Pese a que sus egresos mensuales eran de G. 28 millones y percibía como salario G. 24 millones, el presidenciable por el oficialismo y exministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, logró adquirir acciones por G. 542.630.000 en tres empresas, sin haber declarado ninguna antes de asumir la titularidad del MOPC. Además, dejó la cartera estatal con G. 271.871.011 en depósitos en efectivo y con acciones en tres empresas.

Unidad de Investigación Nación Media

¿Cómo ahorrar millones y adquirir acciones en empresas privadas cuando el salario no te alcanza? Esa es una de las preguntas que a la mayoría de la población le daría luz para superar sus condiciones financieras, y las tiene el exministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y precandidato a la presidencia por el oficialismo del Partido Colorado, Arnoldo Wiens Durksen.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Según datos consignados en su declaración jurada de bienes y rentas presentada ante la Contraloría General de la República (CGR), durante su etapa como ministro del Poder Ejecutivo logró adquirir acciones en tres empresas por un total de G. 542.630.000.

Pero no solamente declaró estos activos en firmas distintas, sino que además tuvo el lujo de dejar la cartera con G. 271.871.011 en depósitos en efectivo en cuatro entidades financieras, siendo que declaraba que al mes gastaba más de lo que ganaba como ministro de Obras Públicas.

Lea más: La oposición no puede desconocer la fuerza de la ANR: “Es un partido de sentimiento”, dice liberal

Recordemos que otro que tuvo una gran proyección financiera en la función pública fue el exministro antidrogas y del Interior, Arnaldo Giuzzio, quien en plena crisis económica por la pandemia del COVID-19 aprovechó para la adquisición de tres inmuebles para una granja por G. 1.200 millones pese a que sus egresos superaban a sus ingresos.

Aunque no es lo único que tienen en común Wiens y Giuzzio, pues ambos en varias tomas fotográficas aparecieron junto al presunto capo narco brasileño Marcus Vinicius Espíndola Marqués de Padua, relacionado además a Lindomar Reges Furtado, y este a su vez con el prófugo uruguayo Sebastián Marset, objetivo del operativo A Ultranza Py.

¿Cuándo adquirió acciones?

En cuanto a sus activos en el sector privado, Wiens declaró acciones recién en el 2019, 5.000 unidades en Pozo Azul SA por un importe total de G. 165.000.000 y cuatro en Tambo Toledo SA, que en total valían G. 20.000.000. Un detalle no menor es que en ese año Tambo Toledo aún no tenía definido un RUC (Registro Único del Contribuyente).

Sin embargo, en el 2022, cuando dejó el MOPC para precandidatarse a la Presidencia por el movimiento Fuerza Republicana, sus acciones en Pozo Azul SA aumentaron a 6.271, que representan G. 188.130.000, consignó la misma cantidad de acciones en Tambo Toledo, y declaró además que adquirió 669 acciones por un importe de G. 334.500.000 en Agropecuaria Pitiantuta SA.

Lea también: Ministerio Público habilita centro de monitoreo de denuncias con vistas a las internas partidarias del 2022

Es importante remarcar que todas estas inversiones Arnoldo Wiens las realizó siendo ministro del Poder Ejecutivo, más aún que adquirió acciones en una empresa en aparente estado de formalización como la de Tambo Toledo SA, pudiendo tener la presunción de actuar en contravención a la Constitución de la República.

El artículo 241 - “De los requisitos, de las incompatibilidades y de las inmunidades” señala que para un ministro rigen “iguales incompatibilidades que las establecidas para el presidente de la República, salvo el ejercicio de la docencia”. Entonces, debemos remitirnos al artículo 237 de la Constitución de la República, donde se establece que “el presidente de la República y el vicepresidente no pueden ejercer cargos públicos o privados, remunerados o no, mientras duren en sus funciones. Tampoco pueden ejercer el comercio, la industria o actividad profesional alguna, debiendo dedicarse en exclusividad a sus funciones”.

¿Cómo ahorró?

En cuanto a sus depósitos en efectivo, en el 2022 Arnoldo Wiens declaró G. 271.871.011. Detalla que G. 79.921.728 tiene en una cuenta corriente de la Cooperativa Fernheim, G. 37.747.507 en otra cuenta corriente en Bancop, G. 55.476.289 en una caja de ahorro del Banco Nacional de Fomento (BNF) y G. 98.725.487 en otra cuenta de ahorro en el Banco Itaú.

El exministro también tiene una cuenta de ahorro en la cooperativa policial 8 de Marzo, aunque allí no declaró tener depósitos. Por último, señaló que en ese momento en efectivo tenía G. 20 millones, no depositados en ninguna entidad financiera.

Lea también: Villarrica: desconocidos amedrentan a la familia del precandidato a gobernador “Cesarito” Sosa

Y respondiendo a la pregunta de cuánto tenía en depósitos antes de ingresar como ministro del MOPC, según sus declaraciones juradas, en el 2018 Wiens consignaba G. 214.519.117, en el 2019 bajaba sus ahorros a G. 154.595.698 y, finalmente, en el 2022 logró sumar un total de G. 271.871.011.

Por último, hay que remarcar que es sumamente llamativo cómo Arnoldo Wiens Durksen logró ahorrar y comprar acciones en empresas siendo que supuestamente terminaba mensualmente en saldo rojo.

De acuerdo a su declaración jurada del 2019, la remuneración mensual del exministro era de G. 24.851.200, pero sus egresos al mes le alcanzaban G. 28.850.000, es decir que según él le faltaban G. 3.998.800 para llegar a fin de mes. Además de eso, consignó también ingresos anuales de G. 24.000.000 en concepto de adelanto de herencia, sus egresos anuales eran de G. 32.500.000, dejando un saldo negativo de G. 8.500.000.

Y uno dirá que para eso tenía sus ahorros en entidades bancarias, pero la lógica es que al dejar la cartera debió bajar el monto de sus depósitos; sin embargo, aumentó, convirtiéndose en un verdadero mago de las finanzas.

Te puede interesar: “Dirigente” con antecedentes recibe un millón de dólares de Yacyretá


Déjanos tus comentarios en Voiz