La abogada Gloria Allred, que representa a Robin (foto), dijo que el incidente ocurrió en el sur de California y advirtió que su clienta no dará más detalles. AFP.
Polanski enfrenta nuevas acusaciones de abuso sexual en EEUU
Compartir en redes
Los Angeles, Estados Unidos | AFP.
Una tercera mujer acusó públicamente el martes a Roman Polanski de abuso sexual cuando era menor de edad en Estados Unidos, 40 años después de que el cineasta huyera del país por violar a otra joven.
La mujer, identificada sólo como Robin, explicó en una conferencia de prensa en Los Ángeles que fue "abusada sexualmente" por el legendario director de cine franco-polaco en 1973, cuando tenía 16 años.
"El día después de que sucediera, le dije a un amigo que el señor Polanski me hizo eso", contó leyendo un comunicado.
La mujer reveló que decidió no denunciarle para evitar que su padre "hiciera algo que pudiera llevarlo a prisión el resto de su vida".
Robin aseguró que le pidieron que saliera a la luz, luego de que Samantha Geimer, quien denunció al famoso director por violación, pidiera en junio a las autoridades judiciales de Los Ángeles archivar su caso.
La abogada Gloria Allred, que representa a Robin, dijo que el incidente ocurrió en el sur de California y advirtió que su clienta no dará más detalles.
Aunque el tiempo límite para demandar a Polanski expiró, Robin podría ser llamada a testificar si en un futuro se celebra un juicio en contra del cineasta, aclaró la letrada.
El director de "Rosemary's baby" y "Chinatown" –que cumple 84 años el viernes– fue acusado de drogar y violar a Geimer cuando tenía 13 años en la casa de Jack Nicholson en Los Ángeles en 1977, mientras el actor estaba ausente.
Polanski admitió el cargo de violación estatutaria después de que fueran retirados una serie de faltas más graves. Pasó 48 días detenido para ser sometido a una evaluación psiquiátrica y luego fue liberado.
Según los documentos judiciales presentados por su abogado Harland Braun, el juez que supervisaba el caso prometió a Polanski que las siete semanas que pasó bajo arresto serían las únicas que pasaría privado de su libertad.
– “Enfurecida” –
Pero en 1978, convencido de que el juez rompería su acuerdo con la fiscalía y le enviaría de nuevo a la cárcel –posiblemente durante varias décadas–, huyó a Francia.
El director –casado con la actriz francesa Emmanuelle Seigner, con quien tiene dos hijos– se ha negado desde entonces a regresar a Estados Unidos sin garantías de que no será detenido ni enviado a prisión.
Robin aseguró haber "enfurecido" cuando Geimer respaldó en junio ante un tribunal angelino el argumento del cineasta, quien alega que ya ha cumplido su tiempo en prisión y que el caso debe ser cerrado.
"Estoy hablando ahora para que Samantha y el mundo sepan que ella no es la única menor que Roman Polanski abusó", sostuvo.
"No lo he superado y creo que Roman Polanski debería ser responsabilizado por su conducta criminal con Samantha Geimer", agregó.
La abogada de Robin dijo que su clienta no presentará una denuncia civil, pero está dispuesta a testificar bajo juramento si alguna vez hay un juicio penal.
La carrera cinematográfica de Polanski siguió floreciendo –incluido en Estados Unidos– tras huir a Francia, donde muchos lo consideran un ícono.
En 2002 ganó un Óscar a Mejor director por "El pianista", un drama sobre el Holocausto, y tiene en su haber ocho César, el galardón cinematográfico francés más prestigioso.
Durante el tiempo que vivió en Estados Unidos, estuvo casado con la actriz Sharon Tate, quien fue asesinada en 1969 por miembros de la familia de Charles Manson estando embarazada de ocho meses.
El abogado de Polanski no pudo ser contactado inmediatamente para hacer comentarios.
Roman Polanski logra acuerdo para desestimar demanda de 1973
Compartir en redes
El director franco-polaco Roman Polanski, que huyó de Estados Unidos hace décadas tras admitir haber violado a una menor de 13 años, ya no se enfrentará a juicio por una supuesta agresión a otra adolescente en los años 70 después de llegar a un acuerdo, informó su abogado. La última acusación contra el director de “El pianista”, que se refería a una presunta violación en 1973, debía presentarse ante un tribunal civil de Los Ángeles en agosto próximo, pero ha sido retirada, aseguró a la AFP el abogado de Polanski en Estados Unidos.
