La jueza penal de Garantías Lici Sánchez admitió la imputación contra Patricia Beatriz Ferreira, presidenta de Insumos Médicos; Nidia Godoy, directora de la citada firma, y el despachante Néstor Domingo Ramírez, quienes se encuentran imputados por la producción y uso en asociación criminal de facturas falsas y guías aéreas.
Asimismo, la magistrada estableció para el 19 de junio, a partir de las 8:00, la audiencia de imposición de medidas. La Fiscalía realizó hoy la imputación por el caso de la provisión de medicamentos falsos. El fiscal Marcelo Pecci solicitó prisión preventiva para los investigados.
Lea también: Imputan a directivos de Imedic y piden prisión preventiva
Todos los fármacos proveídos al Instituto de Previsión Social (IPS) por la firma Imedic fueron retirados por su alta peligrosidad para los pacientes y además de los antibióticos truchos, existen otros lotes de medicamentos que fueron adquiridos de la firma sin ninguna garantía.
El Ministerio Público detectó nueve facturas falsas de la firma Eurofarma, que habría usado la empresa Insumos Médicos SA (Imedic) para importar medicamentos de India y China. En este caso está siendo investigado Justo Ferreira, propietario de la firma Imedic.
Te puede interesar: Sumarian a Graciela Noguera, abogada del padre de Juliette
Dejanos tu comentario
Dos hombres fueron imputados por omisión de auxilio, tras convulsión de una mujer en pasillo de edificio
Ciudad del Este. Agencia Regional.
A las 20:15 aproximadamente de ayer sábado, una mujer fue expulsada de un departamento y abandonada en el pasillo del edificio, donde convulsionó y fue auxiliada por los vecinos para luego ser trasladada por bomberos voluntarios al Pabellón de Emergencia del Hospital Regional. Es lo que reportó la Comisaría 1ª.
Fue víctima una mujer de 35 años, domiciliada en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, quien fue dada de alta hoy domingo. El hecho ocurrió en el departamento 1610, piso 16 del edificio España, ubicado sobre la calle Curupayty del centro comercial de Ciudad del Este.
Dos hombres, padre e hijo, moradores del departamento de donde fue expulsada la mujer, fueron aprehendidos anoche y hoy imputados por omisión de auxilio, según dijo a La Nación/Nación Media, el fiscal Luis Trinidad. Los procesados son Ricardo Angelo Da silva (57) y su hijo Ricardo Víctor Eduardo Angelo (25), ambos de nacionalidad brasileña, domiciliados en el referido edificio.
Puede interesarle: Minga Guazú: un detenido y cuatro armas incautadas en caso de robo a recicladora
El fiscal indicó que con intervención de la jueza Teresita Cazal, pudo allanar el departamento para luego ordenar la detención de los dos nombrados, además de incautar los siguientes objetos: tres notebooks, de las marcas Acer, Sony y Apple, además de tres aparatos celulares de alto estándar y un arma blanca (cuchillo tipo asadero).
Trinidad explicó que el personal policial encontró a la mujer en los pasillos, rodeada de personas y convulsionando, por cuya causa fue derivada en forma urgente el hospital. Mencionó que, el pedido de auxilio fue por supuesta violencia familiar, pero los indicios indican, por ahora, omisión de auxilio por parte de las personas que la expulsaron y la dejaron en el pasillo.
Luis Trinidad dijo que pudo acceder al circuito cerrado y en las imágenes se observa que fue expulsada dos veces del departamento y quedó en el piso del pasillo. Agregó que la mujer todavía no declaró y una vez que la escuche sabrá si se configura algún otro hecho punible que pudiera haber pasado en el interior del departamento. Asimismo, espera el resultado de la inspección médica.
Dejanos tu comentario
IPS: sistema de atención evitó pérdida de turnos
El gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), Derlis León, afirmó que se perdían 28.000 citas en el departamento Central debido a la ausencia de pacientes en el día de la consulta. El nuevo sistema de atención implementado mediante la confirmación del turno permitió revertir esta situación.
“Solamente en el departamento Central se perdían 28.000 turnos en las diferentes especialidades. En nuestro análisis a través de un sistema informático que viene evolucionando: Mi IPS y el call center observamos esa situación. Y se desarrolló un sistema de reagendamiento de las listas de espera”, comentó a la 1020 AM.
Los asegurados que solicitaron un turno tienen 72 horas para confirmar el turno a través de un mensaje que les llega al teléfono celular. “Entonces, al recuperar 28.000 turnos a partir del 8 de setiembre. Eso va a empezar a impactar en la quincena de setiembre y vamos a tener una respuesta más amplia. Eso por ejemplo es una medida que el asegurado va a empezar a sentir”, manifestó. Si no se confirma la cita en el tiempo indicado por el instituto, se pierde la posibilidad de consultar.
