El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Luis Villordo, indicó que no renunciará al cargo y prometió solucionar los inconvenientes detectados con la lectura del consumo de la electricidad durante la cuarentena sanitaria.
En el programa “La Lupa” de Telefuturo, Villordo dijo que no renunciará a su cargo y se comprometió a solucionar el problema de las sobrefacturaciones. “Me comprometo a solucionar el 100% de los inconvenientes y hasta que no esté subsanada hasta la última factura no habrá corte de energía por esta situación”, expresó.
Lea también: Más de 800 personas vencieron al COVID-19 y recuperados son más que los casos activos
Sobre la ley sancionada por el Congreso que anula las facturas emitidas durante la pandemia del COVID-19 y que está siendo analizada por el Poder Ejecutivo, el entrevistado indicó que no apoya esta iniciativa parlamentaria porque posee falencias e impactará negativamente en las finanzas de la institución. Explicó que costará unos 306 millones de dólares.
Ayer, el ministro de Hacienda, Benigno López, fue claro sobre la ley de exoneración de las facturas de Ande. Advierte que si no se contempla una fuente de ingresos adicional, la misma sería inaplicable.
La nueva ley sancionada por el Congreso, que ahora depende de lo que decida el Ejecutivo, amplía la franja de exoneración a los usuarios que consuman hasta 1.000 kW por mes y extiende el beneficio hasta agosto. Los pagos hechos con anterioridad serán descontados en las próximas facturas.
Fuente: Hoy
Lea también: COVID-19: Brasil supera los 50.000 muertos y Argentina alcanza 1.000 fallecidos
Dejanos tu comentario
Rápida respuesta de Ande tras masivo apagón de Itaipú
La Administración Nacional de Electricidad (Ande) confirmó que a las 6:23 de este jueves se reportó que salieron fuera de servicio todas las líneas de 220 kV y 500 kV que salen desde la central hidroeléctrica Itaipú, lo que provocó el apagón que afectó a nivel nacional.
El titular de la Ande, el ingeniero Félix Sosa informó que el problema fue resuelto a las 7:28. Con lo que la energía volvió al 100 % a las áreas afectadas. Destacó el buen funcionamiento del sistema de protección, ya que no se han reportado daños de equipos como consecuencia del incidente.
“Acá lo que destacamos y valoramos es el buen funcionamiento del sistema de protección. Por tal motivo al producirse ese inconveniente en un equipo que se llama interruptor de potencia, automáticamente funcionaron correctamente todo el sistema de protección, tanto en la barra de la Itaipú binacional como en las instalaciones de la Ande”, remarcó.
Consultado si se descarta que hubo una falla técnica-humana, el ingeniero Sosa respondió: “La avería se detectó y fue identificado exactamente un interruptor de potencia fue averiado en la subestación de la central hidroeléctrica de Itaipú”. Mencionó que esa avería hizo que el conductor se suelte, se desprenda y ocasionara el corte general en el suministro de energía eléctrica.
SE SOLTARON CABLES
El ingeniero Tito Ocariz, gerente técnico de la Ande, explicó que el apagón se produjo debido a que se soltaron los cables de la línea de transmisión de 220.000 voltios. “Tuvimos un fuera de servicio de la línea de transmisión de 220.000 voltios que une las subestaciones de margen derecha con la subestación de Acaray.
Aparentemente, a la llegada al Acaray algunos cables se soltaron y eso fue lo que ocasionó esta situación en la cual estamos respondiendo en la brevedad posible para que la ciudadanía nuevamente pueda tener el servicio”, señaló a la 1080 AM.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 14 de agosto
EE. UU. y Paraguay firman importante acuerdo: “Existe una alianza muy fuerte”
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro este jueves con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, con quien suscribió un memorándum de entendimiento para la Cooperación en el Examen de Solicitudes de Protección. Se trata del Acuerdo de Tercer País Seguro, que da la oportunidad de presentar solicitudes de protección en Paraguay a las peticiones de asilo en suelo norteamericano.
La reunión se desarrolló en Washington D. C., con la presencia del subsecretario de Seguridad Nacional, Troy Edgar. “Este acuerdo es un punto más en lo que es una alianza y amistad muy fuerte que existe entre nuestros países, gobiernos y pueblos. Hoy estamos aquí para poner en escrito nuestra cooperación sobre lo que es la inmigración irregular, ilegal, que puede causar un problema de seguridad nacional para ambos países”, comentó Rubio.
Titular de Diputados confirma recepción de informe del interventor de CDE
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que el informe del trabajo de intervención, encabezado por el economista Ramón Ramírez, de la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ya se encuentra en la Cámara de Diputados. El titular legislativo, afirmó que el documento será analizado con estricto apego a las leyes.
“La Cámara de Diputados ha recibido el informe sobre la intervención del municipio de Ciudad del Este. Este documento ha sido remitido a la comisión especial designada para su estudio. El caso será abordado con estricto apego a lo establecido en la Constitución Nacional y las leyes vigentes”, expresó Latorre, este jueves, a través de la red social X.
Ande confirma que apagón se originó en la central hidroeléctrica Itaipú
La Administración Nacional de Electricidad (Ande) confirmó que a las 06:23 de este jueves se reportó que salieron fuera de servicio todas las líneas de 220 kV y 500 kV que salen desde la central hidroeléctrica Itaipú, lo que provocó el apagón que afectó a nivel nacional.
“Debido a dicho evento, fueron afectadas todas las subestaciones alimentadas por dicha fuente. En este momento se ha restablecido el 70 % de las líneas afectadas y el 100 % del servicio en Asunción y Área Metropolitana”, señala un comunicado.