El caso fue “resuelto en el verano (boreal) a satisfacción mutua de las partes y ahora ha sido formalmente desestimado”, precisó Alexander Rufus-Isaacs en un correo electrónico. En la demanda, presentada el año pasado, se afirmaba que Polanski había llevado a cenar a un restaurante de Los Ángeles en 1973 a una adolescente, a la que se nombraba confidencialmente como Jane Doe.
Supuestamente le dio tequila y, cuando la menor empezó a sentirse mareada, la llevó a su casa, donde la forzó. “Ella le dijo: ‘Por favor, no hagas esto’”, aseguró a la prensa en marzo la abogada de la demandante, Gloria Allred. “Ella alega que él ignoró sus súplicas. También alega que el acusado Polanski le quitó la ropa a la demandante y procedió a agredirla sexualmente, causándole un tremendo dolor y sufrimiento físico y emocional”, completó.
La demanda civil, en la que se solicitaban indemnizaciones no especificadas, se presentó en junio de 2023, justo antes de que expirara una ley de California que permitía ampliar el plazo para presentar acciones legales contra los presuntos autores de delitos sexuales.
Los documentos judiciales presentados en California en julio decían que se había llegado a un acuerdo “condicional”. El abogado de la demandante no respondió a una solicitud de comentarios de la AFP. El oscarizado Polanski, de 91 años, es una figura controvertida: algunos en el mundo del cine alaban su genio creativo, mientras que otros insisten en que siempre fue un depredador sexual.
Polanski admitió en 1977 haber violado a Samantha Geimer, de 13 años, en un acuerdo con la fiscalía para evitar un juicio por cargos más graves. Pero huyó a Francia al año siguiente, tras pasar 42 días en la cárcel, cuando parecía que un juez reconsideraría su puesta en libertad.
Geimer ha defendido posteriormente a Polanski, y el año pasado se fotografió con él. En mayo, un tribunal francés absolvió a Polanski de difamar a la actriz británica Charlotte Lewis, después de que esta lo acusara de haberla violado cuando era adolescente. El director siempre ha negado haber cometido algún delito.
Incertidumbre sobre la salud de Catherine, encubrimiento, el desfile de Chanel, juicio contra Polanski y el nuevo dardo de Shakira
Compartir en redes
Fuente y fotos: AFP/gentileza
Una primera fotografía de Catherine, princesa de Gales, desde su operación abdominal y el regreso anunciado por el Ministerio de Defensa a un acto oficial no disiparon las dudas sobre su salud; la actriz francesa Anouk Grinberg denuncia que los productores han ocultado durante años el comportamiento del actor Gérard Depardieu; el desfile de la casa Chanel “como un invierno aterciopelado junto al mar”; el juicio contra Roman Polanski y el nuevo dardo de Shakira que apunta a Piqué.
CRECIENTE ESPECULACIÓN
El Ministerio de Defensa anunció el martes su presencia el 8 de junio en uno de los desfiles militares relacionados con los actos de celebración del cumpleaños del rey Carlos III.
Pero el Palacio de Kensington, que suele hacer pública la agenda de la princesa y su marido, el príncipe Guillermo, heredero de la corona, no confirmó su asistencia.
La semana pasada, el príncipe Guillermo renunció a última hora a asistir a una ceremonia en memoria de su padrino, el rey Constantino de Grecia, por “razones personales”.
Este hecho alimentó rumores y preocupaciones en las redes sociales debido también a la ausencia de la princesa de 42 años de la vida pública desde hace más de dos meses.
Una fotografía publicada el lunes por los medios estadounidenses TMZ y Entertainment Tonight mostraba a la princesa, con gafas oscuras, dentro de un coche conducido por su madre, cerca del Castillo de Windsor, donde vive con el príncipe Guillermo y sus tres hijos.
“Ya existen teorías conspirativas que dicen que la foto fue manipulada. En lugar de poner fin a los rumores, esta instantánea, que claramente no contó con el consentimiento de la princesa, generó aún más especulaciones”, afirma a AFP Joe Little, editor jefe de la publicación Majesty Magazine.
