Tribunal de Apelación rechaza nueva chicana de Natalia Zuccolillo
Compartir en redes
El Tribunal de Apelación segunda sala rechazó la recusación planteada contra el juez Elio Rubén Ovelar y la acción de la directora del diario Abc Color, Natalia Zuccolillo, fue declarada inoficiosa. Ahora se debe fijar una nueva fecha para el juicio oral y público.
La causa es en el marco de la querella por difamación promovida por la exviceministra de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Marta González, contra la directora del diario Abc Color, Natalia Zuccolillo, y el periodista Juan Carlos Lezcano.
La recusación fue planteada por los abogados César Coll Rodríguez y Rodrigo Yódice. El recurso se presentó el pasado 14 de setiembre y fue dictado por el Tribunal de Apelación en lo penal primera sala.
“El tribunal de turno ha resuelto no hacer lugar a la recusación planteada por la señora Natalia Zuccolillo, por derecho propio contra el juez Elio Rubén Ovelar”, reza parte de la resolución.
El documento menciona también que el Código Procesal Penal establece que las resoluciones judiciales serán recurribles solo por los medios y en los casos expresamente establecidos, siempre que cause agravio al recurrente.
“No corresponde dar andamiaje a recursos que no se encuentran previstos en nuestra normativa ritual y en ese efecto el artículo 39 del Código Procesal Penal establece taxativamente los casos en que la Corte es competente y en dicha norma no se encuentra previsto el recurso de apelación general contra resoluciones del Tribunal de Apelación”, agrega el fallo judicial.
Con esta determinación adoptada, el juez Ovelar seguirá atendiendo en el presente caso y una vez que baje el expediente al juzgado, se deberá fijar una nueva fecha de juicio oral y público para Natalia Zuccolillo y Juan Carlos Lezcano.
Tito Torres vs Seba Rodríguez: inició el juicio oral para periodista
Compartir en redes
Comenzó el juicio oral y público para el periodista de farándula, Sebastián Rodríguez, querellado por el jugador de fútbol Iván Arturo “Tito” Torres, por difamación, calumnia e injuria. Esto, luego de las declaraciones del comunicador contra Torres y su esposa fallecida, Cristina “Vita” Aranda.
Al iniciarse la audiencia oral declararon varios testigos, entre los que se encuentra el psicólogo del Club Olimpia, Alexis Alfonso, quien dijo al tribunal unipersonal que Tito Torres presentó comportamientos anormales y en terapia se evidenció crisis postraumática, debido a las declaraciones de Rodríguez sobre su esposa.
Igualmente prestaron declaración la productora de Teleshow, Guadalupe Torres, y la expanelista Juliana Mendize. La audiencia oral prosigue el próximo 5 de mayo con la declaración de más testigos para luego ingresar en la etapa de producción de material audiovisual.
La jueza de sentencia es Mesalina Fernández, quien tendrá que evaluar todos los elementos de prueba que se presenten durante el debate de la audiencia oral.
Por su parte, el abogado Álvaro Cáceres, representante del jugador Tito Torres, sostuvo que su cliente: “Se encuentra sumamente ofendido” y recordó nuevamente que “el interés de esta querella no es económico bajo ningún concepto, sino que queremos dejar un precedente”.
El sociólogo y comunicador Camilo Soares arremetió contra el grupo empresarial Zuccolillo y los ataques "desvergonzados" hacia sus enemigos políticos y económicos. Foto: Archivo
Polarización de medios: cuestionan al Grupo Zuccolillo la desvergonzada defensa de sus intereses
Compartir en redes
La polarización de medios y la guerra de grupos económicos por sus propios intereses afecta la percepción ciudadana de los hechos que realmente ocurren en los escenarios, tanto políticos como mediáticos.
El sociólogo y comunicador Camilo Soares sostuvo que el grupo empresarial de la familia Zucolillo, citando al medio al medio de comunicación Abc color, siempre se caracterizó por los ataques a sus enemigos.
Sin embargo, apuntó a que existe una gran diferencia entre las directivas del extinto Aldo Zuccolillo y su hija Natalia Zuccolillo, quien ahora lleva la posta de este medio.
