La mamá de la nena “Jasy Jatere”, que se volvió viral en las últimas horas, contó que su hija está re “aguara” (emocionada, feliz) por su video y por los memes que se hicieron.
“Nosotros le mostramos ayer los videos y las fotos que se comparten en las redes sociales, está re aguara, se mata de la risa. Recibió muchas llamadas y se presta luego ella. Es algo bueno (la viralización del video) porque le alegra a las personas”, dijo la mujer en entrevista con 800 AM.
La señora indicó que viven en Ypané y explicó que el video lo grabaron anteayer como parte de un trabajo práctico de otra de sus hijas. Celebró que sus hijos nacieron para la excelencia y que tienen 5 de punta a punta, por lo que siempre le ponen empeño a lo que hacen.
Lea también: Urgen más camas ante “avalancha” de internados por COVID-19 en Hospital de Itauguá
Reconoció en otro momento que la educación virtual a distancia es muy complicada. “Estamos batallando, es todo un tema, pero estamos ahí”, comentó y precisó que ella publicó el video en su cuenta de Facebook.
Ante la gran repercusión, una marca de ropa pidió a sus seguidores ayuda para contactar con la nena, de manera a hacerle llegar obsequios. Así lo hicieron y la niña eligió dos atuendos, un vestido de Frozen para ella y un traje de Iron Man para su hermano.
Publicación morbosa
Si bien la publicación fue inocente y con ánimos de llevar alegría a los hogares, a través de la actuación de la niña, una firma motelera aprovechó la repercusión y utilizó la imagen de la menor de edad para promocionar sus servicios. Ante esto, los usuarios de redes sociales denunciaron el hecho y la empresa tuvo que eliminar la publicación.
Lea también: Central y Asunción pueden “vivir un peor escenario” que Alto Paraná, aseguran
Dejanos tu comentario
Abdo offshore trasciende: prensa internacional difunde sobre las supuestas cuentas ocultas
La noticia que sacudió al país y en la región desde tempranas horas es la publicación del portal argentino, PeriodismoyPunto del periodista Luis Gasulla, en el que se reveló que el expresidente Mario Abdo Benítez y su esposa, Silvana López Moreira tendrían cuentas ocultas en las que habría USD 21 millones en bancos de las islas de Seychelles. La prensa internacional se ha hecho eco de este escándalo que podría tratarse de hechos punibles como enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión.
“Abdo construyó su carrera sobre la promesa de modernizar un partido que llevaba décadas gobernando Paraguay con más inercias que ideas. Pero cinco años después, las cifras que emergen de sus balances y las filtraciones diplomáticas muestran una foto inversa: un jefe de Estado que multiplicó la rentabilidad de sus empresas”, señala con dureza el Radio 10, medio de la capital Argentina.
Mientras que MDZ Online, también de Argentina realiza la siguiente observación: “Todo indicaría que existió una protección explícita por parte de (Marc) Ostfield a Mario Abdo Benítez y los suyos, mientras cabría preguntarse si Ostfield tuvo conocimiento o no de las cuentas radicadas en Seychelles".
La posibilidad de que el expresidente Abdo haya recurrido a Seychelles, una isla considerada como un paraíso fiscal, para depositar una fortuna que supera ampliamente a lo expuesto en su declaración jurada días después de dejar el cargo, lo exponen ante un escándalo internacional y despiertan la interrogante sobre cuál es el origen de ese dinero.
Lea también: Abdo tendría USD 21 millones ocultos en Seychelles, según la prensa argentina
Como está a la vista, los medios también hablan acerca de la llamativa cercanía entre Abdo Benítez y el exembajador americano, Marc Ostfield. Mencionan el caso del memorándum filtrado en el que el diplomático se refería al entonces presidente como “aliado estratégico” y defendía sus negocios en las empresas Aldia SA y Createc SA, “al tiempo que pedía a Washington endurecer el cerco sobre personalidades del Partido Colorado”, sostiene uno de los medios.
“Todo indicaría que existió una protección explícita por parte de Ostfield a Mario Abdo Benítez y los suyos, mientras cabría preguntarse si Ostfield tuvo conocimiento o no de las cuentas radicadas en Seychelles", cuestionan y también refieren sobre las llamativas designaciones realizadas, casualmente, a adversarios políticos del expresidente,
Le puede interesar: Abdo y aliados siguen trabando procesos judiciales con chicanas
Sus empresas
Dentro del esquema de dinero administrado por Abdo, los medios internacionales tampoco omitieron el detalle de que a través de sus empresas proveedoras de asfalto, Abdo habría recibido ganancias exorbitantes que ascenderían a los USD 45 millones, luego que estas hayan sido contratadas por el Estado durante su gobierno.
