El canal GEN de Nación Media llevará hasta los hogares la nueva edición de la fiesta más esperada: El Retrovisor, edición día del trabajador, este sábado 7 de mayo, a partir de las 22:00. Luego de dos años de pandemia, el evento presentado por radio Montecarlo FM vuelve con todos los clásicos de ayer, hoy y siempre, y ya colgó el cartel de entradas agotadas.
Esta entrega dedicada al reciente día de los trabajadores se celebrará en las instalaciones del Yacht y Golf Club Paraguayo, en la ciudad de Lambaré; y se podrá sintonizar en vivo y en directo por las señales: Tigo TV 12 SD, Tigo TV DTH 12, Personal TV 12 SD / Flow 12 HD, Personal DTH 12 SD / 51 HD, Claro DTH 16 HD / IPTV 16 HD, Copaco IPTV 8 HD. Así también desde la web del canal: www.gen.com.py; y en Youtube como SomosGEN.
Lea más: “Gracias totales” de Soda Stereo llegará el 13 de mayo
El Retrovisor volverá a contar con sus djs de cabecera: Dj Peajero, Dj Emilio Marín, Dj Pasto, Juan José Salerno y la conducción de Rafa Barret. Los organizadores señalaron que, en esta esperada edición de mayo, FM Montecarlo invita a todos los trabajadores a celebrar su día, cortar con la rutina y vivir una experiencia única a puro retro.
Recordemos que las últimas entregas de esta fiesta, seguida por cientos de amantes de la música retro, llegó hace dos años a localidades como Caaguazú, San Bernardino y Concepción. En octubre de 2020, una noche especial denominada “El Retrovisor, Caracol Last Night Edition” se celebró para despedir al emblemático Club Caracol.
Lea también: Marc Anthony grabó un video contando lo que pasó y cómo se encuentra
Dejanos tu comentario
El Retrovisor convoca hoy a festejar el Día del Trabajador
Los mejores DJ y animadores estarán presentes para darle vida y música a la fiesta en un lugar emblemático.
La celebración del Día del Trabajador tiene esta noche una excusa perfecta para seguir en agenda. A partir de las 22:00 tendrá lugar en el ex-Hotel Casino Itá Enramada una nueva entrega de la fiesta de El Retrovisor, esta vez en su Deluxe Edition.
La fiesta retro más importante del país desembarca esta noche a uno de los lugares más icónicos y llenos de magia para celebrar la música, el ex-Hotel Casino Itá Enramada, un templo de la fiesta de las últimas décadas que esta noche volverá a ofrecer su encanto cargado de historia y anécdotas. La velada estará animada por dos de los referentes más importantes de la música y la fiesta del país, Rubén Rodríguez y Mario Ferreiro, una dupla que solo promete éxito y diversión. En la ocasión tendrán a su cargo la bandeja de discos DJ Peajero, DJ Emilio Marín y DJ Conejo González, con la participación especial como invitado del DJ Robert Pachioni. Además, se prevé el estreno en esta fiesta de dos renombradas figuras en el oficio de mezclar música, los DJ Miki Prats y Christian Lozano.
PRECIO ÚNICO
El precio único de las entradas es de G. 140.000. Además, existen promociones por grupos en los siguientes formatos: Mesa Premium para 15 personas y consumición G. 10.000.000, Mesa VIP para 10 Personas a G. 5.000.000, Mesa Retrovisor para 10 personas a G. 2.500.000, y G. 1.000.000, para 5. La fiesta El Retrovisor es una cita que marcó su nombre como la más importante en convocatoria del ámbito retro del país, y cuenta con el sello de Radio Montecarlo.
Dejanos tu comentario
Una locación histórica para la edición de lujo de El Retrovisor
El próximo sábado 10, el ex-Hotel Casino Itá Enramada recobrará su brillo con la fiesta retro más importante del país.
El que alguna vez fuera escenario de grandes eventos sociales y de fiestas inolvidables en sus salones y en su muy concurrida discoteca “Jasy” será sede de la edición de lujo de El Retrovisor Día del Trabajador.
El próximo sábado 10 de mayo, el predio del ex-Hotel Casino Itá Enramada albergará un evento único y exclusivo en un lugar emblemático que promete elevar la experiencia de los fanáticos de la fiesta más clásica del país.