Atletas cubanos no volvieron a su hotel, se presume que desertaron
Cuatro atletas de los Juegos Panamericanos no regresaron a su hotel y la delegación denunció la desaparición. Sin embargo, la presunción es que abandonaron la competencia. De todas maneras, se ordenó la búsqueda y localización.
El ministro del Interior, Enrique Riera, informó que cuatro chicos y una joven de la delegación cubana de los Juegos Panamericanos Junior están con paradero desconocido. “La jefa de la delegación hizo la denuncia formal y ahí automáticamente se activa el equipo de búsqueda y localización”, detalló.
Libertad vs. River: el dato que estimula al hincha gumarelo
Libertad empieza su participación en la fase de octavos de final de la Copa Libertadores enfrentando al River Plate argentino. El encuentro se disputa este jueves en el estadio La Huerta desde las 21:30.
En Asunción, el Gumarelo y el equipo “Millonario” se cruzaron en 5 duelos y el propósito de los repolleros es acrecentar, con otro triunfo, la superioridad de local frente a los argentinos. Es que Libertad cuenta con la ventaja de 3 triunfos contra 2, ante los visitantes.
Abdooffshore: “Su comunicado no desmiente la investigación”, dice periodista argentino
El periodista argentino Luis Gasulla salió al paso de la defensa esgrimida por el exjefe de Estado, Mario Abdo Benítez, quien mediante una carta del gobierno de Seychelles, la cual incumple las reglas de una investigación oficial, pretende desmentir que sea titular de cuentas bancarias que ocultarían USD 21 millones, un hecho que nunca le atribuyó la publicación realizada por el medio de investigación Periodismo y Punto.
“Sobre la supuesta desmentida del expresidente de Paraguay Abdo, en los próximos días habrá novedades. Si leen su comunicado no desmiente la investigación“, se limitó a manifestar Luis Gasulla a través de sus redes sociales oficiales.
Dejanos tu comentario
Aseguran que se restableció el suministro de electricidad a nivel nacional
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Félix Sosa, informó en conferencia de prensa que una avería en un interruptor de potencia que generó el desprendimiento de uno de los conductores de 200 kV ocasionó el apagón general. Aclaró que a las 07:28 de esta mañana se restituyó el suministro de energía eléctrica en las áreas afectadas a nivel nacional.
Destacó el buen funcionamiento del sistema de protección, ya que no se han reportado daños de equipos como consecuencia del incidente.
Te puede interesar: Ande confirma que apagón se originó en la central hidroeléctrica Itaipú
“Acá lo que destacamos y valoramos es el buen funcionamiento del sistema de protección. Por tal motivo al producirse ese inconveniente en un equipo que se llama interruptor de potencia, automáticamente funcionaron correctamente todo el sistema de protección, tanto en la barra de la Itaipú binacional como en las instalaciones de la Ande”, remarcó.
Consultado si se descarta que hubo una falla técnica-humana, el ingeniero Sosa respondió: “La avería se detectó y fue identificado exactamente un interruptor de potencia fue averiado en la subestación de la central hidroeléctrica de Itaipú”.
Mencionó que esa avería hizo que el conductor se suelte, se desprenda y ocasionara el corte general en el suministro de energía eléctrica.
Según la Administración Nacional de Electricidad (Ande), a las 06:23 de este jueves se reportó que salieron fuera de servicio todas las líneas de 220 kV y 500 kV que salen desde la central hidroeléctrica Itaipú, lo que provocó el apagón que afectó a nivel nacional.
Dejanos tu comentario
Ande confirma que apagón se originó en la central hidroeléctrica Itaipú
La Administración Nacional de Electricidad (Ande) confirmó que a las 06:23 de este jueves se reportó que salieron fuera de servicio todas las líneas de 220 kV y 500 kV que salen desde la central hidroeléctrica Itaipú, lo que provocó el apagón que afectó a nivel nacional.
“Debido a dicho evento, fueron afectadas todas las subestaciones alimentadas por dicha fuente. En este momento se ha restablecido el 70 % de las líneas afectadas y el 100 % del servicio en Asunción y Área Metropolitana”, señala un comunicado.
Desde la Ande aseguran que en aproximadamente 30 minutos se normalizarán todas las líneas de transmisión afectadas. “Técnicos de la institución se encuentran trabajando arduamente para restablecer el servicio en las zonas afectadas”, añade.Así también se están evaluando las causas de dicho evento que afectó a gran parte del país.
A su vez, el ingeniero Tito Ocariz, gerente técnico de la Ande, explicó que el apagón se produjo debido a que se soltaron los cables de la línea de transmisión de 220.000 voltios.“Tuvimos un fuera de servicio de la línea de transmisión de 220.000 voltios que une las subestaciones de margen derecha con la subestación de Acaray. Aparentemente, a la llegada al Acaray algunos cables se soltaron y eso fue lo que ocasionó esta situación en la cual estamos respondiendo en la brevedad posible para que la ciudadanía nuevamente pueda tener el servicio”, señaló a la 1080 AM.
La causa por la que se soltaron los cables está en investigación y un equipo de la Ande se encuentra en el lugar para analizar y determinar con exactitud lo que ocurrió.“Ese circuito que viene de margen derecha tiene una franja segura, está dentro del territorio de Itaipú. Y por el área donde viene ese circuito es un área segura para la ciudadanía y no habría inconvenientes en ese sentido”, afirmó.
Leé también: Corte de energía eléctrica a nivel país generó caos en el tránsito