Costilla con hoja de banana a la parrilla, una opción diferente
Compartir en redes
Para este domingo te traemos una exquisita y sencilla receta para disfrutar de este día y deleitarse con un corte a la parrilla, ya que es algo muy tradicional en nuestro país preparar asado los fines de semana.
La propuesta llega de las manos de Pablo Greenwood Herken y Jadiyi Patiño, fundadores del grupo de Facebook “Parrilla Paraguaya y algo más”, y que fue creado con el objetivo de mostrar los conocimientos gastronómicos, además de compartir esos momentos que reúnen a la familia y a los amigos.
Para ello, los creadores del citado grupo sugieren un video de un poco más de 7 minutos de duración, en el que podrás ver paso a paso cómo se prepara una costilla con hoja de banana a la parrilla, todo lo que necesitas para su cocción y, lo más importante, qué características debe tener la carne para que el resultado sea todo un éxito.
No en todos los casos, pero casi siempre el asado va acompañado de guarniciones. En ese sentido, los cocineros recomendaron que para aprovechar las brasas y el tiempo, además de ahorrar más trabajo, se pueden poner a la parrilla hortalizas y hasta frutas, si así se desea.
Pueden ser papas cortadas, se le aplica sal, pimienta, un chorrito de aceite de oliva y orégano. Sin embargo, las especias son opcionales, dejando al gusto de cada comensal. También está el choclo, que es tan amigable, ya que se le puede poner manteca y envolverlo en papel aluminio y queda exquisito.
Al igual que los tomates y los morrones, teniendo en cuenta que hay que extraerle la pulpa y pepitas y salpimentar para luego rellenarle de queso que puede ser muzzarella, cuartirolo o incluso provolone con un toque de orégano encima, así como también quedan deliciosas las batatas y los calabacines.
Esto olvidar que en cuanto a frutas la piña es infalible y con respecto a la cocción, por ejemplo, la papa tiene un tiempo de aproximadamente una hora a fuego no muy alto, ya que de ser así, se debería de esparcir el fuego, lo mismo para otros alimentos.
Por otra parte, tanto Pablo como Jadiyi dedican su tiempo a un trabajo completamente distinto a lo que es el arte culinario, pero son amantes de la cocina. Tal es así que Jadiyi ha recibido su título como cheff de una prestigiosa casa de estudios.
Nuevos matices de sabor y una experiencia que vaya más allá de los productos para que un rito tan tradicional como el asado evolucione, es parte de la propuesta de los emprendedores de esta semana, quienes buscan compartir su pasión con consumidores de todo el país.
El Mundo del Asado nace a partir de una pasión compartida entre Andrés Silva y Nicolás Casabianca, quienes además de ser parientes, son grandes amigos que disfrutan de reunirse alrededor del fuego para compartir y para experimentar nuevas recetas y productos.
“En medio de uno de esos encuentros nos preguntamos por qué no impulsar el primer Club del Asado del Paraguay, tratando de ofrecer un servicio práctico para que otras personas apasionadas como nosotros, pudieran vivir la experiencia en sus casas. Así nace el primer Club del Asado del país”, relata Nicolás Casabianca.
Asimismo,explica que se trata de un sistema de membresía a través del cual uno recibe un kit mensual, con productos totalmente nuevos para cada ocasión y con recetas exclusivas.
Además, de Andrés y Nicolás, el club está conformado por un equipo de trabajo que incluye a María José Pérez, Anneliese Von Eckartsberg (Marketing) y Christian Rodríguez; quienes unen fuerzas para ofrecer el mejor servicio al público que disfruta de un asado.
¿Qué encontrarás en el Club del Asado? “En este momento estamos poniendo mucho foco en el Club del Asado que consiste en el sistema de membresía que describimos más arriba. Los socios tienen dos opciones: suscribirse a un kit para 4/6 personas o a un kit para 8/10 personas. Las recetas, los productos y las técnicas propuestas van cambiando mes a mes, desafiando a los socios a ir mejorando sus habilidades a la parrilla”, explicó Nicolás.
