, el doctor Li Wenliang, murió de covid-19 a principios de febrero, lo cual causó indignación en las redes sociales.