Esta mañana se llevó a cabo la audiencia preliminar para los acusados en el caso de la supuesta fabricación de bombas molotov, presumiblemente preparadas en la sede del Partido Liberal Radical Autentico (PLRA), aquel 31 de marzo y 1 de abril del 2017. Ocasión en el que también falleció el dirigente liberal Rodrigo Quintana.
La audiencia fue encabezada por el juez Penal de Garantías, Gustavo Amarilla, quien dará a conocer la resolución al medio día de este miércoles 13. Los acusados son Luis Osvaldo Sánchez, Brian Esteban Martínez, Rubén Moisés Galeano y Stiben Patrón, quienes solicitaron el sobreseimiento definitivo por el caso, ya que según la abogada Liliana Boccia: “nadie fabricó una bomba molotov”. Cabe recordar que tres de los cuatro acusados fueron exiliados a Uruguay.
Lee más: Stiben Patrón amenaza con volver a atacar el Congreso como el 31M
Por su parte, Ministerio Público instó a que se rechacé lo que plantearon las representantes de la defensa , Liliana Boccia y Tatiana Orué. Es decir, la fiscalía se ratificó en la acusación, por lo que solicitó que dicha causa sea elevada a juicio oral y público.
Tras culminar la audiencia preliminar, Stiben Patrón, uno de los acusados -en conversación con Radio Ñandutí- constató que el Ministerio Público solicitó que la causa se eleve a juicio oral y público.
Lee más: Stiben Patrón amenaza públicamente que esta vez quiere “quemar todo”
“Ellos tienen dos pruebas: la primera una foto donde se me ve con una botella, donde aseguran que es una bomba molotov. También en el video ven como uno de mis compañeros hacen gestos de como utilizar la bomba, y la tercera una declaración de Gustavo Florentín, diciendo que el entró a matarle a Rodrigo Quintana, porque nosotros teníamos bomba molotov”, aseguró.
Indicó que su defensa pidió que el sobreseimiento definitivo de lo que se les acusa y que se anulen todas las pruebas porque no se respeto la cadena de custodia.
“Botella de vinagre”
Patrón junto con otras 20 personas, en su mayoría simpatizantes del PLRA, se encuentran imputados por el atraco a la sede legislativa. La Fiscalía había recolectado numerosos registros de fotografías y videos que revelan que Stiben, a las 19:20, había ingresado al Senado violentamente, rompiendo las puertas, los blindex, pateando el dispositivo de seguridad y rompiendo una de las computadoras que se encontraba sobre un escritorio.
Además de esos destrozos, a las 00:20 del 1 de abril, el circuito cerrado del PLRA lo capta portando en la mano izquierda una botella de vidrio, con franja horizontal roja y con un trozo de tela de color blanco insertado en el orificio, signos compatibles con una bomba molotov como las utilizadas en la quema del Congreso. En su defensa había dicho que solo se trataba de una “botella con vinagre”.