Marcelo Pecci, fiscal especializado contra el Crimen Organizado, Narcotráfico, Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo, en comunicación vía GEN y Universo 970 se refirió al allanamiento e incautación de armamento pesado que confirmaron los datos de inteligencia respecto al tráfico de armas en zona de frontera, presuntamente a grupos criminales del Brasil por parte de fuerzas de seguridad de Paraguay.

“El golpe logístico es muy importante porque desalienta la consecución y preparación de otros hechos punibles”, expresó el fiscal respecto a la incautación de armas. “Encontramos varias armas de grueso calibre. Son de uso privativo de las fuerzas de seguridad del Estado, no pueden ser utilizadas por un civil”, indicó para dar a entender la magnitud del cargamento.

Nota relacionada: Incautan arsenal de guerra en una casa en Luque y detienen a dos militares

Los detenidos en el operativo del viernes son Cristhian Eduardo Soto, sargento ayudante de la Dirección de Material Bélico (Dimabel); el suboficial de transporte Víctor Hugo Franco Chena, Fabio de Jesús Giménez Giménez, según informaron los intervinientes.

El fiscal Pecci indicó que las armas pudieron haber salido de los depósitos de las Fuerzas Militares o ingresaron de forma clandestina al país.

Asimismo, el fiscal indicó que se encontraron los números seriales suprimidos, con gran cantidad de cartuchos calibre 7,62 y 5,56 que corresponden a los fusiles, chalecos tácticos, pistolas, una serie de componentes armamentísticos que generan preocupación, expresó el fiscal especializado en crimen organizado y terrorismo.

“Para el Estado, esto es una amenaza, cuanto menos”, puntualizó Pecci. En términos prácticos, el fiscal Pecci indicó que sacando estas armas de grueso calibre de circulación estamos evitando atentados, asaltos a bancos y una serie de situaciones.

También te puede interesar: Cae supuesto líder de traficantes de cocaína de Central tras 14 allanamientos

Dejanos tu comentario