Lisboa, Portugal. AFP.
Objeto de una gran polémica tras no haber concedido un gol de Cristiano Ronaldo el sábado en el partido de clasificación mundialista Serbia-Portugal (2-2), el árbitro holandés Danny Makkelie confirmó que pidió perdón por su error, según declaraciones al diario deportivo A Bola. “Todo lo que puedo decir es que pedí perdón al seleccionador, el señor Fernando Santos, y al equipo portugués por lo que sucedió”, declaró el colegiado de 38 años.
“Como equipo arbitral siempre trabajamos mucho para tomar las buenas decisiones y cuando aparecemos en las portadas de esta manera no nos satisface en absoluto”, añadió en referencia a las críticas recibidas sobre todo en la prensa portuguesa.
En el último minuto del tiempo añadido, con empate a dos goles en el marcador, el árbitro no concedió gol en un remate de Cristiano Ronaldo que claramente traspasó la línea antes de que la pelota fuera despejada por un defensa. Molesto con la decisión del árbitro, Ronaldo protestó airadamente, lo que le valió una tarjeta amarilla, y al retirarse del terreno de juego tiró al suelo el brazalete de capitán de la selección lusa.
Dejanos tu comentario
Fernanda Robles pidió disculpas personalmente a su colega Willian Emery
A través de su cuenta personal en Instagram, la periodista de canal Trece y Unicanal Fernanda Robles publicó una fotografía junto con su colega Willian Emery luego de la situación en la que se vieron involucrados la semana pasada durante un enlace en el programa “Paraguay en vivo”.
“Hoy tuvimos un encuentro sincero los dos. Pasamos la tarde, donde tuve la oportunidad para pedirle disculpas personalmente, mirándole a los ojos y desde el corazón. En esta charla tuve un momento tranquilo con él para reconocer y explicarle mis sentimientos sobre el error lamentable que cometí y conversar sobre eso”, reza parte de la publicación de Robles.
La comunicadora destacó que el periodista Willian Emery no merecía el trato recibido de su parte y agradeció que el mismo le haya permitido compartir este momento donde pudo expresarle sus disculpas de frente, agradeciendo a su vez la grandeza del joven al perdonarla.
Podés leer: Hospitales en alerta tras voraz incendio en Luque
Igualmente, Emery reposteó esta publicación en sus historias, dando también su postura ante lo ocurrido y sus deseos para con la conductora. Aseguró que todo quedó claro y espera que pueda continuar su labor periodística cada uno en su área.
“Fernanda me pidió disculpas y acepté. No hay que ser rencoroso porque todos alguna vez cometemos errores. Ella reconoció su error y pagó por su error con la indignación de la gente. Ahora es momento de que cada uno siga con su vida y volvamos a hacer periodismo”, expresó el joven en su cuenta personal de Instagram.
El viernes último Fernanda Robles ya había publicado un comunicado en el que pedía disculpas a su colega y expresaba su arrepentimiento sobre los comentarios vertidos en el programa que conduce.
Lea también: Meteorología alerta sobre lluvias y fuertes tormentas para la tarde de este domingo
Dejanos tu comentario
Piden protección para víctima de abuso ante fuga de presunto autor
La fiscala de Caazapá, Laury Rossana Vázquez, solicitó a la Policía Nacional que implemente medidas urgentes de protección y seguridad para una niña víctima de abuso sexual ante la fuga del supuesto autor del suceso, que es un agente policial que estaba en arresto domiciliario, resolución firmada por un tribunal de apelación, según dijo la representante del Ministerio Público a radio 1000 AM.
Debido a la fuga del procesado por abuso sexual, el Jugado Penal de Garantía declaró la rebeldía del imputado y dispuso que cuando lo detengan sea trasladado directamente a una sede penitenciaria.
Te puede interesar: Localizan con vida a adolescente de 15 años que estaba desaparecida
El uniformado había sido beneficiado con arresto domiciliario en la sede de la Comisaría 1.ª de Caazapá, disposición otorgada por el Tribunal de Apelación tras revocar la decisión del Juzgado Penal de Garantías, que en primera instancia negó dicho beneficio y decretó la prisión preventiva en la Agrupación Especializada, conforme al pedido del Ministerio Público.
De acuerdo a la investigación fiscal, el imputado convivía con su pareja, los hijos en común y la hija de la mujer, quien habría sido víctima de abuso sexual por parte de su padrastro entre los años 2016 y 2019, cuando contaba con apenas 7 años de edad.
La Fiscalía sigue realizando las diligencias para lograr la detención del prófugo, a fin de garantizar la integridad de la víctima y avanzar en la investigación por el hecho punible de abuso sexual en niños.
