El fiscal Miguel Quintana, de la Unidad Especializada Anticontrabando, dio detalles del Operativo Canal Rojo, que logró detectar un cargamento con miles de insumos de bioseguridad y protección sin aparentes registros sanitarios que ingresó por Falcón.

El profesional mencionó que el procedimiento fue realizado por los funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas, pertenecientes al departamento de Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA), quienes constataron irregularidades en el trámite de la carga.

Precisó que el vehículo de gran porte con el lote de las mascarillas y trajes de bioseguridad ingresó por Falcón, sin embargo, no cumplió con todos los procedimientos aduaneros. “El producto ingresó por vía terrestre, por Falcón, fue por la terminal portuaria Logistic Group, hizo su trámite para pasar por Aduanas y salió”, detalló.

Noticia relacionada: Operativo Canal Rojo: Incautan 500 mil mascarillas y 5 mil trajes de bioseguridad

Procedimiento fiscal policial. Foto: Universo 970.

En este marco, y en seguimiento al trabajo de inteligencia que se estaba realizando, los funcionarios observaron un hecho llamativo con relación al trámite que hicieron para obtener su desaduanización.

“Por el camino, ya en San Lorenzo, se intercepta el vehículo y se le manifiesta al conductor cuál es el motivo de la interceptación”, contó el fiscal y agregó que a simple vista algunas de las mercaderías no contaban con el despacho de importación.

“En el momento, la sospecha fue que la totalidad de la mercadería no fue declarada. En una revisión íntegra del camión que se inició esta mañana, sigue en procedimiento esa verificación”, explicó y agregó que se aguarda un informe final por parte de los funcionarios de la COIA.

Una vez que se tengan más informaciones, se analizará hacia dónde apuntar con la investigación. Hasta el momento, solo se encuentra detenida una persona, el chofer del vehículo.

Te puede interesar: Caso Dinac: Mascarillas habrían sido ingresadas de contrabando

Dejanos tu comentario