El ex-Hotel Casino Itá Enramada se destaca por su arquitectura imponente y su historia; abrió sus puertas en 1975 y tuvo su apogeo en los años 80 e inicios de los 90.
Este complejo será el marco perfecto para homenajear a los trabajadores con música, baile y mucha alegría, de la mano de Montecarlo FM de Nación Media.
Jorge “Conejo” González, DJ y coordinador general de la radio, dice que esta fiesta será realmente imperdible por el lugar, nunca antes visitado por El Retrovisor, que sin dudas, trasportará a más de un nostálgico a entrañables emociones vividas en décadas pasadas.
PUESTA ESPECIAL
También será una edición única, por todo lo que se está preparando para disfrutar de una noche distinta a la que se venía ofreciendo en las anteriores entregas.
“La puesta en escena será muy especial en términos de sonido, luces, pantallas y pista led, además habrá picadas de un asadero famoso, varias marcas de cervezas para todos los gustos, estacionamiento cerrado con seguridad…”, citó el emblemático DJ de Montecarlo.
Entre las innovaciones para esta cita de lujo de la fiesta retro por excelencia se destaca que habrá un solo sector para toda la concurrencia; el costo único de las entradas será de G. 140.000.
Este valor refleja la exclusividad del lugar y la calidad de la experiencia que se vivirá en esta edición especial. Las entradas se encuentran a la venta en Ticketea.
DJ QUE SE SUMAN
Otro nuevo atractivo será el debut en El Retrovisor de dos excepcionales referentes de la musicalización de eventos como lo son el DJ Miki Prats y el DJ Christian Lozano, profesionales de renombre en la escena quienes se sumarán así, en la noche del 10 de mayo, a los históricos DJ de la casa: Emilio Marín, Peajero y Conejo González. Además, como invitado especial se anuncia la presencia del DJ Roberto Pachioni, alguien que también sabe mucho de la animación de fiestas de estilo retro.
Con este line-up de lujo la pista vibrará más que nunca, con los icónicos animadores Rubén Rodríguez y Mario Ferreiro que elevarán la fiesta al siguiente nivel con su gran bagaje de conocimientos musicales, su carisma y energía, prometiendo muchas anécdotas, risas y diversión en un ambiente inigualable.
El Retrovisor Día del Trabajador prepara un viaje por el túnel del tiempo y a través de la magia de la música asegura mucha emoción, evocando grandes momentos vividos en décadas pasadas.
Dejanos tu comentario
El Retrovisor Día del Trabajador Deluxe Edition vuelve en un lugar histórico
El sábado 10 de mayo se vivirá una edición única y exclusiva de El Retrovisor Día del Trabajador Deluxe Edition. La mejor fiesta retro del país se realizará por primera vez en el emblemático ex Hotel Casino Itá Enramada, un lugar que promete elevar la experiencia de los asistentes.
El ex Hotel Casino Itá Enramada, conocido por su arquitectura imponente y su historia, será el marco perfecto para celebrar el Día del Trabajador con música, baile y mucha alegría.
Este año, la pista vibrará más que nunca con un line-up de lujo que reúne a los más destacados DJs del género retro: DJ Emilio Marín, DJ Peajero, DJ Conejo González. A ellos se suman, por primera vez, DJ Miki Prats y DJ Christian Lozano, y, como invitado especial DJ Roberto Pachioni.
Te puede interesar: “Dama”, la línea de perfumes que lanzará Nadia Ferreira
Los icónicos Rubén Rodríguez y Mario Ferreiro estarán a cargo de la animación, asegurando risas, diversión y un ambiente inigualable.
Tickets a la venta
La fiesta contará con un solo sector y el precio de las entradas es de 140.000 guaraníes, que ya se encuentran a la venta en Ticketea. Este valor refleja la exclusividad del lugar y la calidad de la experiencia que se vivirá en esta edición especial.
El Retrovisor es la fiesta que reúne no solo la mejor música, sino que también tiene a los mejores Djs en escena. La invitación está hecha, sumate para pasarla de lo mejor.
