El militar Edilberto Enríquez Sostoa fue imputado por un accidente en el que falleció un motociclista en Benjamín Aceval, que resultó en un fallecido. Foto: Gentileza.
Por fatal choque contra moto, imputan a militar y piden su prisión
Compartir en redes
El fiscal Irán Suárez Galeano, de la Unidad Penal de Villa Hayes, imputó y solicitó prisión para un militar, quien en el amanecer de este sábado chocó con su vehículo contra dos personas que circulaban en una motocicleta, causando la muerte de uno de ellos identificado como Joaquín Sosa, mientras que la otra persona (esposa del fallecido) quedó tendida en el pavimento, para posteriormente el autor darse a la fuga.
El hecho ocurrió en la ciudad de Benjamín Aceval a muy tempranas horas, cuando la víctima se dirigía a su lugar de trabajo, específicamente a la empresa La Chaqueña, donde se desempeñaba como chofer hace muchos años.
El militar y autor del hecho fue identificado como Edilberto Enriquez Sostoa, quien se encontraba acompañado de una mujer identificada como Lerin Vanesa Alegre. El uniformado se dio a la fuga tras el accidente. Al lugar acudieron funcionarios de la Fiscalía, el médico forense Ariel Escandriolo y funcionarios del Departamento de Criminalística de la Policía Nacional. Tras las investigaciones del hecho y en horas de la mañana, el conductor y la acompañante se presentaron varias horas después en la Comisaría 3ra. de Benjamín Aceval.
El representante del Ministerio Público ordenó la detención de Edilberto Enriquez Sostoa, a quien imputó por los hechos punibles de homicidio culposo, omisión de auxilio y obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
Para el mismo se pidió la prisión preventiva, mientras que para la mujer que viajaba como acompañante, quien fue imputada por omisión de auxilio, se solicitó el arresto domiciliario. Los imputados ya se encuentran a disposición del Juzgado Penal de Garantías de Villa Hayes.
Ñemby: camión transganado perdió los frenos y chocó contra un colectivo
Compartir en redes
En la madrugada de este viernes se registró un accidente sobre la ruta PY01 en el centro de la ciudad de Ñemby, cuando un camión transganado impactó contra una unidad del transporte público. Afortunadamente, no se dieron víctimas fatales, pero cuatro personas resultaron heridas, dos de gravedad.
Según el testimonio del conductor del camión transganado, el vehículo habría perdido los frenos y ya no logró controlarlo, por lo que terminó impactando de lleno contra un colectivo de la línea 2 que iniciaba su ruta. El camión de gran porte iba vacío, mientras que en el colectivo solo estaban dos pasajeros.
Tanto el conductor del transganado como el del colectivo, junto con los dos pasajeros, resultaron con heridas y debieron ser trasladados hasta el centro asistencial de la ciudad para recibir atención médica, mientras continúan los trabajos de despeje en la zona.
“Cuando llegamos, confirmamos que afortunadamente no se dieron víctimas fatales, pero las dos personas de tercera edad fueron las más afectadas. El hombre fue trasladado inconsciente hasta el hospital de Ñemby, mientras que la mujer cuenta con una posible fractura en el brazo izquierdo. El conductor del colectivo también sufrió golpes y fue trasladado para los exámenes”, dijo el teniente de bomberos Ángel Fretes en conversación con Telefuturo.
Destacó que el conductor del transganado, si bien sufrió varias lesiones, se negó a ser trasladado hasta el centro asistencial hasta poder finiquitar los trámites con los intervinientes policiales, ya que no podía abandonar su vehículo. El tránsito en la zona continúa lento a estas horas.
Hombre que mató a martillazos a sus padres será recluido en un hospital psiquiátrico
Compartir en redes
Tras ser juzgado por matar a martillazos a sus padres y enterrarlos en el patio de su casa en 2014, la Sala Penal confirmó la internación en un hospital psiquiátrico de Carlos David Blanco Villagra.
La decisión fue adoptada con votos de los ministros Luis María Benítez Riera, Manuel Ramírez Candia y Carolina Llanes. Cabe destacar que durante el tercer juicio oral, desarrollado en septiembre de 2020, Blanco Villagra fue declarado irreprochable por padecer esquizofrenia paranoide.