El 17 de enero, el Palacio de Kensington anunció que la princesa de Gales se había sometido a una operación abdominal “programada” en la London Clinic y que su convalecencia se extendería al menos hasta el 31 de marzo, coincidiendo con el final de la Pascua.
Su última aparición pública se remonta a una misa de Navidad, en Sandringham, en el este de Inglaterra, donde la familia real tiene una residencia.
Tras someterse a la operación abdominal, no se dieron detalles sobre la intervención ni la naturaleza de la dolencia, lo que alimentó las especulaciones.
La discreción que cultivan Catherine y Guillermo contrasta con la comunicación del Palacio de Buckingham sobre el cáncer del rey Carlos III, que aparecía el martes en una fotografía recibiendo al ministro de británico de Economía, Jeremy Hunt.
ENCUBRIMIENTO
La actriz francesa Anouk Grinberg, una de las artistas más activas en la campaña de denuncia de agresiones sexuales en el cine, asegura en entrevista con la AFP que los productores han ocultado durante años el comportamiento del actor Gérard Depardieu.
Grinberg, que acaba de participar en la miniserie española “Cristóbal Balenciaga”, rodó en 2022 “Les volets verts” junto con Depardieu, que enfrenta varias acusaciones de violación y agresión sexual. Después del rodaje de esta película se produjo otra denuncia contra el actor.
“Cuando los productores de cine contratan a Depardieu para una película, saben que están contratando a un agresor”, declara Grinberg, de 60 años, en una entrevista con la AFP. “No un agresor potencial: un agresor”.
Grinberg ha rodado en varias ocasiones con el intérprete de “Cyrano de Bergerac”.
Jean Becker, el director de la película “Les volets vers”, “se atreve a decir en los periódicos que mis palabras son escandalosas y que, obviamente, si Depardieu hubiera actuado mal, le habría hablado entre hombres”.
“Sabía perfectamente que dos mujeres habían sido gravemente agredidas. Es para cubrir su cobardía, su incapacidad para proteger a las mujeres que (Jean Becker y los productores de la película) me acusan (de mentir)”, acusa.
Durante el rodaje había una profesional encargada de evitar casos de acoso, explica. “Nunca me la presentaron, (...) nunca brindó apoyo a las mujeres que fueron agredidas”, asegura Grinberg.
Según ella, “en algunas películas con Depardieu, se dice al equipo antes de rodar: ‘si hay algún problema, cállense. Si hablan, serán despedidos’”.
“La gente tiene miedo de perder su trabajo y miedo de no ser creída”, agrega.
La actriz considera que el comportamiento de Gérard Depardieu ha empeorado con los años.
“Siempre le he escuchado comentarios sexuales, groseros, pero sí, ha empeorado muy seriamente con el permiso de la profesión que le paga por ello y que cubre sus delitos”, declara.
Sin embargo, Anouk Grinberg, quien también ha sido víctima de agresiones, dice notar un cambio en el mundo del cine. “No cambia de la noche a la mañana (pero) la escucha ha comenzado, eso ya es algo bueno”.
JUICIO
El juicio por difamación contra Roman Polanski comenzó el martes en Francia, donde en declaraciones a una revista en 2019 el controvertido cineasta cuestionó las acusaciones de agresión sexual que le atribuye la actriz británica Charlotte Lewis.
El director franco-polaco, de 90 años, no asistió al juicio ante el tribunal correccional de París, donde sí estaba la denunciante, de 56 años y residente en el Reino Unido, que se presentó vestida de negro.
A lo largo de su carrera, una decena de mujeres han acusado al ganador de tres premios Óscar y de una Palma de Oro en el festival de Cannes de agresión sexual y violación.
El cineasta siempre ha negado estas acusaciones por hechos prescritos, que no le han impedido trabajar.
La justicia estadounidense considera a Polanski, nacido en París en 1933, un prófugo desde hace más de 40 años tras ser condenado por mantener relaciones sexuales ilegales con Samantha Gailey, una menor de 13 años.
En mayo de 2010, en pleno festival de Cannes, Charlotte Lewis afirmó que la “agredió sexualmente” durante un casting en su domicilio en París en 1983, cuando ella tenía 16 años.
La actriz, que actuó en la película “Piratas” de Polanski en 1986, no lo denunció, pero declaró ante la policía estadounidense.
