Ordenan nueva audiencia de revisión para Ulises Quintana
Compartir en redes
El Tribunal de Apelación en mayoría ordenó que se realice nuevamente la audiencia de revisión medidas para el diputado colorado Ulises Quintana, procesado por asociación criminal y lavado de dinero. Los camaristas anularon la resolución del juez penal de Garantías Mirko Valinotti, quien ratificó la prisión del citado legislador.
Los camaristas Gustavo Santander y Pedro Mayor votaron para que otro juez de Garantías vuelva a realizar la audiencia de revisión debido a que sostienen que el magistrado Valinotti no fundó su resolución donde confirmó la prisión de Quintana. Mientras que el camarista Gustavo Ocampos votó por ratificar la resolución de primera instancia que ratificó la prisión del legislador.
Con la citada determinación judicial se tendrá que llevar a cabo nuevamente una audiencia de revisión de medidas del legislador Ulises Quintana donde se tendrá que analizar si corresponde su libertad o se confirma la prisión del procesado.
Actualmente el parlamentario está recluido en la cárcel militar de Viñas Cué. El pasado 1 de mayo el juez penal de Garantías Mirko Valinotti ratificó la prisión del diputad. Ante este fallo la defensa apeló y hoy el tribunal de apelación dispuso que se lleve a cabo una nueva audiencia de revisión, donde se analizará si se confirma la prisión o se le concede la libertad.
Crean nuevas formas de transformación de las realidades
Compartir en redes
La Fundación Itaú despidió el 2020 estimulando el poder de transformación de las personas, a través de 36 organizaciones aliadas. Así la entidad sigue firme en su compromiso y apoyo a iniciativas que generan un impacto positivo para el país. La realidad se transformó y la fundación también, esto impulsó a crear nuevas maneras de promover la educación, el arte y la cultura, principales ejes en los que trabaja la organización. “Vivimos un periodo de muchos desafíos y cambios, en el que tuvimos que replantearnos absolutamente todo, un repensar de cómo hacemos lo que hacemos”, dijo Norma Prantte, vicepresidenta de la Fundación Itaú.
La fundación trabajó con cada aliado en la redefinición de más de 45 proyectos. Por un lado, enfocados en el sostenimiento de sus estructuras, punto fundamental para visionar cualquier futuro. “El apoyo de la Fundación Itaú significó que 45 jóvenes del sector rural tengan una profesión a través de talleres de capacitación, para que puedan seguir cumpliendo sus sueños”, destacó Ever Martínez, director de la Fundación La Salle Paraguay, una de las iniciativas apoyadas en el 2020.
En el planteamiento de la diversificación de sus acciones, lo que requirió un cambio de lo offline a lo online a través de distintos tipos de plataformas, como es el caso de la OSCA, que realizó transmisiones de sus presentaciones en redes sociales y televisión.
Asimismo, la Fundación Itaú colaboró en el replanteamiento de varios proyectos como en el Arlequín Teatro, donde se hizo una serie de conversatorios con referentes del teatro nacional a través de cápsulas publicadas en sus redes sociales, con Berta Rojas un camping musical online para compositores paraguayos quienes experimentaron y crearon con maestros de la música internacional.
Además, con Luthería Borja realizaron 10 tutoriales sobre el arreglo de instrumentos musicales, con Sonidos de la Tierra desarrollaron una plataforma de contenidos con experiencias, conocimientos y aprendizajes relacionados a la música como herramienta de cohesión social.
El 2020 trajo la evolución a gran escala de Emergentes, Cuento Digital y Leé para un niño, proyectos propios de la Fundación Itaú que tuvieron que reinventarse de forma acelerada en medio de este entorno pandémico mundial.
Frente a un nuevo año que comienza, Coca-Cola lanza una nueva campaña que inspira a las personas a aprender de lo que se está viviendo y todos los días buscar juntos un mundo mejor para todos.FOTO:GENTILEZA
Coca-Cola lanza nueva campaña para ver al mundo con optimismo
Compartir en redes
Un nuevo año comienza y para celebrarlo Coca-Cola presenta en Paraguay “Juntos para algo mejor”, una nueva campaña que invita a las personas a ver la vida desde una nueva perspectiva y a abrazar el cambio para intentar construir entre todos un mundo mejor.
Tradicionalmente, Coca-Cola ha compartido mensajes de optimismo a través de sus campañas. A medida que el mundo continúa lidiando con la pandemia del covid-19, la marca busca transmitir un mensaje positivo de unión y esperanza con una nueva campaña. Y es que en el 2020 la pandemia pausó las vidas de las personas del mundo entero y si bien se vivieron momentos inciertos a nivel mundial, también ha sido un año para reflexionar. Por eso, en este nuevo año, Coca-Cola propone que veamos la crisis como una oportunidad para pensar diferente y, en definitiva, que estemos juntos para algo mejor.
La campaña se inspira en un poema escrito especialmente para Coca-Cola por George the Poet –galardonado poeta, rapero y presentador de podcasts británico–, cuya versión original se lanzó en el 2020 en Europa y ha sido traducido y adaptado para el mercado latinoamericano. En sus versos, el artista hace un llamado a apreciar las cosas simples, los gestos, las risas y a disfrutar más en este nuevo contexto.
