El gobernador de Central Hugo Javier González, imputado por violar la cuarentena sanitaria, fue traslado hasta el juzgado de Garantías de turno ubicado en San Lorenzo para que el juez Miguel Bernárdez pueda realizar la audiencia de imposición de medidas cautelares. En la citada diligencia judicial se conocerá si el gobernador será beneficiado con medidas alternativas a la prisión o se dispondrá su arresto domiciliario.
Hugo Javier fue trasladado en una patrullera de la Comisaría de Luque hasta la sede judicial, donde ya en minutos más se realizará la audiencia de imposición de medidas cautelares.
Te puede interesar: Se presentó en la Fiscalía el gobernador de Central, Hugo Javier
El Gobernador se presentó con su abogado Fausto Portillo esta mañana ante la fiscala Sandra Ledesma para la audiencia indagatoria. Luego de esta diligencia fiscal y debido a que tenía orden de detención fue derivado hasta el juzgado de turno de San Lorenzo.
La fiscala Mirtha Ortiz imputó a Hugo Javier González por violar la cuarenta sanitaria debido a que supuestamente se realizó una fiesta dentro de la sede de la Gobernación ubicada en Areguá.
Podés leer: Abogado de Hugo Javier: “Cuál es el tipo penal por haber comprado una torta"
Dejanos tu comentario
Jueza decreta prisión preventiva para adolescente imputado por el crimen de Melania
Desde el Ministerio Público informaron que esta tarde el Juzgado Penal Adolescente de Caazapá, a cargo de la magistrada María Roxana Ramírez, decretó la prisión preventiva del adolescente imputado por la presunta comisión del hecho punible de homicidio doloso, en calidad de coautor en el caso de la niña Melania.
Te puede interesar: Pdte. Franco: intensifican búsqueda de Francisco y se sumaron buzos de la Marina
La medida fue solicitada por los agentes fiscales Laury Rossana Vázquez y Carlos Germán Ramírez, quienes impulsan la investigación del caso.
A continuación indicaron que la jueza resolvió hacer lugar a la solicitud del Ministerio Público tras evaluar los elementos presentados, la etapa incipiente de la investigación y la gravedad del hecho investigado.
“La prisión preventiva resulta idónea para resguardar el proceso, evitar obstrucciones y proteger tanto al adolescente como a su entorno”, explicó la magistrada .
Un detalle revela que en la misma resolución fue rechazado el pedido de arresto domiciliario presentado por la defensa, por no reunir las condiciones establecidas en el Código de la Niñez y la Adolescencia.
La causa continúa bajo investigación por parte de la Unidad Penal N.º 2 de la Fiscalía Regional de Caazapá.
Dejanos tu comentario
Juez realizó visita a la Unidad Penitenciaria Industrial La Esperanza
Una comitiva encabezada por el juez de Ejecución Penal de San Lorenzo, Víctor Benítez Salinas, de la Circunscripción Judicial de Central, realizó el pasado viernes una visita a la Unidad Penitenciaria Industrial La Esperanza.
Este hecho se da en cumplimiento del artículo 23° de la Acordada N° 222/01, que aprueba la Guía de Procedimientos del Sistema de Ejecución Penal, y la Ley N° 5.162/14, Código de Ejecución Penal de la República del Paraguay.
Te puede interesar: Avioneta incautada: “No observé ninguna situación de violencia”, afirma fiscal
En la ocasión, se realizaron diversas entrevistas a las personas privadas de libertad, quienes tuvieron la oportunidad de conocer el estado actual de sus respectivas causas, realizar preguntas y despejar dudas relacionadas con sus procesos judiciales.
Además, se llevó a cabo una audiencia para una persona privada de libertad de 82 años, imputada por un hecho punible, y en atención a la situación de vulnerabilidad por la edad y lo establecido en la segunda parte del artículo 239 del Código de Ejecución Penal, se resolvió hacer lugar a la prisión domiciliaria de la persona de avanzada edad.
Misiones
Del mismo modo, el pasado 10 de julio en cumplimiento de lo establecido por el Código de Ejecución Penal, la jueza Penal de Ejecución de la Circunscripción Judicial de Ñeembucú, Mirna Nisselli Vera, estuvo a cargo de la visita de control y monitoreo a la Penitenciaría Regional de Misiones.