Lewis explicó entonces que quiso compartir su experiencia para socavar la defensa del director que aseguraba, según ella, que el caso Samantha Gailey era un ejemplo aislado.
Nueve años más tarde, en diciembre de 2019, Roman Polanski calificó estas acusaciones de “odiosa mentira” en una entrevista con la revista francesa Paris Match.
“Como ven, la primera cualidad de un buen mentiroso es una excelente memoria. Charlotte Lewis siempre es mencionada en la lista de mis acusadoras sin que nunca se señalen [sus] contradicciones”, aseguró el director.
El cineasta se refería a los comentarios atribuidos a la actriz en una entrevista publicada en 1999 por el tabloide británico News of the World: “Quería ser su amante (...) Probablemente lo deseaba más que él”, habría dicho Lewis, según el artículo.
Pero la actriz denunció en 2010 que las citas no eran “exactas”.
El juicio por difamación coincide además con la polémica abierta en Francia por las acusaciones de la actriz Judith Godrèche contra los directores Benoît Jacquot y Jacques Doillon por violación cuando era menor.
NUEVO DARDO
La cantante colombiana Shakira (47) anunció su colaboración con Grupo Frontera. La barranquillera escribió la canción “Entre paréntesis” con los artistas mexicoestadounidenses. En la composición incluyeron versos que se asocian nuevamente a la exrelación de la intérprete con Gerard Piqué.
El tema hace parte del álbum “Las mujeres ya no lloran”, trabajo que se estrenará el próximo 22 de marzo. La revelación de la colaboración entre Shakira y Grupo Frontera se realizó este fin de semana último, en medio del festival “Bésame mucho” en Austin, Texas (EE. UU.). La banda realizó una pausa de su concierto y expuso un clip con el saludo de la barranquillera, para luego enseñar un fragmento de la canción “Entre paréntesis”.
La letra reza el siguiente verso: “Dime qué te pasó, por qué te noto fría. Tus besos ya no saben a lo que sabían. Sigues durmiendo en mi cama, pero la siento vacía. Se nota cuando se quiere, pero cuando no, se nota más”. Para los fanáticos, la colombiana sigue filtrando el dolor de su separación por medio de sus canciones.
La relación de Shakira y Gerard Piqué llegó a su fin a mediados de 2022. La pareja de famosos había publicado un comunicado oficial informando que daban por terminado su vínculo. En medio de la ruptura, se habló de una tercera en discordia, que sería la publicista española Clara Chía, con quien supuestamente Piqué tuvo un romance en medio de su relación con la barranquillera. Desde la separación, la cantante ha lanzado varias canciones retratando la ruptura y la infidelidad.
Al parecer las heridas aún no han sanado.
ESPECTÁCULO CINEMATOGRÁFICO
La casa Chanel organizó el martes un desfile “como un invierno aterciopelado junto al mar”, con grandes sombreros de playa, vestidos anchos y confortables y camisones.
El desfile giró en torno al tema de la escapada de fin de semana, ilustrado en pantalla grande por un diálogo en blanco y negro de cierta intensidad erótica entre Brad Pitt y Penélope Cruz y que termina con la reserva de una habitación en un hotel.
Una colección concebida como un “homenaje a Deauville, ese lugar mítico donde Gabrielle Chanel encontró su destino”, explica la directora artística Virginie Viard en sus notas del desfile.
Fue en Deauville, una elegante estación balnearia del noroeste de Francia a orillas del canal de la Mancha, donde Gabrielle Chanel abrió en 1912 su primera boutique donde vendía un accesorio muy apropiado en la ventosa Normandía... el sombrero de playa.
Este accesorio fue la estrella de este desfile otoño-invierno 2024/2025, usado por la mayoría de las modelos, en versión blanco inmaculado o rosa empolvado, siempre con bordes extra anchos, levantados en la parte superior y decorados con elegantes joyas plateadas. La paleta de la colección también fue inspirada por los tonos vivos o pastel, desde rosa, malva, naranja y azul pálido hasta los cambiantes colores del cielo de Deauville.
Los vestidos de lencería marfil suceden a los conjuntos románticos, vestidos de muselina con volantes, que evocan por su ligereza el movimiento de las olas o del viento.