Leé también: Acusan a Justin Bieber de lanzar indirectas a Selena Gómez y Benny Blanco
Dejanos tu comentario
Fiestas para madres ganan popularidad en Francia
- París, Francia. AFP.
“¡Nadie nos mira, me encanta, es la libertad!”, se exclama Nathalie, mientras olvida por unas horas sus obligaciones familiares y profesionales en una de las fiestas sólo para mujeres que, bajo el concepto “Mamá se va a bailar”, ganan popularidad en Francia. Son las 19:30 de un martes en París, pero la pista de baile de la sala Raspoutine, cerca de los Campos Elíseos, está repleta y seguirá así hasta las 22:00. Es “Fiesta de Divas” en el club, donde decenas de mujeres bailan al ritmo de viejos temas discotequeros.
Los únicos hombres en la sala son los camareros y un animador contratado para lanzar coreografías y “desacomplejar a aquellas que no se atreven a bailar”. “Vamos de fiesta de inmediato, es eficaz”, afirma Julie, una responsable de comunicación de 37 años que llegó directamente al salir del trabajo.
“Es un concepto ‘afterwork’, de siete a diez de la noche, exclusivamente femenino, destinado a las madres, aunque no únicamente. Es para aquellas que quieran desconectar después de la jornada laboral o al salir del túnel de escuela-deberes-baño-cena de los niños”, explica Constance d’Amécourt, que organiza estos eventos con dos amigas.
Lea más: Trump minimiza filtración de planes militares en chat de Signal
El concepto “Mamá se va a bailar” nació en Alemania y en los últimos meses han surgido versiones en varias ciudades de Francia por iniciativa de jóvenes mujeres. Las 260 entradas para la segunda “Fiesta de Divas” en la capital, celebrada en marzo, se vendieron en cinco días.
Las asistentes, en su mayoría entre 30 y 60 años, llegan después del trabajo y muchas van en grupo. “Nos conocimos haciendo kite surf y nos vemos dos veces por mes, en restaurantes o clases de danza. Esta es una actividad más”, explica una doctora.
Flore, que trabaja en recursos humanos y es madre de cuatro niños de entre 3 y 9 años, acude con cinco amigas. En casa “la atmósfera es complicada en este momento, es bueno distraerse, es una burbuja de alegría”, se regocija Martine, de 71 años, a cuyo marido “no le gusta bailar”.
Lea también: Argentina: inundación en ciudad rural deja un muerto y tres desaparecidos
“Nos sentimos seguras”
“Mi esposo me mostró un documental sobre estas fiestas en Alemania, llamé a personas en el mundo de los eventos, lo mencioné a mi alrededor y me dije ‘¡vale la pena intentarlo!’”, explica una de las organizadoras, Lucie de Gourcuff, que se propone celebrar dos “Fiestas de Divas” en París cada mes.
La tercera está prevista para el 8 de abril en un club que podrá recibir al doble de personas. ¿Por qué sin hombres? “Con la presencia de hombres, las mujeres prestan más atención a su aspecto, se preguntan qué van a pensar de ellas o están en el modo de seducción. Aquí nos liberamos”, confiesa Isaure, madre de dos niños de 5 y 7 años.
“Algunas aprecian no ser molestadas por el género masculino que puede ser un poco insistente en las fiestas. Cuando salgo, no suelto mi vaso por miedo a que le pongan algo. Aquí nos sentimos seguras”, explica Kelly Forêt, de 32 años, que trabaja en el sector inmobiliario y ha lanzado las fiestas “Mamá y sus amigas” en la ciudad de Nantes, en el oeste de Francia.
Los vasos se dejan sobre las mesas sin supervisión. En el bar, se sirve champán sin alcohol, vino rosado, sodas. La fórmula de las “Fiestas de Divas”, por 45 euros (casi 49 dólares), incluye bebidas y un bufet ligero compuesto por salmón, frutas, tomates cherry y pasteles.
Son las 22:00 y el club se dispone a cerrar. “Tengo la sensación de que ya son las dos de la madrugada”, se exclama Indre, madre de dos niños de uno y cinco años. “Pero no estamos ebrias, ni cansadas. A las once estaré en la cama y mañana lista a las siete para el desayuno de los niños”, afirma Elisabeth con una sonrisa.