Durante la actividad, la magistrada se reunió con el director de la penitenciaría, profesor Francisco Benítez, con quien dialogó sobre la operatividad general del centro.
Podes leer: Ronda de tragos, pelea y una mujer herida con puñal en el Mercado de CDE
Dejanos tu comentario
Procesan a dos hermanos por violación; la víctima fue rescatada por un vecino
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Una mujer había sido auxiliada por un vecino en el momento en que era sometida sexualmente en un pastizal. Hoy imputaron a dos hermanos, un adulto de 25 años y un menor de 16 años, como supuestos autores del hecho. La fiscal Julia González Medina abrió un proceso penal contra los mismos por coacción sexual y violación, luego de atacar a la víctima en su vivienda, ubicada en Minga Guazú.
El Ministerio Público solicitó la prisión preventiva de los imputados, quienes permanecen detenidos en una dependencia de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a cargo del Juzgado Penal de Garantías y del Juzgado Penal de Adolescencia.
El hecho que está siendo investigado ocurrió el 19 de junio de 2025, siendo las 02:30, aproximadamente, en el km 30 Monday, a unos 300 metros de la Ruta PY06, en el asentamiento Mujer Paraguaya, del mencionado municipio.
Puede interesarle: IPS recupera un inmueble tras 22 años de litigio con una constructora
En esa ocasión, los presuntos autores habrían ingresado a la fuerza a la vivienda de la víctima, mientras la misma se encontraba durmiendo. Acto seguido, el mayor agarró del cabello a la mujer, arrastrándola fuera de la vivienda hasta un pastizal, mientras el menor la tomó de las piernas, ayudó a desvestirla y la manoseó.
La víctima se defendió forcejeando con los sindicados y en ese momento, un vecino del lugar se percató del hecho y auxilió a la mujer, obligando a los presuntos atacantes a correr del lugar.
Luego, alertaron sobre la situación al personal policial, que llegó al sitio y encontró que indígenas del lugar ya habían aprehendido a las dos personas, en la misma zona donde habrían cometido el hecho, según reportó el personal interviniente en esa oportunidad, la Subcomisaría 52. Fueron llevados a la sede policial y las pruebas de alcotest habían resultado positivas.
Dejanos tu comentario
Mujer que denunció rapto y violación confesó que todo fue una simulación
Este jueves, la Policía Nacional pudo constatar que la mujer que denunció que fue raptada y violentada por unos sujetos al salir de su trabajo en Asunción, había simulado el hecho. La misma confesó la farsa y afirmó que lo hizo porque tenía problemas con su pareja, además, de que estaba embarazada de dos meses.
Según el comisario Hugo Velázquez, la mujer que denunció el hecho cayó en contradicciones al realizar su relato por lo que designó a unos agentes que investiguen el caso. Al buscar imágenes de cámaras de seguridad no encontraron nada y tampoco hubo testigos.
"Ella menciona que el 17 de junio salió de la zona de un shopping hasta Madame Lynch y que en ese trayecto fue raptada, dopada y violentada, pero no recordaba nada de sus supuestos secuestradores. Cuando le dijimos que se convocaría a personal de Investigaciones abandonó la Fiscalía y apagó su celular", detalló el comisario, en la 1080 AM.
Lea también: Reclusos de nuevas penitenciarías deberán usar uniformes
Afirmó que lograron ubicar el departamento donde vive con su pareja y que recién hoy accedió a conversar con la gente del Ministerio Público. “Ella confirmó que está embarazada de 2 meses y que simuló el hecho porque estaba con problemas económicos y de pareja”, aseguró.
Agregó que en 22 años que presta servicios nunca escuchó de un caso como el que ella citó. Ella afirmó que fue secuestrada y que las personas la llevaron a una casa donde la mantuvieron dopada. “Quedará a cargo del Ministerio Público determinar si será imputada por simulación de hecho punible”, puntualizó.
Lea más: En Concepción implementan sistema HIS para controlar entrega de medicamentos