La jornada científica sobre obesidad que se realizará el sábado 18 de marzo en Asunción, reunirá a expertos nacionales e internacionales para abordar datos actualizados sobre las tendencias de mayor impacto en el manejo nutricional y lo último en drogas emergentes.

La obesidad y el sobrepeso son problemas que se acrecentaron durante la pandemia COVID-19. En el mundo, aproximadamente el 13% de los adultos tiene obesidad y 39% convive en sobrepeso. En nuestro país el 20% de los adultos están afectados por obesidad y el 35% padece sobrepeso, ambas en su conjunto actual llenan los criterios para ser consideradas enfermedades por sí mismas.

A su vez, son factores de riesgo para el desarrollo de diabetes mellitus, hipertensión arterial, trastornos de lípidos en sangre, enfermedad cardiovascular. Está demostrado que tanto la obesidad como el sobrepeso están vinculadas a mortalidad prematura, por lo que la constante capacitación del personal dedicado al cuidado de estas personas es muy importante, manifestó el doctor Elvio Bueno, uno de los organizadores del evento.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Teniendo en cuenta todos estos datos y su desarrollo en nuestro país, la Sociedad Paraguaya de Estudios de la Obesidad y la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obesidad organizan una jornada científica a nivel internacional, que se llevará a cabo el sábado 18 de marzo de 8:00 a 12:00 en el Centro de Eventos del Paseo la Galería.

Te puede interesar: Mapa de chikungunya: identifican cinco barrios de Asunción en zona roja

La obesidad y el sobrepeso son problemas que tienen ribetes de pandemia. Foto: Archivo

Congresos sobre obesidad

En la oportunidad, los expertos locales e internacionales hablarán sobre las causas de la obesidad, las discrepancias sobre el uso de edulcorantes, las tendencias de mayor impacto en el manejo nutricional, el lugar vigente de fármacos de antigua aprobación y lo último en drogas emergentes. El evento contará con la participación de conferencistas destacados de la nutrición en nuestro país y también se presentará el doctor Bruno Halpern, presidente de la Asociación Brasileña de Estudios de la Obesidad (Abeso).

“En camino al Congreso FLASO - SPEO 2024″ se denomina esta jornada que forma parte una serie de actividades en preparación y adelanto de los ejes temáticos del 2º Congreso Paraguayo de Obesidad y el XV Congreso Latinoamericano de Obesidad a realizarse en abril del 2024, organizado por las mismas entidades también en el Paseo la Galería de Asunción.

La actividad está dirigida a médicos especialistas, clínicos generales y de familia, nutricionistas, especialistas en salud mental y todo aquel personal de blanco dedicado al cuidado de personas con obesidad. Si bien la actividad científica no tiene costo, los que se inscriban y asistan tendrán un 10% de descuento para el congreso del próximo año.

Lee también: La violencia, el abuso y las drogas acechan a la niñez paraguaya

Déjanos tus comentarios en Voiz