La supermodelo Gigi Hadid desfiló con un discreto conjunto de falda y suéter negro, lazo Chanel en el cabello y una hábil cascada de collares estilo años 20 en oro alrededor del cuello.
Virginie Viard también ofreció a sus clientas gabardinas con hombros anchos. Largos abrigos ceñidos sobre trajes de tweed, a veces en versión pantalones cortos, pantalones de peto o con sujeciones en la parte posterior.
“Deauville tiene ese lado eterno, desde hace 66 años que voy no ha cambiado mucho”, observa al margen del desfile la diseñadora de moda Inès de la Fressange, quien durante mucho tiempo fue musa de la casa.
Naomi Campbell, Vanessa Paradis o la cantante Rachel Zegler ocuparon los asientos de primera fila de este espectáculo muy cinematográfico.
Linda Kasabian llegó a un acuerdo de inmunidad y actuó como la principal testigo de la acusación en el juicio que finalizó en marzo de 1971. Foto: AFP.
Murió miembro de la secta Manson que fue testigo clave en el juicio
Compartir en redes
Linda Kasabian, una integrante de la secta dirigida por Charles Manson que asesinó a la actriz Sharon Tate en 1969, murió a los 73 años de edad, informó el martes la prensa estadounidense. Kasabian actuó como vigilante cuando la llamada “familia Manson” asesinaba a Tate, que estaba embarazada de ocho meses y que era esposa del director de cine Roman Polanski, junto a otras tres personas en un barrio acomodado de Los Ángeles en agosto de 1969.
Durante el juicio de los miembros de la secta, Kasabian fue testigo de la fiscalía y alcanzó un acuerdo de inmunidad. Manson y cuatro de sus seguidores fueron encarcelados después del proceso. Manson murió en detención en 2017.
El sitio de noticias TMZ reveló que Kasabian murió el 21 de enero en un hospital de Tacoma, estado de Washington, a los 73 años de edad, citando su certificado de defunción. El certificado indicó que Kasabian había cambiado su apellido a “Chiochios” para proteger su identidad tras testificar contra el culto de Manson.
El 29 de marzo de 1971, Charles Manson, de 36 años, y sus tres seguidoras Leslie Van Houten, de 21; Susan Atkins (1948-2009), de 22, y Patricia Krenwinkel, de 23, fueron sentenciados a muerte tras 41 semanas de juicio. Manson falleció en prisión, a los 83 años, el 19 de noviembre de 2017.
El director de “El pianista” deberá sentarse en el banquillo de los acusados en Francia por difamar a una actriz que lo acusa de abusos sexuales. Foto: AFP.
El cineasta Roman Polanski enfrentará juicio por difamación en 2024
Compartir en redes
El cineasta Roman Polanski enfrentará el 5 de marzo de 2024 en Francia un juicio por difamación, por cuestionar la veracidad de las acusaciones de abusos sexuales que le atribuye la actriz Charlotte Lewis, decidió este martes pasado la justicia francesa.
En 2010, la intérprete británica, que actuó en la película “Piratas” de Polanski en 1986, afirmó que el director de cine “abusó sexualmente” de ella en su apartamento de París a principios de la década de 1980, cuando tenía 16 años. La actual denuncia por difamación se refiere a una larga entrevista de Polanski con la revista Paris Match publicada en 2019, en la que cuestionaba su testimonio.
El director franco-polaco de 89 años tachaba a la actriz de “mentirosa” y “fabuladora”, apoyándose en citas atribuidas a ella en una entrevista de 1999 con el tabloide británico News of the World, donde la actriz supuestamente expresaba deseo por él. Desde 2010, la actriz niega la veracidad de estas declaraciones y asegura que muchas de las citas que se le atribuyen “son inexactas”.
Tras la entrevista en Paris Match, los abogados de la actriz lanzaron un tipo de acción judicial por difamación en marzo de 2020, que prevé la apertura casi automática de un juicio, durante el cual se examinará el fondo de las acusaciones.
Contactada por AFP, Delphine Meillet, una de las abogadas del director de cine, no deseó realizar comentarios tras conocerse la fecha del juicio previsto en el tribunal correccional de París. Desde el fin de los años 1970, al ganador de tres premios Óscar y de una Palma de Oro en Cannes se le ha acusado en varias ocasiones de abusos sexuales.