Para abordar la problemática de las uñas frágiles o propensas a romperse, es fundamental comprender que las vitaminas desempeñan un papel fundamental, especialmente la biotina o nutriente B7, que contribuye al cuidado de las uñas, el pelo y la piel. Esta vitamina se puede encontrar tanto en suplementos como en una dieta saludable.

Las uñas están compuestas principalmente por queratina, una proteína fibrosa presente también en el cabello, la piel y el pelo. Esta proteína robusta brinda resistencia y protección contra posibles daños. Fortalecer las uñas no solo beneficia su salud, sino también contribuye al bienestar del cabello y la piel.

Para lograr este objetivo, la biotina o vitamina B7 desempeña un papel crucial: al ser necesaria para la producción de queratina, la biotina contribuye a mantener las uñas fuertes y prevenir roturas o astillamientos. Según un estudio publicado en la revista científica “Journal of the American Academy of Dermatology”, las mujeres que incrementaron sus dosis de este nutriente lograron experimentar un aumento notable en el grosor de sus uñas tras 12 semanas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Este es el alimento que reduce la hinchazón provocada por el calor

Se evidenció además una disminución significativa en la frecuencia de rotura de uñas en mujeres que tomaron biotina durante ocho semanas. La cantidad diaria recomendada de biotina para adultos es de 30 microgramos, pero siempre es fundamental consultar con un médico antes de consumirla. Solo un profesional podrá determinar la cantidad de acuerdo a los requerimientos de cada caso.

Esta vitamina también se encuentra en diversos alimentos como la yema de huevo, la soja, nueces y semillas como almendras, espinacas y otras verduras de hojas verdes, productos lácteos y cereales integrales. Asegurar un aporte adecuado de biotina a través de estos alimentos puede marcar la diferencia en la fortaleza y salud de las uñas, cabello y piel.

Te puede interesar: ¿Por qué es más fácil conciliar el sueño en el sofá?

Déjanos tus comentarios en Voiz