El diputado liberal Celso Kennedy lamentó el último hecho ocurrido este fin de semana que involucró a policías y un niño de 6 años, que resultó herido durante una persecución. El parlamentario sostuvo que lo sucedido confirma la peligrosidad de los controles aleatorios, sin todos los elementos que exige un operativo de control en ruta, que finalmente pueden ser sospechosos e irregulares.
“Los controles son importantes cuando son organizados como soporte a otras investigaciones o, en todo caso, resultan imprescindibles cuando se efectúan de manera legal con el acompañamiento debido por, sobre todo, el poder civil”, mencionó el legislador.
Podes leer también: Movidas en la Policía tras nuevo caso de “gatillo fácil”
Kennedy agregó que al no contar con un correcto procedimiento al montar una barrera policial, se generan dudas y sospechas en la población y el resultado, dijo. “Está a la vista: un desenlace trágico como lo ocurrido el fin de semana último”, aseguró.
En este sentido, el legislador lamentó el reciente rechazo del Poder Ejecutivo a un proyecto de ley “Que modifica varios artículos de la Ley N° 222/1993, y de la Ley N° 5.757/2016, Que modifica varios artículos de la Ley N° 222/1993, Orgánica de la Policía Nacional”, que exigía, según el diputado, una mayor preparación de los efectivos policiales y cambiaban algunos ítems de cómo definir los ascensos.
“Hoy este tipo de actuaciones siguen confirmando la sospecha de que salen a las rutas para hacer barrera con el único objetivo de recaudar, porque eso es lo que se confirma si no lo hacen de manera regular, lo cual representa un peligro más para la seguridad de la ciudadanía”, puntualizó.
Te puede interesar: Padres del niño baleado deben pedir una compensación económica, dice abogado