“Hay una diferencia de calidad entre Zuccolillo y su hija. En la época de acero Zuccolillo, ellos nunca salieron a hacer una defensa abierta de sus intereses. Eran bastante más estratégicos y salían a atacar a sus adversarios, pero lo que están haciendo ahora es salir desvergonzadamente en defensa de sus intereses”, cuestionó Soares en el programa Cara o Cruz.
Soares recordó además que desde siempre el medio de Zuccolillo operó en el ámbito político, atacando a los gobiernos de turno en defensa de sus propios intereses, e incluso, lo señaló de tumbar a uno de esos gobiernos, como en el caso del expresidente Fernando Lugo.
El sociólogo indicó que no será hipócrita en querer alagar y decir “el viejo acero Zuccolillo”, considerando que todos le dice acero por la fuerza, pero él no lo considera así, sino más bien como un miembro de la oligarquía del país.
“Siempre para mí el diario Abc Color y Zuccolillo fueron uno de los miembros de la oligarquía paraguaya que le hicieron muchísimo daño a Paraguay, en cualquier gobierno, en cualquier época. Yo fui miembro del gobierno de Fernando Lugo y uno de los artífices de la caída del gobierno de Fernando Lugo fue Zuccolillo; uno de los que operó con fuerza y articuló los esfuerzos para tumbarle a Fernando Lugo fue Zuccolillo”, cuestionó.
El caso del Banco Atlas
Se refirió al caso del Banco Atlas que en las últimas semanas fue el foco de debate por el litigio judicial con la empresa itti Saeca, y paralelamente, el diario Abc Color sale a atacar a otro banco, ueno, ligándolo con el presidente de la República, Santiago Peña.
“Es una pena que se vea en esta guerra que, cuando se trata del banco ueno, son intereses particulares, sectarios, espurios, corruptos, cuando se trata del Banco Atlas hay que verlo como patrimonio público, patrimonio nacional. Es como que la ciudadanía está compelida a salir a defenderle al Banco Atlas”, refirió.
En este contexto, lamentó que el tema de la polarización sea enfermiza y penosa porque no permite ver los fenómenos tal cual son. “Esa polarización te lleva a que estemos viendo hace dos semanas una guerra entre clanes financieros, de un lado el Banco Atlas y del otro lado el Banco ueno”.
El periodista Daniel Castropé sostuvo que el exembajador de los Estados Unidos en Paraguay incurrió a una clara injerencia en los asuntos internos del país donde cumplía funciones diplomáticas. Foto: Archivo
Ostfield incurrió en injerencias buscando protagonismo, afirma periodista en Miami
Compartir en redes
El periodista del Diario Las Américas (Miami), Daniel Castropé, opinó sobre las acciones del exembajador de los Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, afirmando que incurrió en una clara injerencia en cuestiones internas, saliendo del marco diplomático al que se debe limitar cumplir.
“Lo que observamos es la clásica injerencia de un embajador en los asuntos internos de un país, hablar de corrupción, hablar de falta de transparencia, mencionar a una famosa tabacalera, en toda la gestión que estaba realizando ese embajador es una acción que se sale de su marco de trabajo, de su marco diplomático”, sostuvo en entrevista a la 650 AM.
Agregó que esta injerencia se da por un funcionario y no de un gobierno al cual representaba en Paraguay. “Desde mi punto de vista, muy particular, tipifica una injerencia no tanto de un gobierno, sino de un funcionario diplomático que quiere tomar un rol protagónico en un país”, opinó.
En el mismo sentido, habló de intereses creados para tomar este tipo de acciones. “Este era un embajador que estaba haciendo las cosas por fuera de un marco de restricciones por parte de su propio gobierno, ¿buscando qué?, ¿protagonismo?, ¿trabajar de una manera subrepticia?, con algunos intereses creados”, cuestionó.
Finalmente, sostuvo que Ostfield no cumplió con su rol diplomático, ser el canal entre ambos países y trabajar con el país en el que se encontraba. “Ese tipo de acciones no son nada normales por parte de un diplomático. Un diplomático tiene que ser un canal, tiene que trabajar con las instituciones del país anfitrión, y lo que estaba haciendo este señor muestra todo lo contrario”, sentenció.