“Si la Justicia logra unir esas piezas, el expresidente quedará frente a cargos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos en escala mayor; el máximo previsto por el Código Penal paraguayo diez años de prisión y decomiso total del patrimonio ilícito transformaría a quien Washington llamaba ‘aliado estratégico’ en el primer exmandatario paraguayo condenado por delitos económicos contemporáneos”, enfatizaron.
Los medios locales no se basan en supuestos, adjuntaron las declaraciones juradas de Mario Abdo, documentos confidenciales de los bancos de Seychelles donde estarían depositados su dinero y el de su esposa Silvana. Además, surge el interrogante de si la Justicia podrá actuar con el rigor que se requiere y alertan que la impunidad de este caso podría asentarse como oscuro precedente para nuestro país.
Dejanos tu comentario
Areguá: “Fue un milagro de Dios, volví a nacer”, dijo hombre atropellado y tirado a un canal de agua
En el video viralizado se observa el momento en que un rodado de color blanco ingresó al carril contrario y se lleva por delante a un hombre que estaba caminando por la calzada debido a la falta de vereda. Tras el arrollamiento, el peatón que fue brutalmente embestido, cae al canal de cielo abierto.
El accidente de tránsito ocurrido en Areguá, donde la víctima fue arrojada al canal, por suerte no terminó en un desenlace fatal, ya que milagrosamente, el hombre no sufrió ninguna fractura, pero si debió ser asistido, ya que perdió el conocimiento durante varias horas. Además, sufrió un corte en la pierna y algunos golpes.
Las imágenes que ya se hicieron virales en las redes muestran que el impacto fue muy fuerte e incluso hizo volar a la víctima, quien cae a un canal con pastizal y un charco de agua, que sirvieron para amortiguar el impacto y así salvar su vida. El conductor del vehículo, que al percatarse de lo ocurrido queda a ver si la víctima se levanta a unos 200 metros del lugar, luego se dio a la fuga por lo que la Fiscalía puede iniciar una investigación penal, ya que no vino a socorrer al hombre al que arrolló.
Te puede interesar: Itapuá: chofer falleció aplastado por su propio camión
La víctima del accidente fue identificada como Severiano Acosta, quien sobrevivió al percance y gracias a Dios no sufrió ninguna fractura. Desde su casa, dialogó con el canal Gen y brindó su testimonio.
Acosta indicó que estuvo “inconsciente durante 12 horas y al despertar en el hospital, no pude recordar de inmediato lo acontecido, al punto que pensó que me había accidentado en mi motocicleta, pero momentos después comencé a revivir las imágenes” señaló.
La víctima del accidente sostuvo que “fue un milagro de Dios, volví a nacer. Para mí es una imprudencia del conductor y encima siguió como si nada”, manifestó Acosta.
Severiano perdió el año pasado a su hija de 12 años. Tres meses atrás también falleció su suegro y cree que él fue salvado por un milagro y un manto protector de ambos.
Podes leer: “No quiero que quede en oparei” dice esposa de adulto embestido por joven ebrio
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 6 de junio
Taiwán oficializa arancel cero para exportación de carne porcina
En una conferencia de prensa, autoridades del Gobierno y el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, anunciaron que el Gobierno taiwanés oficializó el arancel cero para la exportación de carne de cerdo desde Paraguay. El anuncio se dio luego de una reunión entre el presidente de la República, Santiago Peña, y el embajador.
“El embajador de Taiwán viene a entregarle al presidente de la República ya el comunicado oficial que se ha firmado en Taiwán por parte del presidente Lai Ching-te, oficializando así que las exportaciones de carne de cerdo a Taiwán van a tener este trato preferencial de arancel cero”, indicó el ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez.
Paraguay: dos bajas confirmadas y una situación a determinar
La selección paraguaya se presenta el martes en el Arena Corinthians sin Matías Galarza ni Juan José Cáceres, quienes fueron amonestados anoche en la victoria ante Uruguay, por lo que deberán purgar un partido de suspensión (acumulación de tarjetas).
Así también, queda a entrever el caso de Diego Gómez, quien se retiró sobre 76’ de juego con molestias (aunque pudo irse por sus propios medios, sin asistencia médica). La Albirroja tendrá seis jugadores en capilla ante los brasileños.