Con respecto a los mensajes que no son respondidos por los asegurados, el ente también maneja una estrategia nueva de confirmación. “La plataforma se llama MI IPS, una aplicación digital, además del call center también está para evacuar estas consultas. Pero, por ejemplo, uno estuvo sin batería en ese momento y estuvo un día sin celular, pero sabe que el 15 de octubre es su turno. Ante esa circunstancia, la indicación para todos nuestros servicios es que efectivamente la persona que acude a ventanilla y diga: yo no pude confirmar; no me llegó el mensaje. Su consulta será evacuada, y se le da la respuesta en el mismo día”, aclaró.
CUADROS RESPIRATORIOS
Por otra parte, el Ministerio de Salud informó que en la última semana se notificaron cerca de 42.000 consultas por cuadros respiratorios a nivel país. Sin embargo, la cifra indica una leve disminución en atenciones ofrecidas en relación con la semana anterior. En ese mismo periodo, se identificaron cinco fallecidos por enfermedades asociadas.
Según el reporte de la Dirección de Vigilancia de la Salud, las atenciones por casos de afecciones respiratorias llegaron a 41.766, lo que refleja que disminuyeron 1 % en la semana epidemiológica número 36. Sin embargo, la curva de tendencia se mantiene por encima del umbral de alerta.
En la misma semana se contabilizaron 354 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) en los centros centinela, lo que indica un descenso del 10 %.
Dejanos tu comentario
IPS: nuevo sistema de atención permitió revertir pérdida de 28.000 turnos en Central
El gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), Derlis León, afirmó que se perdían 28.000 citas en el departamento Central, debido a la ausencia de pacientes en el día de la consulta. El nuevo sistema de atención implementado mediante la confirmación del turno, permitió revertir esta situación.
“Solamente en el departamento Central se perdían 28.000 turnos en las diferentes especialidades. En nuestro análisis a través de un sistema informático que viene evolucionando: Mi IPS y el call center observamos esa situación. Y se desarrolló un sistema de reagendamiento de las listas de espera”, comentó a la 1020 AM.
Te puede interesar: Salvador Cabañas será sometido a pericia psiquiátrica, tras demanda de sus hijos
Los asegurados que solicitaron un turno, tienen 72 horas para confirmar el turno a través de un mensaje que les llega al teléfono celular.
“Entonces, al recuperar 28.000 turnos a partir del 8 de setiembre. Eso va a empezar a impactar en la quincena de setiembre y vamos a tener una respuesta más amplia. Eso por ejemplo es una medida que el asegurado va a empezar a sentir”, manifestó.
Si no se confirma la cita en el tiempo indicado por el instituto, se pierde la posibilidad de consultar.
Con respecto a los mensajes que no son respondidos por los asegurados, el ente también maneja una estrategia nueva de confirmación.
“La plataforma se llama MI IPS, una aplicación digital, además del call center también está para evacuar estas consultas. Pero por ejemplo uno estuvo sin batería en ese momento y estuvo un día sin celular pero sabe que el 15 de octubre es su turno. Ante esa circunstancia, la indicación para todos nuestros servicios es que efectivamente la persona que acude a ventanilla y diga: yo no pude confirmar; no me llegó el mensaje. Su consulta será evacuada, y se le da la respuesta en el mismo día”, aclaró.
Leé también: Paraguay sigue aplazado en materia de salud mental, según especialista
Dejanos tu comentario
Supuesta autora de filicidio se abstuvo de declarar
En la mañana de este jueves se presentó en la sede del Ministerio Público la mujer detenida tras asesinar a su hijo de solo 42 días de nacido. El hecho se había registrado ayer miércoles en horas de la tarde en el barrio Pa’i Ñu de la ciudad de Ñemby.
La presunta autora del suceso fue identificada como Tania Alejandra Elena Giménez Ocampo, de 21 años de edad, quien, si bien se presentó para su audiencia ante la fiscal Laura Guillen, la misma se abstuvo de declarar.
Si bien se trata de un caso de filicidio, la carátula de la causa abierta para la investigación es la de homicidio doloso, por lo cual se podría exponer a una pena privativa de libertad de entre cinco a veinte años, dependiendo de las circunstancias y agravantes que se tengan en cuenta a la hora del juicio.
Podés leer: La depresión posparto es una condición silenciosa y peligrosa, advierte psicóloga
Paralelamente a la investigación abierta para aclarar en qué circunstancias se habría dado el homicidio del pequeño, las autoridades intervinientes también han ordenado que la mujer sea sometida a una serie de pruebas psicológicas y pericias psiquiátricas para determinar si la misma se encontraba en un estado mental vulnerable en el momento de cometer el hecho.
Según las declaraciones de la pareja de la joven, la misma le habría enviado varios mensajes sobre que acabaría con la vida del bebé y posteriormente con la suya, y que posteriormente le envió imágenes sobre el hecho, por lo que alertó a la Policía Nacional para que interviniera, ya que el mismo se encontraba en su lugar de trabajo.
Al llegar los efectivos policiales, encontraron a la mujer sentada en la cama cubierta de sangre y sosteniendo al menor en sus brazos, y los intervinientes tuvieron que arrebatarle al bebé para que fuera auxiliado, ya que ella no quería soltarlo.
Lea también: Incautan marihuana de alta pureza en dos encomiendas de EE. UU.