Alianza con Abdo
La filtración de un documento enviado por el exembajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, al Departamento de Estado, da cuenta de que el diplomático tenía una férrea alianza con el presidente Mario Abdo Benítez (2018-2023).
Esta sociedad confirma la estrecha cercanía y colaboración con el gobierno anterior para desatar una perversa persecución al expresidente Horacio Cartes.
Falleció María Cristina Sanabria, figura de los noticieros
Compartir en redes
La periodista y abogada María Cristina Sanabria Sanabria, recordada conductora de noticieros, falleció este miércoles a los 49 años, a consecuencia del cáncer. La comunicadora, que en pocas semanas hubiera celebrado medio siglo de vida (24 de abril de 1975), tuvo una significativa trayectoria como reportera y como presentadora del emblemático “24 horas magazine” del canal 9 SNT.
Licenciada en Comunicación por la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción en 1996, ese mismo año inició su recorrido por medios en pantallas del Sistema Nacional de Televisión. A la par, en 2003 obtuvo su título de abogada por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA; luego de cursar un Doctorado en Comunicación Política (1999/2000) en la Universidad Complutense de Madrid (España).
Su formación siguió en ambos rieles, la comunicación y el ámbito judicial, a través de diversos cursos y diplomados en México, Colombia, Ecuador, Costa Rica. Sobre esta base, extendió su profesionalismo a la función pública en la Corte Suprema de Justicia, Itaipú, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de Educación (MEC), así como en el sector privado e internacional. Igualmente, tuvo una faceta como docente universitaria.
Fue reconocida con el Premio Nacional de Periodismo “Santiago Leguizamón” al Mejor Trabajo de Investigación Periodística para Televisión (2005), otorgado por el Congreso; y el Primer Premio Regional “El Mercosur más allá de la retórica” (1999), organizado por la fundación alemana Friedrich Naumann y los medios de comunicación del Mercosur.
Además, incursionó en la prensa escrita con artículos en los diarios ABC y Última Hora. El canal Trece y Paraguay TV, en que era copresentadora de “Paraguay Noticias”, fueron otros medios en su trayectoria; mientras que en los últimos tiempos había conducido programas como “El Descargo” y “Más allá de un reportaje” en la Megacadena de Comunicación, al igual que en Radio Cáritas.
Para la producción de “24 horas magazine” con Rocío Franco y Manuel Cuenca. Foto: Archivo
Condolencias
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) expresó en redes sociales: “Con profunda tristeza despedimos a María Cristina Sanabria, destacada periodista, comunicadora y presentadora de TV. Su pasión, ética y calidez dejaron huella en quienes la conocieron. Acompañamos a sus seres queridos en este momento de dolor. Que su legado permanezca y descanse en paz”.
Por su parte, Paraguay TV publicó un clip audiovisual con este mensaje: “Así recordamos a nuestra compañera María Cristina Sanabria, quien hoy pasó a la eternidad. Tras una dura batalla a una penosa enfermedad, hoy estamos conmovidos con su partida. María Cristina fue una gran comunicadora que dejó su sello en cada trabajo que realizaba. Q.E.P.D”.
“Desde la Megacadena de Comunicación, recordaremos siempre por su incansable labor y extendemos nuestras condolencias a los familiares”, manifestó la cuenta de Radio 780 AM. En tanto, otro medio que contó con su labor, expresó: “Directivos, administrativos, periodistas y compañeros de Radio Cáritas UC, con profunda tristeza informamos y vivimos la partida de nuestra compañera, una gran persona de larga trayectoria profesional”.
“Falleció María Cristina Sanabria. Fuimos compañeros de trabajo en algún momento. Una mujer comprometida y seria. En varias ocasiones escribió: ‘Si la vida no te desafía, no te cambia’. Aceptó su destino y luchó. Es parte del proceso de los que dejan una huella. QEPD.”, la recordó Mariano Nin, desde el equipo del canal Trece.