Por otro lado, cuentan con la web www.elmundodelasado.com que es una plataforma que conecta al consumidor con una gran variedad de productos. En la misma pueden encontrar parrillas, hornos, kits que uno mismo puede armar, bebidas, herramientas e inclusive, eventos que promocionamos como los Popups de Asado que son experiencias exclusivas en donde uno puede disfrutar de una cena de 5 pasos con maridajes de bebidas.
“También estamos elaborando productos propios como la primera Chipa Guasu de Mandioca de Mercado, sales especiales para distintos tipos de carnes, salsas y cortes exclusivos”, agregó.
Con relación a la evolución que ha tenido este emprendimiento, el socio fundador detalla que desde el primer momento apuntaron a desarrollar un modelo de negocios innovador y hoy consideran que fue un acierto hacerlo, porque a pesar de los enormes desafíos que representó la pandemia están cerrando un año muy positivo, con un crecimiento significativo.
“Cuando empezamos a elaborar kits de asados -hace poco más de dos años- muchas personas nos decían que estábamos locos, pero hoy vemos que muchos otros lo hacen. Sin embargo, el diferencial que buscamos sostener es ir mucho más allá de los productos para ofrecer una experiencia, buscando que un rito tan tradicional como el asado evolucione”, añadió.
Nuevos sabores y experiencias. Aunque cocinar el asado se convirtió en una tradición de generaciones para muchas familias, desde el Mundo del Asado buscan darle ese toque diferente e innovador para el deleite de los paladares. “El perfil del cliente del club es de esa persona a la que le gusta experimentar con cosas nuevas”, explicó.
Asimismo, refirió que la aceptación de púbico es bastante positiva y la base de clientes se mantiene estable sobre todo, con aquellas personas que disfrutan de ir más allá de lo tradicional. Además, el servicio de la web va ganando cada vez más adeptos, y de allí desafío de ampliar la gama de productos que ofrecen.
“La idea es que nuestros clientes y socios vayan descubriendo otras posibilidades, aprendiendo nuevas técnicas para asar, pero también, nuevas recetas y productos. En estos años hemos ofrecido experiencias de las que nos sentimos orgullosos: desde hacer un pacú a la sal, hasta llevar cortes como el stinco, o una porchetta de cerdo que no son muy comunes en nuestras parrillas. También las sales elaboradas por expertos, con toques que llevan el sabor a otro nivel”, recordó.
En el marco del fin de año también proponen kits con recetas y productos exclusivos para las fiestas, así como kits empresariales. En este sentido, este año tuvieron experiencias muy interesantes con empresas que los eligieron para enviar kits a sus colaboradores en el día del trabajador, así como para las fiestas de fin de año.
“Son kits que diseñamos junto a nuestros clientes para sorprender a quienes los reciben buscando siempre apuntar a la calidad no solo en el contenido sino que también en el proceso de delivery. En este escenario, también vemos que hay un incremento en personas que compran kits para enviar como regalos. Tuvimos compras realizadas desde el exterior para agasajar a alguien”, detalló el emprendedor.
En cuanto a la principal fortaleza de la marca, indicó que esta reside en que “todo lo que hacemos lo hacemos con gran pasión porque también somos clientes de nuestra propia empresa”. En este sentido explicó que ofrecen experiencias o productos que a ellos mismos los convencen y eso les da la oportunidad de entender mejor aún el desafío de mantenerse siempre en la línea de la innovación.
De cara a 2021 el desafío para estos emprendedores es que el Club del Asado siga creciendo y sobre todo, posicionar la plataforma www.elmundodelasado.com a la que todavía no le han dado mucha difusión. Por otro lado, también cuentan con el gran desafío de acompañar al equipo de Paraguay que los va a representar en el Mundial de Asado a realizarse en Bélgica. “No podemos adelantar mucho pero se vienen sorpresas muy interesantes para quienes disfrutan de este maravilloso mundo”, finalizó.