En su momento, el Tribunal de Apelación había ordenado, como medida de seguridad y mejoramiento, que el hombre estuviera internado por 10 años, pero la Corte anuló dicho fallo.
La internación del hombre deberá ejecutarse bajo las medidas médicas necesarias, al igual que las de seguridad, como dicta la ley, pudiendo así garantizar su seguridad y la de las personas a su alrededor, atendiendo las características del diagnóstico médico recibido.
Blanco Villagra había sido sindicado como el responsable de la muerte de sus padres, María Teresa Villagra, de 68 años, y José Blanco Rey, de 73 años; ambos trabajaban como prestamistas y vivían en el barrio San Vicente de Asunción.
Sus cuerpos fueron hallados enterrados en el patio de su casa tras la denuncia de los vecinos de que la pareja llevaba días sin ser vista y no lograban comunicarse con ellos. El cuerpo de ambos presentaba rastros de haber sido atacados brutalmente; tras la autopsia, el informe confirmó que la muerte de ambos se habría debido a diversos golpes contusos producidos por un martillo.
Arroyo y Esteros: en grave accidente fallecieron tres personas y dos quedaron heridas
Compartir en redes
Este miércoles, se registró un fuerte choque entre un camión de gran porte y dos automóviles que dejó como saldo tres personas fallecidas en Arroyo y Esteros. Así también, se pudo constatar que otros ocupantes quedaron gravemente heridos y fueron derivados a centros asistenciales.
Según el reporte dado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, el accidente se reportó durante la tarde de este miércoles sobre la ruta PY 03 a la altura del kilómetro 71, ya casi llegado al desvío de Tobatí.
En el accidente se vieron involucrados un camión de gran porte, una automóvil de color blanco de la marca Toyota y un vehículo de color gris de la marca Hyundai. Los tres fallecidos circulaban en vehículos livianos y dos que iban en el camión fueron rescatados.
El camión de gran porte trasladaba una gran carga de granos y se presume que habría perdido el control de su rodado por un reventón de neumáticos, este embistió por ambos rodados de menor porte y uno de ellos quedó aplastado. El tractocamión volcó y cerró completamente la ruta.
Hasta el momento no se tiene confirmada la identidad de los fallecidos, pero entre ellos se encuentra un menor de 14 años y dos personas adultas. El camionero y su acompañante quedaron atrapados, pero fueron rescatados por los bomberos de la ciudad.
México: asesinan a fiscal fronterizo que investigaba el robo de combustible
Compartir en redes
La fiscalía federal de México vinculó ayer martes el asesinato de uno de sus representantes en el estado de Tamaulipas, ocurrido la víspera, con una investigación sobre robo de combustible en la frontera con Estados Unidos. Ernesto Vásquez, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), fue asesinado el lunes en la ciudad de Reynosa, vecina del condado estadounidense de Hidalgo, en Texas. Fue rematado a balazos mientras se arrastraba por el pavimento luego de que su camioneta quedara en llamas tras un primer asalto en una transitada avenida a plena luz del día.
El ataque, presenciado por numerosos automovilistas, fue captado en videos que se volvieron virales en redes sociales y espacios de noticias. “Los primeros datos que señalan la violencia inusitada y la brutalidad del delito cometido indican una sólida probabilidad de que este hecho provenga de la delincuencia organizada”, dijo el martes la FGR en un comunicado.
Recordó además que grupos dedicados al robo de combustible sufrieron “un grave descalabro” a finales de julio, cuando fuerzas de seguridad federales decomisaron más de 1,8 millones de litros de gasolina robada en esa ciudad. En marzo el gobierno federal anunció un decomiso “histórico” de 10 millones de litros de diésel junto con armas de fuego en el puerto de Tampico, en el mismo estado de Tamaulipas, que tiene un amplio litoral en el Golfo de México.
Si bien Tamaulipas registra una baja en los índices de violencia, su vecindad con Estados Unidos la hace una pieza clave en las lucrativas rutas de tráfico de drogas, migrantes e hidrocarburos hacia el país vecino. En ese estado operan los cárteles del Golfo y del Noreste, a los que el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump designó a inicios de año como “organizaciones terroristas extranjeras”.