Creada y desarrollada por la agencia 72andSunny Amsterdam, “Juntos para algo mejor” cuenta con una pieza publicitaria que, además de la adaptación en Paraguay, se podrá ver en el resto de la región latinoamericana. La campaña incluye vía pública y canales digitales. “Juntos para algo mejor” será, además, el concepto que Coca-Cola potenciará durante el primer semestre del 2021 con el fin de invitar a las personas a unirse y avanzar hacia un futuro esperanzado, a través de diferentes activaciones. La propuesta de Coca-Cola es una extensión del propósito de la compañía de refrescar al mundo y marcar la diferencia. Una vez más, la marca trae un mensaje de optimismo e invita al mundo a crear un mejor futuro compartido. Para más información, ingresar a https://www.coca-coladeparaguay.com.py/.
El Chevrolet Onix nuevamente ha conquistado el mercado paraguayo
Compartir en redes
Chevrolet Onix, uno de los mejores productos que ha desembarcado al Paraguay, logró nuevamente posicionarse como el modelo más importado durante el complicado 2020, según datos de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias. Este hecho, sumamente relevante, manifiesta el alto interés por este exitoso modelo en el mercado, donde compite con otras marcas que también ofrecen productos similares, pero donde el Onix se destaca hace un par de años.
“Realmente para nosotros y toda la industria automotriz el 2020 se presentó como un gran desafío; tratar de equilibrarnos económicamente y asistir a toda la red de concesionarios en toda Sudamérica fue fundamental. El hecho de que el Onix logró ser el número 1 en Paraguay nos deja orgullosos, contentos, principalmente porque este éxito se extiende en otros grandes mercados como Argentina, Brasil, donde logró el 1er lugar. El Onix es el modelo más vendido en toda Sudamérica”, dijo Sergio Karin, country manager de Chevrolet en Paraguay.
Se destaca en el Onix un motor de tres cilindros turbo que ofrece más eficiencia.
Señaló que el Onix, desde que fue presentado, fue un éxito para General Motors. “Ha sido la imagen en el cambio que hemos iniciado liderando mercados y segmentos. El Onix se mantuvo muy fuerte, en el 2020 tuvimos su renovación a través de la plataforma GEM que nos impulsó a incorporar mayor tecnología como el Wifi, Ondstar, entre otros, que el cliente aprecia mucho, además se mantuvo su precio, que lo hizo aún más competitivo”, sostuvo.
El New Onix se importó 2.018 unidades, en todas sus versiones. Karin destacó como un producto mucho más eficiente. “Tiene un motor de 3 cilindros turbo, economía en su consumo, reducción de emisiones, gran paquete de seguridad, airbag, frenos abs, tecnología pura con Ondstar y Wifi. Para un auto de entrada es un diferencial gigante en su segmento. Creo que su éxito está centrado en todas las mejoras que ha incorporado. Entregamos más a nuestros clientes con el mismo precio”.
Sobre la S10 y la Tracker, que también tuvieron grandes resultados en sus segmentos, indicó que fueron determinantes en un año tan difícil. “La Tracker siempre fue un éxito, pero esta nueva versión logró resultados por encima de las estimaciones. Volvimos a estar en el top en el mercado que nos deja muy contentos y la S10 ya venía liderando su segmento entre las pick ups, puesto que no participamos muy activamente en las licitaciones. Su venta es casi 90% a través de sus concesionarios. La preferencia del consumidor final es fantástica, pues la S10 otorga 200HP por encima de la competencia y lo que era bueno mejoró bastante con el nuevo modelo”, comentó.
EXPECTATIVA DEL 2021
“Este nuevo año se presenta no menos desafiante que el 2020, incluso creemos que será un poco más peleado, ya que es el año de recuperar los flujos de caja y operaciones. Nos preparamos para esto, no en específico para una pandemia, pero sí para crecer con nuevas sucursales, como ya anunciamos al finalizar el año pasado, con nuevos puntos de venta y posventa que ayudará a mitigar el año”, precisó.
Dijo que no tendrán grandes lanzamientos, algunas versiones recibirán actualizaciones, pero apuntan a consolidar todos los productos que lanzados en los últimos años como el Onix, Tracker, S10, Silverado, entre otros. “La confianza de General Motors en la operación de Paraguay ha sido fundamental para el 2020. No solamente GM como corporación sino la regional misma. Hemos hecho grandes y buenas inversiones en la red de distribuidores, hemos estado alineados con toda la red que también creció de manera importante con 7 nuevas sucursales que nos elevará a 22 puntos de venta. Tenemos respaldo en posventa, la red se estructuró”, acotó.
Sostuvo que la GM cree en la recuperación económica de Paraguay. “Creer en los paraguayos y paraguayas y nuestra obligación es contribuir en ese crecimiento del país, generando más puestos de trabajo, pagando más impuestos y tratando de formalizar el mercado de vehículos en Paraguay”.