Estudiantes de varias universidades privadas anunciaron el paro virtual, en protesta a la falta de una planificación clara de cómo se llevará el año educativo ante el COVID-19. Al respecto, se comunicó con GEN y Universo 970 AM una estudiante de medicina, que de forma anónima se refirió a la situación que están enfrentando, principalmente desde la carrera de medicina, una de las más afectadas con esta situación.
“Como no existe una planificación seria, como el caso de nuestra universidad, entonces nosotros decidimos llevar a cabo esta medida de paro virtual, ya después de varias notas, varios comunicados por parte de nuestros representantes estudiantiles y ninguno de ellos se tuvo una respuesta beneficiosa para todos, tanto como nivel académico como a nivel económico”, mencionó la joven estudiante.
Asimismo, mencionó que son conscientes de que se trata de una situación absolutamente inusual e inesperada para todos los sectores de la sociedad, así como para el sector de educación superior del país. Sin embargo, exigen respuestas sobre cómo se sobrellevará el resto del año con la falta de claridad y una planificación sobre las clases que requieren de práctica.
Te puede interesar: Odontólogos celebran apertura de actividades
“Es una realidad que se está viviendo en todas las universidades, tanto públicas como privadas, solamente que no se está hablando del tema y no se está teniendo ninguna planificación sobre cómo van a seguir las universidades; que de esa forma se asegure la calidad de la educación que vamos a estar recibiendo, sobre todo en medicina, donde la base de los conocimientos que nosotros tenemos que adquirir tiene que ser sólida”, mencionó.
Por último, la joven mencionó que sólo exigen una calidad en la preparación, especialmente en el área de la medicina que requiere de una preparación extrema.
“Específicamente lo que nosotros estamos pidiendo es que en virtud a la calidad de profesionales y futuros médicos que vamos a ser, estuvimos discutiendo con los compañeros y llegamos a la conclusión de que la herramienta virtual sería totalmente válida para aquellas materias que son esencialmente teóricas, pero no así para las materias que tengan práctica, que justamente son la base de la carrera de medicina, que serían las materias clínicas”, sentenció.
Puedes leer: Padres de colegios privados siguen pidiendo el 50% de descuento en cuotas