El público interesado en conocer más acerca de este emprendimiento puede visistar sus redes sociales como @elmundodelasadopy, ingresar a la página web: www.elmundodelasado.com o contactar al WhatsApp Web (0994) 252 117/Whatsapp Club (0981) 918 999
Asador Benítez venció al COVID-19: “Mi esposa sigue viva en nosotros”
Compartir en redes
El parrillero Benjamín Benítez, dueño de la empresa “Asado Benítez”, logró recuperarse del COVID-19, pero no así su esposa, a quien la enfermedad le terminó llevando.
“Hay una estrella más en el firmamento para nuestra familia”, así comenzó la entrevista con radio Monumental el conocido asador Benjamín Benítez, quien ahora está plenamente recuperado tras haberse internado por un cuadro de COVID-19.
El emprendedor gastronómico comentó que toda su familia fue afectada por el virus, pero que lastimosamente solo su esposa no logró vencer la enfermedad. “Se fue mi señora, pero vive en cada uno de los hijos y en los 11 nietos. Estuvimos 45 años de casados, nos pone melancólicos y muy tristes, pero sé que mi esposa sigue viva en nosotros”, dijo.
Benítez recordó que ambos estaban internados en diferentes hospitales y que un día, uno de sus hijos fue a visitarlo y le dio la terrible noticia del deceso. “No pude despedirme de ella, cuando yo estaba internado me vinieron a dar la triste noticia. Yo quise salir corriendo, pero los doctores no me permitieron. Entonces, lo primero que hice al recuperarme fue visitarla en la tumba y llevarle flores”, comentó.
Destacó que gracias a una parrilla logró conocer el mundo entero y subrayó que eso lo pudo hacer mediante el completo apoyo de una mujer extraordinaria. “Cuando me tropezaba, ella me alentaba y salía de vuelta adelante”, recordó.
En otro momento, el entrevistado remarcó el arduo trabajo de los médicos que lo atendieron. “Una atención extraordinaria de los personales de blanco, no podemos explicar la calidad humana de nuestra gente”, declaró.
Así también agradeció el apoyo recibido de parte de los medios de comunicación y de la ciudadanía en general, la cual hizo llegar sus mensajes de aliento a la familia mediante las redes sociales. “Hoy estamos en el día a día de nuevo. Solo puedo decir gracias a Dios”, sostuvo por último.
COVID-19: conocido parrillero de Asado Benítez sigue internado; su esposa falleció
Compartir en redes
Benjamín Benítez, el conocido parrillero de Asado Benítez, se encuentra internado aquejado de COVID-19. Lastimosamente, su esposa, Adela Villalba, falleció a causa de la enfermedad, según lo confirmó la familia.
El estado de Benjamín es un poco más favorable. En estos días se había dado a conocer que ambos estaban internados tras haber dado positivo al nuevo coronavirus. Además, ponían a conocimiento de sus clientes que se tomaron todas las medidas sanitarias para precautelar la salud de los mismos y de los funcionarios de la empresa.
El hijo de ambos, Osvaldo, confirmó a las radios Monumental y La Unión que anoche falleció su madre de COVID-19 y refirió que la misma padecía de diabetes, lupus y se operó hace tan solo dos años, por lo que estaba en el grupo de riesgo.
“Estamos dolidos. La receta del mbeju y sopa era de ella”, recordó. “Mi papá está mejor, ayer con ayuda de los médicos le dimos la noticia, supo entender por la situación de mi madre (enfermedad de base). Yo como hijo mayor tuve que decirle. No queríamos que se entere por la prensa, quisimos nosotros decirle primero y está bien dentro de todo, pero con la impotencia de no poder acompañar a mi madre en su último momento”, contó.
El mismo mencionó que no podrán velar a su madre, por lo que desean hacer con la familia un acto similar a una ceremonia de acción de gracias. Por otra parte, el hombre agradeció el acompañamiento del personal de blanco y el apoyo recibido de parte de la ciudadanía. “Cada saludo que recibimos es como un abrazo virtual que sentimos en estos momentos muy difíciles”, puntualizó.