En las imágenes, que fueron compartidas por el propio jefe comunal en su cuenta en Instagram, se lo ve realizando movimientos utilizando una escoba y barriendo. Foto: Archivo
Viral: intendente “Nenecho” baila “mayonesa” con barrenderas
Compartir en redes
El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, bailó con las barrenderas de la comuna una coreografía, lo grabó y se volvió viral.
En las últimas semanas, trabajadores de distintos municipios tomaron como iniciativa realizar coreografías en medio del trabajo y compartirlas en redes sociales, generando diversión entre el público.
Las barrenderas de la comuna capitalina se sumaron al desafío con una coreografía al ritmo de la conocida canción “Mayonesa”, del extinto grupo Chocolate, con un agregado especial, la participación del intendente “Nenecho” Rodríguez.
En las imágenes, que fueron compartidas por el propio jefe comunal en su cuenta en Instagram, se lo ve realizando movimientos utilizando una escoba y barriendo.
“¡Qué buen swing! ¡No va faltar algún envidioso que diga que soy de madera! Grabaron en cámara lenta nomás”, bromeó el político, que actualmente está imputado por supuestas irregularidades en el municipio capitalino.
El video superó las 27 mil reproducciones en la cuenta oficial de “Nenecho” y y dio lugar a varios comentarios. ¿A usted qué le parece?
Roban celulares por valor de G. 50 millones de shopping de Asunción
Compartir en redes
Este martes, se hizo viral el video en el que se puede ver cómo dos personas ingresaron a un local que se dedica a la venta de artículos de electrónicos y se alzaron con celulares de alta gama; sucedió en un conocido shopping de Asunción. Desde el local confirmaron que se llevaron equipos por valor de unos G. 50 millones.
En videos captados por las cámaras de seguridad se observa a dos personas ingresando al local y empezaron a probar algunos artículos en exhibición, pero cuando aparentemente nadie se dio cuenta, comenzaron a guardar productos en un bolsón. Luego de unos minutos salieron del sitio.
Los vendedores del local se dieron cuenta del faltante luego de que estas personas salieron sin comprar nada; revisaron las imágenes de las cámaras donde se percataron del robo. De inmediato dieron aviso a la Policía Nacional y realizaron un inventario para poder calcular el monto de lo robado como la cantidad de artículos.
Los descuidistas serían un hombre fornido de tez morena y una mujer, que simulan ser pareja e ingresan a los locales con la supuesta intensión de comprar. Se presume que el hombre sería un extranjero, que llevaba un bolsón de compra vacío en el que cargó las mercaderías.
Tras realizar el inventario, los propietarios del local pudieron constatar que se llevaron artículos por valor de G. 50 millones. Los investigadores buscan dar con la pareja que está implementando este sistema en el departamento Central y Asunción.
El músico paraguayo es víctima de xenofobia en su país, lamentó arpista en TikTok
Compartir en redes
El arpista paraguayo Rolando Cristaldo hizo un descargo sobre la xenofobia o discriminación que sufren los músicos locales en el país. “El músico paraguayo tiene un pecado muy grande, ¿y cuál es ese pecado? Ser paraguayo", dijo Cristaldo en un video de TikTok, que generó una ola de reacciones.
El arpista pidió quebrar la cultura del rechazo o menosprecio a los artistas locales: “Siempre tenemos que pagar el precio que en los anuncios nuestro nombre este más pequeño que el del extranjero, la xenofobia nosotros practicamos entre nosotros, eso es lo que algún día tenemos de quebrar, el tabú de dejar que el músico paraguayo avance”.
Cristaldo pidió no pedir rebajas u ofertas a los músicos paraguayos, ya que al igual que un extranjero, se forman e invierten. “Lo que no se ve son los ensayos, lo que no se ve es lo que venimos practicando desde niños, yo empecé a los 5 años, a la escuela me iba a la mañana y la tarde a mis clases de arpa”, dijo.
El comentario del arpista ganó varios comentarios dándole la derecha: “El pecado es el idioma y acento que usamos, no nos hace pasar la frontera lastimosamente, algunos dirán que soy antipatriota, pero es la verdad“.
”Y el tema es que el mercado es muy pequeño, y también hay cierto problema cultural, la gente se resiste a escuchar algo nuevo" o “Cuando hay festivales siempre los artistas nacionales son los últimos en ser anunciados creo que los mismos artistas también deberían reclamar eso que está mal”.
¡Por fin llegó! Top 15 de los mejores memes de Julio Iglesias
Compartir en redes
Arrancó el mes con un protagonista indiscutible, el cantante español Julio Iglesias, quien protagoniza los memes de julio. En este artículo, te compartimos qué piensa el intérprete de las ilustraciones con su imagen, cuando nació esta movida y el top 15 de los mejores memes del inicio de mes.
Según el portal Medio Tiempo, Iglesias manifiesta que toma con humor los memes, pero pide que no sean ofensivos. El español incluso recibe los memes con su rostro de parte de sus amigos. “Es sincero y señala que hoy lo conocen más por los memes quepor su música“, se leyó en dicho medio.
El origen data del 2014 a 2015, con el auge de Facebook y X (entonces Twitter). Esa ola de memes de julio 2025, además, trajo consigo varias reacciones: “A mí me encanta que llega el mes de julio y para pasar bien el invierno veo los memes de Julio Iglesias“, ”Creo que todos esperábamos este mes“, ”Arruinaron los memes de Julio con la IA“, o “Amo los memes de Julio... qué imaginación tienen”.
Julio Iglesias nació el 23 de setiembre de 1943 en Madrid, España. El intérprete lleva 5 décadas en la industria musical. Vendió más de 300 millones de discos, pero antes de dedicarse a la música incursionó en el fútbol, específicamente fue parte del equipo Real Madrid, en las categorías inferiores.
Durante esta faceta de su vida se lesionó en un accidente de tránsito en el 1963. Fue durante esta temporada de su vida que tomó clases de guitarra e inició a componer canciones. Su carrera musical emergió en 1968 con la canción “La vida sigue igual”.
Según el reporte de los investigadores, el hombre identificado como Juan Fernández contaba con cierto control y acceso a los sistemas de cobranza de la empresa. Foto: Gentileza
Detienen a un hombre que habría robado G. 250 millones de la empresa en donde trabajaba
Compartir en redes
En el marco de la investigación del desvío de fondos de una empresa de couriers de Asunción, efectivos policiales en compañía de una delegación fiscal allanaron la vivienda de un hombre que sería el responsable del hecho y que era empleado de la empresa en el área de informática.
Según el reporte de los investigadores, el hombre identificado como Juan Fernández contaba con cierto control y acceso a los sistemas de cobranza de la empresa, desde el cual empezó a mover cifras de dinero a cuentas externas.
Se puede confirmar que el desvío de fondos habría alcanzado los G. 250.000.000, los cuales eran depositados de manera periódica en cuentas de personas externas a la empresa, pero cómplices de la persona detenida.
El dinero llevó a los investigadores hasta las cuentas que eran utilizadas para el movimiento de dinero y finalmente hasta las personas responsables de las mismas, comprobándose así los depósitos y retiros de dinero.
En la vivienda del ahora detenido fueron hallados aparatos electrónicos, electrodomésticos, muebles y hasta una motocicleta de alta gama, los cuales habrían sido comprados con el dinero robado de la empresa, ya que las fechas de compra coinciden con el inicio de las operaciones fraudulentas.