Podes leer: Operativo Barret: decretan prisión de policía alias Pikeitor y otros imputados
Dejanos tu comentario
Jueves Santo de la eucaristía: “Día del amor fraterno, el perdón y la reconciliación”
Según la liturgia católica, hoy Jueves Santo comienzan los momentos más intensos de la Semana Santa con el triduo pascual que se extienden durante el Viernes Santo y la vigilia pascual. Hoy jueves es el único día que se pueden usar las flores porque es el día de la eucaristía, la última cena de Jesús con sus discípulos.
“Ese día se pueden poner flores, en toda la cuaresma no se canta gloria. Ese día sí porque es día de la eucaristía. Cuando Jesucristo dice tomad y comed, este es mi cuerpo; y tomad y bebed, esta es mi sangre”, explicó en contacto con La Nación el padre Antonio Rafael, de la iglesia San Pío.
Así también, destacó que es el Día de los Sacerdotes porque ese mismo día Jesús les pidió que repliquen la última cena, que es la eucaristía en las misas. “Les dio un mandato a sus discípulos: ‘Hagan esto en conmemoración mía. Esto es la eucaristía que repetimos en las misas todos los domingos’”, refirió.
Podes leer: Turista argentino denuncia estafa por USD 1.800 en un local de Bonita Kim
Se debe perdonar
El padre señaló que el Jueves Santo también es día del amor fraterno. Si no se puede ir a misa, se puede reflexionar en las casas y se debe perdonar incluso a los enemigos. “Es un día muy importante porque es el día del amor fraterno. Este día de nuestro corazón si tenemos enemistad con alguien o rencor hay que perdonar. Es el día del amor, esto lo indica el lavatorio de los pies que es la reconciliación”, apuntó.
Todo esto lo convierte en un día importantísimo como lo es el día de la eucaristía cuando se hace la primera misa con presencia de Jesús, el día del sacerdocio porque encomienda replicar este acto a los apóstoles y día del amor fraterno.
El triduo pascual
Por su parte, el padre Marcelo Caballero resalta que el Triduo Pascual arranca este jueves por la tarde y se trata de una de las celebraciones más importantes para la fe cristiana. “En este contexto de la pandemia muchos de nuestros hermanos se encuentran imposibilitados de participar en la celebración de la Iglesia porque tenemos números reducidos de personas y estas misas no se pueden hacer varias en el día como comúnmente lo hacemos”, señaló.
Resaltó que esta misa se desarrolla en cierta hora para lograr que el ambiente sea el mismo que en aquellos tiempos. Por esta razón, no se puede hacer en varios horarios. “Se vive más fuertemente ese misterio en la hora aproximada en que fueron sucediendo”.
Lea también: Empresas solidarias donan desde desayunos hasta camas de terapia
Dejanos tu comentario
Pedido de alto el fuego “inmediato” resuena desde el Vaticano
El papa Francisco pidió este domingo que se “respete de inmediato” el alto el fuego en Gaza al tiempo que dio las gracias a los mediadores e instó a impulsar la ayuda humanitaria y el regreso de los rehenes.
“Espero (...) que sea respetado de inmediato por las partes”, dijo Francisco al final de la oración del Ángelus, y expresó su “gratitud a todos los mediadores” del acuerdo.
“También doy las gracias a todas las partes implicadas en este importante resultado. Espero que, como se acordó, sea respetado de inmediato por las partes y que todos los rehenes puedan volver finalmente a casa para volver a abrazar a sus seres queridos”, señaló.
“Rezo mucho por ellos y por sus familias. También espero que la ayuda humanitaria llegue aún más rápido a [...] la población de Gaza, que la necesita urgentemente”, agregó el argentino.
“Tanto israelíes como palestinos necesitan señales claras de esperanza. Espero que las autoridades políticas de ambos, con la ayuda de la comunidad internacional, puedan alcanzar la solución justa para los dos Estados”, sostuvo.
“Que todos digan sí al diálogo, sí a la reconciliación, sí a la paz. Y rezamos por ello”, concluyó el sumo pontífice.
Treinta y tres rehenes capturados por los islamistas durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel deberían ser liberados durante la primera fase del acuerdo, de 42 días.
Según el pacto, Israel liberará a cambio a cientos de prisioneros palestinos.
La tregua está destinada allanar el camino para poner fin a más de 15 meses de guerra, desencadenada por el ataque de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023.
Se enmarca en un acuerdo alcanzado con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos que tomó meses de negociación, y que entró en vigor en la víspera de que Donald Trump asuma el cargo de presidente de Estados Unidos.
Fuente: AFP