“Está todo bien”, dice Trump sobre su enfrentamiento con Musk
“Está todo bien”, afirmó el presidente estadounidense, Donald Trump, al medio digital Politico sobre su enfrentamiento con su exaliado Elon Musk, con quien intercambió el jueves reproches mutuos en redes sociales. Según Politico, que afirma habló por teléfono con el mandatario estadounidense, los dos hombres tienen previsto reunirse este viernes para intentar calmar los ánimos.
De acuerdo con el medio digital, que no identifica a sus fuentes, asesores de la Casa Blanca intentaron convencer a Trump de que moderada sus comentarios para evitar una escalada, y programaron una llamada el viernes entre los dos exaliados para intentar hacer las paces. Desde que la semana pasada Musk criticó duramente el megaproyecto de ley presupuestaria de Trump, el divorcio entre el hombre más rico del mundo y el más poderoso era una cuestión de tiempo.
Trabajadores insisten en que el cálculo del salario mínimo no debe basarse en el IPC
La reunión del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) se reanudará la próxima semana en medio de un desacuerdo entre los movimientos sindicales y el organismo por el método oficial de cálculo de reajuste, basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Banco Central del Paraguay (BCP). La banca matriz debe emitir su IPC interanual para proseguir con las negociaciones.
José Pineda, vicepresidente de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A), dijo al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media que el sector obrero volverá recién la próxima semana a la mesa de trabajo con el Conasam, pero con una postura firme de no aceptar que el reajuste del salario mínimo esté únicamente calculado en el IPC, que señaló una inflación interanual a mayo del 3,6 %.
Fuerza Aérea Paraguaya realiza proceso de aceptación de aviones Súper Tucano
Una delegación de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), encabezada por el comandante del Grupo Aerotáctico (GAT), Fabio Crispín Candia Melgarejo, se encuentra en Brasil para llevar a cabo el proceso de aceptación de las aeronaves A-29 Súper Tucano.
La misión técnica incluye vuelos de prueba y una rigurosa verificación técnica que acompañan a estas modernas plataformas aéreas, fabricadas por la empresa brasileña Embraer. Este procedimiento es fundamental antes de la entrega oficial de las aeronaves, que reforzarán significativamente la capacidad operativa de la FAP, informaron desde esta institución.
Fiscal Gloria Rojas confirma que hallaron el chip intacto del celular de María Fernanda
La fiscal Gloria Rojas dio detalles de los procedimientos realizados en las últimas horas en el marco de la investigación del crimen de María Fernanda Benítez en Coronel Oviedo. Confirmó que se pudo hallar el teléfono celular de la fallecida y que el chip está intacto, desvirtuando de esta manera que el aparato habría sido totalmente destruido por el victimario.
“Justamente, el día de ayer nosotros en una constitución policial-judicial, en que estuvo presente la jueza penal de la Adolescencia, pudimos obtener partes del celular que por las características son de Fernanda. Incluso, también pudimos levantar el chip del celular totalmente intacto”, señaló.
Dejanos tu comentario
Buscan a una mujer desaparecida desde el domingo de Pascuas
Marta Pinto denunció la desaparición de su hija Rocío Celeste Castillo Pinto (34) desde el domingo 13 de abril en la ciudad de Luque. Dijo que los hijos de la joven claman la presencia de la mamá, por lo que apelan a la ayuda de la ciudadanía para poder localizarla. La familia facilitó este número de teléfono 0993-533.172 para recibir información sobre su paradero.
“Una vez más pido por favor a la ciudadanía, cada día aumenta más la incertidumbre que tengo porque las criaturas preguntan cada vez más por su mamá. Y lo único que pido es que si alguien la ve por ahí que llame o me envíe alguna noticia”, señaló a C9N.
Dijo que el miércoles por la noche le enviaron un vídeo sobre su supuesta ubicación, pero hasta el momento no pudo contactar con su hija. “No importa con quien o donde ella esté, pero que por favor se comunique y que por lo menos pregunte por sus criaturas. La que tiene 2 años es la que más pregunta por su mamá al acostarse y eso es lo que me preocupa”, expresó.
La última noticia que se maneja es que el domingo de Pascuas Rocío Celeste fue vista en un inquilinato. “Y a partir de ahí no sabemos más nada. El lunes fui a recoger sus cositas y desde ese momento más nada. No se comunicó más, tenía tres números desde donde se comunicaba, pero ya nada”, añadió.
La señora contó que la joven dejó incluso una carta en la que aparentemente se despedía de su hija menor. “Pero me enviaron ese vídeo anoche y eso me tranquiliza un poco más. Pero necesito que ella se comunique por lo menos con su hermana”, expresó.